AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
VOLVI MEDIO RESFRIADO PERO VOLVI.
A ESTO ME REFIERO CUANDO LES DIGO QUE COMPRAR AGROMETAL ES COMPRAR FUTURO.
ESTO SE PUBLICO HOY EN LA NACION-
En diez años, el valor de las exportaciones de granos podría crecer en más de US$ 16.000 millones
Según un informe de la Fundación Producir Conservando, para 2026/2027, con ventas al exterior por 115 millones de toneladas, sobre una cosecha de 160,1 millones de toneladas, ingresarían US$ 41.000 millones.
En diez años, la Argentina podría pasar a una producción de granos de 160,1 millones de toneladas, lo que representaría un salto del 41% versus el volumen cosechado en el ciclo 2015/2016, con 113,4 millones de toneladas, o un 29,1% más sobre las 124 millones de toneladas de la última campaña, 2016/2017.
De esa cosecha estimada, el 93,8% (150,2 millones de toneladas) lo aportarían los cinco cultivos principales del país (soja, maíz, trigo, girasol y sorgo), en tanto que el restante porcentaje vendrá por el lado de otros cereales, oleaginosas, legumbres y algodón.
Estos datos forman parte de una proyección que presentó hoy la Fundación Producir Conservando. Según el informe, ese crecimiento de la producción total se dará por un aumento del área del 20% y un incremento de los rendimientos promedio a nivel nacional por mayor uso de tecnología. Se trata de proyecciones propias de la entidad en base a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y SOLO HAY UNA EMPRESA DE SEMBRADORAS EN EL MERVAL.
SI TUVIESEMOS MAS AHI ESTARIA TAMBIEN YO INVIERTIENDO-
FUTURO SEÑORES.
A ESTO ME REFIERO CUANDO LES DIGO QUE COMPRAR AGROMETAL ES COMPRAR FUTURO.
ESTO SE PUBLICO HOY EN LA NACION-
En diez años, el valor de las exportaciones de granos podría crecer en más de US$ 16.000 millones
Según un informe de la Fundación Producir Conservando, para 2026/2027, con ventas al exterior por 115 millones de toneladas, sobre una cosecha de 160,1 millones de toneladas, ingresarían US$ 41.000 millones.
En diez años, la Argentina podría pasar a una producción de granos de 160,1 millones de toneladas, lo que representaría un salto del 41% versus el volumen cosechado en el ciclo 2015/2016, con 113,4 millones de toneladas, o un 29,1% más sobre las 124 millones de toneladas de la última campaña, 2016/2017.
De esa cosecha estimada, el 93,8% (150,2 millones de toneladas) lo aportarían los cinco cultivos principales del país (soja, maíz, trigo, girasol y sorgo), en tanto que el restante porcentaje vendrá por el lado de otros cereales, oleaginosas, legumbres y algodón.
Estos datos forman parte de una proyección que presentó hoy la Fundación Producir Conservando. Según el informe, ese crecimiento de la producción total se dará por un aumento del área del 20% y un incremento de los rendimientos promedio a nivel nacional por mayor uso de tecnología. Se trata de proyecciones propias de la entidad en base a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y SOLO HAY UNA EMPRESA DE SEMBRADORAS EN EL MERVAL.
SI TUVIESEMOS MAS AHI ESTARIA TAMBIEN YO INVIERTIENDO-
FUTURO SEÑORES.
- Adjuntos
-
- Apostar al Futuro ahi esta la Clave..jpg (6.04 KiB) Visto 1504 veces
-
- Mensajes: 96
- Registrado: Lun Feb 13, 2017 1:30 pm
Re: AGRO Agrometal
Hannibal2 escribió:Buendia
Dejando de lado los fundamentos de largo plazo que se defienden por si solos en esta empresa, con esta correccion que lleva en estos dias quiza se este poniendo a punto caramelo para volver a salir al alza.
Adjunto grafico y espero por sus comentarios y vision.
https://trading.otrobroker.com/Data/Dow ... 5MJUTU.png
Parece haber hecho un lindo soporte en el 0.618 de retroceso de fibo, lo que habilitaria y le daria fuerza para salir hacia los 53-55 aprox, Aunque por macd aun no da compra.
