09ezemarq escribió: Me mata la autoridad con la que hablás capo, te juro que no es cantinela. Saludos
Sabés que pasa, capo, se muy bien de lo que hablo y entiendo realmente muy bien el tema. Creeme que no es tu caso.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
09ezemarq escribió: Me mata la autoridad con la que hablás capo, te juro que no es cantinela. Saludos
Patan escribió:A ver los de mediana edad para arriba... una consulta
Qué negocios financieros fueron los más convenientes en el período 1993-1997?
Tasa en pesos? Bonos?
Marcos_44 escribió:Gracias a todos los que ayudaron con el tema TIR y reinversion!!, pero sigo un poco perdido, dejando lo teorico para pasar a la practica. Aca subi
el calculo tir del TO21 un bono bien simple, aunque nose porque la tir me difiere unos decimos respecto a las paginas de los brokers y el IAMC.
Supongamos que voy finish y quiero ir calculando como esta la tir al reinvertir los cupones, en el cupon 03/04/2018, el precio sube a $112, ...en el cupon 03/10/2020 baja a $98.
en los demas cupones siguen esos precios, o sea del 03/04/2018 sigue hasta 2020 en $112 y de 03/10/2020 sigue en $98 hasta vto.
Lo hace dificil tambien, pensar que lo que reinvierto es un monto minimo, respecto al capital incial, osea los nuevos precios no afectaran todo el capital, sino solo a la reinversion.
Alguno con mucha paciencia podra bajar el excel y resubirlo siguiendo los precios que puse de ejemplo.
elmecenas escribió:Parecería ser que se incluyen los TO21/23/26 en el índice de JPMorgan. Participación aparente menor al 1,5%, pero es una fuerte demanda. La entrada en vigencia es fines del mes de febrero. Le viene al pelo para la nueva emisión que están craneando así como para bajar la tasa. Como mostraba la pendiente, luce mejor alargar duration en las posiciones de bonos en AR$ y Lebacs, arriba de 22/23% me posicionaría en el tramo más largo que encuentre.
John Sunday escribió:No estoy tan de acuerdo contigo, el que vos llamás pinocho hizo un muy buen rationale de por qué podría subir a 150.....(tal vez sea demasiado, lo acepto), pero un 110 dá incluso con los gráficos.....aparte es el Bono del blanqueo .........yo no me iria del AA17.....
John Sunday escribió:Gente, alguien sabe por qué al cierre de la ronda repuntaron bonos ?, el AA17......el AY24........, alguien tiene data ??
gina escribió:Alguien con la nariz de Pinocho le hizo creer al mercado que el Bonar 2017 podría valer U$S 110 o mucho más, cuando vale U$S 103,50 y que se pagaría un mayor premio para pagar el blanqueo el 31 de marzo. Ayer este bono cerro a U$S 103,25 y viene bajando desde que toco U$S 105,0. Para nosotros este bono hay que venderlo y comprar DICA con vencimiento al 2033. Si te parece un bono largo, compra el Bonar 2024, pero no quedarse en un bono que ya paga la amortización y renta hoy, y pagara lo mismo en abril de 2017. Tener el Bonar 2017 es perder plata y tiempo.
cuat escribió:Tu error es en algo fundamental... el dinero es función del tiempo, cuando hacés "1+1+1+1+11=15" es como decir "en 1950 gané 10.000 dólares y en 2010 gané 20.000 dólares, en total gané 30.000 dólares." Pequeño tema que 10.000 dólares de 1950 son 60.000 dólares de 2010. La forma correcta de hacer la cuenta es llevar todo a un mismo instante de tiempo, justamente con la formula de la TIR llevás todos los montos al año cero, y eso es lo que hace que la reinversión no tenga sentido porque la TIR lleva flujos del futuro al pasado, nunca del pasado al futuro (reinversión).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, come60, Danilo, DiegoYSalir, elcipayo16, Google [Bot], Gua1807, heide, inge, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Osmaroo2022, pdc97186, Semrush [Bot], stewart, the shadow y 294 invitados