Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Ene 07, 2017 10:49 am

09ezemarq escribió:

Quiero que veas algo de tu excel (no chequee los valores pero en principio la formulas parecieran estar bien aplicadas), lo que no entendes es que arriba (donde pones "sin reinversion", casualmente estas reinvirtiendo al 8 sin darte cuenta! Vos pensa que en vez de usar la formula TIR, si usas la formula TIRM con tasa de reinversion 8%, te va dar lo mismo... Si no estuvieras reinvirtiendo en el primer caso, como vas a tener el mismo resultado cuando el flujo ya seria diferente? Abajo, donde desplegas los flujos intermedios con mas detalle, y estas reinvirtiendo tambien al 8! Por supuesto que va a dar lo mismo! Eso, por un lado, te demuestra que mi flujo estaba bien hecho, ya que es igual al que vos hiciste "sin reinversion", y que es exactamente lo mismo desplegar los flujos intermedios como bien hiciste (ni en pe** lo hubiera hecho, jaja), que no hacerlo, ya que de eso se trata la formula. Ahora hace una prueba, hace el mismo flujo que hiciste (el que dice "sin reinversion", el otro que hiciste "con reinversion" no hace falta, ya que casi que la calculaste manualmente), pero usa la funcion TIRM, donde ya la formula no te reinvierte automaticamente al 8% como la funcion TIR, sino que tenes que vos colocar manualmente la tasa de reinversion, coloca 8%, y es mas de lo mismo, la formula TIR reinvierte a la misma tasa por defecto (no es que no reinvierte, ese es tu error), y la TIRM es la misma formula pero que te permite cambiar la tasa de reinversion de alguno o todos los flujos intermedios, si vos colocas la misma tasa de la TIR, tenes la misma formula, pero una obtenida de forma manual, y otra va a dar lo mismo. Ahora te adjunto la misma planilla de ayer, pero mas prolija y con mayor detalle (sin correcciones, ya que como te dije, los flujos estan bien), al aplicar la formula, lo que haces es ahorrarte el despliegue que hiciste (pero el solo hecho que lo hayas hecho muestra que algo sabes)

Después miró la planilla. Pero yo entiendo la reinversión como la renta que obtengo volver a comprar la especie e invertirla nuevamente. El 8℅ que vos decís es sobre la inversión original, te da un 8℅ anual, no es reinversión es la renta sobre capital original.

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Sab Ene 07, 2017 10:44 am

09ezemarq escribió:ah!, y les diria a los que lo miren, que ni se compliquen mirando los casos de bajo y sobre la par, no suman nada y les va a hacer perder el tiempo, con mirar solo el caso de la izquierda a la par seria suficiente. me arrepenti de ponerlo, jaja

Hola Eze, los vengo leyendo y siguiendo de afuera, soy nuevo en el tema, vuelvo a una pregunta que hice en un momento pero nadie me respondio.
Se puede hacer en un solo grafico de excel, reinversiones con distintas tir, no se si me explico bien, el capital de reinversion si es renta del bono, va a ser un minimo que se une a un caudal principal que ya viene con otra tir que es cuando compre al inicio, o sea la tir de reinversion no deberia afectar a la tir que ya traia. Un afluente que entra a un rio principal no deberia afectarlo mucho. Se entiende lo que pregunto?

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 10:25 am

09ezemarq escribió:Perdon, no es corregida, es mejorada, mejor explicada

ah!, y les diria a los que lo miren, que ni se compliquen mirando los casos de bajo y sobre la par, no suman nada y les va a hacer perder el tiempo, con mirar solo el caso de la izquierda a la par seria suficiente. me arrepenti de ponerlo, jaja

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 10:23 am

inker03 escribió:Gente, ahora que se flexibilizó mucho el tema cambiario, se puede girar fondos desde acá a un broker en USA?

Nunca pude abrirme una cuenta afuera para poder operar afuera, si alguien tiene alguna forma fácil es bienvenida.

Saludos y desde ya gracias

Un compañero de laburo abrio una cuenta en un broker llamado Saxo markets o algo asi (puso chaucha y palitos de cagon nomas), y opera no solo en USA sino que en muchos paises, me parece que el broker es danes pero opera desde uruguay, fijate si te puede servir. Saludos

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 10:14 am

09ezemarq escribió:Si la reinversion fuera una nueva inversion separada como decis, un cambio en la tasa de esta no cambiaria la TIR como claramente lo hace. Adjunto la planilla corregida, y no te olvides lo que te dije, no desplego los flujos intermedios porque casualmente es lo que se trata de evitar al usar la formula. Aunque, si tenes tiempo no vendria mal que compares una de las mias (no la de 8%, elegi con cambio de tasa) asi comprobas que te va a dar lo mismo.

