Tornado882 escribió:Casi que no uso medias moviles porque en general dan falsas señales. Además un tipo te va a decir que superó o perdió la media de 20, otro la de 30, otro la de 10, otro la de 50, otro la de 100, otro la de 200 etc etc etc y además están las medias simples, las exponenciales y la ponderada. Entonces, si hay un montón de medias y diferentes compresiones lo cual hace que existan un montón de combinaciones, cual es la que va? por cual nos guiamos??
Todo se resume en el gusto personal, todo depende de la que a uno le guste más o le resulte más cómodo o efectivo, entonces las medias móviles son algo muy subjetivo, se sesga el analisis y por lo tanto se pierde la objetividad al analizar.
En mi caso por ahí sólo relojeo la de 200 que es muy importante, pero para las medías moviles es sí uso directamente las que ya traen los indicadores como las bbands y el ichimoku, así de simple.
Por eso no uso una sola, porque como vos decis sería limitarse objetivamente. Uso SMAS de 20,50,100 y 200
Me gusta joder con la de 20 porque en corto plazo parece dar buenas señales, pero miro todas.
Luego uso una EMA de 8 para identificar roturas explosivas en corto plazo y para confirmar esa EMA de 8 uso una TEMA de 8 para limitarme las falsas alarmas de quiebre. Si la TEMA no quiebra la EMA junto con el precio, es falsa alarma y está explícitamente y comprobable en el gráfico
Mientras no se quiebre para abajo y tenga factor tiempo para mantener lotes no vendo cuando las velas muestren un patrón de indecisión a la baja junto con cercanía a MA también vendo.
Pero el último patrón que tenemos es un triple kicker al alza que es fuerte comportamiento de sentimiento alcista. Veremos qué patrón nos deja estos días..
Igual cada uno analiza cómo le gusta y le da resultados!
Era con buena onda, lo pongo con grafos después voy a almorzar y estoy desde el celu jeje