CTIO Consultatio S.A.

Panel general
Einlazer84
Mensajes: 19310
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Mié Jun 07, 2017 10:05 pm

rafa escribió:Diste en el clavo. Corria Mayo de 2015. Vi que era una oportunidad histórica la compra de AGROMETAL.
Estaba cotizando en torno de 2,3. Estuve comprando durante meses. El mercado estaba por ese
entonces en PBR. Era muy volátil ( PBR). Estuve 6 meses comprando con el papel planchado.(AGRO)
Recuerdo un dia que me dieron a 2,05 creo que de lo mas bajo que pague y el que me vendió
se fue a PBR, Cansado de esa basura de AGRO que estaba todo el año en entorno de 2,3
Ya sabemos lo que paso después. Sali en promedio a 18.

Después fui llevando con lo que vendía de Agro, Bolt. Caso muy parecido a CTIO.
¨El grupo de control vende¨Y era cierto, mientras me lleve una posición en 4,37 en
promedio el foro de BOLDT era como ahora CTIO. Todos puteando y puteando por que no subia.
Creo que hasta no hace mucho estaba EILANZER84 incluso con sus sesudos comentarios. :golpe:
Yo lo que veia que BOLDT estaba a un tercio de los precios de 2011. No me importaba que
venda el grupo de control si la acción la pagaba muy barata, tampoco sabia CUANDO iba a subir,
pero lo que aprendi es que si compras BARATO tener muchas chances de GANAR.

No me importa ¨el costo de oportunidad ¨si después lo cobro todo junto.

Acá estoy muy contento con CTIO, por que estuve comprando Barato.

Pero la comparación no es exacta, en BOLT bañaron los controlantes pero el dueño de un par de Bingos es facil de tumbar cuando aparezca algun comprador fuerte, AGRO una fabrica de tractores con compra fuerte te llevas la venta y todos los tractores que quiera vender el controlante de AGRO.

Pero CTIO el controlante es Constantini es un peso super pesado, no se compara el poder de fuego de Constantini, contra el dueño de un par de bingos de BOLT y contra el dueño de una fabrica de tractores como AGRO, CTIO es una empresa que hace edificios gigantes en todo el mundo y un solo edificio de CTIO vale tanto como BOLT y AGRO juntas, asi que Constantini puede vender siglos tranquilamente y nadie tumbarlo, es diferente el caso de CTIO, Constantini es un peso super pesado y no lo van a tumbar facil y menos con este volumen que apenas llega a $1 Millon por día.

rafa
Mensajes: 1969
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor rafa » Mié Jun 07, 2017 9:59 pm

elushi escribió:ah no mas vale, si comparamos con AGRO por ejemplo nos tenemos qe cortar las bolas
contra la mentira del bitcoin..? directamente ni mirar :mrgreen: :lol:

Diste en el clavo. Corria Mayo de 2015. Vi que era una oportunidad histórica la compra de AGROMETAL.
Estaba cotizando en torno de 2,3. Estuve comprando durante meses. El mercado estaba por ese
entonces en PBR. Era muy volátil ( PBR). Estuve 6 meses comprando con el papel planchado.(AGRO)
Recuerdo un dia que me dieron a 2,05 creo que de lo mas bajo que pague y el que me vendió
se fue a PBR, Cansado de esa basura de AGRO que estaba todo el año en entorno de 2,3
Ya sabemos lo que paso después. Sali en promedio a 18.

Después fui llevando con lo que vendía de Agro, Bolt. Caso muy parecido a CTIO.
¨El grupo de control vende¨Y era cierto, mientras me lleve una posición en 4,37 en
promedio el foro de BOLDT era como ahora CTIO. Todos puteando y puteando por que no subia.
Creo que hasta no hace mucho estaba EILANZER84 incluso con sus sesudos comentarios. :golpe:
Yo lo que veia que BOLDT estaba a un tercio de los precios de 2011. No me importaba que
venda el grupo de control si la acción la pagaba muy barata, tampoco sabia CUANDO iba a subir,
pero lo que aprendi es que si compras BARATO tener muchas chances de GANAR.

No me importa ¨el costo de oportunidad ¨si después lo cobro todo junto.

Acá estoy muy contento con CTIO, por que estuve comprando Barato.