Perdon, no es corregida, es mejorada, mejor explicada

inker03
Mensajes: 232
Registrado: Mar Feb 16, 2010 5:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor inker03 » Sab Ene 07, 2017 10:12 am

Gente, ahora que se flexibilizó mucho el tema cambiario, se puede girar fondos desde acá a un broker en USA?

Nunca pude abrirme una cuenta afuera para poder operar afuera, si alguien tiene alguna forma fácil es bienvenida.

Saludos y desde ya gracias

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 10:04 am

pik escribió:Lo que vos decís es que la TIr supone reinversión, y eso no es así.La TIR la fijas al comprar.
Después la reinversión o no , es otra cosa ya que la reinversión es una nueva inversión separada con otra TIR, pero eso no modifica el concepto de qué es la TiR. Lo que haces es que tu inversión completa sea una inversión con. TIR promedio diferente, pero no cambia lo que la TiR significa matematicamente o conceptualmente.

Si la reinversion fuera una nueva inversion separada como decis, un cambio en la tasa de esta no cambiaria la TIR como claramente lo hace. Adjunto la planilla corregida, y no te olvides lo que te dije, no desplego los flujos intermedios porque casualmente es lo que se trata de evitar al usar la formula. Aunque, si tenes tiempo no vendria mal que compares una de las mias (no la de 8%, elegi con cambio de tasa) asi comprobas que te va a dar lo mismo.
Adjuntos
TIR MAS PROLIJA.xls
(36.5 KiB) Descargado 25 veces

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 9:57 am

pik escribió:Ezemarq, aca va el excel modificado con lo que te comente de la TIR. Fijate que ahi tomo reinvirtiendo y no reinvirtiendo y la TIR es constante (suponiendo reinversion a misma tasa).
Si jugas con el excel y cambias la tasa de reinversion lo que veras es que la TIR final del proyecto te da otra cosa.
La TIRM vaya a saber que hace el excel con las tasas de reinversion y de financiamiento, no esta claro como las aplica y para que sirve.
Va tambien una imagen para los que nunca van a abrir un excel.
TIR Modificada.xls


Quiero que veas algo de tu excel (no chequee los valores pero en principio la formulas parecieran estar bien aplicadas), lo que no entendes es que arriba (donde pones "sin reinversion", casualmente estas reinvirtiendo al 8 sin darte cuenta! Vos pensa que en vez de usar la formula TIR, si usas la formula TIRM con tasa de reinversion 8%, te va dar lo mismo... Si no estuvieras reinvirtiendo en el primer caso, como vas a tener el mismo resultado cuando el flujo ya seria diferente? Abajo, donde desplegas los flujos intermedios con mas detalle, y estas reinvirtiendo tambien al 8! Por supuesto que va a dar lo mismo! Eso, por un lado, te demuestra que mi flujo estaba bien hecho, ya que es igual al que vos hiciste "sin reinversion", y que es exactamente lo mismo desplegar los flujos intermedios como bien hiciste (ni en pe** lo hubiera hecho, jaja), que no hacerlo, ya que de eso se trata la formula. Ahora hace una prueba, hace el mismo flujo que hiciste (el que dice "sin reinversion", el otro que hiciste "con reinversion" no hace falta, ya que casi que la calculaste manualmente), pero usa la funcion TIRM, donde ya la formula no te reinvierte automaticamente al 8% como la funcion TIR, sino que tenes que vos colocar manualmente la tasa de reinversion, coloca 8%, y es mas de lo mismo, la formula TIR reinvierte a la misma tasa por defecto (no es que no reinvierte, ese es tu error), y la TIRM es la misma formula pero que te permite cambiar la tasa de reinversion de alguno o todos los flujos intermedios, si vos colocas la misma tasa de la TIR, tenes la misma formula, pero una obtenida de forma manual, y otra va a dar lo mismo. Ahora te adjunto la misma planilla de ayer, pero mas prolija y con mayor detalle (sin correcciones, ya que como te dije, los flujos estan bien), al aplicar la formula, lo que haces es ahorrarte el despliegue que hiciste (pero el solo hecho que lo hayas hecho muestra que algo sabes)

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Ene 07, 2017 9:24 am

09ezemarq escribió:
Fijate lo que te puse en negrita de tu mensaje, no me estas diciendo lo mismo que estoy tratando de hacerte entender? Si vos cambias la tasa de reinversión en cualquiera de los terminos de la formula que corresponde a uno de los flujos te cambia la TIR, o sea, si en la renta no. 8 por ejemplo, no logras colocarla a la misma TIR de inicio te cambia la TIR?

