TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
renzoiw
Mensajes: 232
Registrado: Vie Jun 24, 2016 1:57 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor renzoiw » Dom Jun 04, 2017 4:29 pm

AKD escribió:Gracias, te lo retribuyo con pasión racinguista.
Un comentario; los papeles más fuertes, suelen ser los más líquidos.

Otro abrazo y suerte.

Cuando una acción es barata o cara?

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor AKD » Dom Jun 04, 2017 1:59 pm

renzoiw escribió:Gracias por tu respuesta. Muy interesante todo lo que me dijiste. Soy nuevo en esto arranque hace un ano y pico. La verdad me fue muy bien y no me resultó muy complicado elegir acciones para armar mi cartera. Entiendo que este último tiempo todo subió y no creo que siempre fue así de fácil por ahora. No entiendo nada o casi nada de análisis o fundamentos, a la hora de elegir una acción lo hago con el sentido común teniendo en cuenta cual es el rumbo político que está tomando el gobierno. Gas energía y campo. Pero quiero anticiparme a cualquier corrección y quedarme con los papeles más fuertes.
Te mando un fuerte abrazo académico.

Gracias, te lo retribuyo con pasión racinguista.
Un comentario; los papeles más fuertes, suelen ser los más líquidos.

Otro abrazo y suerte.

renzoiw
Mensajes: 232
Registrado: Vie Jun 24, 2016 1:57 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor renzoiw » Dom Jun 04, 2017 1:27 pm

AKD escribió:Hola, estimado.
En primer lugar, la única recomendación que te puedo dar es la de la prudencia. Como decía un viejo bolsero, "huile a los cantos de sirena de la Bolsa". Venimos de subas extravagantes en muchos papeles, (que estaban por el piso, es cierto). En este mismo, ante el más mínimo atisbo de corrección (que ni siquiera llega a eso), lo asimilan a un crack, olvidándose de que no hace mucho, cotizaba a la quinta parte (para no remontarse a los años en los que valía centavos).
Estamos, obviamente, en manos de que el actual modelo económico político se afiance y continúe, aún con las dificultades que todos vemos. Si volviéramos a alguna variante de lo anterior, nos sacan en camilla. Personalmente, opino que eso no va a pasar, pero hay riesgos. En vista de lo que pienso, sigo adentro

Como opinión personal, me gusta tu cartera. Compartimos TGN, TRAN, TGS (en ese orden son las que más tengo, por lejos); un escalón más abajo tengo PESA-PAMP (se supone que a la primera la van a canjear por PAMP), AUSO y ERAR. Después, con algo menos, tengo CAPX. Siguen más abajo algo de CRES e IRSA. Después BHIP, ROSE, BRIO y CARC (en términos bursátiles, 4 porquerías, que mantengo porque a estos precios los considero muy bajos y no me representan ni el 5% de mi cartera todas sumadas).

De AGRO, no puedo decir nada, porque no lo puedo hacer responsablemente. Si recuerdo que cuando ganó Macri, rondaba los 2 pesos. No sé cuál es tu objetivo, pero es una suba muy impresionante.
CEPU no tengo ni tuve, pero es de lo mejor del sector, con excelente management. Si la tuviera, me la quedaría.
No soy de andar cambiando, comprando y vendiendo constantemente. A otros les ha dado resultados hacerlo, esos si, están muy informados y viven pegados al monitor. No es mi caso.

ERAR es una momia y si entrás al tópic, se la pasan putéandola. A mi es una empresa que siempre me gustó, me da tranquilidad, y le saca "vértigo" a la cartera. Tampoco es tan mala; en vísperas del corralito 2001 (mínimo histórico, seguramente), llegó a cotizar a 1 peso. El que mantuvo el papel, además de cobrar varios dividendos, hoy lo puede vender al equivalente de 152 pesos (hizo un ajuste de capital del 1.200%). Y nadie te va a decir hoy que está "cara". Claro, por ahí lateraliza durante meses, mientras otros papeles vuelan. Yo soy largoplacista; hay gente que gana mucho, se supone, comprando y vendiendo constantemente.
En mi experiencia, me dió resultado comprar papeles con buenos fundamentos, que estaban tirados por circunstancias varias, externas o de política interna. Claro, el riesgo era alto.

