Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 09, 2016 5:50 pm

DarGomJUNIN escribió: CORRUPCIÓN "M"

AFIP intimó a Carrió: descubren muchos puntos oscuros

www.enorsai.com.ar/politica/20420-afip- ... curos.html

Ya eran muchos y parió la abuela.

:2230: :2230: :2230:

Todo reclamo sobre esta materia impositiva, debe ser dirigida al correligionario oligarca Abad, yo juro que soy inocente sobre el descubrimiento de la trama de este NEGOCIADO EVASOR. :2234:

Eduardo69
Mensajes: 1407
Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Eduardo69 » Vie Dic 09, 2016 5:40 pm

Keith Richards escribió:-Soy piquetero.
-Perfecto, le damos un sueldo y obra social.
---
-Soy chofer de Uber, quiero trabajar.
-Tiene que acompañarnos, queda ud detenido.

:2230: :2230: :2230:

Triste realidad como el caso de Coloso2 que tiene todos los años aportados pero no hay guita por desempleo ni jubilación anticipada...

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Vie Dic 09, 2016 5:38 pm

DarGomJUNIN escribió::2235:

CORRUPCIÓN "M"

AFIP intimó a Carrió: descubren muchos puntos oscuros

www.enorsai.com.ar/politica/20420-afip- ... curos.html

Ya eran muchos y parió la abuela.

:2230: :2230: :2230:

Está muy bien que se investigue a TODOS Y TODAS. Pero hasta el año pasado sólo se investigaba a "abuelitos amarretes".
Digámoslo todo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 09, 2016 5:28 pm

:2235:

CORRUPCIÓN "M"

AFIP intimó a Carrió: descubren muchos puntos oscuros

www.enorsai.com.ar/politica/20420-afip- ... curos.html

Ya eran muchos y parió la abuela.

:2230: :2230: :2230:

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Vie Dic 09, 2016 5:11 pm

-Soy piquetero.
-Perfecto, le damos un sueldo y obra social.
---
-Soy chofer de Uber, quiero trabajar.
-Tiene que acompañarnos, queda ud detenido.

:2230: :2230: :2230:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Vie Dic 09, 2016 4:07 pm

a los dos les contesto, que me dicen de los 400 mil millones de dólares fugados? como pretenden que cada uno se pague lo que consume, si en lugar de invertir la fugan y encima guita en negro, dejen de joder, echandolé la culpa al que menos tiene.

luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luchotango » Vie Dic 09, 2016 2:49 pm

verdolaga escribió:Con su proyecto de ley de ganancias Macri termina castigando al trabajador para sostener piqueteros. No es justo. En algun momento va a tener que hablar claro. Les urbanizás las villas y encima te putean. Acá la batalla que hay que dar es cultural. El mismo Perón decía que cada argentino tenía la obligacion de trabajar para al menos pagarse la comida. Hoy tenés que darle hasta la casa. Es delirante esto. Por un lado te piden que achiques el Estado. Por el otro que cobres menos impuestos. Todo no se puede. Habrá que ir a otro crash económico para entender que sólo con trabajo genuino se sale de esto?

"Cada argentino, debe producir al menos lo que consume"
Me parece estar escuchándolo!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Dic 09, 2016 2:21 pm

"Opinión 2" Ganancias


Ganancias: entre la demagogia, la hipocresía y la celebración


¿Quién lo hubiera dicho? Por estos días, los argentinos que pagan el impuesto a las ganancias tienen que agradecerle que este vaya a modificarse nada menos que al ex ministro de Economía y ahora diputado, Axel Kicillof.

Aunque usted no lo crea, el ministro que formó parte fundamental del Gobierno que subió la presión fiscal 17 puntos del PBI, que acumuló una inflación cercana al mil por ciento y cuyo resultado fue hacer que todos los empleados en relación de dependencia sujetos al tributo pasaran a pagar la alícuota más elevada (35%), es quien ahora lidera el movimiento para modificar este gravamen.


Para más inri, cuando los sindicatos, en 2015, le exigieron al Congreso su modificación, el mismo Kicillof respondió: "Se ha armado una especie de fetiche con ganancias", que había que defender el tributo por uno de los más "progresivos" y que, por si esto fuera poco, el impuesto lo había puesto Juan Domingo Perón.

(Este último dato es falso, puesto que el originalmente llamado "impuesto a los réditos" data de 1932 y fue el resultado de un decreto de emergencia firmado por el general José Uriburu por pedido de Raúl Prebisch).



Ahora bien, dicho esto, lo cierto es que, de prosperar el proyecto consensuado en la Cámara de Diputados el martes, las personas físicas sujetas al impuesto a las ganancias tendrán motivos para festejar. El monto destinado a cumplir con este impuesto será muy inferior a lo que es hoy e incluso inferior a lo que estaba planteando el Gobierno. Buena noticia para los contribuyentes.

