JohnWayne escribió:Desde aca vuelve a salir.. hoy lleve lo q di ayer! 1,50 de diferencia, algo es algo! AT clarisimo y ya paso el vencimiento de opciones!
Rebotín Rebotán!




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
JohnWayne escribió:Desde aca vuelve a salir.. hoy lleve lo q di ayer! 1,50 de diferencia, algo es algo! AT clarisimo y ya paso el vencimiento de opciones!
rojo escribió:en menos de 1 mes tiene que entrar el 1er trimestre con un dolar mas bajo que al 31/12 , ya esta facturando el aumento del abril y habra que ver quien es el novio para la participacion de CGC y cuanto paga
Golday escribió:Porque no puede ir al .618 en $24,60 aprox?
buen precio para recomprar.
sebamar2000 escribió:Hola Bolsita!!!
Estas comprando devuelta o hasta donde vas a esperar que caiga para comprar nuevamente??
Saludos
pdeter9 escribió:
bolsita1 escribió:Eduardo Eurnekian decidió retirarse del negocio del transporte de gas en el cual participa a través de las acciones que su controlada, Compañía General de Combustibles (CGC), posee en varias empresas de este sector. CGC es una sociedad que concentra sus actividades en el sector energético, específicamente en la exploración y producción de petróleo y gas (upstream) y en transporte de gas.
El dueño de Corporación América compró CGC al fondo inversor Southern Cross, de Norberto Morita en 2013, cuando se quedó con el 70% de las acciones de esa petrolera por u$s 200 millones mientras que el 30% restante está en manos de Sociedad Comercial del Plata (SCP). Por su parte, CGC es una de los dos mayores accionistas de Transportadora de Gas del Norte (TGN), junto a la petrolera Tecpetrol, propiedad del Grupo Techint.
Ambas sociedades poseen 56% de Gasinvest, a su vez principal accionista de la transportadora, donde la petrolera de Eurnekian es dueña del 40% del capital. El resto se distribuyen entre Southern Cone Energy, con el 24%; y el 20% que cotiza en la bolsa. Es decir que, de manera indirecta, la compañía de Eurnekian es propietaria del 22% del capital de TGN, el cual ha salido a buscarle comprador. Lo mismo decidió hacer con las tenencias que posee precisamente en Gasinvest; GasAndes Argentina; GasAndes Chile y Transportadora de Gas del Mercosur. Y así lo comunicó esta semana a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
"La compañía ha decidido activar el proceso de búsqueda de potenciales adquirientes de las participaciones directas e indirectas en las compañías de transporte de gas Gasinvest; Transportadora de Gas del Norte; GasAndes Argentina; GasAndes Chile y Transportadora de Gas del Mercosur", sostiene el comunicado.
En 2015 le compró por u$s 101 millones a Petrobras Argentina (PESA) su participación en un grupo de concesiones de explotación sobre Santa Cruz, en una superficie de 11.500 km2 que tienen plazo de vigencia que varía entre 2017 y 2037. Las áreas cuentan con una producción de 15.000 barriles de petróleo equivalente por día a la participación de PESA.
En cuanto al monto en el que CGC podría cerrar su salida del negocio del transporte de gas, las fuentes ponen mayor énfasis en el valor bursátil de TGN, el principal activo del que participa Eurnekian. Ayer, el precio promedio de las acciones era de $ 28 cada una. Y al tener un total de 429 millones de acciones en circulación, estaría cercano a los $ 12.000 millones o u$s 760 millones.
Siguiendo esta hipótesis de manera lineal, el 22% de las acciones en manos de CGC tendría un valor bursátil cercano a u$s 167 millones. Pero a esto habría que estimar activos de TGN, como su red de gasoductos, una de las mayores del mundo con 6000 kilómetros entre el centro y norte de Argentina con los que abastece a ocho de las nueve distribuidoras de gas, y a numerosas generadoras eléctricas e industrias ubicadas en 15 provincias argentinas.
También sería necesario explicar el valor que le sumaría a TGN el nuevo cuadro tarifario dispuesto por el Gobierno, quitó los subsidios, lo cual también aplica a la venta de gas a las distribuidoras, como lo hace TGN. Además, se debería analizar su pasado, ya que entre julio de 1999 y marzo de 2014 sus tarifas estuvieron congeladas en pesos, lo cual le impidió seguir invirtiendo en ampliaciones del sistema, siendo sustituida por fideicomisos públicos organizados por la ex Secretaría de Energía de la Nación que se financian mediante cargos tarifarios al momento de su establecimiento.
jeton escribió:Es que todos los que estamos acá queremos que suba un 800000%. Pero no dejo de pensar en los millones que entraron los otros días como bien dijeron hace un rato. Nadie que sepa realmente que la cotización va a caer un 10% en días pone tanta guita.
JohnWayne escribió:Esta es la gente que me gusta!!bienvenido al foro
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 229 invitados