Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Eduardo69
Mensajes: 1407
Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Eduardo69 » Sab Ene 28, 2017 7:57 pm

DiegoYSalir escribió:como vamos a crecer haciendo lo mismo que en 2016?
si estos craneos piensan bajar la inflacion abriendo exportaciones, bajando salarios, etc, etc
uno quisiera que nos vaya bien, obvio todos queremos lo mismo, pero justamente haciendo lo mismo es muy dificil lograr resultados distintos, alguien cree que estos genios!!!! van a cambiar???
bueeee....
buenos dias foristas y forristas!!! :mrgreen:

Estimado, solo al tema de bajar los salarios: SI deben bajar en moneda fuerte para ser más competitivos globalmente y poder producir para exportación. No vendamos materia prima: procesemos y exportemos producto final de calidad... ah.. no dan los costos...
BASTA de creer que lo que nos salvará es el consumo interno. No hay forma en un círculo cerrado, que alguien se enriquezca sin que se empobrezcan otros cuantos! hace falta vender a otros, y que se empobrezcan otros, hay que conqusitarlos con productos que otros no puedan fabricar (imposible Argentina) entonces hay que competir con precios. Gran parte de los precios son salarios, costos sindicales (mafia), altísimos seguros (justamente por la inseguridad), interminables subvenciones a gente muy sana que podría trabajar, si hubiese una cultura de trabajo.
Para ello hay que tomar muchas medidas antipopulares, hay que cambiar muchas cosas que ningún gobierno está dispuesto o puede, por la trayectoria seguida durante décadas.
No estoy de acuerdo con este o cualquier otro de los que se han postulado. Repito, nadie tiene los huev para bancarse un estallido social, por poner las cosas en su lugar y por eso hay que segir empujando mierd para los costados

doble0
Mensajes: 32
Registrado: Dom May 15, 2016 3:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doble0 » Sab Ene 28, 2017 7:36 pm

Buenas. Pido opinión a los cráneos en la materia, el cual no soy yo.
Tengo un conocido, que trabaja conmigo, el cual está jubilado, toda su vida fue monotributista, y si bien tiene su propiedad a su nombre no tiene declaraciones de dinero, etc.
Me consulto en que podría llegar a invertir unos pocos ahorros que tiene, para no guardarlo en su casa (por miedo a robo), ya que no tiene conocimiento en la materia, y además desconfía bastante del sistema después del corralito.
Que opinan que sería la mejor opción para recomendar? Sin caer en un plazo fijo. Yo pensé en Letes o lebac. Si bien no tiene el mejor rendimiento es fácil de operar y con plazos cortos (teniendo en cuenta que hablo de una persona de 75 años y no creo que piense en un horizonte de 10 años)
Otro tema es el impositivo, si al no tener nada blanqueado puede traerle problemas. Hay un importe mínimo por el cual empiezan a indagar desde el banco?

Desde ya gracias al que me de su opinión.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 28, 2017 6:34 pm

DarGomJUNIN escribió::2235:

Decile al pergaminense Espert que como mínimo consulte con
Management & Fit, sobre la baja popularidad de Macri y su gente.
:2234:

Jose Luis Espert es tan TONTO que me bloqueo en Twitter por decirle,
con respeto, la verdad sobre un tema y ahora leo todo lo que escribe
mediante un PROXY, pero ese soberbio no entiende nada de informática.
:lol: :respeto:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 28, 2017 6:23 pm

Alfredo 2011 escribió:Fe Diego, Fe..... Si José Luis dice que crecemos, es porque vamos a crecer. :mrgreen:

Jose Luis Espert ‏@jlespert 26 ene.
En los 5 meses q van de julio a noviembre,la economia (desestacionalizado) solo cayo un mes (septiembre), se viene el 2do semestre señores!

Jose Luis Espert ‏@jlespert 26 ene.

