http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0044.html
"Renta de Inmuebles ya iguala a la del bono del tesoro"
Básicamente te están gritando que sos un do lo bu si comprás deptos para alquilar, siendo que tenés altos costos de entrada y salida, mucho tiempo de entrada y salida, riesgos de ocupación, deudas, inquilinos, multitud de impuestos...
Lo gracioso es que dicen "Estas rentas no se van a poder mantener, así que los alquileres subirán".
Me encantaría saber cómo van a ajustar alquileres para que la renta sea atractiva, (creo que un mínimo de 4% para empezar a hablar, habla de subir un 60% en dólares!).
No veo que puedan subir 60% los alquileres con el humor social que hay, y la baja de poder adquisitivo. Es más, creo que las últimas leyes fueron todas a beneficiar a los inquilinos, (permite descontarlo de ganancias, disminuye las garantías), y todas pérdidas para los propietarios, (factura electrónica, registrar los ingresos, etc), porque los primeros son muchísimos más que los segundos. (Para comprar un monoambiente en capital se necesitan 10 años de ahorro del 100% del sueldo mínimo!!).
Ni hablar que si el gobierno no logra domar la inflación, todos los que están tomando deuda hipotecaria indexada por UVA no van a poder pagarla, o van a endeudarse de por vida para comprar 40mts cuadrados...
Con este escenario no ven un posible ajuste del precio de las propiedades en dólares en el mediano plazo a la baja para ajustar tasa?
Ante este escenario queda claro que LETES, Linked y bonos en dólares siguen siendo una opción mucho mejor y mas rentables. El carry trade lo mismo.
No se me pasa por la cabeza comprar propiedades para alquiler hoy en CABA al menos, y entiendo que los que blanquean tampoco deberían, deberían volcarse a bonos, más cortos o largos dependiendo lo que esperen.
Qué opinan?