SAMI San Miguel
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Lun Ago 10, 2015 2:11 pm
Re: SAMI San Miguel
Que paso???
Salieron a pagar 108 de una
11:03:58 107,600 9,852 324 34.862,400
11:03:57 107,600 9,852 19 2.044,400
11:03:57 107,600 9,852 243 26.146,800
11:03:57 107,600 9,852 100 10.760,000
11:03:57 107,600 9,852 46 4.949,600
11:03:57 107,600 9,852 103 11.082,800
11:03:56 107,600 9,852 51 5.487,600
11:03:56 107,600 9,852 160 17.216,000
11:03:56 107,600 9,852 140 15.064,000
11:03:56 107,600 9,852 360 38.736,000
11:03:55 107,600 9,852 50 5.380,000
11:03:55 107,600 9,852 105 11.298,000
11:03:55 107,600 9,852 85 9.146,000
Salieron a pagar 108 de una
11:03:58 107,600 9,852 324 34.862,400
11:03:57 107,600 9,852 19 2.044,400
11:03:57 107,600 9,852 243 26.146,800
11:03:57 107,600 9,852 100 10.760,000
11:03:57 107,600 9,852 46 4.949,600
11:03:57 107,600 9,852 103 11.082,800
11:03:56 107,600 9,852 51 5.487,600
11:03:56 107,600 9,852 160 17.216,000
11:03:56 107,600 9,852 140 15.064,000
11:03:56 107,600 9,852 360 38.736,000
11:03:55 107,600 9,852 50 5.380,000
11:03:55 107,600 9,852 105 11.298,000
11:03:55 107,600 9,852 85 9.146,000
-
- Mensajes: 19274
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SAMI San Miguel
Esto no puede ser, me da la impresión que hasta las Langostas en vez de comer citricos se pusieron a comprar papeles de SAMI.





-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: SAMI San Miguel
mamita la cola de compra q tiene.... claramente mejor regalo de navidad no pudieron haber tenido... felicitaciones
Re: SAMI San Miguel
Hoy sale Plaza sesamo!!!!!
Re: SAMI San Miguel
1.030 102,35 97,00 85
870 102,00 105,00 51
154 101,00 105,15 389
1.203 100,00 106,00 200
93 99,50 111,55
870 102,00 105,00 51
154 101,00 105,15 389
1.203 100,00 106,00 200
93 99,50 111,55
Re: SAMI San Miguel
Einlazer84 escribió:SAMI ahora en el verano va a tener problemas con la invasion de Langostas veraniegas, y como todo insecto que viene en manda o en colonias tiene una reina y la reina de las Langostas debe medir unos 150CM.![]()
![]()
Igual tiemblo porque SAMI en vez de bajar siempre cotiza en pesos el equivalente a los centimetros de mis langostas, cuando pronosticaba de 50CM SAMI valia $50, cuando hubieron langostas de 100 CM que pegue una noticia, valia $100 SAMI.
Ahora con la Reina de las Langostas que viene acompañada de todo su enjambre de 150CM espero que SAMI no termine el año en $150.![]()
Sos mi ídolo flaco jajajajjaaja
-
- Mensajes: 19274
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SAMI San Miguel
SAMI mete plaza negativa, le suma USA, pero el tema de las Langostas gigantes le resta mas de lo que le suma, de que sirve que se abran todos los mercados del mundo si una plaga gigante de Langostas arrasará Tucuman ahora con el calor, ya le paso a Egipto en la antiguedad y ahora le pasará a Tucuman.



Re: SAMI San Miguel
infieles INFIELES !!!
MIREN HASTA DONDE LA HAN DEJADO CAER TRAIDORES
Re: SAMI San Miguel
davinci escribió:olvidate .. compre toda la baja - tal vez me apresure un poco en el soporte primario- ... cada soporte quebrado entre.. no la veia tan abajo.. pero bueno.. creo que entre a buenos numeros . veremos.. soy bull cuando esta tocando soportes secundarios y terciarios a full....
bien mono
Re: SAMI San Miguel
Fogo escribió:te pusiste bull? llueve toda la semana jajajajaj
olvidate .. compre toda la baja - tal vez me apresure un poco en el soporte primario- ... cada soporte quebrado entre.. no la veia tan abajo.. pero bueno.. creo que entre a buenos numeros . veremos.. soy bull cuando esta tocando soportes secundarios y terciarios a full....
Re: SAMI San Miguel
davinci escribió:![]()
USA.. limones!!
te pusiste bull? llueve toda la semana jajajajaj
Re: SAMI San Miguel
vamos a ver como se comporto el mercado. entre los 100 y 92 tradie ganando nominales
valores a controlar 100,5 - 105y 108.7

