Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Dom Feb 12, 2017 6:30 pm

ppirulo escribió:A mí me parece más sana esa deuda que los bonos a diez años al 7%. Es cierto que hicieron un toqueteo chiquito, pero que marca tendencia: 2,85% a tres meses, 3,35% a seis. Antes los números eran 3% y 3,25/3,3%. Me gusta, hay mayor costo de oportunidad para el que se tira a tres meses, tendrían que ir alargando plazos y haciendo una curva "normal". A lo mejor logran financiarse a dos o tres años al 3% con toda la guita del blanqueo.

Un link te da 6% de tir anual a 2 años vista...x que entrar en lete?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Dom Feb 12, 2017 6:28 pm

rodrigocabj12 escribió:En bbva podes abrir caja en euros. Los demás desconozco

El Itau tambien

ppirulo
Mensajes: 53
Registrado: Mar Nov 03, 2015 1:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ppirulo » Dom Feb 12, 2017 2:32 pm

Patan escribió:Asi como se pago caro la utilizacion de lebac, con la letes viene financiando al 3 anual un lindo paquete. Y ahora me la baja a 2.85....

Hoy (solo hoy) es saludable q el chacarero no liquide todo, sino vamos a buscar el verde a 14 mangos.... Esperemos q no le pase como en la epoca de la 1025 (ese era el numero?) q acobacharon y despues les bajo el precio del yuyo... Ahi perdemos todos.

A mí me parece más sana esa deuda que los bonos a diez años al 7%. Es cierto que hicieron un toqueteo chiquito, pero que marca tendencia: 2,85% a tres meses, 3,35% a seis. Antes los números eran 3% y 3,25/3,3%. Me gusta, hay mayor costo de oportunidad para el que se tira a tres meses, tendrían que ir alargando plazos y haciendo una curva "normal". A lo mejor logran financiarse a dos o tres años al 3% con toda la guita del blanqueo.

carlob
Mensajes: 4793
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Dom Feb 12, 2017 10:37 am

El presidente del bco pcia, preocupado por la baja del dolar, y dice en el reportaje q el pte del bcra opina lo mismo, veremos si esta semana aflojan de vender los bancos oficiales y rebota el ccl, seria muy bueno para los adr y el merval. :102:

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Dom Feb 12, 2017 7:32 am

En bbva podes abrir caja en euros. Los demás desconozco

eric1939
Mensajes: 2482
Registrado: Mar Dic 04, 2012 4:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eric1939 » Dom Feb 12, 2017 3:19 am

Pregunta para los que tienen bonos en euros como yo. Tengo BPLE hace varios años y se me juntaron algunos euros, nunca me preocupe por cambiarlos ya que están en mi comitente y no me molesta verlos allí tampoco. Para tenerlos en mano como tengo que hacer? Con los pesos y dolares es caja de ahorro en su moneda respectiva y ya esta, aquí como se han hecho del billete?

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Sab Feb 11, 2017 8:13 am

DiegoYSalir escribió:y como le fue a la industria y como le fue al ciudadano de a pie?
como termino ese experimento?
alguien mas o menos capacitado puede entender como viable repetir esa experiencia?
cuantas preguntas!

Si, totalmente. Acordate la situacion pre convertibilidad, ni telefonos teniamos. Conociste el plan Megatel a 20 anios?)os industriales siempre fueron y seran, igual que los comerciantes. Igual no pagan impuestos. La inflacion, los sindicalistas, las regulaciones exageradas favoreciendo la corrupcion, el dolar olvidado, la industria se modernizó y como corresponde mucha negocio ineficiente quebró. El que tenia trabajo, comia tranquilo. Como terminó? preguntale a los politicos sin importar banderas como liquidaron la convertibilidad entre todos.... estuvimos en el 98 a punto de ser investment grade .... y ahora tratamos devolver a la D. La principal critica a la conertibilidad, festival de bonos, inflacion en dolares. Cualquier parecido con la realidad ......

alejoalejo
Mensajes: 1799
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Vie Feb 10, 2017 11:31 pm

rodrigocabj12 escribió:E Gobierno licitará letras en dólares y bonos a tasa fija en pesos el próximo miércoles. El Ministerio de Finanzas anunció que procederá a la licitación de dos Letes con plazos de 95 días, 186 días y tres títulos públicos con vencimiento el 3 de octubre de 2021, 17 de octubre de 2023 y 17 de octubre de 2026.



Las primeras son nuevas Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a un plazo de 95 días, con vencimiento el 26 de mayo de 2017. Además licitará nuevas Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a un plazo de 186 días, con vencimiento el 25 de agosto de 2017.



Por otra parte, realizará la reapertura de Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija 18,20% con vencimiento el 3 de octubre de 2021 cuyas condiciones financieras se encuentran detalladas en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y Hacienda Nº 15-E/2016.



También saldrán al mercado Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija 16% con vencimiento el 17 de octubre de 2023, y Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija 15,50% con vencimiento el 17 de octubre de 2026, estos dos últimos con sus condiciones financieras detalladas en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y Hacienda Nº 18-E/2016.







La recepción de ofertas comenzará a las 10 hs. del día miércoles 15 de febrero, finalizará a las 15 hs. del jueves 16 de febrero de 2017 y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda N° 31/15 y de la Secretaría de Finanzas N° 10/15.



Para las Letras del Tesoro, la licitación se realizará por adhesión, es decir que a los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades que se desean suscribir expresadas en valor nominal.



