MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Parte de lo que dice Mariano es correcto.
Imaginemos a las autopartistas instaladas en la isla, c/u con sus propios galpones, lineas de produccion, etc...asumamos que el costo de inversion inicial en instalaciones se pedalea en el tiempo y que no seria un obstaculo (que para mi seria EL obstaculo, pero sigamos), queda el tema de ver si las cantidades (volumenes de produccion) a producir por empresa rendirian de manera sostenida para que la unidad de negocios se sostenga rentable. Y ni entro a pensar en el tema costos logisticos. Personalmente considero que asi planteado es inviable.
Es mucho mas sencillo de imaginar: un join-venture de algunas empresas existentes produciendo componentes similares que se utilizen en todas las automotrices, es decir lineas de produccion de componentes electronicos que sirvan para distintos modelos de vehiculos. Asi se juntarian volumenes de produccion interesantes que justifican la creacion de un polo autopartista-electronico en algun lugar del pais.
Queda por ver si se justifica instalarlas en tdf o en cordoba o Bs.As., y aqui entran a jugar los items del regimen y que dejan en posicion favorable a tdf respecto de Bs.As., pero solo para componentes donde el volumen fisico sea muy bajo relacion a su precio de venta y que permiten diluir por unidad el costo de traslados desde tdf hasta las terminales. En esta forma de ver las cosas, Mirgor (y Famar) claramente pican en punta por el kown how que tienen, en particular Famar exportaba casi la totalidad de su produccion.
Para terminar, el salario de bolsillo de un operario de Mirgor de las lineas de celus (redondeando los numeros) en febrero fue: $29k turno mañana/$30.5k turno tarde/$34k turno noche, a esto hay que sumarle las cargas sociales y demas yerbas. Desde los gremios y desde la pcia. trabajaron bastante para morigerar las subas interanuales pero siempre queda claro que un operario en tdf cuesta el doble (no el triple como se podia decir antes) que un operario de pcia. de Bs.As.
Slds., Carlos.
Imaginemos a las autopartistas instaladas en la isla, c/u con sus propios galpones, lineas de produccion, etc...asumamos que el costo de inversion inicial en instalaciones se pedalea en el tiempo y que no seria un obstaculo (que para mi seria EL obstaculo, pero sigamos), queda el tema de ver si las cantidades (volumenes de produccion) a producir por empresa rendirian de manera sostenida para que la unidad de negocios se sostenga rentable. Y ni entro a pensar en el tema costos logisticos. Personalmente considero que asi planteado es inviable.
Es mucho mas sencillo de imaginar: un join-venture de algunas empresas existentes produciendo componentes similares que se utilizen en todas las automotrices, es decir lineas de produccion de componentes electronicos que sirvan para distintos modelos de vehiculos. Asi se juntarian volumenes de produccion interesantes que justifican la creacion de un polo autopartista-electronico en algun lugar del pais.
Queda por ver si se justifica instalarlas en tdf o en cordoba o Bs.As., y aqui entran a jugar los items del regimen y que dejan en posicion favorable a tdf respecto de Bs.As., pero solo para componentes donde el volumen fisico sea muy bajo relacion a su precio de venta y que permiten diluir por unidad el costo de traslados desde tdf hasta las terminales. En esta forma de ver las cosas, Mirgor (y Famar) claramente pican en punta por el kown how que tienen, en particular Famar exportaba casi la totalidad de su produccion.
Para terminar, el salario de bolsillo de un operario de Mirgor de las lineas de celus (redondeando los numeros) en febrero fue: $29k turno mañana/$30.5k turno tarde/$34k turno noche, a esto hay que sumarle las cargas sociales y demas yerbas. Desde los gremios y desde la pcia. trabajaron bastante para morigerar las subas interanuales pero siempre queda claro que un operario en tdf cuesta el doble (no el triple como se podia decir antes) que un operario de pcia. de Bs.As.
Slds., Carlos.