Si sigue asi la economia,Macri tiene todo para ganar las elecciones legislativas y así preparar un ajuste para 2018 y apuntarle a 2019

:2235:

Decile al pergaminense Espert que como mínimo consulte con
Management & Fit, sobre la baja popularidad de Macri y su gente.
:2234:

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Sab Ene 28, 2017 2:55 pm

Sin título.png
Sin título.png (35.06 KiB) Visto 1706 veces

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Ene 28, 2017 10:06 am

DiegoYSalir escribió:como vamos a crecer haciendo lo mismo que en 2016?
si estos craneos piensan bajar la inflacion abriendo exportaciones, bajando salarios, etc, etc
uno quisiera que nos vaya bien, obvio todos queremos lo mismo, pero justamente haciendo lo mismo es muy dificil lograr resultados distintos, alguien cree que estos genios!!!! van a cambiar???
bueeee....
buenos dias foristas y forristas!!! :mrgreen:


Fe Diego, Fe..... Si José Luis dice que crecemos, es porque vamos a crecer. :mrgreen:

Jose Luis Espert ‏@jlespert 26 ene.
En los 5 meses q van de julio a noviembre,la economia (desestacionalizado) solo cayo un mes (septiembre), se viene el 2do semestre señores!

Jose Luis Espert ‏@jlespert 26 ene.

Si sigue asi la economia,Macri tiene todo para ganar las elecciones legislativas y así preparar un ajuste para 2018 y apuntarle a 2019

DiegoYSalir
Mensajes: 14912
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Ene 28, 2017 9:32 am

elmecenas escribió:(Bloomberg) -- Argentina’s government a.

como vamos a crecer haciendo lo mismo que en 2016?
si estos craneos piensan bajar la inflacion abriendo exportaciones, bajando salarios, etc, etc
uno quisiera que nos vaya bien, obvio todos queremos lo mismo, pero justamente haciendo lo mismo es muy dificil lograr resultados distintos, alguien cree que estos genios!!!! van a cambiar???
bueeee....
buenos dias foristas y forristas!!! :mrgreen:

Iceman2016
Mensajes: 1235
Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Iceman2016 » Vie Ene 27, 2017 8:38 pm

Mike22 escribió:Estimado, se termino distorsionando todo y estamos discutiendo algo totalmente distinto a lo que traté de plantear.

Para resumir y no caer en algo que no suma voy a tratar de rescatar la idea principal que quise exponer desde el primer post.

1) Veo caída del salario real o con suerte un empate vs inflación en 2017. No creo que haya re composición salarial por 2016, ya nos la pusieron. Soy un empleado en relación de dependencia al igual que ustedes y también me impacta, pero es lo que veo.

2) Veo mucha gente quejandose porque los cagaron con el cer o la paritaria no cerró como ellos querían, y quise marcar que el 80% del país está peor que un inversor en dicp o un bancario, ya que si bien no alcanzaron la inflación, tuvieron recomposiciones mejores al común de la sociedad.

3) Argentina tiene estas cosas, te permite hacer un 20% en dólares anual pq tiene estas cosas, presumimos rendimientos exorbitantes pero no nos bancamos la pelusa. Lo ideal sería vivir afuera e invertir acá jajaja.

Espero que se haya entendido mejor. Dicho esto ojalá a todos nos vaya mejor.

saludos!

Entiendo, comparto y agrego:
Ojalá al país y a toda su gente le vaya mejor, porque como dije en otra oportunidad, la guita no se disfruta bien si tu entorno, llámese familia, amigos, vecinos, etc la están pasando mal, da como pudor viste, al menos eso siento yo y hasta eh tenido sentimiento de culpa aún sin haberle hecho mal a nadie.
Saludos y buenas inversiones colega.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Vie Ene 27, 2017 7:04 pm

Iceman2016 escribió:Hola Mike22, te cuento que soy bancario del Nación, y no veo nada de triste en que alguien quiera que su hijo trabaje en este o cualquier banco. La gran mayoría de los jóvenes te aseguro que cursan carreras universitarias, así que no está copado que dudes de la capacidad de un bancario. También deberías saber lo difícil que es trabajar en un banco público, Ya que estas todo el tiempo remando contra la marea, te podría dar miles de ejemplos, pero este no es el medio. Y en cuanto a nuestra recomposición salarial, también te aclaro que los últimos tres años cerramos detrás de la inflación.
Así que mi amigo, no todo brilla como parece.
Te mando un abrazo y buena onda !!
Pd: ni hablar de la locura que pagamos de impuesto a la ganancia.

