Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Esto está mal, no?
http://www.apertura.com/inversiones/Cal ... -0001.html
Si pongo 100 lucas pesos, recibo en 182 días, como 6500usd...
Debe ser un error...
http://www.apertura.com/inversiones/Cal ... -0001.html
Si pongo 100 lucas pesos, recibo en 182 días, como 6500usd...
Debe ser un error...
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:34 pm
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:NDG21 hoy ya cotiza ex-cupón.
Tipo de cambio aplicable para el pago $15,70.
creo que a uno desprevenido lo pirulearon hoy, porque le entregaron a 695
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:Una tasa mas alta a las pcias... para que? todos sabemos que el que termina pagando la deuda de las pcias es la nacion.
caba no. caba garpó incluso cuando rodriguez saa defaulteó.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:De una planilla de excel, y lo acabo de comprobar con la calculadora de Puente y está bien.
Fué con los precios que estaban en ese momento:
BDC20 $1486; BDC19 $1300; PUM21 $1500; PUO19 $943,5
La diferencia radica es que esta 1510 ya. No dije nada entonces
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:15.6 bna vendedor. Me da un poco menos de rendimiento. de que lugar sacas esa tir ?
De una planilla de excel, y lo acabo de comprobar con la calculadora de Puente y está bien.
Fué con los precios que estaban en ese momento:
BDC20 $1486; BDC19 $1300; PUM21 $1500; PUO19 $943,5
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Billete vendedor del BNA.
15.6 bna vendedor. Me da un poco menos de rendimiento. de que lugar sacas esa tir ?
Re: Títulos Públicos
burzatil escribió:Este me parece el ranking de los dl más atractivos:
1. BDC19 / 20
2. PUM21
3. PUO19
Cómo lo ves rivas? Cuál te parece más atractivo entre BDC19/20?
En cuanto a los bonos hard dollar nuevos, alguien incorporó alguno a su mira?
BDC19 TIR 5,84% M. Dur. 0,95
BDC20 TIR 5,76% M. Dur. 1,37
PUM21 TIR 6,92% M. Dur. 1,81
PUO19 TIR 6,76% M. Dur. 1,24
Tanto el BDC19 como el PUO19 ya amortizaron parte de su capital, el PUM21 y el BDC20 empiezan este año. Los de CABA están buenos porque tienen menos riesgo que Chubut, pero yo prefiero arriesgar un poco más.
Re: Títulos Públicos
Hola a todos, alguien me podría decir que bonos en U$S convendrian por paridad y TIr para invertir la amortizacion del AA17?
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:NDG21 hoy ya cotiza ex-cupón.
Tipo de cambio aplicable para el pago $15,70.
Este me parece el ranking de los dl más atractivos:
1. BDC19 / 20
2. PUM21
3. PUO19
Cómo lo ves rivas? Cuál te parece más atractivo entre BDC19/20?
En cuanto a los bonos hard dollar nuevos, alguien incorporó alguno a su mira?
Re: Títulos Públicos
NDG21 hoy ya cotiza ex-cupón.
Tipo de cambio aplicable para el pago $15,70.
Tipo de cambio aplicable para el pago $15,70.
-
- Mensajes: 3854
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: Títulos Públicos
Cristian5432 escribió:Cambio el limite a este año. Si cobraste en 2016 menos de 500k brutos no estas obligado a ddjj informativa.
En cuanto a BP lo que determina que estes obligado es el cumplimiento de gravabilidad. Es decir, solo estas obligado en caso de poseer bienes GRAVADOS arriba de 800.000. A los efectos de esa determonacion no interesan los bienes exentos
Gracias cristian,disculpa la ultima pregunta se nota que sabes pero no me queda calro.Si yo tengo por ej 850000 en acciones locales(que estarian exentas)y nada mas,no declaro BP?
-
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: Títulos Públicos
green arrow escribió:Cambio el limite a 500000 brutos?o sea que si cobraste menos no declaras ganancias ni BP?La duda era los bienes "gravados" entendia que no significan no exentos, o sea que si tus bienes que entran al impuesto superan ese monto los tenes que declarar pero al mismo tiempo si son bienes exentos no pagas.O sea yo entiendo que los bienes pueden ser exentos y gravados al mismo tiempo.Ponele que sueperas los 800 en acciones los tenes que declarar pero al mismo tiempo estan exentos y te generan 0 saldo para el impuesto.Estoy equivocado?gracias por responder cristian.
Cambio el limite a este año. Si cobraste en 2016 menos de 500k brutos no estas obligado a ddjj informativa.
En cuanto a BP lo que determina que estes obligado es el cumplimiento de gravabilidad. Es decir, solo estas obligado en caso de poseer bienes GRAVADOS arriba de 800.000. A los efectos de esa determonacion no interesan los bienes exentos
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Varios puntos:
1) Se agradece el tenor de los comentarios que tomó el foro estos últimos días, realmente hay gente que sabe y sabe exponerlo. Un lujo.
2) Lei a varios, como rivas, que estaban saliendo de largos y pasandose a cortos y medios pero varios provinciales. No creen que se les debería exigir una sobretasa mas alta a las provincias? Hoy literalmente santa cruz está diciendo que no hay empresas privadas, asi que no puede despedir gente... estan tratando de que se vayan a otra provincia... formosa por poner otro ejemplo es inviable... y los inversores pagan sobre la par sus colocaciones de deuda.
3) La pagina del iamc me trae la durarion del bpld vacía. Alguien la tiene a mano? Como bien comentaban, sólo los PAR y el BPLD están con paridades menores a 100.
Muchas gracias!
Una tasa mas alta a las pcias... para que? todos sabemos que el que termina pagando la deuda de las pcias es la nacion.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
solo se licitan 800 millones de dolares , las ofertas superan eso seguro, el prorrateo puede ser importante las que vencen en un año dan 3,28% entrando en pesos a a3500.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:Perfecto y comprendido Rivas
Yo prefiero esas fluctuaciones en los momentos de baja para reinvertir las rentas del Dica
No soy de andar cprando y vendiendo los nominales que tengo en cartera
Y coincido con vos, por el momento no veo riesgo de default
Saludos
Creo que en el corto (hasta julio por lo menos) no habria mucha complicacion y por lo tanto los DICA se pueden mantener sin problema, esperar el pago e incluso una posterior suba como para recuperar el corte antes de las paso (y ya con alguna encuestas mas claras).
Yo opte por DICA/DICAD con los usd q tenia en LETE el año pasado xq no me parecio suficiente el 3%; tal vez tuve suerte y me salio bien ya que desde la compra (en dic y feb) subio casi 8%; incluso los ultimos DICAD comprados hace una semana ya estan arriba casi 3%.
Luego en julio ahi ya no se que hare pero creo que los conservo hasta que se vea algo de como viene el panorama politico/economico