alfil escribió:x eso guarda con los CEDEAR´S ..
los CEDEARS no opera en mercados autorizados por la CNV? MAE no es autorizado?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alfil escribió:x eso guarda con los CEDEAR´S ..
cuat escribió:Acá tenés un ejemplo de lo que digo... 4 veces más cara la electricidad por kWh. Así desde 2003, ahora la diferencia debe ser de "solo" el doble. Encima en el interior los sueldos son menores.
alfil escribió:quedate tranquilo que Sergio Massa ya tiene pensado en su plataforma volar la excencion impositiva a la renta financiera, como el mercado termina regulando la tir se adaptará , cuando grave los bonos lo que cobre fiscalmente lo va a tener que pagar con la tasa. a mi pequeños saltamontes..
eltaliban escribió:Hay que diferenciar las ganancias de capital de las rentas o dividendos.
Las ganancias de capital en bonos y acciones es del 15% el cargo impositivo.
Los intereses o dividendos estan gravados al 35% (o a la tasa que le corresponda al contribuyente)
Solo los bonos argentinos y los titulos controlados por CNV gozan de excencion impositiva.
Los primeros por cláusula de emisión y los segundos por la ley actualizada de impuesto a las ganancias.
cuat escribió:Acá tenés un ejemplo de lo que digo... 4 veces más cara la electricidad por kWh. Así desde 2003, ahora la diferencia debe ser de "solo" el doble. Encima en el interior los sueldos son menores.
cuat escribió:Acá tenés un ejemplo de lo que digo... 4 veces más cara la electricidad por kWh. Así desde 2003, ahora la diferencia debe ser de "solo" el doble. Encima en el interior los sueldos son menores.
dakade escribió:Vivo en Recoleta, hace años que no tengo subsidios.
CUAT, hace tiempo que leo este foro y si no me equivoco vos mismo indicabas medir TU PROPIA INFLACIÓN.
Yo no tengo ninguna sensación, yo te cuento lo que veo. El que gana un mango más que para comida y servicios ahí le empieza a pegar los peajes y el combustible...creo que acá tampoco estamos en el 40%.
Preguntando por la REALIDAD, MM dijo que bajar la inflación era lo más fácil que le iba a tocar realizar. ya tenemos un acumulado del 70% en casi año y medio...se ve que tan fácil no era no?
dakade escribió:Vivo en Recoleta, hace años que no tengo subsidios.
CUAT, hace tiempo que leo este foro y si no me equivoco vos mismo indicabas medir TU PROPIA INFLACIÓN.
Yo no tengo ninguna sensación, yo te cuento lo que veo. El que gana un mango más que para comida y servicios ahí le empieza a pegar los peajes y el combustible...creo que acá tampoco estamos en el 40%.
Preguntando por la REALIDAD, MM dijo que bajar la inflación era lo más fácil que le iba a tocar realizar. ya tenemos un acumulado del 70% en casi año y medio...se ve que tan fácil no era no?
AlanT escribió:A ver, te suben los servicios 300%, vale, pero qué porcentaje de tu gasto mensual representan los $50 pesos de que pagás de luz? Ahora entendés porqué pondera en tan poco dentro del IPC de caba y alrededores? Con los alimentos pasa otro tanto.
cuat escribió:Yo pagué siempre de agua $500 por mes y tengo que escuchar a la porteñada llorar porque le aumentaron 500%... sí, pagaban $20 por mes y ahora pagan $120. Eso sí, de celular dame plan black 500Gb lo pagan $300 todo contentos.
cuat escribió:Estás hablando de sensación térmica. Vos creés que la variación del IPC fue del 70% durante 2016 y Massa y toda la runfla kk se quedó callada? ¿De verdad? El indice Congreso, Polino, CGT, etc dieron parecido al INDEC, nada que ver con 2014 que a todos les daba 40% y al INDEC 10%.
"Inflación de 2016 fue de 40,3%, la más alta en 14 años, según IPC Congreso"
http://www.ambito.com/868892-inflacion- ... c-congreso
AlanT escribió:A ver, te suben los servicios 300%, vale, pero qué porcentaje de tu gasto mensual representan los $50 pesos de que pagás de luz? Ahora entendés porqué pondera en tan poco dentro del IPC de caba y alrededores? Con los alimentos pasa otro tanto.
DavidBowman escribió:Me parece que la expectativa de mínima que tienen es volver a sacar más o menos lo mismo que en segunda vuelta... Se entusiasman con más pero si llegan a eso lo van a presentar como victoria, aunque sean valores equivalentes a los de las peores derrotas del kirchnerismo... Si sacan menos de 30% a nivel nacional les va a costar mucho, si sacan menos del 25% como decís creo que se van en helicóptero en serio... Igual no creo, van a andar en lo que esperan y quizás un poquito más... Aunque falta correr mucha agua bajo el puente... Igual, si logran el 35% a nivel nacional pero hacen mala elección en Buenos Aires, van a estar complicados también... En cuanto acá se huela sangre todos se van a matar por conseguir arrancar un pedazo del cadáver... Ese es el problema... Y no hablo de los K solamente ni mucho menos... Todo el ámbito político, empresarial, sindical y mediático se te da vuelta en 15 minutos en cuanto se huela sangre... Hasta Lilita y los radicales, que bastante vienen acompañando por ahora, para mi sorpresa...
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cohiue, come60, el indio, elsalmon_9, estefan23, gastons, Gon, Google [Bot], inge, jose enrique, Leopardon, montesano, Morlaco, nucleo duro, pepelastra, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 438 invitados