Estimado, se termino distorsionando todo y estamos discutiendo algo totalmente distinto a lo que traté de plantear.

Para resumir y no caer en algo que no suma voy a tratar de rescatar la idea principal que quise exponer desde el primer post.

1) Veo caída del salario real o con suerte un empate vs inflación en 2017. No creo que haya re composición salarial por 2016, ya nos la pusieron. Soy un empleado en relación de dependencia al igual que ustedes y también me impacta, pero es lo que veo.

2) Veo mucha gente quejandose porque los cagaron con el cer o la paritaria no cerró como ellos querían, y quise marcar que el 80% del país está peor que un inversor en dicp o un bancario, ya que si bien no alcanzaron la inflación, tuvieron recomposiciones mejores al común de la sociedad.

3) Argentina tiene estas cosas, te permite hacer un 20% en dólares anual pq tiene estas cosas, presumimos rendimientos exorbitantes pero no nos bancamos la pelusa. Lo ideal sería vivir afuera e invertir acá jajaja.

Espero que se haya entendido mejor. Dicho esto ojalá a todos nos vaya mejor.

saludos!

Iceman2016
Mensajes: 1235
Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Iceman2016 » Vie Ene 27, 2017 6:38 pm

Mike22 escribió:No busco, ojo, que a los bancarios no les aumenten lo que corresponde. Pero en términos comparativos el gremio de bancarios (así como el de camioneros, aceiteros y alguno más como bien mencionaste), tuvo re composiciones de poder adquisitivo MUCHO mayores a los del resto de la sociedad. Todo el mundo quiere meter a su hijo, (especialmente si ven que la cabeza no le da para estudiar), en algún coban o dependencia del estado y que cobre un excelente sueldo sin titulo y tenga estabilidad... es una realidad, y es triste.

Como bien dice Patan, si los bancarios cierran al 38%, como le explicas a un maestro que tiene que cerrar al 20%? todos los gremios se contagian, piden todos 38% y la baja de la inflación no se puede realizar, es la famosa frazada corta.

Dentro de esta frazada corta, algunos sectores vienen pasando frío hace años, mientras que otros, (como los bancarios), les està pasando recién ahora.

Creo que bajar la inflación es algo bueno para el país en conjunto, como también creo que va a afectar al negocio bancario más que a ninguno. (Fijate que ahora podes comprar dólares en cualquiera, por lo que si te haces muy el vivo con el spread otro banco te come el negocio, también sacan las "cuotas sin interés" por lo que los bancos van a tener que competir en quién otorga mejor financiación).

El gobierno està tomando medidas que disminuyen la rentabilidad de los bancos, y los obligan a una mayor competencia, y, en línea con los objetivos inflacionarios, necesitan paritarias controladas en todos los rubros. Lo que creo si le sirve de algo, es que este año nos la van a poner a todos, bancarios incluidos, y que estos últimos venían saliendo muy bien parados respecto del resto de la sociedad. Imagínese el aumento del 38% del ABL para los profesionales no sindicalizados que vienen de aumentos del 20% el año pasado!

Hola Mike22, te cuento que soy bancario del Nación, y no veo nada de triste en que alguien quiera que su hijo trabaje en este o cualquier banco. La gran mayoría de los jóvenes te aseguro que cursan carreras universitarias, así que no está copado que dudes de la capacidad de un bancario. También deberías saber lo difícil que es trabajar en un banco público, Ya que estas todo el tiempo remando contra la marea, te podría dar miles de ejemplos, pero este no es el medio. Y en cuanto a nuestra recomposición salarial, también te aclaro que los últimos tres años cerramos detrás de la inflación.
Así que mi amigo, no todo brilla como parece.
Te mando un abrazo y buena onda !!
Pd: ni hablar de la locura que pagamos de impuesto a la ganancia.