Lo que vos decís es que la TIr supone reinversión, y eso no es así.La TIR la fijas al comprar.
Después la reinversión o no , es otra cosa ya que la reinversión es una nueva inversión separada con otra TIR, pero eso no modifica el concepto de qué es la TiR. Lo que haces es que tu inversión completa sea una inversión con. TIR promedio diferente, pero no cambia lo que la TiR significa matematicamente o conceptualmente.

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 9:22 am

pik escribió:Ezemarq, aca va el excel modificado con lo que te comente de la TIR. Fijate que ahi tomo reinvirtiendo y no reinvirtiendo y la TIR es constante (suponiendo reinversion a misma tasa).
Si jugas con el excel y cambias la tasa de reinversion lo que veras es que la TIR final del proyecto te da otra cosa.
La TIRM vaya a saber que hace el excel con las tasas de reinversion y de financiamiento, no esta claro como las aplica y para que sirve.
Va tambien una imagen para los que nunca van a abrir un excel.
TIR Modificada.xls

Jajaja, justo quise hacer lo mismo, mucha gente incluyendome suele no descargar los archivos! En un toque te mando otro archivo, que no es mas que lo que mande ayer pero mas completo y mejor explicado. Ahora veo el tuyo. Saludos

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 9:20 am

pik escribió:En principio te digo que hay un error en tu formula.
Primer concepto errado: tu flujo mensual en la TIRM, no es 8, es decir vos no sacas 8 todos los meses, sino que sacas 8 y reinvertis 8 con lo cual en ese mes no tenes 8 para gastar sino que tenes 0.
Segundo concepto errado: al hacer lo que te dije antes, tu valor final no van a ser 108, sino que va a ser mucho mas, y seguro que cuando pongas eso la TIRM te va a volver a dar lo mismo que las otras.
En un rato te modifico el excel de manera que veas lo que te digo.

Pik, casualmente eso es lo que hace la fórmula, vos pones el flujo del bono (solo de inicio), y la formula te ahorra lo que decis

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Ene 07, 2017 9:18 am

pik escribió:Hace unos meses estaba un poco confundido con la TIR. A pesar de los modales de David Bowie , estuve mirando e incluso con el Excel un viendo definiciones de TIr y entendi que la TIR no requeria e para ser medida porque tiene que ver con el flujo de caja en el tiempo, con lo cual para la fórmula de la TiR es lo mismo sacar 5 pesos en un mes que sacar 5+TIR en 2 meses,es decir es una ecuación que toma en cuenta , tiempo, dinero =flujo.
Mi idea es entender la TIR para usarla al elegir un bono. Lo que es importante entender que la reinversión no aumenta o disminuye la TIR si reinvertis a misma tasa(por ejemplo si fuera un plazo fijo o un bono a la par siempre) sino que lo que te aumenta es el valor final que vas a obtener cuando salgas de la inversión. Y eso es lo que yo busco, tener un mayor capital al final, por eso requiero de reinvertir. Ahora puedo reinvertir a misma TIR o a otra TIR distinta. Lo que me vá a cambiar lá TIR total del "proyecto" dependiendo de cómo reinvierto. Ahora todo lo anterior no dice que la TIR requiere reinversión en su fórmula.
Imagínate que vos no querés tener un mayor capital final, sino que querés obtener un flujo de fondos periódico que necesitas para vivir, en ese caso vas a elegir el bono que más TIR tenga para que te dé más flujo para gastar. Y ese bono y tú inversión que congelaste al comprar tiene esa TIR y no tiene reinversión porque te la gastas.
Ahora miro tu excel

Enviado desde mi XT1097 mediante Tapatalk

Fijate lo que te puse en negrita de tu mensaje, no me estas diciendo lo mismo que estoy tratando de hacerte entender? Si vos cambias la tasa de reinversión en cualquiera de los terminos de la formula que corresponde a uno de los flujos te cambia la TIR, o sea, si en la renta no. 8 por ejemplo, no logras colocarla a la misma TIR de inicio te cambia la TIR?

