Esta es la noticia que subió El Cronista sobre la suspensión de las nuevas tarifas de peaje para la Autopista Buenos Aires-La Plata, la Ruta 2 y la Ruta 11. Ninguna de ellas afecta a Auso:
http://www.cronista.com/…/La-Justicia-s ... os-aumento…
Una parte de la resolución dice:
Las resoluciones que cuestionó la Defensoría son las 78 y 79/17 del Ministerio de Infraestructura y Servicios públicos, que ya fueron publicadas en el Boletín Oficial, las que según el organismo no brindan una información adecuada y veraz de los alcances de los aumentos, ni refiere qué costos han incrementado de tal forma la tarifa.
Tengamos presente que para el caso de Auso y Oeste, justamente Vialidad Nacional y el Occovi informaron previamente que el fuerte aumento tarifario propuesto tenia como objetivo permitir la financiación de las obras de infraestructura para el AMBA (inversion de $ 5700 millones). Esas obras se financian con lo recaudado del RAE de Auso, Oeste y Ricchieri. Es por ello que el aumento llega a ser del 120%, mientras que Auso solo percibirá de mejora de tarifa neta un incremento del orden del 15%.
Luego dice:
En el fallo, el magistrado consideró que ante la decisión de aumentar las tarifas "es necesario informar adecuadamente y otorgarles efectiva participación tanto a las asociaciones de usuarios como a los consumidores afectados".
Y agrega:
Aún cuando la apreciación acerca de si la forma que debe darse a la convocatoria de los usuarios debe ser o no la audiencia pública, lo que no puede soslayarse de ningún modo es el deber de informar adecuadamente y otorgarles efectiva participación tanto a las asociaciones de usuarios como a los consumidores afectados", graficó.
Para el caso de Auso y Oeste, Vialidad Nacional convocó desde el 4 de enero de este año a la participación ciudadana, de manera que los usuarios pudieran manifestar su opinión sobre el nuevo cuadro tarifario, como así tambien de las 4 franjas horarias propuestas. Esa encuesta venció el 23 de Enero. Casi un mes mas tarde el Occovi autorizó a Auso, Oeste y Ricchieri a implementar el nuevo cuadro tarifario anunciado el 4/1/2017.
https://consultaciudadana.vialidad.gob.ar/
Luego dice:
"El fallo reconoce los múltiples inconvenientes que sufren a diario los usuarios de las principales rutas de la Provincia, y la necesidad de que se avance en una decisión que abarque las posturas de todos los involucrados", señaló.
La propuesta de crear 4 franjas horarias tiene como objetivo principal mejorar el flujo de transito en la autopista, como asi tambien incentivar las vias dinámicas, reduciendo así los tiempos de viaje: https://consultaciudadana.vialidad.gob. ... sistema-de…/
Finalmente dice:
"Habíamos advertido que el aumento de los peajes era ilógico y arbitrario y que las resoluciones del Ministerio de Infraestructura no tenían ningún tipo de argumento que justificara el incremento", aseguró el legislador de la primera sección electoral.
Para el caso de Auso y Oeste -como sabemos- vienen de arrastrar atraso tarifario, donde sus costos de explotación crecieron mas rapido que el incremento tarifario, al punto de que la administración anterior haya inclumplido con el contrato de concesión, motivo por el cual el grupo controlante inició un juicio en el CIADI.
Por último, el propio Occovi aclara en la resolución publicada en el Boletín Oficial que el reconocimiento de incremento de costos de Auso y Oeste fue tomado hasta el 30/11/2016, es decir que incluso con las nuevas tarifas propuestas, estas concesiones tienen atraso tarifario.
Mas allá de lo que pueda determinar la justicia, es importante que diferenciemos el aumento tarifario otorgado a Auso y Oeste del que pudieron haber definido para las rutas que actualmente administra la provincia de Buenos Aires (que les quitó la concesión por falta de inversiones).