Ya que siempre es muy prolija al aproximarse a la base del canal y se encuentra proxima podria ser momento para una entrada corta
Le acabo de entrar aumentando en un 50% la posición, la ví en un punto dulce jajaja


Re: AGRO Agrometal
Buendia
Dejando de lado los fundamentos de largo plazo que se defienden por si solos en esta empresa, con esta correccion que lleva en estos dias quiza se este poniendo a punto caramelo para volver a salir al alza.
Adjunto grafico y espero por sus comentarios y vision.
https://trading.otrobroker.com/D ... 5MJUTU.png
Parece haber hecho un lindo soporte en el 0.618 de retroceso de fibo, lo que habilitaria y le daria fuerza para salir hacia los 53-55 aprox, Aunque por macd aun no da compra.
Ya que siempre es muy prolija al aproximarse a la base del canal y se encuentra proxima podria ser momento para una entrada corta
Dejando de lado los fundamentos de largo plazo que se defienden por si solos en esta empresa, con esta correccion que lleva en estos dias quiza se este poniendo a punto caramelo para volver a salir al alza.
Adjunto grafico y espero por sus comentarios y vision.
https://trading.otrobroker.com/D ... 5MJUTU.png
Parece haber hecho un lindo soporte en el 0.618 de retroceso de fibo, lo que habilitaria y le daria fuerza para salir hacia los 53-55 aprox, Aunque por macd aun no da compra.
Ya que siempre es muy prolija al aproximarse a la base del canal y se encuentra proxima podria ser momento para una entrada corta
Re: AGRO Agrometal
Adjunto #AT de http://bullvsbeartrade.blogspot.com.ar/
- Adjuntos
-
- Agroind.png (33.22 KiB) Visto 2092 veces
-
- Agro.png (59.59 KiB) Visto 2092 veces
Re: AGRO Agrometal
Gracias Mi querido Compañero tritri Por tu paciencia en buscar.
No lo encontraba.
Aqui coloco lo que habia comentado en capx sobre el per-
.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
rusell007 escribió:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
bioy lo del PER es relativo compañero-
A veces sucede que las Acciones con PER bajo pueden llegar a estar caras-
Puede ser que la compañía está mal Administrada.
Puede ser que la compañía tenga un balance débil.
Puede ser que los ingresos futuros de la compañía sean muy inciertos o dudosos.
O que compita en un sector de mucha volatilidad.
Tambien puede ser que compita en un sector poco rentable.
Un Ejemplo seria Blackberry, que cotizaba en un sector muy volátil que en poco tiempo donde tenia todo el éxito paso a la bancarrota.
O Puede suceder con las Acciones que tienen un Per ALTO y que esten BARATAS.
Puede que la compañía tenga una rentabilidad predecible en los Hechos.
Puede que la compañía tenga ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.
Pude que la tenga un gran equipo Administrativo gerencial al frente de la Empresa-
Que tenga una gran generación de efectivo constante.
O que tenga un balance sólido.
Y uno muy Importante que se tenga una gran confianza en la Empresa.
Un Ejemplo aqui seria Google que en el 2008 tenia un Per Muy Alto y sin embargo actualmente su cotizacion sigue
subiendo.
No lo encontraba.
Aqui coloco lo que habia comentado en capx sobre el per-
.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
rusell007 escribió:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
bioy lo del PER es relativo compañero-
A veces sucede que las Acciones con PER bajo pueden llegar a estar caras-
Puede ser que la compañía está mal Administrada.
Puede ser que la compañía tenga un balance débil.
Puede ser que los ingresos futuros de la compañía sean muy inciertos o dudosos.
O que compita en un sector de mucha volatilidad.
Tambien puede ser que compita en un sector poco rentable.
Un Ejemplo seria Blackberry, que cotizaba en un sector muy volátil que en poco tiempo donde tenia todo el éxito paso a la bancarrota.
O Puede suceder con las Acciones que tienen un Per ALTO y que esten BARATAS.
Puede que la compañía tenga una rentabilidad predecible en los Hechos.
Puede que la compañía tenga ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.
Pude que la tenga un gran equipo Administrativo gerencial al frente de la Empresa-
Que tenga una gran generación de efectivo constante.
O que tenga un balance sólido.
Y uno muy Importante que se tenga una gran confianza en la Empresa.
Un Ejemplo aqui seria Google que en el 2008 tenia un Per Muy Alto y sin embargo actualmente su cotizacion sigue
subiendo.
Re: AGRO Agrometal
ESTAMOS EN ARGENTINA SEÑORES.
