Mensajepor quique43 » Vie Abr 21, 2017 9:15 am
No es tan asì como lo suponen que no se està haciendo nada, se està trabajando en todos los sectores para bajar el costo argentino, es mucho lo que hay que hacer, y en eso se està: (en el medio el dèficit, el tironeo y la necesidad social, la inflaciòn, los KK., "haciendo la revoluciòn", etc.
13/09/2016 energía
YPF anunció una baja en costo de producción de Vaca Muerta a U$S10 millones por pozo
El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, anunció que la petrolera nacional acaba de reducir a menos de U$S11 millones el costo de producción por pozo en el yacimiento de Vaca Muerta y que quedará por debajo de los 10 millones a fines de año, lo que le permitirá ganar competitividad en la explotación de hidrocarburos no convencionales y orientar al país a producir junto a Estados Unidos el 30% del shale mundial en 2030.
Infobae – Marzo 2017
El Gobierno dio un paso más en su objetivo de que la "lluvia de dólares" caiga sobre el yacimiento Vaca Muerta. Es por eso que para apurar inversiones, se aprobó un programa estímulo a la producción de gas no convencional que comenzará en 2018 y finalizará en 2021, un horizonte de cuatro años para las empresas con proyectos en la cuenca neuquina.
Como una continuación del Plan Gas que vence a fin de año, se decidió mantener un "precio incentivo" del gas que comenzará en un mínimo de USD 7,50 el millón de BTU el año que viene y bajará 50 centavos de dólar cada año para llegar a los USD 6 el millón de BTU en 2021, según publicó el ministerio de Energía y Minería en la resolución 46-E del Boletín Oficial.
•
Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Abr 20, 2017 11:17 pm
Patan escribió:El tema que está todo caro medido en dólares acá... hace un año q vale lo mismo el verde y los precios no han dejado de subir. Entonces tu producción es cara, tu mano de obra es cara, tu sistema de energía deficiente, tu logística cara... todo medido en dólares. Y con los precios q tenemos no podes bajar los salarios (caros en dólares) pq "no alcanza para comer".
El tema es cómo hacer para subir el dólar y q no se vaya a precios toda la suba
Con una economía abierta pero sin industria es imposible hacerse competitivo devaluando, Brasil lo puede hacer porque tiene un peso industrial importante, que abastece a su mercado y produce más al ser más competitivo, exportando el excedente, nosotros no porque sólo exportamos commodities e importamos el resto, por eso se traslada todo a precio.
Necesitamos tener alguna ventaja comparativa para algún rubro industrial, no para todo ni para berretadas protegidas, pero ser los mejores en algo. Pensé por un momento que con Vaca Muerta podríamos aspirar a tener energía barata, que sirva de atractivo para industria pesada y siderúrgica, pero me parece que vi un espejismo. No hay ni intenciones de desarrollo, por lo tanto no somos sustentables y por eso la tasa que paga el país, todo tiene su porqué.