GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
conddor
Mensajes: 3674
Registrado: Sab Dic 10, 2016 12:21 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor conddor » Mar Jul 04, 2017 11:22 pm

[quote="Bochaterow"][/quote]

Habría que ver que tipo de ajuste harán luego de las elecciones, a cuanto se va el dolar y el control de precio que el gobierno ejerza con las grandes cadenas, si la inflación sigue bajando los costos disminuyen, las letras del tesoro en pesos, esta a la par de la inflación 2% mensual aprox. y a la baja, en base al dinero emitido con respecto al PBI aun sigue siendo sostenible la deuda, la reforma de mercado de capitales va a ayudar a bajar los costos , si en octubre macri gana, será otro cantar, si reforman la presión tributaria , vendrán mas inversiones, lo de vaca muerta si el petroleo esta arriba de los 60 dolares por barril es una mina de oro, tendrá que negociar más concesiones con empresas privadas para que puedan ingresar dinero y tecnología. veremos, para mi todavia no estamos en la cima. no lo puedo comparar con el 2000/2001

Capitan
Mensajes: 6458
Registrado: Dom Abr 09, 2017 4:57 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Capitan » Mar Jul 04, 2017 11:06 pm

Ventarrón escribió:
Perdón, estaba leyendo a bocha y no sé que apreté. :roll:

Aprovecho este post no intencional para decir que me alegra leerte bocha. Al menos no me siento el único loco apocalíptico...
El tema es cuando, como dice El Conde. Si es que sucede...
Yo estoy 13% en renta variable y el resto en renta fija y algo de liquidez. No me muevo por ahora.

Saludos


13 % en acciones o sea que si el capital es de 1 palo, son 130 lucas. poco me parece. Claro que si el capital es de 5 palos eso sería 650 lucas. poco támbien. Nunca uno sabe quienes estan aca y cuanta guita de verdad ponen.

Bochaterow
Mensajes: 12042
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Bochaterow » Mar Jul 04, 2017 9:39 pm

[quote="conddor"]por suerte no todos piensan igual, yo veo por lo menos un año más de suba. depende con lo de emergente podrían ser dos.[/quot
Ademas de las razones de que el modelo es insostenible y cualquier soplido afuera te lo tira y la necesidad de ajuste ahora es mucho mayor que antes y encima la tasa que pagas por lo pesos es maayor que la inflacion y gran parte de los bonos vendidos fueron para gente qque entro en el superblanqueo ,ademas de todo eso hay mucha gente que no vende porque los de afuera compran no porque les paresca un negocio y los que conizco que se van no vuelven hacen otraas inversiones ,

Capitan
Mensajes: 6458
Registrado: Dom Abr 09, 2017 4:57 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Capitan » Mar Jul 04, 2017 9:22 pm

Escuche que cuando evaluen el paso a Emergentes nuevamente entramos directo esta vez o sea sin esos meses de espera desde la declaración hasta quedar dentro del indicador.

Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Ventarrón » Mar Jul 04, 2017 8:54 pm

[quote="Ventarrón"][/quote]

Perdón, estaba leyendo a bocha y no sé que apreté. :roll:

Aprovecho este post no intencional para decir que me alegra leerte bocha. Al menos no me siento el único loco apocalíptico...
El tema es cuando, como dice El Conde. Si es que sucede...
Yo estoy 13% en renta variable y el resto en renta fija y algo de liquidez. No me muevo por ahora.

Saludos

Ventarrón
Mensajes: 3262
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Ventarrón » Mar Jul 04, 2017 8:48 pm

Bochaterow escribió:Yo veo una corrección historica de la bolsa espero que no se de mañana y que el adr suba y llegue a máximos con dolar alto para ahí si llevar put a hacer bears gordos,creo que va a ser una baja fenomenal de fin de clico,el tema es que con la deuda ya emitida. Y con el crecimiento de los lebacs cuya tasa es mayor que la inflación,aumenta la necesidad del ajuste que no hicieron y se patinaron la plata del blanqueo historicco ,para mi es el principio del Game Over con lotes puedo jugar con acciones no ,


conddor
Mensajes: 3674
Registrado: Sab Dic 10, 2016 12:21 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor conddor » Mar Jul 04, 2017 8:46 pm

Bochaterow escribió:Yo veo una corrección historica de la bolsa espero que no se de mañana y que el adr suba y llegue a máximos con dolar alto para ahí si llevar put a hacer bears gordos,creo que va a ser una baja fenomenal de fin de clico,el tema es que con la deuda ya emitida. Y con el crecimiento de los lebacs cuya tasa es mayor que la inflación,aumenta la necesidad del ajuste que no hicieron y se patinaron la plata del blanqueo historicco ,para mi es el principio del Game Over con lotes puedo jugar con acciones no ,

por suerte no todos piensan igual, yo veo por lo menos un año más de suba. depende con lo de emergente podrían ser dos.

