kaji157 escribió:Mas alla del furor por esta compañia (a la que entre y sali a modo de trade con un liquido imaginando que esto podia pasar) asi como lo hice en su compañera de fusion.
A mi no me parece una "buena noticia", ni para el pais, ni para los mercados, ni para el sector de las telecomunicaciones.
Desde mi punto de vista se crea un monstruo que nadie aca realmente controla, que va a dictar las reglas de como y cuando se mueve el mercado de telecomunicaciones, en que direccion, etc.
Se le da a una compañia que exploto el cable de coaxil como medio de transmision de television hasta el hartazgo, retrasandonos en lo que funciona en todo el mundo (TDT).
En fin, que se yo, de los 3 diarios que mas me gusta leer (Ambito, Cronista y BAE) la nota que ma me gusto (critica por cierto) fue la de Lacunza en Ambito. Que comparto.
http://www.ambito.com/888619-una-soluci ... -de-clarin
Buenas Inversiones para todos!
Para mí es excelente que una empresa Argentina compita mano a mano y le gane a las multi extranjeras.
La fusión es otro punto a favor y en línea con lo que viene pasando a nivel mundial, no es algo de este país nada más, por ej. AT&T compró DirecTV en USA, Vodafone compró Kabel en Alemania, ONO compró Liberty en España.
La competencia en Argentina no se va a quedar atrás, Claro está en negociación para comprar TeleCentro. Telefónica es la única que está en condiciones de lanzarse sola invirtiendo en una red de fibra, pero todavía no confirmaron nada. Lo que sí sabemos es que el cuádruple play es el futuro y Teco con CV se adelantaron a todas para llegar bien posicionados al 2018 cuando lo permite la resolución.
Saludos!