
TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar

Re: ERAR Siderar
https://www.google.com/finance?q=NYSE%3 ... LEeq75o6AL
El acero en general está

https://www.google.com/finance?q=NYSE%3 ... OneaDhttAN
https://www.google.com/finance?q=NYSE%3 ... PmesiHhbgL
No se cuanto más va a aguantar acá, creería que en poco tiempo, nunca se sabe.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Falta poco Juan Pablo, no creo que aguante mucho más tiempo estos precios
coincido. lo de Usiminas es increíble

Re: ERAR Siderar
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Supera máx. de 52 S
https://www.google.com/finance?q=NYSEAR ... 29e83Rr9AM
https://www.google.com/finance?q=INDEXD ... LEeq75o6AL
Ternium y usiminas volando encima.....
http://es.investing.com/equities/usiminas-pna-n1
http://es.investing.com/equities/ternium-s.a.
Re: ERAR Siderar
playing
- Adjuntos
-
- 3556.png (3.46 KiB) Visto 1597 veces
Re: ERAR Siderar
Daniel Herrero resaltó "el apoyo del Gobierno y el respaldo del sindicato, que ha tenido responsabilidad muy grande en que esto siga adelante y crezca". Asimismo, consideró que el 2017 será mucho mejor para el sector y que su compañía piensa invertir u$s100 millones en mejorar su planta de Zárate
"Para nosotros este es un año fantástico, quizás porque no canalizamos toda nuestra exportación a Brasil sino que desarrollamos toda Latinoamérica como mercado y eso nos permitió compensar la caída de Brasil", afirmó Herrero luego de presentar la unidad un millón producida en Zárate.
"Toyota hoy en empleo tiene más de 5.000 personas" que generan una producción más de 98.000 unidades anuales y gestionan la comercialización para lograr "la venta en el mercado local 80.700 unidades", puntualizó el ejecutivo de la firma de capitales japoneses.
"Este año invertimos u$s100 millones pero veníamos de otros u$s 800 millones del plan de expansión anterior y estamos con el proyecto de invertir otros u$s 100 millones en 2017 para seguir mejorando la planta", detalló Herrero.
Subrayó luego que "las expectativas para 2017 son muy buenas: pensamos en volver a terminar con récord de producción de ventas basados en el crecimiento de Latinoamérica", además de los repuntes esperados en agricultura, minería "y quizás petróleo también".
http://www.iprofesional.com/notas/24259 ... s-y-empleo
Re: ERAR Siderar
monfe escribió:Si la pasan a economía de mercado nos pega fuerte no? O no pasa naranja?.
Mas abajo Cai.hernan10 lo resume, lo que no sé, recordando lo que postea Cirote sobre el acuerdo bilateral que ya firmaron, es el efecto real ya que hacerlo dentro de la OMC le dá mas importancia y deben cumplir ciertas normas que ahora quizás se negocian bilateralmente. Lo que parece es que nos tienen agarrados de los 00. Parecería que cada vez el papel es mas Mexico dependiente visto como viene Brasil y Argentina, donde el crecimiento va a ser pequeño.
Re: ERAR Siderar
El Brujo escribió:http://www.infobae.com/economia/2016/12 ... argentina/
Solo para comentar que Argentina ya reconocio a China como economia de mercado.
http://elpais.com/diario/2004/11/19/int ... 50215.html
Re: ERAR Siderar
http://m.iprofesional.com/notas/241845- ... desde-2013
Re: ERAR Siderar
Gramar escribió:México sigue despachando autos como si fuesen caramelos. Recordemos que TX México, del cual tenemos el 29%, es el principal proveedor de acero de dicha industria:
"AMIA y AMDA reportan que durante noviembre 2016 la venta de vehículos ligeros fue de 154,616
unidades, 22.5% superior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado. En el
acumulado enero – noviembre 2016 se registraron 1,411,105 vehículos ligeros vendidos, para un
crecimiento de 18.5% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo."
También mejoraron los patentamientos locales en noviembre respecto a octubre y también respecto al año anterior. Aunque en producción hay una baja del 16% (la más baja cifra en los últimos cinco años), parecería que lo peor ya pasó.
Re: ERAR Siderar
"AMIA y AMDA reportan que durante noviembre 2016 la venta de vehículos ligeros fue de 154,616
unidades, 22.5% superior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado. En el
acumulado enero – noviembre 2016 se registraron 1,411,105 vehículos ligeros vendidos, para un
crecimiento de 18.5% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo."
Re: ERAR Siderar
Einlazer84 escribió:Porque tengo 2 formas de calcularlo.
Una que es la que mas me gusta a mi que es tomando todo el resultado final de cada trimestre y usando los ultimos 4, osea con Integrales adentro.
De esa forma ERAR tiene PER de 4.
La otra que no estoy tan de acuerdo es tomando solo los resultados ordinarios y quitando todo lo demas, de esa forma me da un PER de 14.
Y eso siempre genera discusión porque tenes gente que dice que es solo ordinarios y gente que dice que es sobre los resultados totales.
Yo apoyo mas tomarlo sobre resultados totales por lo siguiente: los resultados integrales muchas veces contienen resultados que por esas cosas contables se reconocen en un trimestre determinado, pero esa ganancia se fue generando poco a poco en cada trimestre, el tema que por cosas contables se reconoce en un solo trimestre en vez de reconocerse partido en 4 o mas trimestres, entonces no usar los resultados totales es omitir una parte de las ganancias o perdidas de la empresa que también suman o restan.
Estimado,
Los ORI son nos distribuibles, básicamente es un resultado que por su naturaleza la normativa contable no permite su distribución, por ejemplo: revaluos de bienes de uso, diferencias de conversion y algunas diferencias de cambio puntuales. Está mal desde lo conceptual incluir los ORI para el calculo del PER porque uno estima en cuanto puede recuperar la inv teniendo en cuenta los resultados de la compañia. A mi me daba un PER de 8, aunque vendí la semana pasada porque no me gusta nada como está todo el mercado en general.
Saludos
-
- Mensajes: 2945
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm
Re: ERAR Siderar
Alea II escribió:Perdón mi ignorancia .. pero xq es clave .. y quien deberían votar según vos
Es clave pq los chinos prometieron inversiones futuras bastante jugosas en diversos frentes y a su vez el Estado tiene deudas financieras importantes con el Banco Nacional de China, con lo cual un voto negativo podría poner a los chinos del orto y jugarnos una mala pasada. Por otra parte, si vota a favor, no se les podrá imponer aranceles anti-dumping a los productos chinos y seguramente eso provocará una mayor importanción de productos asiáticos lo que provocará, en consecuencia, un detrimento de la industria nacional y todo lo que eso conlleva.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., alejandroB, Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Bing [Bot], Bolsero1234, butter, cabeza70, cabezón, Carlos603, Carlose, chewbaca, Citizen, davinci, el indio, ElCorredorX, excluido, Eze07, falerito777, falute, fidias, Funebrero, gago, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hermes438, hipotecado, j5orge, jose enrique, Kamei, kanuwanku, lalot, lazca, licantropus, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], martin789, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, nuncabandones, PAC, pacman, Paco, PiraniaPersonal, pollomoney, resero, RICHI7777777, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tabo, tanguera, TELEMACO, Traigo, zoroz y 588 invitados