Clinty escribió:Muchachos, leo mucha paja sobre el tema reestructuración. Les dejo dos cuestiones que son para empezar a cranear:
1) La reciente venta de Dycasa implica la conversión de esas acciones a clase D, que son las que negocian en el mercado. El comprador pagó creo que 27 pesos por un 3/4% del paquete de Ausol. Y si hicieron la conversión es porque buscan hacerle guita vendiendo esas acciones en el mercado. Por eso en algún momento, cuando el Fondo decida salir y hacer ganancias, habrá un tiempo importante dónde deberá digerirse ese "paquete". Gran negocio hicieron. A estar atentos...
2) Hay que empezar en un 2017 con Opas crecientes, vean el reciente caso Pampa/Pesa. Acá no está el Anses que en otros papeles le sirve de cobertura al minoritario (Si el Anses rechaza la Opa, no hay oferta compulsiva ni deslistamiento y el minoritario se ve beneficiado). Habrá más Opas insisto, el tema Pampa-Pesa es un Leading Case y en aquellos papeles dónde no está Anses, el minoritario está más expuesto. No quiero meter miedo, de hecho tengo acciones de Ausol, pero ténganlo en cuenta. Ya me llegaron rumores de otra Opa que no es en este papel (tampoco lo voy a decir para preservar la fuente).
Feliz Nochebuena y Navidad para todos y que sirva para reencontrarse con la familia y el niño Jesús.
reestructuración o habrás querido decir renovación? Sobre lo de dycasa escribímos acá cuando fue el HR hace diez días. También pusimos el audio de Oscar ... en la radio comentándolo. También escribí en el foro de dycasa avisando a esos tenedores que reclamen a la empresa por no haber informado el importe de la venta.
No te leí comentando/aportando nada sobre eso. Respecto a que no este el anses acá para mí es mejor. En oeste si lo tenes al anses. Acá tenes un float del 30% y esos papeles al estar distribuidos entre muchos minoristas tenes menos riesgo de una movida masiva.
Saludos y felices fiestas.