Z37A escribió:Pero ahi el problema no es que los bancarios cobramos bien, si no que muchos cobran mal..... como bien dijo, no miremos solo donde estamos parados! Si bien al bajar inflacion baja ganancia en bancos, es una verdad, también es verdad que el banco tiene un aumento de facturación del 50%(por asi decirlo) y te lloran un 30% a la hora de los sueldos..... aun así, el problema no esta con los bancos, los bancos pusieron el gancho que pagarían, ante escribano y todo, es Triaca y el gobierno quienes tiraron para atrás ese pre-acuerdo(era solo un acuerdo previo a paritarias, con pagos a cuenta de futuros aumentos), cuando legalmente ni pueden(de ahí que se vienen no solo paros si no también juicios). Yo pro ejemplo no me quejo de que gane mucho el camionero, creeme tienen mas beneficios que los bancarios!, yo me quejo que no podemos tener lo mismo! A mi me parece bárbaro que otro gane mas, no lloro eso, querer que a los demás les valla peor por que a uno le va mal no es de buena persona!
PD: As como bancario también tenes a los aceiteros con mejores acuerdos.... y no recuerdo cuales mas! Y como dije antes, por que ellos tengan mas no estoy deseando se lo quiten! Lo de tope de 18% es un insulto, dicen poner 18% de tope y clausula gatillo que ya se demostró que esa clausula se la pasan por el.... los docentes, por ejemplo tenían dicha clausula y se la pasaron por el.... el año pasado! A los bancarios paso similar, cuando inflacion estaba arriba del 32% no querían reabrir como establecía clausula, recién en Diciembre y a efecto Enero permitieron un 4% mas....
No busco, ojo, que a los bancarios no les aumenten lo que corresponde. Pero en términos comparativos el gremio de bancarios (así como el de camioneros, aceiteros y alguno más como bien mencionaste), tuvo re composiciones de poder adquisitivo MUCHO mayores a los del resto de la sociedad. Todo el mundo quiere meter a su hijo, (especialmente si ven que la cabeza no le da para estudiar), en algún coban o dependencia del estado y que cobre un excelente sueldo sin titulo y tenga estabilidad... es una realidad, y es triste.
Como bien dice Patan, si los bancarios cierran al 38%, como le explicas a un maestro que tiene que cerrar al 20%? todos los gremios se contagian, piden todos 38% y la baja de la inflación no se puede realizar, es la famosa frazada corta.
Dentro de esta frazada corta, algunos sectores vienen pasando frío hace años, mientras que otros, (como los bancarios), les està pasando recién ahora.
Creo que bajar la inflación es algo bueno para el país en conjunto, como también creo que va a afectar al negocio bancario más que a ninguno. (Fijate que ahora podes comprar dólares en cualquiera, por lo que si te haces muy el vivo con el spread otro banco te come el negocio, también sacan las "cuotas sin interés" por lo que los bancos van a tener que competir en quién otorga mejor financiación).
El gobierno està tomando medidas que disminuyen la rentabilidad de los bancos, y los obligan a una mayor competencia, y, en línea con los objetivos inflacionarios, necesitan paritarias controladas en todos los rubros. Lo que creo si le sirve de algo, es que este año nos la van a poner a todos, bancarios incluidos, y que estos últimos venían saliendo muy bien parados respecto del resto de la sociedad. Imagínese el aumento del 38% del ABL para los profesionales no sindicalizados que vienen de aumentos del 20% el año pasado!