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió:Auto que se exporta no paga IVA... sin el IVA no es rentable la producción en la isla. Por favor, antes de ponerte a discutir conmigo sobre Mirgor te pido que en serio analices el negocio.
No existe infraestructura para hacer traslados por vía marítima... evidentemente jamás estuviste en Rio Grande y Ushuahia. El puerto de Ushuahia está en la bahía y es básicamente un puerto deportivo y turístico. Tiene muy poca capacidad para transporte comercial. Y en Rio Grande no hay puerto. En lo que respecta a la mano de obra, un obrero industrial en la isla no gana menos de 35/40 lucas... comparalo con un obrero industrial del resto del país. México no es solo baja gama, BMW, VOLVO, MERCEDES... además de los japoneses... http://www.amia.com.mx/
¿Porqué te pensás que Mirgor, Bgh, Newsan, Brightstar, Garbarino, Fapesa, etc... no construyeron jamás el puerto en Rio Grande?
No terminan de entender el negocio y opinan sin sustento... No es tirar noticias porque si, eso sirve para la cotización de hoy, no la de largo plazo. Esa es la única que me interesa. Pensar en el negocio que están planteando, es pensar en 10 años. Y triplicar la población de Tierra del Fuego... porqué no averiguan un poco antes de escribir?
Primer punto no emito opinión si esta bien o esta mal. Es solo lo que se está diciendo como política a realizarse, que a Mirgor claramente la beneficia si se hace. Si me preguntas hay muchas cosas que a nivel macro o social se vienen haciendo y perjudican a la gran parte del país y no genera beneficio en el larguísimo plazo. Sin embargo se hacen y benefician claramente a empresas que cotizan localmente.
Por otro lado, sabes cuales son los principales productos de exportación Argentino? Muchos piensan que son los pellets de soja, pero en realidad es la toyota Hilux y el software. Dos productos diferenciados que pagan una mano de obra por encima del promedio. Si buscamos producir solo cosas con mano de obra barata sería inviable socialmente este país y estos son casos de éxito. Argentina en el plano automotriz no va a poder competirle a Mexico y Brasil en las gamas bajas. Pero en Sudamerica, no estoy hablando de Mexico que abastece a USA principalmente, no se producen autos de alta gama o especializados. Sería absolutamente factible la producción de alguna pick up o auto de alta gama en la Isla para abastecer a la región.
Por otro lado, el problema de la infraestructura está en todas partes, y de a poco se debe ir solucionando. Sino habría que mudar toda Argentina a CABA.... Un puerto nuevo no es algo PARA NADA imposible, sino lo hace el estado, pueden hacerlo los privados si ven los incentivos correspondientes. El tema autopartes que es lo q más interesa, es lo que más conozco por la actividad de mi familia, hay autopartes que pesan gramos y salen miles de pesos, en ese caso el costo unitario de logística es marginal, se puede hacer hasta en la Antartida si queres. Las autopartes electronicas que señalas son un buen ejemplo. La especialización y la diferenciación es el kid de la cuestión acá. Sabes mejor que yo que Mirgor tiene conocimientos técnicos y recursos económicos para saber explotar esta veta mejor que nadie.
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió:Vamos a poner esto en su lugar:
1) Es imposible que se radiquen terminales automotrices en la isla. La infraestructura no lo permite y la inversión necesaria representa decenas de miles de millones de dólares para trasladar Santa Isabel, Pacheco, Rosario, Virrey del Pino, Zárate o El Palomar. El costo de mano de obra y logístico hace imposible que se puedan fabricar a 3000 km de los centros de consumo, por algo las plantas están localizadas en Córdoba, PBA y Santa Fe. Imaginen trasladar cientos de miles de toneladas de acero por año por ruta 3...
2) Es imposible la radicación del 60% de las empresas que proveen autopartes. El costo también lo tornaría prohibitivo. Por algo el 90% de las autopartistas está radicada a pocos kilómetros de sus clientes. Es tener que desembolsar otras decenas de miles de millones de dólares.