NO PUEDO CREER QUE AUN HAY GENTE QUE SE FIJA EN EL PER JAJA.
ES INCREIBLE...

A MI EL PER REALMENTE ME IMPORTA UN CUERNO, ESA ES LA VERDAD.
HABLE HACE POCO SOBRE EL PER EN ALGUNA ACCION QUE AHORA NO RECUERDO.
UNA LASTIMA YA QUE SE LOS PODRIA COLOCAR AQUI.
DONDE EXPLICO CALCULO QUE BIEN LO QUE PIENSO DEL PER ALTO Y EL BAJO.
PERO RESUMIENDOLO EXPLICABA PORQUE YO COMPRABA UNA ACCION CON PER ALTO.
YO ME FIJO EN EL POTENCIAL DE GANANCIA Y LAS PERSPECTIVAS A FUTURO NO SOLO DE AGROMETAL.
DE TODO LO QUE RODEA A AGROMETAL Y TODAS LAS EMPRESAS DEL RUBRO MAQUINARIA.
EL CAMPO AHI ESTA LA CLAVE DE TODO...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agrometal fue elegida “La Empresa del Año” en Córdoba
Agrometal añadió un nuevo premio a la lista de reconocimientos que la compañía ha recibido en su larga trayectoria.
Agrometal es la única empresa de maquinaria agrícola cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En el último año, reportó un incremento de la cotización de más de 900%, al tiempo que fue incluida en el panel de empresas líderes del Merval, junto a compañìas de la talla de YPF, Petrobrás, Tenaris, Holcim, Grupo Galicia y BBVA Banco Francés.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La empresa de Monte Maíz (Córdoba) CERRO el año con un incremento de 70% en sus ventas en relación a 2015. “Se vendieron mas de 400 sembradoras en 2016, contra 230 unidades en 2015, que fue un año malísimo y esperamos vender cerca de 500 este 2017”, detalla Rosana Negrini, titular de la firma, en diálogo con MaquiNAC.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO PUEDO CREER QUE AUN HAY GENTE QUE SE FIJA EN EL PER JAJA.
ES INCREIBLE...


A MI EL PER REALMENTE ME IMPORTA UN CUERNO, ESA ES LA VERDAD.
HABLE HACE POCO SOBRE EL PER EN ALGUNA ACCION QUE AHORA NO RECUERDO.
UNA LASTIMA YA QUE SE LOS PODRIA COLOCAR AQUI.
DONDE EXPLICO CALCULO QUE BIEN LO QUE PIENSO DEL PER ALTO Y EL BAJO.
PERO RESUMIENDOLO EXPLICABA PORQUE YO COMPRABA UNA ACCION CON PER ALTO.
YO ME FIJO EN EL POTENCIAL DE GANANCIA Y LAS PERSPECTIVAS A FUTURO NO SOLO DE AGROMETAL.
DE TODO LO QUE RODEA A AGROMETAL Y TODAS LAS EMPRESAS DEL RUBRO MAQUINARIA.
EL CAMPO AHI ESTA LA CLAVE DE TODO...

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agrometal fue elegida “La Empresa del Año” en Córdoba
Agrometal añadió un nuevo premio a la lista de reconocimientos que la compañía ha recibido en su larga trayectoria.
Agrometal es la única empresa de maquinaria agrícola cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En el último año, reportó un incremento de la cotización de más de 900%, al tiempo que fue incluida en el panel de empresas líderes del Merval, junto a compañìas de la talla de YPF, Petrobrás, Tenaris, Holcim, Grupo Galicia y BBVA Banco Francés.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La empresa de Monte Maíz (Córdoba) CERRO el año con un incremento de 70% en sus ventas en relación a 2015. “Se vendieron mas de 400 sembradoras en 2016, contra 230 unidades en 2015, que fue un año malísimo y esperamos vender cerca de 500 este 2017”, detalla Rosana Negrini, titular de la firma, en diálogo con MaquiNAC.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Adjuntos
-
- EN EL CENTRO ROSANA NEGRINI SE LE ENTREGO EL PREMIO 2017 A LA INNOVACION INDUSTRIAL.jpg (138.8 KiB) Visto 2278 veces
Re: AGRO Agrometal
elcontable escribió:--------------
no lo escribi yo, fue un tal Pablo
El mercado dictamino, veremos dentro de unos meses quien tenia razón
Saludos
Acá no hay meses amigo, una lleva una suba del 2400% y la otra un modesto 400% en los últimos dos años, sabes lo que tiene que subir esa? Además el per ahí no es comparable, una por ahora tiene fecha de vencimiento 2023, esta no,
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: AGRO Agrometal
fabio escribió:Ah ja, es que cuando estas empomado como en mirgor que vale un 50% menos que el año pasado, perdes la razón y escribis cualquier verdura, es mas para el psicólogo, que para el foro de bolsa
--------------
no lo escribi yo, fue un tal Pablo
El mercado dictamino, veremos dentro de unos meses quien tenia razón
Saludos
Re: AGRO Agrometal
elcontable escribió:Esto publicaron en el foro de Mirgor
Sera cierto?
--------------------------------------------------
juanpablomj escribió:
Para mi la gente que vende a estos precios no realiza ningún tipo de proyecciones de ganancias y seguimiento de la empresa dado lo que se ve, hay pocos que analizan este tipo de empresas. Las ganancias de este año todo apuntan a que crezcan a una tasa mayor al 42 por ciento interanual que mostró en el Q1. En el Q1 se facturó 10 por ciento menos con respecto al Q12016 debido a la caída del usd y la caída de precios en USD de sus productos por la características propias de la telefonía celular, pero mejorando margenes. Ahora con el el lanzamiento del S8 que agrega margen y facturación + repunte de venta de TODAS sus unidades de negocio (RECORD DE FACTURACIONl), la mina que restó el trimestre previo en el fideicoimiso dado el inicio de sus actividades pero próximamente empezará a sumar + la revaluación de titulos publicos en usd en poder del fideicomiso ya prácticamente asegura un excelente trimestral si nada extraordinario sucede. Además, a partir de niveles altos de producción como los que estamos viendo, las economías de escala de la empresa implican que los costos fijos se diluyan y traigan ganancias a tasa creciente.
Además si sumamos a que con la optimización de costos + Ford no solamente se revertiría la perdida automotriz de 350mm del año previo sino que esta unidad pasa a traer ganancias en los próximos trimestrales. Por otro lado, la base de comparación del q42016 es baja, cuando la empresa tiene estacionalidad positiva en este trimestre. A su vez, casi no le queda deuda y parece faltar poco para que se genere un exceso de cash suficiente para ir colocando parte de su facturación en colocaciones a plazo, algo de esto se vio en el Q1, esta empresa factura montos gigantes por ese lado también puede ganar muchísimo. Hoy un escenario que parece conservador es plantear una ganancia anual de 700/750 mm, aunque cada vez veo más probables números más altos....Incluso, invita a soñar si la economía, el consumo, la producción automotriz y el usd acompañan un poquito al menos. Ni hablar si suma un nuevo negocio como Nokia.....
Hace 1 año con una facturación, patrimonio, y una ganancia menor a la que traerá este año cotizaba un 53 por ciento más alto y con un pricing relativo mucho mayor dada el alza del merval. La empresa tiene poco floating, si se materializan esas ganancias se van a tirar de cabeza a comprar acá, tiene que pegar un salto abrupto tarde o temprano que es imposible de predecir. Personalmente tengo targets muchos más alto que los máximos históricos, obvio tendré paciencia, pero el p/e promedio del Merval es de 27 años, si se da ese escenario de ganancias, que sinceramente considero conservador dado que básicamente implicaría que se mantenga la tasa de crecimiento actual y que en el Q4 se mantenga la tendencia de los otros trimestres, con un p/e de 12 años ya alcanzaría los máximos históricos....
Para dar un ejemplo, con ese nivel de ganancias y con el p/e de Agro debería cotizar a 1750 Mirgor con esa ganancia... Obvio me parece excesivo tanto para Agro como para Mirgor un p/e de 42. Pero aveces un p/e alto se justifica si la tasa de crecimiento esperada de los beneficios futuros es alta. Tampoco es el caso, dado que NADIE que haya estudiado un poco ambas empresas puede decir que Agro pueda tener una tasa de crecimiento de las ganancias superior a la de Mirgor con múltiples unidades de negocio de primera linea y NEGOCIOS FUTUROS A LA VISTA. El mercado no esta viendo el potencial de ganancia de la empresa y las perspectivas futuras que genera en la cotización, tarde o temprano lo verá.