Un papel que me gusta mucho y no tengo es Francés, banco sólido y conservador, con mucho por crecer. También BMA (Brito respeta al minoritario, además de que el Banco es eficiente), aunque aquél está bastante más barato que éste.

Hay algunos "fundamentalistas" (a los que respeto mucho) que apuestan a CTIO; por ahora es una promesa. El dueño bol*** no es.

Otro papel a tener en cuenta, como apuesta y con algunos boletos, no demasiados, es LEDE; otro papel eternamente barato. La empresa en si es de lo mejor que hay en Bolsa. Claro, uno compra papeles para ganar guita, no para exhibirlos en reuniones sociales. Pero, para unas fichitas ...

Vovliendo a tu pregunta, tu cartera, modestamente, me gusta, con los comentarios que me permití hacer.

Por último, voy a decir una obviedad: si la mirás dentro de 3 meses, el resultado puede ser brillante. Si lo hacés dentro de 3 años, puede ser desastroso. Y viceversa.

Lo ùnico que aprendí de Bolsa, es que es muy pero muy complicada. Lo que a mi me dió resultado es comprar barato, cuando se presentan crisis o políticas contrarias al sentido común. Y aguantar, hasta que cambie la mano. Vender es otra cosa, es mucho más difícil. Repito, si la política económica actual logra hacer pie, nos puede quedar bastante recorrido aún.

Bueno, te deseo mucha suerte, en todo sentido.

Saludos.

Gracias por tu respuesta. Muy interesante todo lo que me dijiste. Soy nuevo en esto arranque hace un ano y pico. La verdad me fue muy bien y no me resultó muy complicado elegir acciones para armar mi cartera. Entiendo que este último tiempo todo subió y no creo que siempre fue así de fácil por ahora. No entiendo nada o casi nada de análisis o fundamentos, a la hora de elegir una acción lo hago con el sentido común teniendo en cuenta cual es el rumbo político que está tomando el gobierno. Gas energía y campo. Pero quiero anticiparme a cualquier corrección y quedarme con los papeles más fuertes.
Te mando un fuerte abrazo académico.

renzoiw
Mensajes: 232
Registrado: Vie Jun 24, 2016 1:57 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor renzoiw » Dom Jun 04, 2017 1:19 pm

deportado escribió:Hola perdon que me meta, le agregaria algo de bancos :100:
Compartimos auso, pampa, tgn y metro slds :100:

Grupo Galicia me gusta.

Nrubiolo
Mensajes: 10
Registrado: Dom Feb 26, 2017 4:27 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Nrubiolo » Sab Jun 03, 2017 2:15 pm

En realidad, el Art. 42 del Decreto Reglamentario de Ganancias, que es el cual excluye a las acciones que no cotizan bajo la orbita de CNV es el que da la pauta que están gravadas las acciones de empresas extranjeras, tienen que declararlo inconstitucional, ya que está limitando vía Decreto del Poder Ejecutivo una exención puesta por Ley. Ya hay bastante jurisprudencia en casos similares. Slds

Tecnicalpro
Mensajes: 16715
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Jun 03, 2017 1:56 pm

mfabbris escribió:Hola una pregunta? Cuanto se paga de iigg por la compra y venta de opciones?

No pagan ganacias ni por dividendos, pagas ganacias solo si operas acciones de empresas extrajeras. Si tenes que declararlas en bienes personales.

