Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
me tomó por sorpresa esto de los 100 años che. Ese bonito va a cotizar en Argentina? si es así bajo que sigla? Muchas gracias
Re: Títulos Públicos
Perdón ALFIL, discrepo con esto.
Vos nunca compraste DICA?? PARA?? BPLD?? o sea es ético afectar 2 o 3 generaciones pero no 10?? Cuál es justo el límite??
A mí desde lo crediticio y básico que me enseñaron siempre fue las cobranzas efectivizarlas lo antes posible y las deudas "patearlas" lo más posible.
En todo caso lo que se puede cuestionar es el uso de esos fondos y el timing en cuanto a la tasa.
Vos nunca compraste DICA?? PARA?? BPLD?? o sea es ético afectar 2 o 3 generaciones pero no 10?? Cuál es justo el límite??
A mí desde lo crediticio y básico que me enseñaron siempre fue las cobranzas efectivizarlas lo antes posible y las deudas "patearlas" lo más posible.
En todo caso lo que se puede cuestionar es el uso de esos fondos y el timing en cuanto a la tasa.
alfil escribió:Mi reflexion no es política, es ética, no podes afecta a generaciones futuras x tu irresponsabilidad fiscal, 100 años..tenemos mucha mala suerte, salimos de una administración corrupta y nos metimos en una que cree que los costos de la reconstrucción la debe pagar alguien que todavia no nacio, o que vive debajo de la linea de pobreza,
Re: Títulos Públicos
Marcos_44 escribió:Hola Gav, (porque o cuando) se debe emitir un bono a ''100 años'' ?, lo pregunto desde el punto de vista técnico, seguramente tenga su explicación, si me podes explicar a groso modo ya que no soy ningun erudito. grazie
Cuando pensas que no puede haber mas compresión de tasas. Para que haya un poco de contexto nuestra curva de rendimientos es la más alta de America del Sur (con excepción de Venezuela) y es comparable con la mayoria de paises africanos. Para mi deberíamos haber esperado a tener tasas bolivianas al menos.
Pero ojo, se licitó al 7.9% por debajo de la última licitación K que fue el AO20. En esa epoca un bono a 5 años lo pagabamos con cupon del 8% y por la poca demanda se licitó por debajo de la par si no recuerdo mal.
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
Marcos_44 escribió:Hola Gav, (porque o cuando) se debe emitir un bono a ''100 años'' ?, lo pregunto desde el punto de vista técnico, seguramente tenga su explicación, si me podes explicar a groso modo ya que no soy ningun erudito. grazie
Cuando las tasas sean negativas!
Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:El nuevo bono a 100 años es casi lo mismo que el AA46 al 7.625%. Cuando vence la deuda se recoloca nuevamente. Es lo mismo un bono a 100 años que 3 colocaciones a 33 años consecutivas, que es lo que pasa con todos los bonos. Lo importante no es el plazo sino la tasa, deberían haber esperado a que baje el riesgo país para colocar.
Hola Gav, (porque o cuando) se debe emitir un bono a ''100 años'' ?, lo pregunto desde el punto de vista técnico, seguramente tenga su explicación, si me podes explicar a groso modo ya que no soy ningun erudito. grazie
-
- Mensajes: 14794
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Esta buena ??
y que se yo, a mi me gustan todas, yo de chico tenia un poco de levante, si se permite la falta de humildad ... luego ya cuando adulto esa "habilidad" fue mermando creo... entonces como que voy ampliando el rango, mentiende?


Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:hola, mi contadora dice que "se lo chupa" todo de la misma pagina de afip de donde incluso figura eso de "nuestra parte", seguro que tenes que cargar ?
Esta buena ??
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
7,9% a cien años
Re: Títulos Públicos
joseito escribió:Será que la tasa no va a bajar? Será que mañana no somos emergentes?
Es totalmente valido lo que decís. En mi opinión se puede comprimir más la tasa, pero me puedo equivocar.