Ah ja, es que cuando estas empomado como en mirgor que vale un 50% menos que el año pasado, perdes la razón y escribis cualquier verdura, es mas para el psicólogo, que para el foro de bolsa
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: AGRO Agrometal
Esto publicaron en el foro de Mirgor
Sera cierto?
--------------------------------------------------
juanpablomj escribió:
Para mi la gente que vende a estos precios no realiza ningún tipo de proyecciones de ganancias y seguimiento de la empresa dado lo que se ve, hay pocos que analizan este tipo de empresas. Las ganancias de este año todo apuntan a que crezcan a una tasa mayor al 42 por ciento interanual que mostró en el Q1. En el Q1 se facturó 10 por ciento menos con respecto al Q12016 debido a la caída del usd y la caída de precios en USD de sus productos por la características propias de la telefonía celular, pero mejorando margenes. Ahora con el el lanzamiento del S8 que agrega margen y facturación + repunte de venta de TODAS sus unidades de negocio (RECORD DE FACTURACIONl), la mina que restó el trimestre previo en el fideicoimiso dado el inicio de sus actividades pero próximamente empezará a sumar + la revaluación de titulos publicos en usd en poder del fideicomiso ya prácticamente asegura un excelente trimestral si nada extraordinario sucede. Además, a partir de niveles altos de producción como los que estamos viendo, las economías de escala de la empresa implican que los costos fijos se diluyan y traigan ganancias a tasa creciente.
Además si sumamos a que con la optimización de costos + Ford no solamente se revertiría la perdida automotriz de 350mm del año previo sino que esta unidad pasa a traer ganancias en los próximos trimestrales. Por otro lado, la base de comparación del q42016 es baja, cuando la empresa tiene estacionalidad positiva en este trimestre. A su vez, casi no le queda deuda y parece faltar poco para que se genere un exceso de cash suficiente para ir colocando parte de su facturación en colocaciones a plazo, algo de esto se vio en el Q1, esta empresa factura montos gigantes por ese lado también puede ganar muchísimo. Hoy un escenario que parece conservador es plantear una ganancia anual de 700/750 mm, aunque cada vez veo más probables números más altos....Incluso, invita a soñar si la economía, el consumo, la producción automotriz y el usd acompañan un poquito al menos. Ni hablar si suma un nuevo negocio como Nokia.....
Hace 1 año con una facturación, patrimonio, y una ganancia menor a la que traerá este año cotizaba un 53 por ciento más alto y con un pricing relativo mucho mayor dada el alza del merval. La empresa tiene poco floating, si se materializan esas ganancias se van a tirar de cabeza a comprar acá, tiene que pegar un salto abrupto tarde o temprano que es imposible de predecir. Personalmente tengo targets muchos más alto que los máximos históricos, obvio tendré paciencia, pero el p/e promedio del Merval es de 27 años, si se da ese escenario de ganancias, que sinceramente considero conservador dado que básicamente implicaría que se mantenga la tasa de crecimiento actual y que en el Q4 se mantenga la tendencia de los otros trimestres, con un p/e de 12 años ya alcanzaría los máximos históricos....
Para dar un ejemplo, con ese nivel de ganancias y con el p/e de Agro debería cotizar a 1750 Mirgor con esa ganancia... Obvio me parece excesivo tanto para Agro como para Mirgor un p/e de 42. Pero aveces un p/e alto se justifica si la tasa de crecimiento esperada de los beneficios futuros es alta. Tampoco es el caso, dado que NADIE que haya estudiado un poco ambas empresas puede decir que Agro pueda tener una tasa de crecimiento de las ganancias superior a la de Mirgor con múltiples unidades de negocio de primera linea y NEGOCIOS FUTUROS A LA VISTA. El mercado no esta viendo el potencial de ganancia de la empresa y las perspectivas futuras que genera en la cotización, tarde o temprano lo verá.
Sera cierto?
--------------------------------------------------
juanpablomj escribió:
Para mi la gente que vende a estos precios no realiza ningún tipo de proyecciones de ganancias y seguimiento de la empresa dado lo que se ve, hay pocos que analizan este tipo de empresas. Las ganancias de este año todo apuntan a que crezcan a una tasa mayor al 42 por ciento interanual que mostró en el Q1. En el Q1 se facturó 10 por ciento menos con respecto al Q12016 debido a la caída del usd y la caída de precios en USD de sus productos por la características propias de la telefonía celular, pero mejorando margenes. Ahora con el el lanzamiento del S8 que agrega margen y facturación + repunte de venta de TODAS sus unidades de negocio (RECORD DE FACTURACIONl), la mina que restó el trimestre previo en el fideicoimiso dado el inicio de sus actividades pero próximamente empezará a sumar + la revaluación de titulos publicos en usd en poder del fideicomiso ya prácticamente asegura un excelente trimestral si nada extraordinario sucede. Además, a partir de niveles altos de producción como los que estamos viendo, las economías de escala de la empresa implican que los costos fijos se diluyan y traigan ganancias a tasa creciente.
