Hola Rivas, te contesto sobre tu mensaje
Saludos
rivas144 escribió:Patrick, vos que seguís la empresa hace rato, estuve leyendo lo siguiente:
- La suspensión es una medida "normal" que se toma cuando hay cambio de gobierno en EEUU, ya que no se encontraba autorizada por el presidente anterior.
Eso dicen, pero la verdad que no conozco los procedimientos burocraticos ni de aprobaciones de USAS
- SAMI tiene colocada en el mercado el 100% de su capacidad productiva, por lo que el hecho que se abra EEUU como mercado diversifica riesgo cliente, pero no aumenta volumen vendido.
Depende bastante del volumen de produccion y recoleccion. Es cierto que coloca generalmente toda su produccion de fruta fresca y lo q no puede hacerlo por temas de calidad y/o demanda, lo transforma y vende como subproducto adicional
- El ciclo es de 5 años, por lo que para aumentar su capacidad productiva y aumentar el volumen vendido debería transcurrir ese lapso de tiempo.
Correcto, ademas hay que disponer de tierra, esos 5 años son hasta que el arbol entra mas o menos en regimen productivo
- SAMI compra fruta a terceros y revende, pero si USA se abre a esos terceros indirectamente perjudica a SAMI ya que va a tener que comprar fruta a mayores precios.
No es tan asi, actualmente SAMI le compra fruta a terceros que no tienen ni la capacidad ni el know how para comercializar en el exterior. No veo mucho impacto en precios por ese lado.