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Estan regalando el parp ( cer), muy desarbitrado con el dicp....lleve a 342... Veremos como sale...
Me gustan los CER pero más el tramo corto. El TC21 tiene TIR 4.2% contra 4.5% del DICP, pero mitad de la duration.
Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:El nuevo bono a 100 años es casi lo mismo que el AA46 al 7.625%. Cuando vence la deuda se recoloca nuevamente. Es lo mismo un bono a 100 años que 3 colocaciones a 33 años consecutivas, que es lo que pasa con todos los bonos. Lo importante no es el plazo sino la tasa, deberían haber esperado a que baje el riesgo país para colocar.
Será que la tasa no va a bajar? Será que mañana no somos emergentes?
Re: Títulos Públicos
Estan regalando el parp ( cer), muy desarbitrado con el dicp....lleve a 342... Veremos como sale... 

Re: Títulos Públicos
Z37A escribió:Pero por lo general rollear o no es opcional del gobierno de turno.... ejemplo, RO15, ese se pago casi de forma integra con reservas, no se rolleo por completo, fue decisión del gobierno de turno hacer eso... acá esa opción no esta, recién en 25 gobiernos van a tener esa opción de que hacer.... Igual claro, nada quita que en un futuro salgan a comprar a mercado o a canjear por algún otro de menor duración....
No tomaron la decisión de no rollear, no les quedaba otra estábamos en default. Igualmente trataron de rollear y fue un fracaso con el AO20. En una situación crediticia normal se rollea la deuda. Eso sin contar que pagar con reservas es un invento argento.
Ahora hablando de inversiones, si en caso de default se usa una re-estructuración como la del DICA, un bono a esta tasa te aguanta un default cada 26 años contra la tasa de hoy de un treasury a 30 años sin contar impuestos, o 20 años si contamos Bs Ps al 0.25% y ganancias. Obviamente con el supuesto de que la tasa se mantiene igual durante los 30 años.
Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:El nuevo bono a 100 años es casi lo mismo que el AA46 al 7.625%. Cuando vence la deuda se recoloca nuevamente. Es lo mismo un bono a 100 años que 3 colocaciones a 33 años consecutivas, que es lo que pasa con todos los bonos. Lo importante no es el plazo sino la tasa, deberían haber esperado a que baje el riesgo país para colocar.
Estoy de acuerdo en que el plazo no influye sino la tasa, pero justamente como estoy de acuerdo es que creo que estos tipos no ven que Argentina pueda pagar tasas más bajas en los próximos dos años, o, (y es un gran O), no les importa la tasa a pagar porque van a estar todos muertos.
Apelando a su sentido cívico, quiero creer que ellos estiman que se acabó la compresión de spreads, con USA subiendo tasa, y deciden pedir todo lo que puedan ahora, para recomprar en un futuro... lo triste es que la tasa más baja a la que argentina pueda aspirar en moneda dura sea mayor al 8%.
Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:El nuevo bono a 100 años es casi lo mismo que el AA46 al 7.625%. Cuando vence la deuda se recoloca nuevamente. Es lo mismo un bono a 100 años que 3 colocaciones a 33 años consecutivas, que es lo que pasa con todos los bonos. Lo importante no es el plazo sino la tasa, deberían haber esperado a que baje el riesgo país para colocar.
Pero por lo general rollear o no es opcional del gobierno de turno.... ejemplo, RO15, ese se pago casi de forma integra con reservas, no se rolleo por completo, fue decisión del gobierno de turno hacer eso... acá esa opción no esta, recién en 25 gobiernos van a tener esa opción de que hacer.... Igual claro, nada quita que en un futuro salgan a comprar a mercado o a canjear por algún otro de menor duración....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cohiue, come60, DiegoYSalir, elcipayo16, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, Hermes438, inge, Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, Kamei, Leopardon, Morlaco, notescribo, nucleo duro, pepelastra, Rataparda, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, tanguera, Tecnicalpro, Traigo y 457 invitados