jabalina escribió:Si alguno se ofende voy a seguir con el tema.
Creo que no todos los inversores estan preparados de invertir en acciones.
Creo que a muchos en estos 10 ultimos años les habria sido mas util,invertir en bonos dolarizados.
Gracias a dios se siguieron pagando todos cobraron intereses en dolares y cobraron todo el capital.
Creo si no me equivoco que el bono que le nos compraba chaves llego a estar debajo del 0,65 de paridad y pago todos los intereses y su capital.
Lo mismo paso con el AY24 llego a estar abajo del 0,80 de paridad y ya supero el 1,20 de paridad y cada 6 meses paga el 4,34% en dolares,
Creo que esos inversores que se la pasan puteando a varias acciones,tendrian que cambiar su forma de invertir.
Mi opinion es que el que invierte en acciones tiene que usar dinero que no lo necesita inmediatamente.
Yo di opiniones de varias acciones varios años atras como ser de Minnetti,Grimoldi,oeste,caputo,boldt
metrogas,tgs ,transener,cresud,irsa,bodegas esmeralda.salieron casi todas bien.
Pero yo en mi cartera tambien tengo Massuh que ya esta fundida,
Tambien tengo frances que lateralizo durante 16 meses ,otros años me dio muchas alegrias.
Compre algo de ceco a 15 y cayo a 13.
Compre casado a 9,90 hace poco se fue a 12 y escribi en el foro que podria llegar a 14 y retrocedio a 10 pesos.Nadie es infalible y por eso no me voy a enojar con otros foristas.
En el 90 con 25.000 dolares llegue a juntar 180.000 dolares a principios del 92 ,a fines del 92 me quedaron solo 22.000 dolares.
Pero creo que nunca dije compren o vendan,ni no se dejen afanar los papeles.Uno no le debe decir a los demas compren o vendan.
UNo de los motivos porque deje de escribir en los foros,durante casi 2 años fue por la agresion que sin motivo muchos foristas, descargaban su ira por las perdidas en los foros.
Cada uno es responsable de sus perdidas.
Nadie les pone un revolver en la cabeza para que compren tal o cual accion,
Don Vincenzo me convencio de que vuelva a escribir.
acuerdensen invertir en acciones no es para cualquiera.
No usen nunca capital que puedan necesitar en poco tiempo.
Para mi la inversion en acciones es distraccion y me divierto operando.
Les pido disculpas nuevamente si incomode a alguien con mis palabras.
Saludos para todos y buenas inversiones.
Adhiero en casi todo, pero para mi invertir en acciones no es una diversión, para eso prefiero ir al casino (aunque en realidad no me gusta el casino, me parece sumamente aburrido). Todo lo demas tiene un pase, jaba... Yo voy leyendo y pasando por alto determinados personajes del foro, porque están con el unico fin de distraernos del motivo por el cual la mayoría está acá, que es compartir información, análisis y puntos de vista.
Hay que reconocer que hay niveles de gente detestable: está el que viene a tirar mi.erda pero justifica su posición "se hace teta porque los Elzstain bla bla bla..."; están los tirafruta al pe** "se hace teta porque si, porque son todos giles, porque la lanzan..."

; estan los AT que mas allá de estar equivocados o no, de hacer una apreciación cercana al resultado final o no, por lo menos justifica su modelo de comportamiento; los que hacen AF que aportan desde una verdadera militancia bursatil un análisis para el muchas veces se necesita tiempo e infraestructura ademas de capital de trabajo para reunoines, viajes, mitines, etc. (dije "mitines" y me sentí viejo).
Acá el problema creo que ha sido que todos quieren meter con forceps la idea al otro; también se mezclan objetivos, apalancamientos y niveles de capital de inversión: el que metió 13 palos el año pasado, le gano como mínimo 6 palos, el que invirtió 50 lucas le ganó 20... O se quiso apalancar y terminó con el q.lo mirando al norte, porque como dice usted, acá hay que invertir la que tenemos en el bolsillo.
Por otro lado, hay mucha soberbia, pero eso también hace a la calidad del inversor y del empresario. Son ámbitos de mucha soberbia, es la verdad, esto no es un jardín maternal muchachos, acá hay intereses, muchos, grandes y con guita de por medio: acá defienden una idea con sangre. Lo que hay que replantearse es si uno está preparado o no, si tiene tripas para esto o no. De todos modos, lo que decepciona son los modales, porque uno lee y acá estamos entre millonarios pareciera, pero los modos son los del bar de mi pueblo a donde van los peones del campo todas las tardes a tomar cerveza...
Espero lo volvamos a tener seguido por acá.
Saludos.