burzatil escribió:
Depende de muchísimas variables.
En términos generales, si esos 2 palos es todo el patrimonio del sujeto, lo dejaría en inmuebles.
Diversificar, y más en un país como este, es lo recomendable para dormir en paz. Por más que se resignen algunos puntos de rentabilidad, lo primordial es proteger el capital y la salud.
Algunos inmuebles para renta en una cartera conservadora no vienen mal. Tanto dentro como fuera del país. La discusión vendría por qué tipo de inmuebles: urbanos residenciales, comerciales, usos mixtos, rurales, etcétera. Y primordialmente por el método y momento de compra.
Mis viejos tiempos tienen un depto con buena renta neta en relación al valor del mismo.
Sin embargo estos 2 últimos años la misma va a ser muy baja por
1) año pasado vacancia de casi 3 meses por salida de inquilino y nuevo alquiler
Este año y fin del anterior expensas súper extraordinarias por corte general de gas en el edificio que implica cambios cañería general, adecuaciones de las unidades, actualización de planos de conexiones de gas y ver si internamente no hay fugas.
Mínimamente son 50 unidades a arreglar entre $25.000 con método nuevo a $50.000 método tradicional por unidad para conectar gas en forma individual.
O sea arriba de un palo tranquilamente para el consorcio.
Con estas cosas la renta del inmueble se va al tacho más tener que ir a asambleas, seguimiento de que vayan a tu unidad a reparar, el inquilino que pute a
Varios varios, dan ganas de reventarlo y ponerlo en bonos
Pero prima el criterio de no poner todo patrimonio en activos financieros.
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk