
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hace mucho que no ando por este barrio porque armé una cartera de bonos y salí del día a día a mirarla semana a semana. Recuerdo este mismo debate hace mas de 1 o 2 años sobre la TIR que era tomada como la diosa por lo cual se decidía una inversión. Había muchachos buscando diariamente cual bono tenía la mejor tir para tradear, mezclado con la duration y alguna otra cosa. Mi discusión con la mayoría era que según el tipo de inversor podes darle mucha importancia o ser un parámetro mas entre las cosa a mirar en un bono. Como armé la cartera ? Busqué bonos que invirtiendo u$1000 me den una renta mínima de u$100 anuales y si necesito los u$1000 no tenga problemas en retirarlos. o sea miré la tasa y no la tir. Muchos se me cag...de risa al no tener en cuenta pago de capital o reinversión, mi respuesta es que prefiero ver que tasa consigo y decidir si reinvierto o me la gasto y cuando me empiece a devolver capital veré que hago. Por eso no invertí en bonos con baja tasa y alta tir, pero eso es personal, soy rentista y no inversor a 20 años para conseguir mejor tir. Así que mas allá del debate teórico sobre si es con reinversión o no, si usan las calculadoras de las pag. hay algunas que presuponen la reinversión y otras no, pero es un dato más y no él dato a mirar. Y a DavidBowman que fuiste uno de los que se rió en esa epoca ya te perdoné asi que no vuelvas a reirte de como decido una inversión. 

Re: RE: Re: Títulos Públicos
09ezemarq escribió:
No me molesta para nada, de hecho sos bienvenido a la discusión, yo en ningun momento hable de que la TIR es la tasa de rendimiento de nada, sólo digo que el concepto de TIR por definicion asume la reinversion de los flujos futuros a la misma tasa, que es exactamente lo que me estas diciendo. Como parece que no alcanza con articulos de fuentes algo mas prestigiosas que las que ofrece Mr, Bowman, postee una planilla de calculo muy simple que prueba lo que digo. Tengo memoria, y el sr. Pik (uno de los que ahora me refuta), hablo hace meses de que la TIR suponia reinversion a la misma tasa y oh casualidad el sr. bowman lo ninguneo de forma tal que ahora postea a favor de la teoria conspirativa de bowman. Incluso le dijo a Bowman que si sabia tanto que le explique la tir a lo que el iluminado le respondio, "paso, no voy a perder el tiempo o algo asi" cuando le tendria que haber respondido "paso, no se una bos** del tema y no quiero quedar en evidencia". Lo que dijo Cristian es cierto pero solo en parte, no asi lo de Bowman, que es pura charlataneria, que no hace mas que desinformar si explicar realmente su posición...
Hace unos meses estaba un poco confundido con la TIR. A pesar de los modales de David Bowie , estuve mirando e incluso con el Excel un viendo definiciones de TIr y entendi que la TIR no requeria e para ser medida porque tiene que ver con el flujo de caja en el tiempo, con lo cual para la fórmula de la TiR es lo mismo sacar 5 pesos en un mes que sacar 5+TIR en 2 meses,es decir es una ecuación que toma en cuenta , tiempo, dinero =flujo.
Mi idea es entender la TIR para usarla al elegir un bono. Lo que es importante entender que la reinversión no aumenta o disminuye la TIR si reinvertis a misma tasa(por ejemplo si fuera un plazo fijo o un bono a la par siempre) sino que lo que te aumenta es el valor final que vas a obtener cuando salgas de la inversión. Y eso es lo que yo busco, tener un mayor capital al final, por eso requiero de reinvertir. Ahora puedo reinvertir a misma TIR o a otra TIR distinta. Lo que me vá a cambiar lá TIR total del "proyecto" dependiendo de cómo reinvierto. Ahora todo lo anterior no dice que la TIR requiere reinversión en su fórmula.
Imagínate que vos no querés tener un mayor capital final, sino que querés obtener un flujo de fondos periódico que necesitas para vivir, en ese caso vas a elegir el bono que más TIR tenga para que te dé más flujo para gastar. Y ese bono y tú inversión que congelaste al comprar tiene esa TIR y no tiene reinversión porque te la gastas.
Ahora miro tu excel
Enviado desde mi XT1097 mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Enrique Cido escribió:Hola, disculpa que me meta, pero creo que es acertado lo que te señala Cristian: la confusion proviene de suponer que la TIR es la tasa de rendimiento del bono. De todos modos, es un punto sutil, y me parece que en realidad lo que quiere afirmarse en los articulos que citas es lo siguiente: para que la tasa de retorno realizada o efectiva de un bono coincida con su TIR, es suficiente asumir que todos los cashflows futuros del mismo seran reinvertidos al valor de esa TIR.