3) Lo único realmente factible por costo y rentabilidad es la producción de electrónica automotriz... ya ni siquiera los equipos de climatización automotriz son negocio. En el espacio que ocupa un equipo promedio de climatización en un camión, se pueden enviar por ejemplo decenas de pantallas. Y cada pantalla cuesta lo mismo que un equipo de aire para auto.
Si se radican terminales o se clusteriza la provincia no se reducirían los costos de flete, por el contrario se incrementarían... para poder hacer algo como lo que se plantea, primero hay que pensar estratégicamente (algo que le falta a todos los políticos en Argentina) y construir un puerto como corresponde en Rio Grande... el de Ushuahia es un puerto deportivo y turístico que tiene un área comercial, pero ni en pe** alcanza para soportar la industria actual. imagínense tener que soportar una industria nueva.
Están opinando sobre cosas que no terminan de entender... Un proyecto de esta envergadura no requiere menos de 10 años y decenas de miles de millones de dólares.
Queremos una industria automotriz en serio... hay que copiar el modelo mexicano.
Depende de que tipo de autos busquen producirse... Si me decís el gol q es prácticamente un commoditie en el sector automotriz enfocado al mercado interno te creo. Pero si son modelos especializados con valor agregado con mucho enfoque a la exportación cambia radicalmente eso que señales. Los costos de fletes y logísticos se reducen sustancialmente por la vía maritima y el traslado de un auto por mar es mucho mas barato llevarlo desde Tierra del fuego por mar que desde CBA por ruta . Los costos de mano de obra en productos diferenciados no es lo relevante, 2 de los mayores productores de autos del mundo son Italia y Alemania que claramente no tienen bajo costo laboral. Obvio a la producción de autos de baja gama ahora los hacen en Mexico, China, etc, pero en los que muestran diferenciación se siguen y se seguirán construyendo en Europa. Lo del puerto que señalas hoy por hoy Mirgor o un conglomerado de empresas pueden hacerse uno propio como la grandisima parte de la industria cerealera hizo alrededor de Rosario.
-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
http://www.lanacion.com.ar/1993946-el-g ... s-tarjetas
El Gobierno anunciará una baja de las comisiones que cobran las tarjetas
El Gobierno anunciará una baja de las comisiones que cobran las tarjetas
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Será real esto ?
Si esto lo dijo posta Macri mañana vuela Mirgor ...
http://www.radiofueguina.com/pais/2017/ ... del-fuego/
otro medio
-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: MIRG Mirgor
https://www.eldiariodelfindelmundo.com/ ... n-la-19640
LANZAMIENTO EN LA CASA ROSADA
Arcando celebró el “Plan Un Millón” y destacó que se puede complementar con la 19.640
El Vicegobernador participó en representación de la provincia en la presentación que realizó el presidente de la Nación, Mauricio Macri. “Somos constantes en nuestros planteos para que se complemente la ley 19640 a otros procesos industriales”, dijo Juan Carlos Arcando.
El Gobierno de la Provincia vio con buenos ojos el lanzamiento anunciado ayer por el presidente Mauricio Macri del “Plan Un Millón”, ya que abre la posibilidad a que el proceso productivo fueguino pueda integrarse con autopartes a las empresas automotrices.
La Nación espera que la industria automotriz argentina alcance una producción anual de un millón de unidades y de ahí el nombre con el cual se bautizó al programa. El objetivo es conseguirlo en el año 2023 y en el caso de lograrlo, se duplicaría la producción actual, que fue de 472 mil unidades en 2016 y 526 mil en 2015.