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor AKD » Sab Jun 03, 2017 12:28 pm

renzoiw escribió:Hola AKD entiendo que compartimos la misma pasión. Quería aprovechar tu harta experiencia y preguntar qué opinas y que recomendación me darías por mi cartera
#auso#oeste#agro#tran#cepu#pampa#tgsu2#tgno4#metro

Hola, estimado.
En primer lugar, la única recomendación que te puedo dar es la de la prudencia. Como decía un viejo bolsero, "huile a los cantos de sirena de la Bolsa". Venimos de subas extravagantes en muchos papeles, (que estaban por el piso, es cierto). En este mismo, ante el más mínimo atisbo de corrección (que ni siquiera llega a eso), lo asimilan a un crack, olvidándose de que no hace mucho, cotizaba a la quinta parte (para no remontarse a los años en los que valía centavos).
Estamos, obviamente, en manos de que el actual modelo económico político se afiance y continúe, aún con las dificultades que todos vemos. Si volviéramos a alguna variante de lo anterior, nos sacan en camilla. Personalmente, opino que eso no va a pasar, pero hay riesgos. En vista de lo que pienso, sigo adentro

Como opinión personal, me gusta tu cartera. Compartimos TGN, TRAN, TGS (en ese orden son las que más tengo, por lejos); un escalón más abajo tengo PESA-PAMP (se supone que a la primera la van a canjear por PAMP), AUSO y ERAR. Después, con algo menos, tengo CAPX. Siguen más abajo algo de CRES e IRSA. Después BHIP, ROSE, BRIO y CARC (en términos bursátiles, 4 porquerías, que mantengo porque a estos precios los considero muy bajos y no me representan ni el 5% de mi cartera todas sumadas).

De AGRO, no puedo decir nada, porque no lo puedo hacer responsablemente. Si recuerdo que cuando ganó Macri, rondaba los 2 pesos. No sé cuál es tu objetivo, pero es una suba muy impresionante.
CEPU no tengo ni tuve, pero es de lo mejor del sector, con excelente management. Si la tuviera, me la quedaría.
No soy de andar cambiando, comprando y vendiendo constantemente. A otros les ha dado resultados hacerlo, esos si, están muy informados y viven pegados al monitor. No es mi caso.

ERAR es una momia y si entrás al tópic, se la pasan putéandola. A mi es una empresa que siempre me gustó, me da tranquilidad, y le saca "vértigo" a la cartera. Tampoco es tan mala; en vísperas del corralito 2001 (mínimo histórico, seguramente), llegó a cotizar a 1 peso. El que mantuvo el papel, además de cobrar varios dividendos, hoy lo puede vender al equivalente de 152 pesos (hizo un ajuste de capital del 1.200%). Y nadie te va a decir hoy que está "cara". Claro, por ahí lateraliza durante meses, mientras otros papeles vuelan. Yo soy largoplacista; hay gente que gana mucho, se supone, comprando y vendiendo constantemente.
En mi experiencia, me dió resultado comprar papeles con buenos fundamentos, que estaban tirados por circunstancias varias, externas o de política interna. Claro, el riesgo era alto.

Un papel que me gusta mucho y no tengo es Francés, banco sólido y conservador, con mucho por crecer. También BMA (Brito respeta al minoritario, además de que el Banco es eficiente), aunque aquél está bastante más barato que éste.

Hay algunos "fundamentalistas" (a los que respeto mucho) que apuestan a CTIO; por ahora es una promesa. El dueño ****** no es.

Otro papel a tener en cuenta, como apuesta y con algunos boletos, no demasiados, es LEDE; otro papel eternamente barato. La empresa en si es de lo mejor que hay en Bolsa. Claro, uno compra papeles para ganar guita, no para exhibirlos en reuniones sociales. Pero, para unas fichitas ...

Vovliendo a tu pregunta, tu cartera, modestamente, me gusta, con los comentarios que me permití hacer.

Por último, voy a decir una obviedad: si la mirás dentro de 3 meses, el resultado puede ser brillante. Si lo hacés dentro de 3 años, puede ser desastroso. Y viceversa.

Lo ùnico que aprendí de Bolsa, es que es muy pero muy complicada. Lo que a mi me dió resultado es comprar barato, cuando se presentan crisis o políticas contrarias al sentido común. Y aguantar, hasta que cambie la mano. Vender es otra cosa, es mucho más difícil. Repito, si la política económica actual logra hacer pie, nos puede quedar bastante recorrido aún.

Bueno, te deseo mucha suerte, en todo sentido.

