Depende de tu percepción con respecto a la sustentabilidad del plan económico en el corto, mediano plazo.Tambien de subas de tasas en el exterior.
En primer lugar la curva, a mi criterio no es representativa del riesgo.
Los bonos largos pueden tener mucho para bajar y poco para subir.
Los cortos y medianos, permiten manejar un poco mejor la situacion.
Eso lo ven los grandes inversores que se escaparon del más largo AA46 que viene de dos meses de 115/6 a 101/102.
Tambien es riesgo tener bonos largos con paridad sobre el 100%.
Ahora bien si mirás el tema de manera optimista para argentina y el mundo, habría cierta compresión de tires.
Hay mucho capital colocado en pesos y en rigor de verdad en un año son grandes ganadores.
Como el dolar está planchado y por motivos electorales se mantendrá bajo, por el momento tampoco veo muy interesante colocarse en bonos.
Nadie tiene la bola de cristal y por otro lado hay gente más informada que generalmente capta mejor las oportunidades.
El mes de marzo, por distintos motivos, puede lesionar el optimismo tanto en bolsa, como en bonos.