No me molesta para nada, de hecho sos bienvenido a la discusión, yo en ningun momento hable de que la TIR es la tasa de rendimiento de nada, sólo digo que el concepto de TIR por definicion asume la reinversion de los flujos futuros a la misma tasa, que es exactamente lo que me estas diciendo. Como parece que no alcanza con articulos de fuentes algo mas prestigiosas que las que ofrece Mr, Bowman, postee una planilla de calculo muy simple que prueba lo que digo. Tengo memoria, y el sr. Pik (uno de los que ahora me refuta), hablo hace meses de que la TIR suponia reinversion a la misma tasa y oh casualidad el sr. bowman lo ninguneo de forma tal que ahora postea a favor de la teoria conspirativa de bowman. Incluso le dijo a Bowman que si sabia tanto que le explique la tir a lo que el iluminado le respondio, "paso, no voy a perder el tiempo o algo asi" cuando le tendria que haber respondido "paso, no se una bos** del tema y no quiero quedar en evidencia". Lo que dijo Cristian es cierto pero solo en parte, no asi lo de Bowman, que es pura charlataneria, que no hace mas que desinformar si explicar realmente su posición...
-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: Títulos Públicos
09ezemarq escribió:Christian: Entraste al excel que mande hace un rato? Pegale una mirada primero y después explayate que para eso es un foro. No entiendo el sustento que tienen para decir eso, ya posteé artículos de Harvard, UCA, Investopedia, y una planilla que demuestra que Mr. Excel al menos me da la razón, y este charlatán de feria pretende refutar todo eso con un "paper" de un tal Sergei Vasilievich Cheremushkin, cuyo trabajo fue descargado 735 veces desde que está posteado hace 7 años, y que para colmo ya desde el principio aclara que su teoria la apoyan el mismo, la madre y Bowman... Me parece que llamo al servicio técnico de Excel para ver que pasa... A eso le sumamos las burradas que una tras otra va largando a medida que se explaya y su necesidad constante de agredir que mucho habla de su total falta de conocimiento.
Hola, disculpa que me meta, pero creo que es acertado lo que te señala Cristian: la confusion proviene de suponer que la TIR es la tasa de rendimiento del bono. De todos modos, es un punto sutil, y me parece que en realidad lo que quiere afirmarse en los articulos que citas es lo siguiente: para que la tasa de retorno realizada o efectiva de un bono coincida con su TIR, es suficiente asumir que todos los cashflows futuros del mismo seran reinvertidos al valor de esa TIR.
Re: Títulos Públicos
Cristian5432 escribió:Totalmente de acuerdo.
Creo que la confusión viene a partir de la creencia de que la TIR indica una tasa de rendimiento, cuando en realidad estamos hablando de un mecanismo mas para analizar proyectos de inversión de diferente naturaleza mediante la actualización de los flujos de fondos futuros (ciertos o proyectados). NO PRESUPONE NINGUNA REINVERSION.
Un bono no tiene TIR.
La viabilidad o conveniencia de inversión en un bono (así como en cualquier proyecto de inversión) puede medirse y evaluarse mediante la utilización de la TIR (entre muchísimos otros mecanismos de análisis de riesgo e inversión)
Ah! Si te tomas el trabajo de entrar al excel, posa el mouse en cada formula y apreta fx, te va a mostrar la formula por adentro, y creo que lo que vas a leer es concluyente.. Saludos!
Re: Títulos Públicos
Cristian5432 escribió:Totalmente de acuerdo.
Creo que la confusión viene a partir de la creencia de que la TIR indica una tasa de rendimiento, cuando en realidad estamos hablando de un mecanismo mas para analizar proyectos de inversión de diferente naturaleza mediante la actualización de los flujos de fondos futuros (ciertos o proyectados). NO PRESUPONE NINGUNA REINVERSION.
Un bono no tiene TIR.
La viabilidad o conveniencia de inversión en un bono (así como en cualquier proyecto de inversión) puede medirse y evaluarse mediante la utilización de la TIR (entre muchísimos otros mecanismos de análisis de riesgo e inversión)
Christian: Entraste al excel que mande hace un rato? Pegale una mirada primero y después explayate que para eso es un foro. No entiendo el sustento que tienen para decir eso, ya posteé artículos de Harvard, UCA, Investopedia, y una planilla que demuestra que Mr. Excel al menos me da la razón, y este charlatán de feria pretende refutar todo eso con un "paper" de un tal Sergei Vasilievich Cheremushkin, cuyo trabajo fue descargado 735 veces desde que está posteado hace 7 años, y que para colmo ya desde el principio aclara que su teoria la apoyan el mismo, la madre y Bowman... Me parece que llamo al servicio técnico de Excel para ver que pasa... A eso le sumamos las burradas que una tras otra va largando a medida que se explaya y su necesidad constante de agredir que mucho habla de su total falta de conocimiento.
-
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió:http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1 ... 9280122722
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm ... id=1982828
Y así hay cientos. Pero gente que entiende de matemática puede escribir un millón de papers e igual se va a seguir escribiendo que la tir presupone reinversión, ya es un axioma evidentemente, aunque la tir es simplemente un concepto de pura base matemática y el mismo clara y evidentemente no presupone ninguna reinversión.
