jmario escribió:Atrevido, vengo siguiendo tu planilla en distintos foros pero soy sincero no invierto por per. La pregunta es,como en cualquier estrategia de inversión, si tenés un % de efectividad de la misma, si esos números llegan a cumplirse y en que papeles. Como para empezar a tomarla mas en serio en mi caso. Gracias
Estimado
Te cuento.Esta planilla en su idea original la hizo Pablo V para Mirgor.
Me fue de mucha utilidad.
A fines de 2016 empece a aplicarla para Erar.
Lo que te invito es a descubrir la utilidad pasada de la misma para ver si anticipaba futuro.
A ver si lo hacemos juntos???
Como seria eso?
1.ver los per diarios del iamc ,volcarlos a un excel con fecha ..teniendo como parametros el inicio y fin de de cada trimestral.ESTO es clave porque con el anuncio de cada resultado de cada trimestral cambian los per .
2.Buscar una franja de pers donde se haya movido.
3.Como veras , en el post que subi, no hable de per altos , no te dije..."si llega a per 20...o si llega a per 25...valdra xxxx precio".
Simplemente tome el per del iamc de ayer , de 15,47 ...y plantee:
"con este per igual pero de marzo en adelante y con xxxx ganancia , erar valdria 14(1300 palos), 13 (1100 palos )o 12 pesos( 800 palos) "(
Aca se trata de ser realista y
nada mejor en mi criterio que pensar en un per real de hoy ...pero a futuro....porque del mismo modo que estar ese per hoy la empresa puede estar mañana
siempre y cuando la empresa siga teniendo ganancias.
Como yo estimo que por ser la produccion de acero de erar 95% para consumo interno y q la actividad economica va a repuntar, estimo que habra ganancias.