Para las Letras a 95 días el precio de suscripción será de u$s 992,64 por cada u$s 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,85%. Para las Letras a 186 días el precio de suscripción será de u$s 983,22 por cada u$s 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,35%. El monto a licitar será de hasta VN u$s 750 millones, para cada una de las Letras del Tesoro.



Para los tres Bonos del Tesoro a Tasa Fija se realizará una licitación mediante indicación de precio en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo. A los fines de participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el precio incluyendo intereses devengados (“dirty”) expresado por cada $ 1.000 de valor nominal con dos decimales, mientras que para el tramo no competitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir.



Para todos los instrumentos licitados, la suscripción podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del día miércoles 15 de febrero de 2017.



Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.

Gracias!!!

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Feb 10, 2017 11:00 pm

aprendiz escribió:...La inflación núcleo en la medición porteña fue del 2%, contra el 1,3% de la medición del Indec.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0101.html

Al invertir medi tu inflación para no descapitalizarte, si considerar los datos del indec en 5 años estan como viniste al mundo desde siempre..

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Vie Feb 10, 2017 9:51 pm

Asi como se pago caro la utilizacion de lebac, con la letes viene financiando al 3 anual un lindo paquete. Y ahora me la baja a 2.85....

Hoy (solo hoy) es saludable q el chacarero no liquide todo, sino vamos a buscar el verde a 14 mangos.... Esperemos q no le pase como en la epoca de la 1025 (ese era el numero?) q acobacharon y despues les bajo el precio del yuyo... Ahi perdemos todos.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Feb 10, 2017 9:25 pm

dakade escribió:

De que hablás? Hay 21millones de tarjetas TITULARES activas y el 87% de la población activa tiene una.

Larga el relato.

Que lástima, que el que tiene y puede tiene al menos 4 tarjetas titulares...

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Vie Feb 10, 2017 9:07 pm

E Gobierno licitará letras en dólares y bonos a tasa fija en pesos el próximo miércoles. El Ministerio de Finanzas anunció que procederá a la licitación de dos Letes con plazos de 95 días, 186 días y tres títulos públicos con vencimiento el 3 de octubre de 2021, 17 de octubre de 2023 y 17 de octubre de 2026.



Las primeras son nuevas Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a un plazo de 95 días, con vencimiento el 26 de mayo de 2017. Además licitará nuevas Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a un plazo de 186 días, con vencimiento el 25 de agosto de 2017.



Por otra parte, realizará la reapertura de Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija 18,20% con vencimiento el 3 de octubre de 2021 cuyas condiciones financieras se encuentran detalladas en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y Hacienda Nº 15-E/2016.



También saldrán al mercado Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija 16% con vencimiento el 17 de octubre de 2023, y Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija 15,50% con vencimiento el 17 de octubre de 2026, estos dos últimos con sus condiciones financieras detalladas en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y Hacienda Nº 18-E/2016.







La recepción de ofertas comenzará a las 10 hs. del día miércoles 15 de febrero, finalizará a las 15 hs. del jueves 16 de febrero de 2017 y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda N° 31/15 y de la Secretaría de Finanzas N° 10/15.



Para las Letras del Tesoro, la licitación se realizará por adhesión, es decir que a los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades que se desean suscribir expresadas en valor nominal.



Para las Letras a 95 días el precio de suscripción será de u$s 992,64 por cada u$s 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,85%. Para las Letras a 186 días el precio de suscripción será de u$s 983,22 por cada u$s 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,35%. El monto a licitar será de hasta VN u$s 750 millones, para cada una de las Letras del Tesoro.



Para los tres Bonos del Tesoro a Tasa Fija se realizará una licitación mediante indicación de precio en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo. A los fines de participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el precio incluyendo intereses devengados (“dirty”) expresado por cada $ 1.000 de valor nominal con dos decimales, mientras que para el tramo no competitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir.



Para todos los instrumentos licitados, la suscripción podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del día miércoles 15 de febrero de 2017.



Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.

aprendiz
Mensajes: 449
Registrado: Vie Mar 07, 2008 1:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aprendiz » Vie Feb 10, 2017 8:56 pm

...La inflación núcleo en la medición porteña fue del 2%, contra el 1,3% de la medición del Indec.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0101.html

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie Feb 10, 2017 8:07 pm

ELQUILMEÑO escribió:Querida Gina, en estos momentos me encuentro en la calle y se me dificulta poder hacerle una explicacion como ud se merece pero prometo q ni bien este frente a una compu le hare una devolucion a su inquietud. Saludos desde el sur....

Muchas gracias Quilmeño...cdo puedas.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Feb 10, 2017 6:22 pm

carlob escribió:El agro casi no liquida dolares a este precio, los bancos oficiales venden lo tomado en deuda y pagan gastos corrientes, esto ya lo vivimos el festival de deuda y argentina hiper cara en dolares....pais inviable en este camino , lejos de cuidar la poca competitividad cambiaria, derrumban el dolar, increible precio ..... :102: , con infleta galopante ( la real ) la del indec un dibujo artero , idem los impresentables vanoli, kici y demas secuaces.... :102:

:2235:

Hoy los chacareros no existen, están bien asesorados y viven en la ciudad (tengo como vecinos de un lado un agricultor sojero de Arribeños y al otro lado, al más importante martillero valuador de campos en el Noroeste bonaerense). Retienen la cosecha en los silos bolsa, mientras el dólar esté bajo y esa actitud se la comprueba a diario en la AFIP, aparece como hoy liquidan lo necesario para gastos e impuestos.

:2234:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 246 invitados