En este sentido, y por mucho que se queje el Gobierno, creo que lo mejor que podría hacer es aceptar esta modificación y aprobar en términos generales la modificación de ganancias. Bajar impuestos es siempre una buena noticia, porque le permite a la gente disfrutar más del fruto de su trabajo y termina asignando mejor los recursos económicos. Es más conveniente que usted gaste su dinero en usted mismo o sus proyectos personales a que gaste el gobierno su dinero en terceras personas o proyectos políticos electorales.


Ahora bien, para no desfinanciar al Estado el proyecto de la oposición ha planteado una verdadera ensalada tributaria, que incluye, entre otras cosas, la creación de nuevos impuestos a las tragamonedas, a las apuestas en línea, a las ganancias de plazos fijos y Lebac, y finalmente, restituir las retenciones a las empresas mineras.

Esto sí que verdaderamente no debería extrañar a nadie. Progresistas, kirchneristas y massistas son apasionados del papel del Estado en la economía y nada les puede parecer peor que restarle recursos al adorado dios Estado.

Sin embargo, la propuesta es totalmente desacertada. En primer lugar, porque en Argentina ya se pagan 96 impuestos diferentes. Estos nuevos impuestos nos acercarían a la simbólica cifra de cien, lo que nos lleva a ser, como dijera Willy Kohan recientemente, "impuestolandia". :bebe:

En segundo lugar, porque la presión tributaria ya está en niveles récord, similares a los de los países desarrollados, con la diferencia de que los contribuyentes argentinos no son tan ricos como los de países desarrollados y que los servicios públicos son más comparables a los de Uganda que a los de Suecia. La política a seguir debe ser reducir tasas y eliminar impuestos, no crear nuevos.

En este punto, el Gobierno debería ponerse firme y vetar todos los artículos de la nueva ley que impliquen crear nuevos impuestos o aumentar los existentes.

Un último punto a considerar es qué hacer con el déficit fiscal.

El Gobierno kirchnerista no sólo dejó una presión tributaria récord, sino que también legó el desequilibrio fiscal más elevado de los últimos veinte años. En este marco, y frente a este muy posible avance de la rebaja impositiva votada en la Cámara de Diputados, lo que queda por hacer es bajar más el gasto público.

El proyecto del Gobierno estipulaba un costo fiscal de 27 mil millones de pesos. Cualquier monto que exceda el proyectado, entonces, debería ser contrarrestado con una baja del gasto público, lo que resultaría en una menor presión fiscal sin incremento del déficit. Recuérdese que, como decía Murray Rothbard: "Cualquier déficit es potencialmente inflacionario y siempre pernicioso, pero intentar achicarlo subiendo los impuestos equivale a curar una enfermedad disparándole al paciente".

En conclusión, mi consejo para el Gobierno frente a la nueva ley sobre el impuesto a las ganancias es este: Aceptar disminución de la presión fiscal, vetar cualquier nuevo impuesto y reducir el gasto público por la diferencia. :?: (¿Cómo?) :100:

Si este fuera el camino a seguir, la economía argentina sin dudas tendrá un motivo para festejar en vísperas del año nuevo. Y cuando digo "la economía", no digo otra cosa que todos los que trabajan día a día para llevar el pan a la casa. Y para pagarle impuestos al Estado.


http://www.infobae.com/opinion/2016/12/ ... lebracion/

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Dic 09, 2016 2:04 pm

Agustin D'Attellis Vs. José Luis Espert y otros....


Ivan.JPG
Ivan.JPG (47.16 KiB) Visto 652 veces

https://www.youtube.com/watch?v=BZJXGx9bfxs

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: El creador de la Tablita

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Dic 09, 2016 1:59 pm

Opinión

El error de convertir el impuesto en un frente de la batalla política

El impuesto a las ganancias se cobra en todo el mundo; junto con el impuesto al valor agregado (IVA), son los dos pilares fundamentales de cualquier sistema impositivo


El impuesto a la renta creado en la Argentina a comienzos de la década de 1930 pasó a llamarse en 1975 impuesto a las ganancias. Es un impuesto que se cobra en todo el mundo, incluyendo naturalmente a todos los países de América latina. Más aún, este impuesto junto con el impuesto al valor agregado (IVA) son los dos pilares fundamentales de cualquier sistema impositivo. Su peso en la recaudación en los países desarrollados, donde la contribución de las personas explica el 70% de la recaudación, es mayor que el del IVA. Además, es un impuesto progresivo por excelencia. Por eso resulta lamentable, como ha hecho gran parte de la oposición, convertir el impuesto en un campo de batalla política al introducir exenciones de todo tipo. Si correspondiera, la discusión de ayudas especiales debería darse en otro ámbito y sin distorsionar o manosear este instrumento.

