Los costos laborales es uno de los grandes problemas que tiene nuestro pais. A mayor costo laboral, mayor incentivo a la informalidad y menos competitivo el producto/servicio.
La reforma tributaria y blanqueo laboral que quiere encarar el Gobierno para reducir ese costo va a ayudar a que nuestra economia empiece a ser mas competitiva.
Respecto a Auso, en la medida que siga incentivando el uso de vias dinamicas (hoy son menos del 40% del transito pagante) en detrimento de las manuales, mejorara el flujo de transito, reducira embotellamientos, minimizara accidentes, aumentara el volumen de vehiculos pagantes, mejorara su facturacion trimestral y tendra menor necesidad de personal en cabinas en 3 turnos diarios, lo que en suma bajara paulatinamente sus costos y aumentará sus beneficios netos.
Cuando las empresas logran incrementar sus ingresos de manera sostenida y en simultaneo reducir sus costos tambien de manera sostenida, las utilidades se potencian.
Los costos laborales de la Argentina son los más altos de la región
Por cada $ 100 que recibe el empleado, el empleador paga 150; casi un tercio del salario se lo llevan los aportes a la jubilación y la obra social, entre otros
Hay otros factores que también influyen en el costo o inversión en el trabajo. "No es solo salario, sino también productividad", dice el economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour. "Por ejemplo, la cantidad de productos por unidad. Si el costo laboral es alto, pero la productividad es alta, entonces el costo laboral en realidad es bajo." Como ejemplo, dice que en Alemania hay un costo laboral alto, con altísima productividad y alta inversión en tecnología, por lo que el resultado final es competitivo.
http://www.lanacion.com.ar/1974055-los- ... -la-region