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Cristian5432 » Mié Jun 07, 2017 9:52 pm

elushi escribió:cristian nunca aconsejes de inversiones a nadie porque te van a tirar con mie*** si les decis frases como esas :mrgreen:
jaja va con onda che, es un chiste
pero sí existe costo de op. al igual que en todas las inversiones. es la mejor tasa al menor riesgo. si te queres convencer de lo contrario otra cosa pero esa tasa esta ahi accesible a cualq de nosotros. se que puedo ganar con muy poco riesgo un 4% anual por encima de la devalueta simplemente comprando bonos argentos hasta el maturity. a la RV se le exige mayor retorno y por ende tiene mayor riesgo. y por supuesto, no toda RV es igual de riesgosa ni es menos riesgosa que un bono cualquiera. de hecho seguramente coincidaras que es menos riesgoso tener acciones de Coca Cola que bonos de Siria o Venezuela, aun con el SPX en maximos.
si el plazo es mas corto el riesgo es mas elevado y por lo tanto el retorno tambien
lo que dice inversornovato es asi, no hay mas vueltas...ojo yo tmb estoy comprado al igual q muchos de los que posteamos aca.
por que no vendemos la mayoria? primero porque el humano es el unico animal que se equivoca tanto como nosotros :115:
segundo porque sabemos que no es un problema de fundamentos, sino de la cotizacion en si. nadie sabe cuando dejaran de vender aunque por los objetivos de floating mencionados no falta mucho y cuando esto ocurra es probable que estando tan barata pegue un buen salto. ademas todos estamos a largo plazo, y por historia nunca ha dejado de subir

Respeto tu opinion Elushi, pero no la comparto.

El costo de oportunidad es un concepto que sirve como parametro para la toma de decisiones de inversion y como vos decis vienes dado por una tasa de retorno de otros activos de menor riesgo, distintos al elegido.

Lo que caracteriza la renta variable es precisamente que no se puede establecer una tasa de retorno que sea lineal a lo largo del tiempo, por las logicas oscilaciones del mercado.

Entonces, no puedo hablar de costo de oportunidad en forma general sin tener en cuenta los horizontes de inversion particulares.

Quien estuvo invertido en Mirgor o en Agrometal desde el año 2014 se comio un año y medio de lateralizaciones y correcciones que hicieron que esa inversion, en ese plazo, rindiera menos que un plazo fijo. Ahora en los meses posteriores a Noviembre 2015 ambos activos tuvieron una suba violenta que hizo que en el plazo total de inmovilizacion de los fondos, el rendimiento haya sido espectacular.

Lo que quiero reflejar es que no se puede hablar de costo de oportunidad en forma generica sin considerar plazos de inversion. En todo caso podemos evaluar rendimiento comparado con un benchmark (merval, spy o el que te guste) y aun asi es bastante subjetivo. CTIO perdio contra el merval en 2016 y viene perdiendo en 2017.

Pero lo quintuplico entre 2012 y 2016

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Mié Jun 07, 2017 9:42 pm

rompio soporte dinamico, por muy poco por ahora, pero está sobre el soporte de corto plazo de $38,70
la ultima hora de hoy dejo una vela que podria ser de reversion mañana. llega a empezar como un martillo mañana y va a tener pinta de reversal en el corto plazo

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Mié Jun 07, 2017 9:19 pm

Bartolo escribió:Sabes qué?. Me parece raro que alguien vinculado al RealState fogonée una devaluación, cuando sabemos que los sectores mas damnificados son justamente la clase media con deficit habitacional. Obvio q hay intereses creados, y posiblemente este manijeando la devaluación porque los sectores exportadores pueden acceder con más facilidad a su desarrollo. Algo de eso debe existir.

jee si. pero ademas las propiedades que el vende estan atadas al dolar. no es que pone a alquilar departamentitos en el interior y se va a quedar atrasado sin querer con una devaluta
que se yo...
no estoy seguro si habla el Edu empresario o el Edu economista (o las dos cosas)
solo comparando las tasas de devaluacion y de infla de aca a un año atras es obvio que una subio mas que la otra. que esto repercute en sectores productivos y exportadores por supuesto, y que tampoco es la unica solucion a nuestros problemas tambien jaja
en serio te digo, creo que habla mas el segundo que el primero, peero bue de todas maneras a esas dos especies siempre les falta un poco de empatia y sensibilidad :115:

Einlazer84
Mensajes: 19310
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Mié Jun 07, 2017 9:11 pm

Bartolo escribió:Sabes qué?. Me parece raro que alguien vinculado al RealState fogonée una devaluación, cuando sabemos que los sectores mas damnificados son justamente la clase media con deficit habitacional. Obvio q hay intereses creados, y posiblemente este manijeando la devaluación porque los sectores exportadores pueden acceder con más facilidad a su desarrollo. Algo de eso debe existir.