Además si sumamos a que con la optimización de costos + Ford no solamente se revertiría la perdida automotriz de 350mm del año previo sino que esta unidad pasa a traer ganancias en los próximos trimestrales. Por otro lado, la base de comparación del q42016 es baja, cuando la empresa tiene estacionalidad positiva en este trimestre. A su vez, casi no le queda deuda y parece faltar poco para que se genere un exceso de cash suficiente para ir colocando parte de su facturación en colocaciones a plazo, algo de esto se vio en el Q1, esta empresa factura montos gigantes por ese lado también puede ganar muchísimo. Hoy un escenario que parece conservador es plantear una ganancia anual de 700/750 mm, aunque cada vez veo más probables números más altos....Incluso, invita a soñar si la economía, el consumo, la producción automotriz y el usd acompañan un poquito al menos. Ni hablar si suma un nuevo negocio como Nokia.....
Hace 1 año con una facturación, patrimonio, y una ganancia menor a la que traerá este año cotizaba un 53 por ciento más alto y con un pricing relativo mucho mayor dada el alza del merval. La empresa tiene poco floating, si se materializan esas ganancias se van a tirar de cabeza a comprar acá, tiene que pegar un salto abrupto tarde o temprano que es imposible de predecir. Personalmente tengo targets muchos más alto que los máximos históricos, obvio tendré paciencia, pero el p/e promedio del Merval es de 27 años, si se da ese escenario de ganancias, que sinceramente considero conservador dado que básicamente implicaría que se mantenga la tasa de crecimiento actual y que en el Q4 se mantenga la tendencia de los otros trimestres, con un p/e de 12 años ya alcanzaría los máximos históricos....
Para dar un ejemplo, con ese nivel de ganancias y con el p/e de Agro debería cotizar a 1750 Mirgor con esa ganancia... Obvio me parece excesivo tanto para Agro como para Mirgor un p/e de 42. Pero aveces un p/e alto se justifica si la tasa de crecimiento esperada de los beneficios futuros es alta. Tampoco es el caso, dado que NADIE que haya estudiado un poco ambas empresas puede decir que Agro pueda tener una tasa de crecimiento de las ganancias superior a la de Mirgor con múltiples unidades de negocio de primera linea y NEGOCIOS FUTUROS A LA VISTA. El mercado no esta viendo el potencial de ganancia de la empresa y las perspectivas futuras que genera en la cotización, tarde o temprano lo verá.
Re: AGRO Agrometal
rusell007 Voy de tu parte a Monte Maiz, hablo con la Presidente de Agrometal Negrini y que le digo?
Le llevo un perfume de regalo y un ramo de rosas?
Dame letra para la reunión ...
Le llevo un perfume de regalo y un ramo de rosas?
Dame letra para la reunión ...

Re: AGRO Agrometal
cuervofull escribió:de 49.40 a 47.65 sin escala![]()
![]()
tiene que consolidar un tiempo en la zona 46-49 hasta que pueda romper los 50 y meta otro tranco. acumular para largo o bien esperar rotura para un corto, no hay otra.
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Jue Oct 01, 2015 12:27 pm
Re: AGRO Agrometal
joseenrique escribió:para que se pongan contentos}
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0066.html
de 49.40 a 47.65 sin escala



-
- Mensajes: 2058
- Registrado: Sab May 21, 2011 11:45 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], aol1976, BACK UP, banana, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, Charly-N, Chumbi, cirolandia, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, el topo, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Fulca, Funebrero, Gon, Google [Bot], Granpiplin, guarani, heide, intipachamanta, j5orge, jose enrique, Kamei, kanuwanku, lalot, ljoeo, loco de la bolsa, MarkoJulius, mateobian, Matraca, Max P, montalbano, napolitano, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pepelastra, pepelui, picadogrueso, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Rodion, Semrush [Bot], Sir, tanguera, trantor y 526 invitados