quiquestocks escribió:Uds piensan que una empresa privada regala algo? Este acuerdo es muy bueno porque le reduce los costos y la baja de precios es solo para el mercado local. HOY VUELA!!!
si quique lo dice.....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
quiquestocks escribió:Uds piensan que una empresa privada regala algo? Este acuerdo es muy bueno porque le reduce los costos y la baja de precios es solo para el mercado local. HOY VUELA!!!
Mongo Aurelius escribió:http://www.ambito.com/880034-gobierno-y ... l-aluminio
Uno tiende al optimismo ya con el título de la noticia, pero no deja de ser un control de precios y "cláusulas gatillo" para el precio de la energía en caso que el precio internacional del aluminio suba, cosa que la prestigiosa consultora Goldman Sachs vaticinó hace poco. Es comparable (salvando las distancias) a las famosas retenciones móviles que propuso Louteau en su momento, donde si subía el precio de la soja subía el porcentaje de retención, aquí en este caso, si sube el aluminio subirá la energía, por lo tanto, hay que recordarlo, porque los improvisados luego lo olvidan y trazarán gráficos comparando la evolución del precio del aluminio con la del precio de la acción de Aluar, la que, a partir de esto (si el acuerdo se sostiene en el tiempo) sufrirá un desacople.
minotero escribió:Porque no escribís una novela de ciencia ficción???
Ojo el que no conoce nada de Aluar o de éste foro. No le den pelota a muchas boludeces que se dicen acá, incluso las miasHay personas que realmente divagan. Se creen que están jugando al Estanciero.
No quiero faltarte el respeto pero lo tuyo es realmente una falta de respeto a los inversores que tenemos guita acá, y mucha en mi caso. Nos tomas de salames y vos sos un ignorante en éste tema por lo que se ve. Lloverá hoy?
el aprendiz escribió:http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0107.html
Para mi es positivo, si bien reduce el precio en un 14% en el mercado interno va vender mas, a cambio el gobierno le va a dar una tarifa diferenciada en energía hasta el 2019, lo que le hacer bajar los costos de producciòn.![]()
el aprendiz escribió:http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0107.html
Para mi es positivo, si bien reduce el precio en un 14% en el mercado interno va vender mas, a cambio el gobierno le va a dar una tarifa diferenciada en energía hasta el 2019, lo que le hacer bajar los costos de producciòn.![]()
Javier K escribió:Era yo jaja una forma de decir por tocar los 11 hoy, y haciendo alusion a que tenemos mucho huevo los comprados ja...pero bueno, siempre fieles a las bases de la eleccion..
ProfNeurus escribió:todo tarde o temprano llegara al precio. Los tiempos pueden joder es verdad.... pero la afirmación surge de alguien que decia que estamos hasta los huevos... y te puedo decir que con un aluminio a 2000 esta empresa NO esta para nada hasta los huevos.
Javier K escribió:Esa fue siempre la razón por la cual elegí este papel, porque en el mercado el aluminio subía, pero aluar no reacciono nunca a la suba, ademas de presentar buenos balances, tiene prácticamente el mismo precio de siempre, el valor real esta muy por encima, pero el mercado no lo agarra, o al menos no se traslada al precio
Einlazer84 escribió:Esto explica bien la baja de ALUA, el Gobierno le va a complicar el negocio a ALUA, rebajar el precio del Aluminio le va a implicar algo mas de ventas porque el Estado le va a traer algunos compradores pero a costa de bajar bastante el precio del Aluminio tanto que casi le va a comer la rentabilidad, ya que es mas para ayudar a la Construcción, al País y todo eso y mas que ALUA no tiene un gran margen de ganancia, bajandole los precios al Aluminio en el mercado local por mas que venda mas joroba muchisimo a ALUA porque casi no tendra margen de ganancia, y a eso sumenle que tiene el PER por las nubes ALUA, si encima ganará menos porque le sacan margen de ganancia, este papel vuelve a la zona de $7,00.
Si fuera esto bueno para ALUA, creo que el Gobierno no necesitaria negociar nada con ellos, si hay una negociacion es porque tienen que ceder intereses de algún lado y en este caso será de ALUA.
Porque si fuera redituable esto para ALUA el Gobierno no tendría negocia nada con ellos, ALUA tomas las medidas sola, pero no es así.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bartolo, Bing [Bot], Budista, cabeza70, Carlos603, daimio, Dantef2, dewis2024, DON VINCENZO, EJS, el indio, el profe, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, falute, Google [Bot], Jean Pierre 07, Kamei, kanuwanku, ljoeo, luchotango, luis, Microsules Bernabo, Morlaco, napolitano, nicoblanco84, Peitrick, rapolita, riverito, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo, Yebeaux, zippo y 416 invitados