Pero vayamos por partes. Después de 16 años de una inflación de 1600% y sin ningún cambio en las escalas y alícuotas del impuesto a las ganancias, que fueron actualizadas por última vez en 1999, el Gobierno envió una propuesta al Congreso que tendía a corregir las distorsiones que se fueron acumulando en esos años. La más notable de esas distorsiones es que el impuesto dejó de ser un gravamen progresivo, o sea, un impuesto que en todos sus tramos grava en mayor proporción los ingresos más elevados. Así llegamos al absurdo de que una persona casada con hijos cuyo ingreso es de $ 35.000 por mes debe pagar una tasa sobre el incremento de su salario del 35%, una tasa impositiva marginal igual a quien tenga un ingreso de 100.000 o 200.000 pesos por mes.


Los cambios son insuficientes, pero, considerando las limitaciones que impone la magnitud del déficit fiscal, pueden verse como el comienzo de modificaciones que van en el sentido correcto.


A menos de un año de asumido el nuevo gobierno, la oposición en el Congreso decidió no tratar el proyecto del Ejecutivo, sino un proyecto alternativo cuyo objetivo principal es reducir la cantidad de personas que pagan el impuesto. Las consecuencias son dos. La primera es que aumenta el déficit fiscal en una magnitud difícil de evaluar dada la maraña de regulaciones, incluyendo la enorme cantidad de exenciones. La segunda es que el aumento del mínimo no imponible coloca a la Argentina entre los países con mínimos no imponibles más elevados respecto de su ingreso por habitante, algo indefendible desde el punto de vista de la equidad y la salud de las cuentas públicas.


La unión de las fuerzas opositoras, que sólo ocasionalmente han coincidido en el Congreso, refleja una postura política cuyos alcances es necesario evaluar. Pero muestra una vez más que el oportunismo se convierte en una regla de ciertos políticos: si se trata de bajar impuestos, todos quieren salir en la foto (o estar de campaña).

Tratar de compensar los costos en términos de recaudación que tiene el nuevo proyecto imaginando nuevos impuestos que no recaudarán ni el 10% de lo que estima la oposición no parece serio.

Por ejemplo:

Con una inflación como la actual no se puede gravar renta financiera en términos nominales, sino que debiera ser en términos reales. Las operaciones de compra de divisas a futuro ya están gravadas y el impuesto al juego puede estar bien, pero no, como define el proyecto, sobre máquinas depreciadas que no generan recaudación. Pero, además, si la oposición consigue una recaudación genuina adicional, ¿por qué no propone destinarla a ampliar la devolución del IVA de ciertos bienes para los sectores más necesitados? Da menos votos, pero es más progresista.


¿Qué hacer de aquí en más? Lo razonable es esperar que, en una señal de madurez política, el Senado introduzca correcciones y el proyecto vuelva a Diputados para una verdadera discusión. En cambio, si las provincias quieren ahorrarse el costo político esperando el veto presidencial, pueden quedar desfinanciadas. Un riesgo no menor.

En cualquier caso, el Gobierno debe proponer una reforma integral del impuesto a las ganancias y en general del sistema impositivo, recordando que el aumento del gasto de 15 puntos del producto en los últimos 15 años es muy difícil de sostener. Como lo es seguir sin mejorar la calidad de ese gasto.

Un último comentario respecto de la estrategia política del Gobierno en relación con este tema. Si bien el comportamiento político de la oposición no puede encuadrarse entre "las mejores prácticas", sin duda el Poder Ejecutivo tiene una clara responsabilidad. En primer lugar, demoró en exceso el envío del proyecto al Congreso y, en segundo lugar, envió un proyecto a sesiones extraordinarias sin evaluar políticamente la posibilidad de aprobarlo. Inexplicable para un gobierno que tiene minorías en ambas cámaras. Un error político con costos mucho mayores que en otras ocasiones.


http://www.lanacion.com.ar/1965533-el-e ... a-politica

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Dic 09, 2016 1:05 pm

Oximoron escribió:Igual nunca vi un maestro con plata ni con el último modelo de auto...


Pero la nota no dice que le pagan fortuna, dice que casi todo el presupuesto se destina a sueldos. De todos modos habría que analizar la plantilla de profesores y maestros, según de Narváez en el 2015, solo en Pcia de Bs. As. había 120.000 docentes que no trabajaban.



:abajo:
¿Entonces supone que alcanza la plata que hay en la provincia?

Sí, claro. Quiero volver a poner orden. No puede ser que la formación de nuestros jóvenes se restringa a la discusión del salario docente. No digo que no sea parte. Ahora no puedo pagarle a 320 mil maestros si solamente 200 mil dan clases y el resto solamente cobra.

¿Puede asegurar que esas cifras son certeras?