Bochaterow
Mensajes: 12042
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Bochaterow » Mar Jul 04, 2017 8:30 pm

Yo veo una corrección historica de la bolsa espero que no se de mañana y que el adr suba y llegue a máximos con dolar alto para ahí si llevar put a hacer bears gordos,creo que va a ser una baja fenomenal de fin de clico,el tema es que con la deuda ya emitida. Y con el crecimiento de los lebacs cuya tasa es mayor que la inflación,aumenta la necesidad del ajuste que no hicieron y se patinaron la plata del blanqueo historicco ,para mi es el principio del Game Over con lotes puedo jugar con acciones no ,

Bochaterow
Mensajes: 12042
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Bochaterow » Mar Jul 04, 2017 8:18 pm

Para mi aca solo tengo 2 opciones jugar a la baja o no hacer nada ,con un butterfly muy bien armado y donde los lotes vendidos están esencialmente en 74 me quedo quieto por ahora

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:50 pm

aparte esta de minimos de los ultimas 2 o 3 semanas ya subio un 14.nadie te regala nada aca. tan fácil será q suba un 20 sin chistarse. peor bueno. esperoq no suba x el bien mio.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:41 pm

perdón el vencimiento es el 17 de julio creo del central.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:40 pm

además va tener q subir la tasa al 28 el 27 de agosto. el dólar ya subio bastante. buen momento de vender verdes y colocar en lebacs o caucion. yo coloco en caucion mas fácil y casi la misma tasa. renuevo cada 7 días. x ahora bolsa no pago nada. x ahora.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:38 pm

los de afuera no miran las noticia aca en argentina. (AFP)
Los dos indicadores de humor social más confiables que existen en la Argentina son el Índice de Confianza del Consumidor y el Índice de Confianza en el Gobierno. Ambos los elabora, desde hace años, la Universidad Di Tella. Los números difundidos esta semana deberían hacer sonar las alarmas en la Casa de Gobierno. El primero fue difundido la semana pasada: la confianza del consumidor cayó un 8,5%, y está al nivel del peor momento de los doce años kirchneristas, cuando Francisco de Narváez derrotó a Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires. El segundo se conoció ayer: la Confianza del Gobierno se derrumbó un 9,5 por ciento. Tanto los números en sí como la comparación con la serie histórica reflejan que las perspectivas electorales del Gobierno ingresan en una zona de serias dudas.
En épocas electorales es habitual que todo el mundo desconfíe de las encuestas por dos razones. La primera es que muchas veces se difunden números falsos para generar expectativas. Como sostiene correctamente Jaime Durán Barba en su último libro, eso es una pavada. Pero se hace. La segunda razón es porque, en los últimos tiempos, en la Argentina y en el mundo, las encuestas han fallado mucho: la gente miente, el teléfono celular incorporó un nuevo elemento difícil de calibrar, los instrumentos no alcanzan para que las mediciones sean precisas. Las mediciones de "la Di Tella", que en realidad son realizadas por la empresa Poliarquía, se distinguen entre esos estudios. Por un lado, no encuestan sobre opciones electorales. Además, se realizan con los mismos métodos desde hace años. Finalmente, cualquiera que mire la serie histórica verá que los números bajan o suben independientemente de quién esté en el Gobierno, y eso despeja sospechas.