A CTIO le conviene que se devalue porque le abarata los costos en pesos, sacando la venta del empomador de Constantini, un motivo que le juega en contra a CTIO es el dolar mega atrasado con inflación en pesos.

Porque le sube el cemento, los salarios, las materias primas, todo en pesos pero cuando los vendes te dan un Dolar barato a cambio entonces como que la inflación en pesos sin que suba el Dolar te come rentabilidad, porque las empresas de Real Estate no pueden decir bueno como el dolar esta barato entonces aumento el precio en Dolares porque nadie te compra y menos la clase de gente (las de super clase alta) a las que le vende CTIO.

Si Constantini esta empeñado en largar gran parte de su tenencia junto con Terrabusi una de las mejores cosas que les puede pasar es que devaluen, eso le va a meter mucha presión alcista a CTIO y sería una buena forma de ver quien la tiene mas larga, si la devaluación o la venta de Constantini.

Bartolo
Mensajes: 1728
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Bartolo » Mié Jun 07, 2017 9:07 pm

elushi escribió:bue pero tenes que admitir que para muchos sectores exportadores el dolar esta quedando atrasado justamente respecto de lo que subieron los costos este ultimo año (incluyendo tarifas). argentina no te va a exportar valor agregado ni por pu*ta con un dolar asi, mas alla que por supuesto no es la solucion ni nunca lo fue, como quedo demostrado en epocas donde si estaban a la par inflacion y devaluacion
siempre hablando de que las otras variables sigan iguales, como presion impositiva, costo de mano de obra, costo de energia, etc.

Sabes qué?. Me parece raro que alguien vinculado al RealState fogonée una devaluación, cuando sabemos que los sectores mas damnificados son justamente la clase media con deficit habitacional. Obvio q hay intereses creados, y posiblemente este manijeando la devaluación porque los sectores exportadores pueden acceder con más facilidad a su desarrollo. Algo de eso debe existir.

Einlazer84
Mensajes: 19310
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Mié Jun 07, 2017 9:06 pm

Con esa forma de medir mejor no comparen a CTIO con nada, sacando los papeles que estan muy comprometidos en su situación financiera y pierden fortunas como CELU, PSUR, CARC, etc.

CTIO es el papel que sacando los papeles basura, que peor rendimiento tuvo en el ultimo año y medio y en el TOP 3 de peores rendimientos solo 2017, pierde contra la inflación, contra el plazo fijo, contra los bonos, y hasta pierde con respecto a los papeles que les llaman momias como ALUA (16% en el año) y ERAR (23% en el año). Osea CTIO mas que una momia, ya entra en la categoría de Tutankamon porque es mas momia que ALUA y ERAR juntas.

CTIO en el año lleva 0% cerro al mismo valor que el 31/12 del año pasado y les salvo las papas un loco que compro un chiquitaje sino cerraba $38,80.

Osea de esa forma comparar CTIO contra cualquier cosa les va a generar mala sangre porque subió todo menos CTIO por la venta de Constantini que quien sabe cuando va a finalizar, de la cual nadie sabe si los esta empomando o realmente es para que a futuro CTIO salga disparada, pero si es positivo a futuro yo creo que lo hubiera informado Constantini.

Metes un aviso en la CNV decis vendo para dar liquidez y sacar un ADR, o algo por el estilo y le compran tanto que hasta se queda corto con su venta, sin embargo haciendose el peregil sin informar nada todo un misterio y vende infringiendo leyes a mi me parece que el fin es otro y es un empome.

El padre de Macri jorobo a todos sus accionistas, Constantini es del mismo estilo es posible que meta un gran empome también y por eso vende.

