Pascua escribió:Al menos al embajador ruso no lo mataron a palos para que el padre acuse a Milagro Sala.
dice el asesino que la culpa es de magnetto
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:Al menos al embajador ruso no lo mataron a palos para que el padre acuse a Milagro Sala.
Alfredo 2011 escribió:Se le agrandó el agujero a 6500 Millones de pesos.....La Herencia pesa.
Philipp Mainlandër escribió:Dice moreau que el embajador ruso se suicidó por cuestiones financieras
Fangulo escribió:Estadista se busca
20 mil políticos y ningún estadista.
Como Argentino me siento avergonzado de que gozando nuestro país
De riquezas humanas, naturales y climatológicas prácticamente insuperables
Sigamos siendo una fábrica de pobres e indigentes, con delincuencialidad
Y narcotráfico escalando de manera exponencial muchas veces con complicidades
Judiciales y políticas.
Habiendo sido el país más importante de Latinoamérica, nuestro PBI está a punto de ser superado por el de Colombia, y – si seguimos en la pendiente- en menos de un lustro por Chile.
Las actuales autoridades pueden tener las mejores intenciones, pero es tan corta su perspectiva, y tan larga su austeridad mental, que en vez de atacar las causas de nuestra decadencia, se ubican en uno de los extremos del péndulo atacando sólo los efectos.
Discuten si el ajuste debe ser gradual o abrupto, pero no sobre el destinatario del mismo : los trabajadores y las clases medias, el target ineluctable de las políticas de vuelo bajo.
Si la austeridad bien entendida empieza por casa ¿Por qué no empezar cortando los gastos del estado, especialmente los de la política ?
¿ Por qué no 8 regiones en vez de 24 gobernaciones ? ¿ Por qué 17 ministerios , en vez de 8 ? ¿ Porqué seguir permitiendo asesores, jubilaciones de privilegio, publicidad de los actos de gobierno y gastos reservados ?
Un estadista proyecta un país para los próximos 50 años, y no toma o deja de tomar decisiones según las coyunturales encuestas sobre su imagen.
Si las mismas caen, sacamos entre gallos y medianoche 4 o 5 medidas sociales de perfil coyuntural, pero si se mantienen o suben, nos quedamos de brazos cruzados, esperando el milagro de un cambio, imposible de darse cuando faltan ideas de mediano y largo plazo. ese ADN esencial de los estadistas que tanto en el oficialismo como en la “oposición “ brillan.
Por su ausencia.