Z37A escribió:...
A ver, porque no quiero quedar como un resentido, lejos estaba mi comentario de apuntar a eso.
1) Te entiendo totalmente, y estoy de acuerdo con vos. Está perfecto enojarse, pero están en la misma situación en la que estaba el 80% de Argentina.
2) Si bien hay un montón de costos que hacen a la inflación, los sueldos son uno de los mas grandes, y sobre los que el estado con su homologación o no homologación, puede actuar de una manera mas directa. En pocas negociaciones engloban a porcentajes gigantes de población y crean expectativas inflacionarias futuras.
3) Desconozco los bancos privados sinceramente, pero en los públicos, (como en muchos organismos públicos), estos últimos años hubo mucho descontrol, conozco gente que se mata laburando y con antigüedad, y gente que entró sin título ni estudios en curso y que va labura 5 horas por día y gana màs que muchos profesionales con antigüedad y experiencia. No estoy tildando de ñoqui o inútil al bancario, nada más alejado.
4) Lo que quería que quede como punto del mensaje, en resumen, es que el gobierno tiene como un objetivo casi primordial, bajar la inflación. Además, tiene como objetivo dar tasas de interés reales positivas, (pero por muy poco), y promover una competencia feroz entre los bancos para disminuir las tasas y aumentar los créditos. No tengo idea de si les saldrá bien o mal, pero no tengo dudas de que apuntan en ese sentido, y si apuntan en ese sentido no pueden convalidar paritarias altas. No sólo eso, los grandes perjudicados son los bancos, que la venían levantando en pala. Seguro se las van a arreglar para seguir ganando fortunas, pero ya no mas tomando dinero al 0% y prestándolo al 38%.
Veremos como termina, si lo supiera no estaría posteando acá, jaja.
Saludos!