El problema es que el 99.9% de lo que se escribe de matemática financiera lo escriben personas que "saben usar" algo de matemática, no que "saben" matemática. Y eso que es matemática simple, pero...
Totalmente de acuerdo.
Creo que la confusión viene a partir de la creencia de que la TIR indica una tasa de rendimiento, cuando en realidad estamos hablando de un mecanismo mas para analizar proyectos de inversión de diferente naturaleza mediante la actualización de los flujos de fondos futuros (ciertos o proyectados). NO PRESUPONE NINGUNA REINVERSION.
Un bono no tiene TIR.
La viabilidad o conveniencia de inversión en un bono (así como en cualquier proyecto de inversión) puede medirse y evaluarse mediante la utilización de la TIR (entre muchísimos otros mecanismos de análisis de riesgo e inversión)
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
taxiboy escribió:ya una vez me había pasado y a los 3 días desapareció
y hablando de bonos que no sé nada , veo un piso de inflación de 15% como algo excepcional para los prox 3 años mas bien diría que andaríamos por el 18/20 % con mucho muuuucho viento a favor. Todo al reves de la mayoría que ve todo rosas . Ojalá tengan razón. Pero en ese contexto que bonos les gustarían quisera mantener o posicionar una parte de la cartera en por lo menos 2. Ahora me quedan AA17 BDC 19 y NDG21 , seguramente haré algun cambio en este verano
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
taxiboy escribió:no nada que ver , es solo en el bonar x que aparece abajo la palabra garantía y un % aprox de 30%
ya una vez me había pasado y a los 3 días desapareció
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
09ezemarq escribió:no se bien, nunca me paso. Te caucionas de vez en cuando? (tomador por supuesto)
no nada que ver , es solo en el bonar x que aparece abajo la palabra garantía y un % aprox de 30%
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
taxiboy escribió:Alguno me puede decir que onda con esto ?
a veces me aparcece en mi comitente algun bono como desdoblado una parte dice garantía suele ser un 20 /30 %
no se bien, nunca me paso. Te caucionas de vez en cuando? (tomador por supuesto)
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1 ... 9280122722
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm ... id=1982828
Y así hay cientos. Pero gente que entiende de matemática puede escribir un millón de papers e igual se va a seguir escribiendo que la tir presupone reinversión, ya es un axioma evidentemente, aunque la tir es simplemente un concepto de pura base matemática y el mismo clara y evidentemente no presupone ninguna reinversión.
El problema es que el 99.9% de lo que se escribe de matemática financiera lo escriben personas que "saben usar" algo de matemática, no que "saben" matemática. Y eso que es matemática simple, pero...
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm ... id=1982828
Y así hay cientos. Pero gente que entiende de matemática puede escribir un millón de papers e igual se va a seguir escribiendo que la tir presupone reinversión, ya es un axioma evidentemente, aunque la tir es simplemente un concepto de pura base matemática y el mismo clara y evidentemente no presupone ninguna reinversión.
El problema es que el 99.9% de lo que se escribe de matemática financiera lo escriben personas que "saben usar" algo de matemática, no que "saben" matemática. Y eso que es matemática simple, pero...
Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
09ezemarq escribió:Pik, si en la modificada pones la misma tasa de TIR por supuesto te va a dar los mismo, es la idea! Entra a la formula (por fx es más facil) y ahi es donde tenes que cambiar la tasa para cada una de las reinversiones de renta, a ver que pasa con la TIR al no conseguir reinvertir a la misma tasa, te cambia!
Adjunto archivo de excel,
primera columna: TIR comun, que asume automaticamente reinversion a la misma tasa de las rentas
segunda columna: TIRM, no lo asume pero colocamos nosotros la misma tasa en las reinversiones (obviamente nos va a dar lo mismo)
tercera columna: TIRM, esta vez si asumiendo reinversion de las rentas al 8% (tir final ligeramente mas alta por supuesto)
- Adjuntos
-
TIR.xls
- (14.5 KiB) Descargado 74 veces
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Alguno me puede decir que onda con esto ?
a veces me aparcece en mi comitente algun bono como desdoblado una parte dice garantía suele ser un 20 /30 %
a veces me aparcece en mi comitente algun bono como desdoblado una parte dice garantía suele ser un 20 /30 %
Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
pik escribió:El Excel tiene dos fórmulas:, TIR y TIRM .En la ayuda de Excel TiRM es la TIR M de modificada. Ambas te van a dar la misma tasa de TIR se logras reinvertir en la Modificada a la misma tasa que al origen, pero las dos te dan lo.mismo.
Es para mí bastante claro que la TIR no requiere reinversión, como lo podes ver en Excel.
Pik, si en la modificada pones la misma tasa de TIR por supuesto te va a dar los mismo, es la idea! Entra a la formula (por fx es más facil) y ahi es donde tenes que cambiar la tasa para cada una de las reinversiones de renta, a ver que pasa con la TIR al no conseguir reinvertir a la misma tasa, te cambia!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, hernan1974, hordij, Osmaroo2022, pepelastra, Semrush [Bot], tabo y 274 invitados