fabio escribió:La cosas valen por lo que alguien está dispuesto a pagar, ya que para ud es diferente cuanto vale celulosa entonces?
No fabio. Se que lo haces para molestar pero te respondo. En el paradigma económico se decidió que precio es lo que pagas, y valor lo que obtenes (cito a WB). Es casi lo primero que te enseñan, para poder tener un dialogo coherente luego. Son cosas totalmente distintas. Vos SIEMPRE hablas de precio, nunca de valor, por más que uses esa palabra.
El valor de Celulosa ya lo dijimos, es varias veces el precio actual. Por ahí este año no llega, ni el que viene... Pero en algún momento lo hará. Nunca compraste algo más barato que a lo que te lo vendian? Un terreno por usd 1000 la ha cuando vos sabías que en verdad su valor se ubicaba en torno a, por ejemplo, usd 3000? Y efectivamente así lo vendiste unos años después?
"El
precio es el dinero a pagar para adquirir un determinado producto, en el caso de bolsa, una acción u otro producto financiero."
"En finanzas, se define el
valor de un activo como los flujos de caja futuros descontados que ese activo reportará a su dueño. En otras palabras, el dinero que ganaremos en el futuro descontado en base a su riesgo y horizonte temporal. Para entender mejor este concepto os recomiendo mi artículo sobre el descuento de flujos de caja."
Fijate acá, o en google:
http://www.academiadeinversion.com/dife ... -y-precio/