“Estoy satisfecho con los anuncios realizados por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en cuanto al plan productivo para fabricar un millón de unidades” resaltó el vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, que estuvo en Buenos Aires participando de la presentación. Arcando señaló que “desde el inicio de la gestión, hicimos sucesivos aportes para estabilizar el nivel de producción de nuestras industrias” e hizo hincapié que “la mayoría de estos proyectos, tenían como objeto garantizar la estabilidad jurídica del régimen de promoción y, lo más importante, propusimos que a partir de nuestra capacidad instalada, se le diera funcionalidad a otras ramas industriales”.
Para el vicegobernador Arcando, mucho han tenido que ver, en este anuncio, los aportes realizados por Tierra del Fuego y resaltó que “hemos sido constantes en nuestros planteos para que se complemente la ley 19640 a otros procesos industriales”. En este sentido, apuntó: “Y es así que desde el primer momento, tuvimos a la industria automotriz como un sector que se ajusta perfectamente a nuestro potencial industrial y a las posibilidades de fabricar partes que en la actualidad se importan”.
El Vicegobernador también hizo mención a la situación de la industria nacional y local: “El sector industrial, prácticamente en todas sus ramas, se encuentra inmerso en una crisis que solo podrá revertirse en la medida en que se creen mecanismos de incentivos al consumo y a la producción”.
Al finalizar, señaló que “el ejemplo de apostar al diálogo y a la estrategia propositiva está en esta ventana que hemos abierto y que esperamos se transforme en un ventanal”, señaló el Presidente de la Legislatura.
"Es un plan que motiva mucho al sector industrial"
Por su parte el ministro de Industria, Ramiro Caballero, también destacó el plan lanzado por el Gobierno nacional.
"Es un plan que motiva mucho al sector industrial", aseguró el funcionario tras el acto en el que se plasmó este acuerdo que "busca mejorar la competitividad del sector automotriz y llegar al millón de autos".
Caballero resaltó que "todos los involucrados en el sector automotriz lo hayan firmado, lo que es un compromiso que cada uno asume para que esto sea una realidad".
Evaluó que para Tierra del Fuego esto significa "una expectativa de crecimiento, porque si crece el sector automotriz, si crece la producción en la Argentina, eso nos va a favorecer a todos".
Explicó que uno de los objetivos es que "el 35 % de las piezas de un automóvil sean argentinas, lo que va en consonancia con lo que estamos proponiendo con la Gobernadora en este proyecto de decreto de reapertura de la industria, porque tenemos una capacidad instalada muy fuerte como para poder incorporarnos al sector automotriz con más fuerza".
LANZAMIENTO EN LA CASA ROSADA
Arcando celebró el “Plan Un Millón” y destacó que se puede complementar con la 19.640
El Vicegobernador participó en representación de la provincia en la presentación que realizó el presidente de la Nación, Mauricio Macri. “Somos constantes en nuestros planteos para que se complemente la ley 19640 a otros procesos industriales”, dijo Juan Carlos Arcando.
El Gobierno de la Provincia vio con buenos ojos el lanzamiento anunciado ayer por el presidente Mauricio Macri del “Plan Un Millón”, ya que abre la posibilidad a que el proceso productivo fueguino pueda integrarse con autopartes a las empresas automotrices.
La Nación espera que la industria automotriz argentina alcance una producción anual de un millón de unidades y de ahí el nombre con el cual se bautizó al programa. El objetivo es conseguirlo en el año 2023 y en el caso de lograrlo, se duplicaría la producción actual, que fue de 472 mil unidades en 2016 y 526 mil en 2015.
“Estoy satisfecho con los anuncios realizados por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en cuanto al plan productivo para fabricar un millón de unidades” resaltó el vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, que estuvo en Buenos Aires participando de la presentación. Arcando señaló que “desde el inicio de la gestión, hicimos sucesivos aportes para estabilizar el nivel de producción de nuestras industrias” e hizo hincapié que “la mayoría de estos proyectos, tenían como objeto garantizar la estabilidad jurídica del régimen de promoción y, lo más importante, propusimos que a partir de nuestra capacidad instalada, se le diera funcionalidad a otras ramas industriales”.
