juanpablomj escribió:Personalmente pienso q una empresa con Patrimonio neto negativo es una estafa q cotice. Piensen un segundo q significa esto, es el equivalente a comprar una casa a 150 que en el mercado vale 100, pero.tiene una deuda de 150, es decir el valor real de la casa es 0... si eso eso pasa la estafa es obvia, con acciones hay gente que por mecanismos oscuros pueden manipular un papel desgraciadamente, esa gente no es tonta, mientras muchos compras ellos estan vendiendo,.. en el caso de edenor y tran, vaya y pase q algún trimestre quede con PN negativo por motivos contables relacionado a los cambios tarifarios, en ultima instancia esta la espalda de pampa y del estado atrás.... de todas formas no me parece q debieran cotizar normalmente....
Puede subir un poco mas... si obvio.. como subieron los tulipanes en holanda en el siglo XVII.... Pero tarde o temprano vuelve la gente a la realidad q un tulipán vale un tulipán... no una casa....
Miren el caso de Carc...sean conscientes q acá existen los mismo riesgos y las probabilidades de ganar alguito en el mediano plazo son muy muy pocas.... quizás tenga el milagro q alguna empresa la compre, pero a estos precios a excepción que tenga q lavar guita no tiene ningún sentido...
Aprovechen que entra al lider para liquidarlas cuanto antes... no se dejen estafar como los minoritarios de carc.... Ojala me este equivocando y puedan ganar algo.....no tengo intereses acá, pero me molestan los clásicos manejes para estafar minoritarios... quizás seamos pronto mercado emergentes y algunos se siguen comportando como mercado de frontera pero al estilo far west.....
Muy buen aporte Juan Pablo. El PN negativo es preocupante, situación que se agrava cada trimestre. Pero más crítico que eso en mi opinión es la incapacidad de la empresa de generar ganancias operativas. Pierde el 8% de sus ingresos, lo que la llevan a como resultado final una pérdida de casi 400 mil pesos diarios.
Es como si fuera un empleado que gana 10 mil pesos por mes pero que para ir a trabajar gasta 11 mil pesos.
Con su activo no llega a pagar sus deudas comerciales y si deja de recibir aportes de pdvesa, directamente es inviable. Me cuesta entender cómo ahora estará en el merval.
Entiendo que algunos especulan con su posible venta. Si la empresa se vende, primero hay que descontar lo que debe. Y hace dos años que no logra ganar dinero.
Hoy a 5,40 por acción es una bendición.