Endeudamiento, inflación, bonos, déficit fiscal, dólar planchado, etc...
Vale la pena una leída rápida

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3326.html
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AlanT escribió: La inflación baja y de manera fuerte gracias a la política monetaria y no por "abrir la importación" como vos decís. Pero lamentablemente estás muy cerrado, lo que te hace necio como para que puedas entenderlo. Mirá el resultado de las legislativas y cuando no te expliques lo que pasó recordá este tipo de posts.
doble0 escribió:Buenas. Pido opinión a los cráneos en la materia, el cual no soy yo.
Tengo un conocido, que trabaja conmigo, el cual está jubilado, toda su vida fue monotributista, y si bien tiene su propiedad a su nombre no tiene declaraciones de dinero, etc.
Me consulto en que podría llegar a invertir unos pocos ahorros que tiene, para no guardarlo en su casa (por miedo a robo), ya que no tiene conocimiento en la materia, y además desconfía bastante del sistema después del corralito.
Que opinan que sería la mejor opción para recomendar? Sin caer en un plazo fijo. Yo pensé en Letes o lebac. Si bien no tiene el mejor rendimiento es fácil de operar y con plazos cortos (teniendo en cuenta que hablo de una persona de 75 años y no creo que piense en un horizonte de 10 años)
Otro tema es el impositivo, si al no tener nada blanqueado puede traerle problemas. Hay un importe mínimo por el cual empiezan a indagar desde el banco?
Desde ya gracias al que me de su opinión.
Eduardo69 escribió:Estimado, solo al tema de bajar los salarios: SI deben bajar en moneda fuerte para ser más competitivos globalmente y poder producir para exportación. No vendamos materia prima: procesemos y exportemos producto final de calidad... ah.. no dan los costos...
BASTA de creer que lo que nos salvará es el consumo interno. No hay forma en un círculo cerrado, que alguien se enriquezca sin que se empobrezcan otros cuantos! hace falta vender a otros, y que se empobrezcan otros, hay que conqusitarlos con productos que otros no puedan fabricar (imposible Argentina) entonces hay que competir con precios. Gran parte de los precios son salarios, costos sindicales (mafia), altísimos seguros (justamente por la inseguridad), interminables subvenciones a gente muy sana que podría trabajar, si hubiese una cultura de trabajo.
Para ello hay que tomar muchas medidas antipopulares, hay que cambiar muchas cosas que ningún gobierno está dispuesto o puede, por la trayectoria seguida durante décadas.
No estoy de acuerdo con este o cualquier otro de los que se han postulado. Repito, nadie tiene los huev para bancarse un estallido social, por poner las cosas en su lugar y por eso hay que segir empujando mierd para los costados
DiegoYSalir escribió:como vamos a crecer haciendo lo mismo que en 2016?
si estos craneos piensan bajar la inflacion abriendo exportaciones, bajando salarios, etc, etc
uno quisiera que nos vaya bien, obvio todos queremos lo mismo, pero justamente haciendo lo mismo es muy dificil lograr resultados distintos, alguien cree que estos genios!!!! van a cambiar???
bueeee....
buenos dias foristas y forristas!!!
DiegoYSalir escribió:como vamos a crecer haciendo lo mismo que en 2016?
si estos craneos piensan bajar la inflacion abriendo exportaciones, bajando salarios, etc, etc
uno quisiera que nos vaya bien, obvio todos queremos lo mismo, pero justamente haciendo lo mismo es muy dificil lograr resultados distintos, alguien cree que estos genios!!!! van a cambiar???
bueeee....
buenos dias foristas y forristas!!!
DarGomJUNIN escribió:![]()
Decile al pergaminense Espert que como mínimo consulte con
Management & Fit, sobre la baja popularidad de Macri y su gente.
Alfredo 2011 escribió:Fe Diego, Fe..... Si José Luis dice que crecemos, es porque vamos a crecer.![]()
Jose Luis Espert @jlespert 26 ene.
En los 5 meses q van de julio a noviembre,la economia (desestacionalizado) solo cayo un mes (septiembre), se viene el 2do semestre señores!
Jose Luis Espert @jlespert 26 ene.
Si sigue asi la economia,Macri tiene todo para ganar las elecciones legislativas y así preparar un ajuste para 2018 y apuntarle a 2019
DiegoYSalir escribió:como vamos a crecer haciendo lo mismo que en 2016?
si estos craneos piensan bajar la inflacion abriendo exportaciones, bajando salarios, etc, etc
uno quisiera que nos vaya bien, obvio todos queremos lo mismo, pero justamente haciendo lo mismo es muy dificil lograr resultados distintos, alguien cree que estos genios!!!! van a cambiar???
bueeee....
buenos dias foristas y forristas!!!
elmecenas escribió:(Bloomberg) -- Argentina’s government a.
Mike22 escribió:Estimado, se termino distorsionando todo y estamos discutiendo algo totalmente distinto a lo que traté de plantear.
Para resumir y no caer en algo que no suma voy a tratar de rescatar la idea principal que quise exponer desde el primer post.
1) Veo caída del salario real o con suerte un empate vs inflación en 2017. No creo que haya re composición salarial por 2016, ya nos la pusieron. Soy un empleado en relación de dependencia al igual que ustedes y también me impacta, pero es lo que veo.
2) Veo mucha gente quejandose porque los cagaron con el cer o la paritaria no cerró como ellos querían, y quise marcar que el 80% del país está peor que un inversor en dicp o un bancario, ya que si bien no alcanzaron la inflación, tuvieron recomposiciones mejores al común de la sociedad.
3) Argentina tiene estas cosas, te permite hacer un 20% en dólares anual pq tiene estas cosas, presumimos rendimientos exorbitantes pero no nos bancamos la pelusa. Lo ideal sería vivir afuera e invertir acá jajaja.
Espero que se haya entendido mejor. Dicho esto ojalá a todos nos vaya mejor.
saludos!
Iceman2016 escribió:Hola Mike22, te cuento que soy bancario del Nación, y no veo nada de triste en que alguien quiera que su hijo trabaje en este o cualquier banco. La gran mayoría de los jóvenes te aseguro que cursan carreras universitarias, así que no está copado que dudes de la capacidad de un bancario. También deberías saber lo difícil que es trabajar en un banco público, Ya que estas todo el tiempo remando contra la marea, te podría dar miles de ejemplos, pero este no es el medio. Y en cuanto a nuestra recomposición salarial, también te aclaro que los últimos tres años cerramos detrás de la inflación.
Así que mi amigo, no todo brilla como parece.
Te mando un abrazo y buena onda !!
Pd: ni hablar de la locura que pagamos de impuesto a la ganancia.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 203 invitados