carbono14 escribió:1. 10 a plazo fijo 5 años al 10% anual. Guita en año 5: 10*(1+0,1)= 16,1
2. 10 compro bono que paga 1 por año y devuelve 10 de capital en año 5, TIR 10%. Guita en año 5 sin reinvertir: 1+1+1+1+11=15
Conclusiónes (o no, disparen a discreción por favor):
a) la guita puesta en un bono sin reinvertir los cupones no rinde la TIR, el rendimiento no queda fijo a finish, la reinversión de los cupones no es otra inversión
b) la TIR no es una tasa de rendimiento de la guita puesta en un bono,
c) la palabra es cantilena (no "cantinela")
Abrazo de gol
En mi opinion:
a) correcto
b) incorrecto, pero a medias. Es una tasa de rendimiento de la guita puesta en un bono, pero es simplemente una forma de calcularlo. Muchos autores
la descartan como instrumento de medicion confiable casualmente por el asunto del supuesto de reinversión (nadie te garantiza esa tasa en el futuro), calcular la tasa corriente es otra forma en la cual no se supone reinversion, en este caso la tasa se "congela" al momento de la compra del activo, y es el precio de compra el que determinará dicha tasa. En cierto modo, la TIR pretende ser más completa que la tasa corriente, y de hecho lo es, pero una parte queda librada al azar (o por lo menos a los vaivenes del mercado), en el caso de la tasa corriente no hay incertidumbre con respecto a la tasa (pero esta sólo aplica al principal), por lo que después verás vos que hacés con el interés.
c) No tengo ni idea, la use asi porque asi la puso el amigo al que le respondi, igual tambien yo pense que era asi.
Saludos!