Bartolo
Mensajes: 1728
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor Bartolo » Mié Jun 07, 2017 8:39 pm

El costo de oportunidad siempre existe y hay formas de medirlo, justamente para eso existe el CAPM, y creo q es un metodo q está usando CTIO para fondearse vendiendo acciones. Las volatilidades de los papeles y las industrias bajo analisis son las q responden al tema "si compro hoy, nada me garantiza q mañana pierda". Si, hay garantias, y justamente estan dados por tales indicadores.

Al q le guste el tema, sugiero q estudie a A. Damodaran.
8)

El modelo es solido para economias del primer mundo;; paises como el nuestro son un hazmereir para inferir comportamientos y flujos de fondos. :pared:

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Mié Jun 07, 2017 8:33 pm

quique80 escribió:Entendí lo de Cristian como una respuesta al típico "este papel quieto mientras tal subió X"

ah no mas vale, si comparamos con AGRO por ejemplo nos tenemos qe cortar las bolas
contra la mentira del bitcoin..? directamente ni mirar :mrgreen: :lol:

quique80
Mensajes: 23
Registrado: Mar Abr 18, 2017 10:04 am

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor quique80 » Mié Jun 07, 2017 8:30 pm

elushi escribió:no se si te entendi bien, pero claro que podes perder. creo que lo estas malinterpretando es el uso del costo de op. no te sirve para comparar si hiciste bien, te sirve para comparar si entras/seguis o no en una inversion de acuerdo a tu perfil, no si te quedas en tal o cual papel de acuerdo a cuanto ganaste durante tu inversion. de hecho, podes vender mañana ya harto de la lateralizacion, compraste AY24, a la semana CTIO subio un 20%. hiciste bien? no

es decir te sirve para decidir si seguis o no en una inversion de acuerdo a tu tolerancia al riesgo que supone esa inversion y/o a tu retorno esperado. no se por ahi no me estoy explicando, no soy muy bueno para explicar.
momento 0, año 2015, tenes una guita, que haces compras bonos al 6% en dolares con bastante poco riesgo o metes plata en CTIO con mucho mayor riesgo? bueno, de acuerdo a tu tolerancia vas a decidir una cosa u otra. pero tene presente que el riesgo de perdida en CTIO es perder casi todo MAS (suma algebraica) la tasa del 6% anual que obtendrias (como asi tambien tenes un beneficio POSIBLE de eso y mas). obviamente estamos en un foro de bolsa, si estamos aca es porque tenemos mas tolerancia que arriesgar un 6% anual...

lo que le quise marcar a Cristian es que el costo de op. existe siempre, y para todos. y que con CTIO justamente estamos perdiendo plata equivalente al costo de oportunidad. sabiamos antes de entrar? si mas vale, de hecho hasta podemos perder mas con cualquier evento infortuito. no es la unica, COME tambien, ERAR y ALUA estan parecidas, etc...

En realidad, ahora que releo, interpeté mal el contexto de lo que decía novato en un principio. Entendí lo de Cristian como una respuesta al típico "este papel quieto mientras tal subió X". Contra eso es que lo que le veo sentido a lo que dice Cristian.

Gracias!

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Mié Jun 07, 2017 8:26 pm

ahora con lo otro que marca Cristian estoy de acuerdo. hablar de enterrar no me parece correcto, porque suena a que pones la plata y nunca va a rendir y no es asi.
si queremos hablar de ganar o perder si, estamos perdiendo plata, o mejor dicho y es la manera correcta: arriesgando ese porcentaje anual esperando que el retorno sea de (para mi por lo menos) un 60% en poco tiempo si Dios y Edu quieren. no creo qeu tarde mas de dos años para que se de, por lo tanto me parece poco riesgo aunque siga perdiendo plata por ahora

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Mié Jun 07, 2017 8:16 pm

quique80 escribió:Más allá de que sea correcto o no técnica/teóricamente, para mí tiene cierto sentido lo que dice Cristian.