La confianza del consumidor cayó un 8,5%, y está al nivel del peor momento de los doce años kirchneristas, cuando Francisco de Narváez derrotó a Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
Los números de esta semana parecen ser una bisagra en la historia de este Gobierno. Durante un año y medio se produjo en la Argentina una situación curiosa. Era récord, al mismo tiempo, la cantidad de gente que decía estar mal y la cantidad que sostenía que la situación estaba por mejorar. "Estamos mal pero vamos bien", parecía ser el lema. El Índice de Defensa del Consumidor formula preguntas del estilo: ¿Cómo cree que la economía está respecto de hace un año? ¿Cómo le parece que va a estar dentro de un año? ¿Y su situación personal? ¿Está mejor que hace doce meses? ¿Cree que va a mejorar en el futuro? ¿Se compró un auto, una heladera, una casa en el último año? ¿Piensa hacerlo en el futuro próximo?
Lo lógico es que las expectativas dependan de la situación actual de la persona encuestada. Si a alguien le va bien, es razonable que crea que todo va a mejorar, o viceversa. Sin embargo, en la era macrista las curvas se separaron de manera muy tajante. La mayoría de los argentinos estaban mal pero creían en el futuro: las expectativas buenas convivían con una realidad angustiante. Y de eso se derivaba la buena imagen del Gobierno: era quien podría solucionar los problemas del presente. Eso parece haber cambiado en los últimos meses. Se habría terminado "el aguante", para usar un término del sociólogo Eduardo Fidanza. Las expectativas bajaron abruptamente y, con ella, la imagen del oficialismo.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (Presidencia)
Es ilustrativa la comparación con otras mediciones. El Índice de Confianza del Consumidor está en los niveles más bajos desde principios del 2003, compitiendo de igual a igual con lo que sucedía en 2009, ante la crisis de Lehman Brothers. Si ese único indicador se tomara como referencia, el Gobierno tendría serios problemas para ganar la elección. La situación de la Confianza en el Gobierno, en cambio, es un poco más holgada: se sitúa en un lugar promedio entre la que tenía Cristina cuando ganó con el 54 por ciento y cuando Daniel Scioli fue derrotado. Dado que Cambiemos no aspira a obtener grandes mayorías, ese dato puede ser definitorio en los próximos meses.
La Confianza del Gobierno se derrumbó un 9,5 por ciento
En pocas semanas, los argentinos sintetizarán en un voto la respuesta a un combo de preguntas: ¿Está usted mejor que hace un año? Está claro que no, pero ¿quién tiene la culpa de eso? ¿Quién es el más capacitado para sacarme de esa situación? ¿Quién podrá ayudarnos? ¿Es sólo la economía? ¿O también se hablará de paz social, de inseguridad, de corrupción y de narcotráfico? Después de que el Gobierno emergió del pozo al que había caído en febrero, con la eliminación del Ahora 12 y el escándalo del Correo, parecía que tenía controladas las cosas: el optimismo se había reinstalado en la Casa Rosada.
Ahora, a menos de seis semanas del primer test electoral, las cosas se empiezan a complicar. Tiene su lógica: al votar, las personas evalúan la gestión de un Gobierno. Es raro que voten al oficialismo porque se opone al Gobierno anterior. En ese razonamiento están los límites de la estrategia anticristinista. Tal vez, a último momento, Cristina vuelva a juntarle votos a Macri. Pero el Gobierno debería dar razones positivas para votarlo y la percepción de que eso ocurra cae abruptamente en las últimas mediciones.
Danger.la suba del dólar. es síntoma de falta de confianza. una locura q suban los adrs. suben aca x q sube el ccl. pero bueno. todo puede ser. además

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:36 pm

ferlandi escribió:Es cuestion de tiempo o de un disparador local para que venga correccion fuerte. Es verdad que es un proceso pero , en mi opinion, ya se inicio. No hay ningun fundamento serio y sostenible para lo que vimos los ultimos meses ( + de 80% en usd en muchos papeles). Exagerada expectativa que la realidad no avala....veremos cuan irracional es el mercado.

yo estoy vendido de aire en la 78. no tuve en cuenta la suba del dólar. y no me cubri con nada. espero qno me corran mucho. no lo veo al adr arriba de 44 45 tan faclmente. veremos. salvo algo raro. en pampa estoy mas vendido todavía en la 42 y en la 44 pero en esa x ahora duermo mas tranquilo

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor dabalanso » Mar Jul 04, 2017 3:56 pm

Me dio compra ayer el ADR así que entré con alguito de papeles... Siempre se vuelve al primer amor...

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, banana, Bing [Bot], cabeza70, Chele, Chumbi, dario_bahia, dewis2024, el indio, elcipayo16, Ezex, Fabian66, falute, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Gusbull, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, kechi, lalot, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, Namber_1, paisano, PAL75, PELADOMERVAL, sancho18, Semrush [Bot], Sir, slam, tanguera, trantor, vincVega y 589 invitados