Ayer casi todo compre yo....
Hoy parece que no va a ser necesario.



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
EduS escribió:Fmerello, eso fue un pase de manos sin resultados positivos ya que compro por U$8.600.000 el 50% y vendio por $860.000 el 5%, es lo mismo, no se cual fue el objetivo de esta ultima venta, quizá en la asamblea se sepa algo.
fmerello escribió:si hacen numeros no se olviden la venta de Trilenium por u$d 860.000 la semana pasada
germi escribió:Creo que entiendo un poco mas, me parecia muy raro que una empresa como boldt se fusionara con E-Gate. http://www.e-gate.com.ar/desarrollo.php
creo que la relacion va por este lado, Egate hace el sistema operativo, de echo el director de egate es Ingeniero en Telecomunicaciones, boldt provee el sistema satelital y listo, negocio redondo. Egate hace sistemas operativos entre otras cosas y desarrolla software para plataformas móviles, lo que boldt no tiene, desarroladores para plataformas moviles.
germi escribió:Lo que no me queda claro es por que una empresa como boldt necesita fusionarse con E-Gate.
germi escribió:Lo que no me queda claro es por que una empresa como boldt necesita fusionarse con E-Gate.
germi escribió:(Teoría de Germi)
Hay una sola forma o al menos la que yo conozco para poder proveer de Internet a las zonas rurales sin fibra óptica, cables etc. es por medio de satélites. Boldt ya tiene satélite o algo parecido, alquila un satélite pero es a través de S.P.T.I. S.A. esta provee el servicio de conectividad al Banco Provincia con la plataforma de banda ancha satelital de Hughes desde 2009 y fue renovado el contrato el año pasado. (http://europe.hughes.com/resources/spti ... ite-system) Creo y puedo equivocarme usaran el servicio de Hughes para llegar a todo el país. Ya que si no lo hacen por satélite es imposible llegar a todo el país. Sin contar que Hughes tiene permitido apoyarse y mandar señales a la argentina.
Hughes?
(Hughes Network Systems, LLC (Hughes) es el líder mundial en banda ancha por satélite para el hogar y la oficina, ofreciendo soluciones innovadoras y una completa suite de servicios gestionados HughesON ™ para empresas y gobiernos de todo el mundo. HughesNet ® es el satélite de alta velocidad # 1 Internet Servicio en el mercado, con ofertas para todos los presupuestos. Hasta la fecha, Hughes ha enviado más de 5 millones de sistemas a clientes en más de 100 países, lo que representa cerca del 50 por ciento de cuota de mercado. Sus productos emplean estándares globales aprobados por las organizaciones TIA, ETSI e ITU, incluyendo IPoS / DVB-S2, RSM-A, y GMR-1 . Con sede en el exterior Washington DC En Germantown , EE.UU., Hughes opera oficinas de ventas y apoyo en todo el mundo, y es una subsidiaria de propiedad total de EchoStar Corporation Unesdoc.unesco.org unesdoc.unesco.org NASDAQ : SATS), un importante proveedor mundial de operaciones por satélite y soluciones de televisión digital. Para obtener información adicional acerca de Hughes, visite http://www.hughes.com .)
Cablevisión…
Y esto me recuerda a Clarín. Hace unos meses había escuchado en la tele que clarín o mejor dicho Cablevisión le había propuesto al Gobierno el alquiler del Arsat 2 por un año (según leí esto se concreto) el grupo clarín quiere llegar a todo el país por que dentro de poco tiempo va a lanzar el fútbol para todos por video On Deman, de echo tengo entendido que hasta quiere llegar a competir con Netflix. Es que viste como es esto, la moda es Internet. Lo malo para clarín es que alquilo un satélite como el Arsat 2 que no tiene buena bajada, pero es mas barato que la banda ancha satelital de Hughes.
Hace poco tiempo también quiso ingresar al país DirecTV con su satélite pero resulta que no tiene autorización para dar este servicio de Internet. Sin embargo el presidente Macri firmo un decreto en donde avala a DirecTv a que pueda dar Internet satelital, cual es la cuestión? "Su funcionamiento está en el contexto del permiso dado. Uno de sus transponders (un dispositivo que recibe y envía señales ubicadas en el satélite) ilumina algunas localidades de la provincia de Buenos Aires. Y se trata de un incentivo que da la autoridad nacional para probar cosas nuevas"
Para poder operar servicios satelitales en el país se deben cumplir dos condiciones. –
Por un lado, contar con una licencia que habilite a la compañía a dar esa prestación.
- Por otro, a tener un "permiso de aterrizaje" del satélite desde el cual se baja esa señal para brindar el servicio.
En el sector se sospecha que DirecTV no tiene esta última autorización para dar Internet mediante esta tecnología.
(Fuente Iprofesional.com 2/9/16) http://www.iprofesional.com/notas/23777 ... las-telcos
http://latamsatelital.com/la-banda-ka-s ... o-directv/
A todo esto me puse a averiguar… Y las empresas como Movistar, claro y personal como llegan a las provincias Argentinas o zonas rurales? Movistar tiene antenas de altas frecuencia pero es carísimo el sistema y por lo que leí existe bastante descontento. Lo mismo que claro y de personal ni hablemos.
“El servicio de Internet rural Movistar tiene como objetivo facilitar el acceso a Internet a los clientes que necesiten una conexión a Internet en las zonas rurales donde no llega la cobertura ADSL ni la red de fibra óptica. Este servicio sirve como alternativa al Internet tradicional para los clientes que no pueden conectarse a la red a través de tecnologías convencionales. A pesar de que Movistar ofrece este tipo de servicio, no cuenta con la infraestructura necesaria para ser competitivo con el resto de operadores en lo que respecta a la relación calidad/precio. La oferta de Movistar para ofrecer Internet a las zonas rurales, se basa en una línea TRAC, con una conexión 3G, o en última instancia, pueden realizar una instalación de Internet por satélite. (Para España. En Argentina? bien gracias.
El socio de S.P.T.I. S.A. tiene 24 Satélites Operativos, si 24. Y de esos 24 satélites dos están operando en argentina. O mejor dicho en la orbita argentina, y van a lanzar mas. http://www.hughes.com/technologies/satellites
Pero no nos desviemos del tema, lo más importante de todo y por que relaciono todo esto es por esta nota. https://translate.google.com.ar/transla ... at-chooses esta nota es del 17 de octubre de 2016.
También vale aclarar que el socio de S.P.T.I. S.A. lanzo por primera vez en la historia el sistema satelital de Internet en brasil hace unos meses ( este sistema de Banda Ka llega al 85 % de brasil, es el sistema mas completo que hay http://latamsatelital.com/hughes-lanza- ... al-brasil/ creo y obviamente es una teoria mia por este lado viene la mano ya que de otro modo Boldt tendria que gastar millones para poder conectar antenas, tanto el 3g como el 4g no seria unico en el pais y boldt dice “Unico en el pais” la fibra optica menos, es una cagada y cuesta millones, ni hablar del Wifi o del Wimax, creo que la mano viene por aca, si yo estoy equivocado son millones y si estoy en lo correcto son millones.
germi escribió:Por satelite es la unica manera de llegar a las zonas rurales, pero es caro el sevicio.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, Capitan, come60, Conzy!, danyf1, dawkings, DiegoYSalir, El Calificador, el topo, elcipayo16, ElNegro, excluido, Ezex, facuramo, Funebrero, germi, Google [Bot], jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, nucleo duro, PAC, paisano, Peitrick, pepelastra, Pirujo, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, trantor, Z37A y 407 invitados