Para el vicegobernador Arcando, mucho han tenido que ver, en este anuncio, los aportes realizados por Tierra del Fuego y resaltó que “hemos sido constantes en nuestros planteos para que se complemente la ley 19640 a otros procesos industriales”. En este sentido, apuntó: “Y es así que desde el primer momento, tuvimos a la industria automotriz como un sector que se ajusta perfectamente a nuestro potencial industrial y a las posibilidades de fabricar partes que en la actualidad se importan”.
El Vicegobernador también hizo mención a la situación de la industria nacional y local: “El sector industrial, prácticamente en todas sus ramas, se encuentra inmerso en una crisis que solo podrá revertirse en la medida en que se creen mecanismos de incentivos al consumo y a la producción”.
Al finalizar, señaló que “el ejemplo de apostar al diálogo y a la estrategia propositiva está en esta ventana que hemos abierto y que esperamos se transforme en un ventanal”, señaló el Presidente de la Legislatura.
"Es un plan que motiva mucho al sector industrial"
Por su parte el ministro de Industria, Ramiro Caballero, también destacó el plan lanzado por el Gobierno nacional.
"Es un plan que motiva mucho al sector industrial", aseguró el funcionario tras el acto en el que se plasmó este acuerdo que "busca mejorar la competitividad del sector automotriz y llegar al millón de autos".
Caballero resaltó que "todos los involucrados en el sector automotriz lo hayan firmado, lo que es un compromiso que cada uno asume para que esto sea una realidad".
Evaluó que para Tierra del Fuego esto significa "una expectativa de crecimiento, porque si crece el sector automotriz, si crece la producción en la Argentina, eso nos va a favorecer a todos".
Explicó que uno de los objetivos es que "el 35 % de las piezas de un automóvil sean argentinas, lo que va en consonancia con lo que estamos proponiendo con la Gobernadora en este proyecto de decreto de reapertura de la industria, porque tenemos una capacidad instalada muy fuerte como para poder incorporarnos al sector automotriz con más fuerza".
Re: MIRG Mirgor
Compren y no pregunten
(?

-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Será real esto ?
Si esto lo dijo posta Macri mañana vuela Mirgor ...
http://www.infobae.com/economia/2017/03 ... del-fuego/
http://www.tdfaldia.com.ar/2017/03/15/a ... del-fuego/
A su vez, trascendió que el Gobierno evalúa ofrecerle a las autopartistas y también a las terminales producir en la provincia de Tierra del Fuego donde se beneficiarían con las ventajas impositivas y aduaneras que les otorga el régimen promocional que regula su funcionamiento por la ley 19.640, que actualmente alcanza a la industria de electrodomésticos y de computadoras.
El plan automotriz debiera llamarse PLAN MIRGOR, buscan darle incentivos a la producción de autopartes en Tierra del fuego... Hay solo 2 autopartistas en Tierra del fuego, la más grande por lejos es MIRGOR. Además 2 puntos importantisimos al respecto, el primero es que evalúan darle los incentivos de la promoción industrial, al buscar radicaciones en la provincia con estos incentivos es una extensión del régimen tacita. Por otro lado si se radican terminales o se clusteriza la provincia alrededor de la industria automotriz se reducirían sensiblemente todos los costos de fletes y logísticas propias de Mirgor. Otra cosa que queda clarisimo que este gobierno NUNCA va a perjudicar a Mirgor, fue fundada por Macri, es de su mejor amigo y probablemente tenga buena parte actualmente vía testaferros. Hay que ver q paso con las otras empresas que tiene intereses como Cepu, Auso, Pampa, etc y darse cuenta que SIEMPRE beneficio a sus empresas, acá hay otra prueba mas que en este caso nos beneficia claramente a los accionistas.
Re: Re:
Benzo_Man escribió:Gracias, pero estoy aprendiendoCuando la multiplique por 7 ahi me voy a hacer el pi**
.
