GCLA Grupo Clarín
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
Nota a la CNV sobre la protesta en la gráfica AGR :
<<..me dirijo a Uds. a efectos de comunicarles que Artes Gráficas Rioplatense S.A. (“AGR”) –compañía controlada indirectamente por la Sociedad- nos ha informado que ha resuelto cerrar uno de sus talleres gráficos sito en el barrio de Pompeya.
El cierre del Taller se origina en la fuerte reconfiguración que atraviesa el sector de la impresión comercial, la adopción de las nuevas tecnologías, el cambio en las estrategias de marketing y las modificaciones en las conductas de los consumidores.
La decisión adoptada apunta a preservar la salud financiera y la fuente laboral de todo el resto del complejo industrial de AGR, permitiéndole enfocarse en aquellas actividades que le aseguren un modelo de sustentabilidad a futuro.>>
Ya se.. ningún problema que repercuta en el precio del papel, esto es parte de la modernización, hay trabajos en el mundo que dejan de existir y aparecen nuevos.
Todavía no hay noticias de la escisión, según la misma empresa la idea era hacerlo en el 1T2017 pero se necesitan las aprobaciones ya mencionadas.
Esperamos..
<<..me dirijo a Uds. a efectos de comunicarles que Artes Gráficas Rioplatense S.A. (“AGR”) –compañía controlada indirectamente por la Sociedad- nos ha informado que ha resuelto cerrar uno de sus talleres gráficos sito en el barrio de Pompeya.
El cierre del Taller se origina en la fuerte reconfiguración que atraviesa el sector de la impresión comercial, la adopción de las nuevas tecnologías, el cambio en las estrategias de marketing y las modificaciones en las conductas de los consumidores.
La decisión adoptada apunta a preservar la salud financiera y la fuente laboral de todo el resto del complejo industrial de AGR, permitiéndole enfocarse en aquellas actividades que le aseguren un modelo de sustentabilidad a futuro.>>
Ya se.. ningún problema que repercuta en el precio del papel, esto es parte de la modernización, hay trabajos en el mundo que dejan de existir y aparecen nuevos.
Todavía no hay noticias de la escisión, según la misma empresa la idea era hacerlo en el 1T2017 pero se necesitan las aprobaciones ya mencionadas.
Esperamos..
Re: GCLA Grupo Clarín
Va a activar esta en algún momento?
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
Un buen resumen de cómo está repartida la torta hoy y lo que viene (decreto 1340/16)..
Sobre el final menciona..
“Un dato muy significativo es que la regulación no establece límites específicos a la concentración, ni siquiera por cuotas de mercado. En esto hay acuerdo y ningún actor reclama”.
Acá se va a dar buena pelea parece, al menos en telefonía tenemos poco que perder y mucho por ganar.
http://www.diariosobrediarios.com.ar/ds ... HbNSdLhCUk
Sobre el final menciona..
“Un dato muy significativo es que la regulación no establece límites específicos a la concentración, ni siquiera por cuotas de mercado. En esto hay acuerdo y ningún actor reclama”.
Acá se va a dar buena pelea parece, al menos en telefonía tenemos poco que perder y mucho por ganar.
http://www.diariosobrediarios.com.ar/ds ... HbNSdLhCUk
Re: GCLA Grupo Clarín
Interesante analisis sobre GCLA en la Revista Todo Bolsa de http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar
Re: GCLA Grupo Clarín
Que pasa con este papel, las subidas y las bajadas son muy raras.
Si alguno la sigue y lo comprende me gustaría que me lo explique.
Saludos.
Si alguno la sigue y lo comprende me gustaría que me lo explique.
Saludos.
Re: GCLA Grupo Clarín
oliveravet escribió:le erre por uno , que afilado vengo.
Vayan mis felicitaciones para usted y Gramar que la vieron venir al comienzo de la semana. Desde el AT hizo lo que dijiste exactamente. Igual a la mañana salieron a vender un montón en $204 cuando había llegado a $208. Desde el AF parece que venimos cada vez mejor.
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: RE: Re: GCLA Grupo Clarín
oliveravet escribió:cerro 204, el pronostico fue 205 a 210 .
Ja! Cerca.. igual acá me quedo a largo por como pinta la cosa.. como dijo Gramar.. si los dueños recompran..
-
- Mensajes: 1126
- Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
cerro 204, el pronostico fue 205 a 210 .
-
- Mensajes: 1126
- Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
le erre por uno , que afilado vengo.
oliveravet escribió: si mañana no hay toma de ganancias , y el mercado ayuda 205 a 210 pronto. https://es.tradingview.com/x/ffiIEVRJ/
-
- Mensajes: 1126
- Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
bastian escribió: Hoy rompió los $198. ¿Será que despega?
si mañana no hay toma de ganancias , y el mercado ayuda 205 a 210 pronto. https://es.tradingview.com/x/ffiIEVRJ/
Re: GCLA Grupo Clarín
oliveravet escribió:https://es.tradingview.com/x/zHYRferI/
Hoy rompió los $198. ¿Será que despega?
Re: GCLA Grupo Clarín
Cablevisión, más cerca de dar telefonía móvil
Su controlada Nextel fue autorizada a adquirir empresas con porciones de espectro radioeléctrico
LA NACION JUEVES 05 DE ENERO DE 2017
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó ayer durante su sexta reunión de directorio la transferencia de las empresas Trixco, Callbi, Infotel, Skyonline de Argentina, Netizen y Eritown Corporation Argentina -cuyos principales activos son porciones de espectro radioeléctrico en 900 Mhz y 2.5 Ghz- a Nextel Communications Argentina, compañía propiedad de Cablevisión (Grupo Clarín).