Sí. Ahora dentro de los 120 mil que no trabajan debe haber una cantidad de docentes que tienen una carpeta médica que habrá que evaluar, pero también hay un montón de ñoquis. El presentismo, el doble cargo, hay que revisar todo.


http://www.lapoliticaonline.com/nota/87375/

quique43
Mensajes: 22442
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 09, 2016 12:12 pm

Argentina en materia impositiva no va màs, hay que bajar gastos e impuestos, si quieren que vuelvan las inversiones. Cuàntos organismos del estado estàn al cohete?, con gente de màs, o que no se justifican?, hay mucho para hacer.
Si en la actividad privada uno se pasa de largo y la cosa no funciona, no dura mucho, se funde directamente, en el estado se vienen creando estructuras burocràticas, que lo ùnico que hacen es vivir de los impuestos que paga la sociedad que produce.

Argentina 06/11/2016
El 55% del valor de un auto fabricado en la Argentina son impuestos

El dato surge de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Por Fernando Fideleff. El flamante presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y titular del Grupo PSA Argentina, Luis Ureta Sáenz Peña, sostuvo que "es fundamental trabajar en la estructura impositiva de los vehículos" ya que "el 55% del valor de un auto fabricado en la Argentina son impuestos" y que ese porcentaje en algunos casos puede "elevarse al 63%" del precio final.

Sáenz Peña, quien además es CEO del Grupo PSA Argentina, dijo a Télam que "es fundamental trabajar en la estructura impositiva de los vehículos" y que "la baja de los impuestos es uno de los puntos más destacados a tratar en nuestra agenda de temas con el gobierno". "La superposición de impuestos nacionales, provinciales y municipales lleva a que el 55% del valor de un auto fabricado en la Argentina sean impuestos, sin contemplar el impuesto interno. Y en el caso de un vehículo tope de gama, el impacto puede elevarse al 63% con impuesto interno incluido", precisó. Consultado sobre el nivel de producción previsto para el corriente año, luego de que en octubre experimentara una baja del 16% interanual, Ureta Sáenz Peña dijo que "a dos meses de finalizar el año, las estimaciones de producción se ubican en 465.000, es decir, un 15% menos comparado con 2015".

quique43
Mensajes: 22442
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 09, 2016 12:07 pm

Còmo andàs Milonga, -volvì pero me vuelvo a ir-, seguìs apoyando a los korruptos KKs, o te diste cuenta como te afanaron y te mintieron?, va costar mucho remontar la cuesta, el grado de destrucciòn del Kirchnerismo ha sido monumental. Han hecho un paìs de pedigueños, y muchos no quieren trabajar, quieren vivir de la caza y de la pesca. Hoy me pagan horas al 200% por eso aprovecho para hacer caja, pero trabajando ehhh., no como la KK, que mientras les tiraban el sochori y la coca se robaban todo.
Veìa el otro dìa en el centro unos carteles de la Uniòn Obrera Metalùrgica hablando del el apoyo al trabajo nacional, pero como resultado de las polìticas KKs., el paìs ha dejado de ser competitivo, y la gente se va a comprar las cosas a Chile.
No se dan cuenta que con las condiciones, polìticas, inflaciòn, impuestos, inseguridad jurìdica etc., (como los nabos del Congreso que acaban se aprobar un impuesto a los plazos fijos y demàs en contra de toda racionalidad), la cosa asì no va.
Macri trata de navegar en lo que hay, pero es un paìs muy jodido, todos quieren vivir del queso, y a los peronchos, les molesta el que gana plata. El otro dìa escuchaba a Julio Bàrbaro -que es uno de los peronistas màs sensatos que quedan-, criticar porque los "bancos se la habìan llevado con pala, al igual que los supermercados", no se da cuenta que cuantas mas posibilidades de ganancias y negocios, eso genera inversiones, puestos de trabajo etc.
En la Argentina el que gana plata està mal visto, y la cosa es al revès, cuanto màs se gane en una actividad, mas se va a generar en la economìa, claro, si querès que la deje adentro, dame las condiciones, sino la amarroco y me la llevo afuera, y despuès no te quejes.

MILONGA escribió:me imaqgino que hoy cobran doble, no??????


Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Vie Dic 09, 2016 12:00 pm

Oximoron escribió:A ese Oppenheimer le da vergüenza todo lo que sea argentino...por algo transmite siempre desde la fortaleza de la CNN en Miami...solo le faltaría mudarse a un despacho del pentágono así al menos nos muestra de fondo de imagen el capitolio o algo parecido :115:

para mì tendrìa que trabajar en chequeado o eameo pero bueno

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Vie Dic 09, 2016 11:58 am

MILONGA escribió:me imaqgino que hoy cobran doble, no??????

la que cobra doble es tu hija milanga. Lo dijiste vos :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Osmaroo2022, pepelastra, Semrush [Bot], tabo y 271 invitados