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Vie Ene 27, 2017 6:06 pm

Mike22 escribió:No busco, ojo, que a los bancarios no les aumenten lo que corresponde. Pero en términos comparativos el gremio de bancarios (así como el de camioneros, aceiteros y alguno más como bien mencionaste), tuvo re composiciones de poder adquisitivo MUCHO mayores a los del resto de la sociedad. Todo el mundo quiere meter a su hijo, (especialmente si ven que la cabeza no le da para estudiar), en algún coban o dependencia del estado y que cobre un excelente sueldo sin titulo y tenga estabilidad... es una realidad, y es triste.

Como bien dice Patan, si los bancarios cierran al 38%, como le explicas a un maestro que tiene que cerrar al 20%? todos los gremios se contagian, piden todos 38% y la baja de la inflación no se puede realizar, es la famosa frazada corta.

Dentro de esta frazada corta, algunos sectores vienen pasando frío hace años, mientras que otros, (como los bancarios), les està pasando recién ahora.

Creo que bajar la inflación es algo bueno para el país en conjunto, como también creo que va a afectar al negocio bancario más que a ninguno. (Fijate que ahora podes comprar dólares en cualquiera, por lo que si te haces muy el vivo con el spread otro banco te come el negocio, también sacan las "cuotas sin interés" por lo que los bancos van a tener que competir en quién otorga mejor financiación).

El gobierno està tomando medidas que disminuyen la rentabilidad de los bancos, y los obligan a una mayor competencia, y, en línea con los objetivos inflacionarios, necesitan paritarias controladas en todos los rubros. Lo que creo si le sirve de algo, es que este año nos la van a poner a todos, bancarios incluidos, y que estos últimos venían saliendo muy bien parados respecto del resto de la sociedad. Imagínese el aumento del 38% del ABL para los profesionales no sindicalizados que vienen de aumentos del 20% el año pasado!

Le pegaste en la tecla, con el tema de ABL e impuestos: ya que son los políticos nacionales y provinciales, que salen a decir que hay que bajar la inflación, y después, te viene el ABL, e impuestos Provinciales, con subas del 38% o 40% o lo que les convenga de los índices. Son ellos mismos, los que deberían bajar esos costos, ya que sabemos que del 100% de los residentes, un 30-40% no los paga o entra en algún plan. Adem´ss se hacen bien los burros, por que no suman lo que se mete en la boletas de gas, agua y electricidad con los gastos municipales, que en mi caso, en un pueblo en la Prov. de Cba, la Boleta de Electricidad tiene un componente del 40% (IVA+ Impuestos invisibles y de poco poder hacer seguimiento), del total de la factura. Creen que es el sueldo lo que suma la Infleta, es el gobierno mismo, es que la produce a escalas que no la pueden calcular. El tema Bancos, ni quiero entrar a discutir. No cumplen un rol de nada, a menos acá en el Interior, y si tuvieran que hacer las Inversiones, que el mismo Gobierno no le pide, se rajan.
atte

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie Ene 27, 2017 5:56 pm

Ademàs de todo lo dicho, con el mamarracho que hicieron con imp a las ganancias, cuando las paritarias superen el 22% , pagaràn muchos mas que antes .
Espero que el gangui no se haga el gil como la manga de chetos que lo rodean

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Vie Ene 27, 2017 5:34 pm

(Bloomberg) -- Argentina’s government and provinces will slash the amount of bonds they sell overseas this year as policy makers look to ease pressure on an overvalued peso, according to a government official with knowledge of the matter.
The government expects to issue about $7 billion of dollar bonds abroad, down from $19.3 billion last year, while provinces sell $3.4 billion, compared with $7.1 billion in 2016, the person said. Their actions should be helped by a reduction in corporate bond issues to $4 billion from $5.2 billion, the person added.
Argentina needs to slow the flow of dollars into the country to ease pressure on the exchange rate, boost exports and help bring the economy out of recession, said Eduardo Hecker, a former chief securities regulator who now heads consultancy DEL.
Yet, the peso is currently overvalued by at least 20 percent, he said. One sign of that is the record number of Argentines going abroad in the past 12 months, with neighboring Chile benefiting from a retail sales boom as tourists from the neighboring country snap up clothing and electrical goods.
“There are so many financial dollars entering because of the attraction of Argentine assets that it’s almost impossible for the peso to depreciate,” Hecker said. “Having an overvalued peso means we lose our capacity to export.”