Acá pongo dos objetivos moderados, el primero es considerando la figura de doble piso
https://invst.ly/3gex3
Este otro es considerando un triangulo
https://invst.ly/3gewt
Y este que es más delirante, sería otro triángulo
https://invst.ly/3gexb
Por favor, si alguien puede opinar y corregirme los gráficos, le estaría muy agradecido.
Saludos!
Muy interesantes los graficos , me interesaria conocer la opinion de El conde o Luis a ver como ven
ahora que se metio en le triangulo de nuevo.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Será real esto ?
Si esto lo dijo posta Macri mañana vuela Mirgor ...
Mañana voy a tratar de averiguar si es asi con periodistas conocidos, si llega a ser asi Martin
se va a volar mal el papel, la mayoria de la venta en los ultimos 2 meses estuvo concentrada en solo
2 agentes ( 114 y 200) ...con que se corran un poco y se va a 400 en seguida sin dudas.
El driver de la renovacion del regimen de TDF es impresionante para Mirgor. El mercado no lo
esta priceando para nada, cuando se cerro con Samsung tardo un buen tiempo en avivarse, esta vez no
creo que pase lo mismo.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Será real esto ?
Si esto lo dijo posta Macri mañana vuela Mirgor ...
Ojalá sería una excelente noticia para mirgor

-
- Mensajes: 11059
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Será real esto ?
Si esto lo dijo posta Macri mañana vuela Mirgor ...
Como Andas martin!!
Re: MIRG Mirgor

Si esto lo dijo posta Macri mañana vuela Mirgor ...
u21980 escribió:Industria Fueguina
Macri habló de producir autopartes en Tierra del Fuego
El presidente anunció que les ofrecerá a autopartistas y terminales acogerse a una ampliación del régimen previsto en la ley 19640. Promete crear en todo el país 30 mil puestos de trabajo directo y 150 mil indirectos y la producción de un millón de vehículos.
Re:
RasalGhul escribió:
nuevo referente de AT ? medalla para mon.. perdon.. bien Dani...
Gracias, pero estoy aprendiendo


Acá pongo dos objetivos moderados, el primero es considerando la figura de doble piso
https://invst.ly/3gex3
Este otro es considerando un triangulo
https://invst.ly/3gewt
Y este que es más delirante, sería otro triángulo
https://invst.ly/3gexb
Por favor, si alguien puede opinar y corregirme los gráficos, le estaría muy agradecido.
Saludos!
Re: MIRG Mirgor
GiJoe escribió:
Estimado, en la bolsa uno siempre es alumno
Por lo demás me alegra ver que barajamos hipótesis parecidas. En mi gráfico solo se hace más evidente que hoy es el último día que le veo al papel para jugar entre 280 y 274, con chance de rebotar al alza de mantenerse su tendencia en tanto que no lo pueden/quieren/saben bajar más.
Estoy lejos de pensar que los precios se forman de buena fe por el libre juego de la oferta y la demanda.
Lo que veo en realidad es que hay distintos tejes y manejes, algunos muy burdos, otros más sofisticados,
pero en la medida que sean medianamente regulares hasta esos quedan plasmados en una sucesión, un abanico, arcos de fibonacci y demás herramientas de análisis.
Saludos
Disculpame si fui agresivo y hago extensivas mis disculpas a todos los lectores (a Cristian le cayó mal mi comentario).

Me gustaría que siguieras colaborando y poniendo tus análisis, pero que lo hagamos siempre vos y yo desde la humildad y aceptando que podemos estar equivocados. Este topic necesita debates bien intencionados.
Te mando un abrazo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Dantef2, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el topo, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, excluido, falerito777, germi, Google [Bot], guilmi, Inversor Pincharrata, ironhide, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Mustayan, nucleo duro, PAC, Peitrick, pepelui, Pirujo, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, ukumar y 415 invitados