Saludos.

deportado
Mensajes: 11443
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor deportado » Sab Jun 03, 2017 9:17 am


pablinio19
Mensajes: 758
Registrado: Mar Mar 17, 2015 2:11 pm

Re: RE: Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pablinio19 » Vie Jun 02, 2017 11:11 pm

mfabbris escribió:Hola una pregunta? Cuanto se paga de iigg por la compra y venta de opciones?

Las personas físicas están exentas, incluso sobre dividendos.

Enviado desde mi XT1575 mediante Tapatalk

pipioeste22
Mensajes: 10985
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pipioeste22 » Vie Jun 02, 2017 10:47 pm

:arriba: :arriba: :arriba:

pds1984
Mensajes: 1706
Registrado: Vie Abr 08, 2016 6:22 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pds1984 » Vie Jun 02, 2017 10:34 pm

En QHP acaban de comentar que hay un posible cambio de dueño para TGNO4 :wink:

rojo
Mensajes: 13994
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Vie Jun 02, 2017 10:14 pm

La Argentina comenzó a importar gas natural desde Chile para apuntalar el abastecimiento durante el invierno debido a que no alcanza con los envíos recibidos desde Bolivia.

Las importaciones se iniciaron el año pasado cuando se revirtieron los fríos lazos entre los dos países tras la decisión de Argentina de cortar hace más de una década los envíos de gas natural a Chile.

"Este viernes comenzaron los envíos de gas de Chile hacia Argentina a través del gasoducto GasAndes", que une la localidad argentina de Mendoza y la comuna de San Bernardo, en Santiago, anunció la Empresa Nacional de Petróleos de Chile (ENAP).

La empresa explicó que "actuó como articulador del acuerdo, que considera el envío de 3 millones de metros cúbicos al día durante el invierno trasandino". "Esta exportación da cuenta de la integración energética que, como gobierno, estamos impulsando", sostuvo por su parte el ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, presente en la ceremonia.

Aprovechando la extensa infraestructura construida, Chile y Argentina lograron el año pasado destrabar una integración energética paralizada por años, con el inicio de las exportaciones de gas natural y electricidad.

Durante 2016, Chile exportó a Argentina 101 GWh de electricidad y 361 millones de m3 (metros cúbicos) de gas natural. De ellos, 86 millones de m3 transportados por el gasoducto Norandino y 275 millones a través de GasAndes, ambos construidos hace una década para traer gas a Chile desde Argentina pero que ahora comenzaron a operar en dirección opuesta.

En los ´90, la Argentina llegó a exportar a Chile casi 22 millones de metros cúbicos por día para luego afrontar una paulatina disminución del suministro hasta que cerró la llave definitivamente en 2006.

Chile exporta el gas natural que recibe desde dos plantas regasificadoras de Gas Natural Licuado (GNL) levantadas en Mejillones (norte) y en la bahía de Quinteros, en la costa central del país, y que le permiten al país tener plena autonomía en el suministro, al adquirir el hidrocarburo en los mercados internacionales.

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Copernicus79 » Vie Jun 02, 2017 10:09 pm

fernandofmv2 escribió:Aca encontre algo parece ser cierto https://www.consuladodebolivia.com.ar/2 ... ntractual/

Muy bueno esto che!
Gracias!

Capitan
Mensajes: 6458
Registrado: Dom Abr 09, 2017 4:57 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Capitan » Vie Jun 02, 2017 9:58 pm

Hola una pregunta? Cuanto se paga de iigg por la compra y venta de opciones?

deportado
Mensajes: 11443
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor deportado » Vie Jun 02, 2017 9:48 pm

renzoiw escribió:Hola AKD entiendo que compartimos la misma pasión. Quería aprovechar tu harta experiencia y preguntar qué opinas y que recomendación me darías por mi cartera
#auso#oeste#agro#tran#cepu#pampa#tgsu2#tgno4#metro

Hola perdon que me meta, le agregaria algo de bancos :100:
Compartimos auso, pampa, tgn y metro slds :100:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Dolar K, enzocaporal, excluido, Fulca, Garamond, Google [Bot], j5orge, jjavier, picadogrueso, pipioeste22, Semrush [Bot] y 378 invitados