valores a controlar 100,5 - 105y 108.7
Re: SAMI San Miguel


-
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun May 23, 2016 3:21 pm
Re: SAMI San Miguel
Ahora sí! Limones argentinos consiguen acceso a Estados Unidos
Luego de 10 años de negociaciones y dudas, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), dieron luz verde a la entrada de limones argentinos a Estados Unidos continental.
APHIS ha determinado que los limones producidos en el noroeste de Argentina pueden ser importados con seguridad en Estados Unidos continental utilizando systems approach.
El systems approach, requeriría una serie de salvaguardias que se aplicarán a través del continuo de la producción de frutas para reducir efectivamente cualquier riesgo, incluyendo: registro y monitoreo de lugares de producción y empacadoras; lugares de producción libres de plagas; saneamiento, vigilancia y prácticas de control de plagas; desinfección y tratamiento con fungicida; identificación y rastreabilidad de los lotes al lugar de producción; Y la inspección de plagas cuarentenarias por parte de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de Argentina.
Además, los limones del noroeste de Argentina tendrían que ser cosechados verdes dentro de un cierto período de tiempo, o tratados para la mosca mediterránea de la fruta de acuerdo con un programa de tratamiento aprobado.
Todos los envíos requerirían un certificado fitosanitario con una declaración adicional en la que se indique que los limones han sido inspeccionados y se ha comprobado que están exentos de plagas cuarentenarias y que se produjeron de conformidad con los requisitos propuestos.
Publicar la regla final es sólo uno de los varios pasos que deben ser completados antes de que Argentina pueda comenzar a enviar limones a Estados Unidos.
APHIS y la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de Argentina (SENASA) deben ahora finalizar y firmar el plan de trabajo operacional, el cual detalla las condiciones que Argentina debe cumplir para cada envío de limón de los Estados Unidos.
Además, SENASA tendrá que recolectar y APHIS tendrá que verificar seis meses de datos de captura de moscas de la fruta. APHIS también tendrá que verificar que las empaquetadoras cumplen con los requisitos de salvaguardia esbozados en el plan de trabajo operacional.
http://www.portalfruticola.com/noticias ... d-39119381
Luego de 10 años de negociaciones y dudas, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), dieron luz verde a la entrada de limones argentinos a Estados Unidos continental.
APHIS ha determinado que los limones producidos en el noroeste de Argentina pueden ser importados con seguridad en Estados Unidos continental utilizando systems approach.
El systems approach, requeriría una serie de salvaguardias que se aplicarán a través del continuo de la producción de frutas para reducir efectivamente cualquier riesgo, incluyendo: registro y monitoreo de lugares de producción y empacadoras; lugares de producción libres de plagas; saneamiento, vigilancia y prácticas de control de plagas; desinfección y tratamiento con fungicida; identificación y rastreabilidad de los lotes al lugar de producción; Y la inspección de plagas cuarentenarias por parte de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de Argentina.
Además, los limones del noroeste de Argentina tendrían que ser cosechados verdes dentro de un cierto período de tiempo, o tratados para la mosca mediterránea de la fruta de acuerdo con un programa de tratamiento aprobado.
Todos los envíos requerirían un certificado fitosanitario con una declaración adicional en la que se indique que los limones han sido inspeccionados y se ha comprobado que están exentos de plagas cuarentenarias y que se produjeron de conformidad con los requisitos propuestos.
Publicar la regla final es sólo uno de los varios pasos que deben ser completados antes de que Argentina pueda comenzar a enviar limones a Estados Unidos.
APHIS y la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de Argentina (SENASA) deben ahora finalizar y firmar el plan de trabajo operacional, el cual detalla las condiciones que Argentina debe cumplir para cada envío de limón de los Estados Unidos.
Además, SENASA tendrá que recolectar y APHIS tendrá que verificar seis meses de datos de captura de moscas de la fruta. APHIS también tendrá que verificar que las empaquetadoras cumplen con los requisitos de salvaguardia esbozados en el plan de trabajo operacional.
http://www.portalfruticola.com/noticias ... d-39119381
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 192 invitados