Esta decisión se produce pocos días después de la publicación del decreto 1340/2016, que acelera la competencia en TV por cable, telefonía 4G y acceso a Internet, y es un paso clave de Cablevisión para avanzar en la construcción de su propia red móvil. En su próximo encuentro, el Enacom, que preside Miguel de Godoy e integran Heber Martínez, Silvana Giudici, Alejandro Pereyra, Miguel Giubergia y Claudio Ambrosini, podría tratar la reasignación para dar 4G del espectro comprado por Nextel -que en su momento fue entregado a los anteriores titulares para dar servicios fijos.
El desembarco de Cablevisión en la telefonía móvil es resistido por las empresas telefónicas, que según el decreto 1340 podrán ingresar en la TV por cable el 1° de enero de 2018 y cuyas nuevas redes de fibra óptica gozarán de una protección de 15 años. En los días previos a la publicación del decreto, Telefónica advirtió al Enacom con posibles denuncias penales y se reservó la posibilidad de reclamar ante el propio Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
Sólo cuando el espectro sea reasignado, Cablevisión comenzaría el despliegue de la infraestructura -lo que demandaría una inversión de US$ 500 millones-, por lo que la oferta de triple o cuádruple play no estaría disponible hasta mediados del año próximo. Además, el Enacom le pondría a Cablevisión varias condiciones para reasignar el espectro: entre ellas, un plazo de 18 meses para cubrir con su propia infraestructura el AMBA y la zona Centro del país. Sin embargo, la mayor atención estará puesta en cuál será el precio que Nextel/Cablevisión deberá pagar por el espectro (cuando compró las empresas pagó US$ 138,2 millones).
Por otro lado, esta semana los accionistas controlantes del Grupo Clarín comunicaron a la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa la compra del 8,25% del paquete accionario de la empresa que se encontraba en manos de GS Unidos LLC, fondo encabezado por el empresario estadounidense Ralph Booth -que en 2012 había adquirido ese capital a Goldman Sachs-. De ahora en más, el 80% de Grupo Clarín está en manos de Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, y el 20% restante flota en las bolsas de Buenos Aires y Londres.
http://www.lanacion.com.ar/1973124-cabl ... onia-movil
Su controlada Nextel fue autorizada a adquirir empresas con porciones de espectro radioeléctrico
LA NACION JUEVES 05 DE ENERO DE 2017
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó ayer durante su sexta reunión de directorio la transferencia de las empresas Trixco, Callbi, Infotel, Skyonline de Argentina, Netizen y Eritown Corporation Argentina -cuyos principales activos son porciones de espectro radioeléctrico en 900 Mhz y 2.5 Ghz- a Nextel Communications Argentina, compañía propiedad de Cablevisión (Grupo Clarín).
Esta decisión se produce pocos días después de la publicación del decreto 1340/2016, que acelera la competencia en TV por cable, telefonía 4G y acceso a Internet, y es un paso clave de Cablevisión para avanzar en la construcción de su propia red móvil. En su próximo encuentro, el Enacom, que preside Miguel de Godoy e integran Heber Martínez, Silvana Giudici, Alejandro Pereyra, Miguel Giubergia y Claudio Ambrosini, podría tratar la reasignación para dar 4G del espectro comprado por Nextel -que en su momento fue entregado a los anteriores titulares para dar servicios fijos.
El desembarco de Cablevisión en la telefonía móvil es resistido por las empresas telefónicas, que según el decreto 1340 podrán ingresar en la TV por cable el 1° de enero de 2018 y cuyas nuevas redes de fibra óptica gozarán de una protección de 15 años. En los días previos a la publicación del decreto, Telefónica advirtió al Enacom con posibles denuncias penales y se reservó la posibilidad de reclamar ante el propio Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
Sólo cuando el espectro sea reasignado, Cablevisión comenzaría el despliegue de la infraestructura -lo que demandaría una inversión de US$ 500 millones-, por lo que la oferta de triple o cuádruple play no estaría disponible hasta mediados del año próximo. Además, el Enacom le pondría a Cablevisión varias condiciones para reasignar el espectro: entre ellas, un plazo de 18 meses para cubrir con su propia infraestructura el AMBA y la zona Centro del país. Sin embargo, la mayor atención estará puesta en cuál será el precio que Nextel/Cablevisión deberá pagar por el espectro (cuando compró las empresas pagó US$ 138,2 millones).
Por otro lado, esta semana los accionistas controlantes del Grupo Clarín comunicaron a la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa la compra del 8,25% del paquete accionario de la empresa que se encontraba en manos de GS Unidos LLC, fondo encabezado por el empresario estadounidense Ralph Booth -que en 2012 había adquirido ese capital a Goldman Sachs-. De ahora en más, el 80% de Grupo Clarín está en manos de Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, y el 20% restante flota en las bolsas de Buenos Aires y Londres.
http://www.lanacion.com.ar/1973124-cabl ... onia-movil
Re: GCLA Grupo Clarín
Lobo_zen escribió:Yo lo vi igual.
si , fue muy raro, si querías comprar solo habia punta en 210.
Esta y Telco a mi entender en el nuevo impulso del merval a mediados de febrero/marzo, son las que despegan...
-
- Mensajes: 1126
- Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm
Re: GCLA Grupo Clarín
ferchus escribió:Si, yo tampoco entiendo nada ya que lo que veia en Rava es lo que escribi. Daba que el dia 2 subia de 189,95 a 193 en lugar de bajar como fue al parecer y me parecia raro; se ve que hubo algun error y en lugar de aparecer la ultima cotizacion de 2016 como 199,95 aparecia como 189,95.
Si ahora miro en el detalle de cotizaciones historicas se ve el valor correcto para el 29/12 en 199,95. Cosa rara lo que paso
Yo lo vi igual.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, fidelius, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 194 invitados