Expansion Ahead

President Mauricio Macri’s government forecasts the economy emerged from recession in the fourth quarter with quarter-on- quarter growth of 0.9 percent, according to projections by the Production Ministry circulated in an internal memo and seen by Bloomberg. While the government estimates that the economy contracted about 2.4 percent last year, it sees gross domestic product expanding 3.5 percent in 2017.
The economy contracted 3.8 percent in the third quarter from a year earlier as soaring prices crimped purchasing power.
As fiscal revenue remains under strain, Argentina needs to issue about $40 billion in sovereign debt alone this year to meet its financing needs, Finance Minister Luis Caputo said Jan.
12. Issuing more debt in local currency will slow the flow of dollars into the country, Hecker said.
The numbers for debt sales this year are estimates and there’s space to sell as much as $3 billion more, the person said.
The government’s 2024 bonds rose 0.2 percent with their yield slipping 3 basis points as of 4.13 p.m. in Buenos Aires today.
“Outside Argentina they are beginning to see that there will be a short supply of Argentine bonds and that improves the technical position,” said Federico Perez, a portfolio manager at brokerage Axis Inversiones.
Argentina is still weighing a plan to repurchase GDP warrants and hasn’t set itself a deadline. If it doesn’t buy back the instruments and the economy grows enough to trigger a payment it will honor its obligation to holders, the person said.
The government isn’t concerned by some of the protectionist policies being announced by U.S. President Donald Trump since Argentina has little bilateral trade exposure, the person said.
U.S. borrowing costs haven’t risen enough to cause concern, with the U.S. 10-year Treasury notes up 64 basis points to 2.5 percent since Trump was elected.

DiegoYSalir
Mensajes: 14912
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Ene 27, 2017 4:03 pm

Z37A escribió:Creo lo comente acá hace un tiempito, en Lima me indigne, de hecho un amigo Peruano de allá no lo podía creer, cuando vi que los vinos Argentinos salían menos que aca! Esto no es nuevo, no se como Clarin ahora lo ve y no lo vio hace mas de un año.... A día de hoy estamos pagando cualquier cosa, los precios no son los que deberían ser.... y tienen vía libre para hacer lo que quieran, eso pasa en todo mercado monopólico/oligopólico donde les das libertad! Con 2 o 3 empresas en cada rubro los precios se van a la mer..... si el gobierno no regula. Pero claro, la culpa es solo de los sueldos de la gente.... como todo es culpa siempre de la gente nomas....

jajajaa... claro zeta querido, no leiste mas abajo ???
ya no saben como convencer a la gilada que tienen que acostumbrarse a comer fideo vaaa... lo demas es puro texto... es asi nomas, coman mierd4! jajajajaa...

Z37A
Mensajes: 1464
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Vie Ene 27, 2017 3:55 pm

Patan escribió:Vieron la nota (creo q de clarin) que compara precios de productos, mayoría alimentos, acá y en limítrofes?

productos argentinos, más caros acá que en uruguay, chile, etc....
de no creer...
claro, allá pagan el precio... acá el q puede aprovecha el -50% en la segunda y toda la zarta de descuentos truchos q hablábamos que lo que hacen es acercar el producto a su precio y nada más...


Creo lo comente acá hace un tiempito, en Lima me indigne, de hecho un amigo Peruano de allá no lo podía creer, cuando vi que los vinos Argentinos salían menos que aca! Esto no es nuevo, no se como Clarin ahora lo ve y no lo vio hace mas de un año.... A día de hoy estamos pagando cualquier cosa, los precios no son los que deberían ser.... y tienen vía libre para hacer lo que quieran, eso pasa en todo mercado monopólico/oligopólico donde les das libertad! Con 2 o 3 empresas en cada rubro los precios se van a la mer..... si el gobierno no regula. Pero claro, la culpa es solo de los sueldos de la gente.... como todo es culpa siempre de la gente nomas....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Conzy!, escolazo21, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], osvaldo, sebara, Semrush [Bot], Traigo y 187 invitados