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Ene 07, 2017 9:15 am

jmario escribió:Hace mucho que no ando por este barrio porque armé una cartera de bonos y salí del día a día a mirarla semana a semana. Recuerdo este mismo debate hace mas de 1 o 2 años sobre la TIR que era tomada como la diosa por lo cual se decidía una inversión. Había muchachos buscando diariamente cual bono tenía la mejor tir para tradear, mezclado con la duration y alguna otra cosa. Mi discusión con la mayoría era que según el tipo de inversor podes darle mucha importancia o ser un parámetro mas entre las cosa a mirar en un bono. Como armé la cartera ? Busqué bonos que invirtiendo u$1000 me den una renta mínima de u$100 anuales y si necesito los u$1000 no tenga problemas en retirarlos. o sea miré la tasa y no la tir. Muchos se me cag...de risa al no tener en cuenta pago de capital o reinversión, mi respuesta es que prefiero ver que tasa consigo y decidir si reinvierto o me la gasto y cuando me empiece a devolver capital veré que hago. Por eso no invertí en bonos con baja tasa y alta tir, pero eso es personal, soy rentista y no inversor a 20 años para conseguir mejor tir. Así que mas allá del debate teórico sobre si es con reinversión o no, si usan las calculadoras de las pag. hay algunas que presuponen la reinversión y otras no, pero es un dato más y no él dato a mirar. Y a DavidBowman que fuiste uno de los que se rió en esa epoca ya te perdoné asi que no vuelvas a reirte de como decido una inversión. :lol:

Mario, coincido pero creo que si tenes que mirar la TIR y la TASA del BONO. Es importante. Un bono con baja TASA pero TIR mas alta que la tasa, quiere decir que esta cotizando abajo de su valor de Emision. Un bono con TIR mas baja que la TASA, esta contizando arriba de su valor de Emision.
Y eso en que es importante, un bono sobre la par, tenes que pensar que parte del interes que te da mensual, es capital que te esta devolviendo, por lo cual no tenes que gastarte todo, sino cuando te devuelva perdiste capital. Un ejemplo si compras hoy un bono con este flujo: -108, 5,5,105.La tasa del bono es 5% pero la TIR es 2,88%. Fijate que si vos te consumiste los 5 de intereses, y luego comparas cuando entraste y cuando saliste, perdiste $3, que los deberias haber guardado de los 5 de interes que te dio por periodo para tener el mismo capital al final.
Por eso es importante la TIR y te ayuda a eso.Al menos yo la uso de esta manera, veo cuanta renta quiero, y ahi decido que bono. Particularmente a mi no me gusta bonos muy encima de la PAR, (es decir con TIR mucho mas baja que la TASA) porque si no puedo en algun momento aguantar la inversion hasta el final, entonces asumo que voy a perder capital al momento de salir, en este punto es importante el concepto que la TIR no requiere reinversion, ya que cuando compraste el bono, fijaste la TIR y la guita que podes consumir de renta para gastarte.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Ene 07, 2017 9:01 am

09ezemarq escribió:Adjunto archivo de excel,

primera columna: TIR comun, que asume automaticamente reinversion a la misma tasa de las rentas

segunda columna: TIRM, no lo asume pero colocamos nosotros la misma tasa en las reinversiones (obviamente nos va a dar lo mismo)

tercera columna: TIRM, esta vez si asumiendo reinversion de las rentas al 8% (tir final ligeramente mas alta por supuesto)

Ezemarq, aca va el excel modificado con lo que te comente de la TIR. Fijate que ahi tomo reinvirtiendo y no reinvirtiendo y la TIR es constante (suponiendo reinversion a misma tasa).
Si jugas con el excel y cambias la tasa de reinversion lo que veras es que la TIR final del proyecto te da otra cosa.
La TIRM vaya a saber que hace el excel con las tasas de reinversion y de financiamiento, no esta claro como las aplica y para que sirve.
Va tambien una imagen para los que nunca van a abrir un excel.
TIR Modificada.xls
Modificacion Excel TIR
(22 KiB) Descargado 38 veces
Adjuntos
Image TIR diferente.jpg
Imagen Excel con reinversion TIR diferente tasa
Image TIR diferente.jpg (101.33 KiB) Visto 957 veces
Image TIR.jpg
Imagen Excel con reinversion TIR misma tasa
Image TIR.jpg (128.16 KiB) Visto 957 veces

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Ene 07, 2017 8:35 am

09ezemarq escribió:Adjunto archivo de excel,

primera columna: TIR comun, que asume automaticamente reinversion a la misma tasa de las rentas

segunda columna: TIRM, no lo asume pero colocamos nosotros la misma tasa en las reinversiones (obviamente nos va a dar lo mismo)

tercera columna: TIRM, esta vez si asumiendo reinversion de las rentas al 8% (tir final ligeramente mas alta por supuesto)

En principio te digo que hay un error en tu formula.
Primer concepto errado: tu flujo mensual en la TIRM, no es 8, es decir vos no sacas 8 todos los meses, sino que sacas 8 y reinvertis 8 con lo cual en ese mes no tenes 8 para gastar sino que tenes 0.
Segundo concepto errado: al hacer lo que te dije antes, tu valor final no van a ser 108, sino que va a ser mucho mas, y seguro que cuando pongas eso la TIRM te va a volver a dar lo mismo que las otras.
En un rato te modifico el excel de manera que veas lo que te digo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 182 invitados