Entre acciones lo que dejaste de ganar por estar en un papel solo existe en retrospectiva, entonces no sirve para decidir seguir o no en una acción. Te podés ir de acá a la que más subió en el año y perder.

no se si te entendi bien, pero claro que podes perder. creo que lo estas malinterpretando es el uso del costo de op. no te sirve para comparar si hiciste bien, te sirve para comparar si entras/seguis o no en una inversion de acuerdo a tu perfil, no si te quedas en tal o cual papel de acuerdo a cuanto ganaste durante tu inversion. de hecho, podes vender mañana ya harto de la lateralizacion, compraste AY24, a la semana CTIO subio un 20%. hiciste bien? no

es decir te sirve para decidir si seguis o no en una inversion de acuerdo a tu tolerancia al riesgo que supone esa inversion y/o a tu retorno esperado. no se por ahi no me estoy explicando, no soy muy bueno para explicar.
momento 0, año 2015, tenes una guita, que haces compras bonos al 6% en dolares con bastante poco riesgo o metes plata en CTIO con mucho mayor riesgo? bueno, de acuerdo a tu tolerancia vas a decidir una cosa u otra. pero tene presente que el riesgo de perdida en CTIO es perder casi todo MAS (suma algebraica) la tasa del 6% anual que obtendrias (como asi tambien tenes un beneficio POSIBLE de eso y mas). obviamente estamos en un foro de bolsa, si estamos aca es porque tenemos mas tolerancia que arriesgar un 6% anual...

lo que le quise marcar a Cristian es que el costo de op. existe siempre, y para todos. y que con CTIO justamente estamos perdiendo plata equivalente al costo de oportunidad. sabiamos antes de entrar? si mas vale, de hecho hasta podemos perder mas con cualquier evento infortuito. no es la unica, COME tambien, ERAR y ALUA estan parecidas, etc...

quique80
Mensajes: 23
Registrado: Mar Abr 18, 2017 10:04 am

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor quique80 » Mié Jun 07, 2017 7:42 pm

elushi escribió:cristian nunca aconsejes de inversiones a nadie porque te van a tirar con mie*** si les decis frases como esas :mrgreen:
jaja va con onda che, es un chiste
pero sí existe costo de op. al igual que en todas las inversiones. es la mejor tasa al menor riesgo. si te queres convencer de lo contrario otra cosa pero esa tasa esta ahi accesible a cualq de nosotros. se que puedo ganar con muy poco riesgo un 4% anual por encima de la devalueta simplemente comprando bonos argentos hasta el maturity. a la RV se le exige mayor retorno y por ende tiene mayor riesgo. y por supuesto, no toda RV es igual de riesgosa ni es menos riesgosa que un bono cualquiera. de hecho seguramente coincidaras que es menos riesgoso tener acciones de Coca Cola que bonos de Siria o Venezuela, aun con el SPX en maximos.
si el plazo es mas corto el riesgo es mas elevado y por lo tanto el retorno tambien
lo que dice inversornovato es asi, no hay mas vueltas...ojo yo tmb estoy comprado al igual q muchos de los que posteamos aca.
por que no vendemos la mayoria? primero porque el humano es el unico animal que se equivoca tanto como nosotros :115:
segundo porque sabemos que no es un problema de fundamentos, sino de la cotizacion en si. nadie sabe cuando dejaran de vender aunque por los objetivos de floating mencionados no falta mucho y cuando esto ocurra es probable que estando tan barata pegue un buen salto. ademas todos estamos a largo plazo, y por historia nunca ha dejado de subir

Más allá de que sea correcto o no técnica/teóricamente, para mí tiene cierto sentido lo que dice Cristian.

Entre acciones lo que dejaste de ganar por estar en un papel solo existe en retrospectiva, entonces no sirve para decidir seguir o no en una acción. Te podés ir de acá a la que más subió en el año y perder.

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: CTIO Consultatio S.A.

Mensajepor elushi » Mié Jun 07, 2017 7:17 pm

Bartolo escribió: Pa peor, lo veo al mandamás diciendo q el dolar debe acompañar la inflación; técnicamente una barrabasada porque la causalidad es justamente contraria por el efecto de los transables en la canasta de consumo y un abaratamiento relativo de la moneda no tiene su equivalente en precios por efectos microeconomicos relacionados con los costos y la productividad.
:golpe:

bue pero tenes que admitir que para muchos sectores exportadores el dolar esta quedando atrasado justamente respecto de lo que subieron los costos este ultimo año (incluyendo tarifas). argentina no te va a exportar valor agregado ni por pu*ta con un dolar asi, mas alla que por supuesto no es la solucion ni nunca lo fue, como quedo demostrado en epocas donde si estaban a la par inflacion y devaluacion
siempre hablando de que las otras variables sigan iguales, como presion impositiva, costo de mano de obra, costo de energia, etc.


Volver a “Acciones general”