juanpablomj escribió:Me gusto la discusión sobre q efectos tendría una devaluación en el papel. Todos escuchamos alguna vez q las acciones en general y erar en particular eran refugios ante una devaluación. Así que me puse a verlo. Lo primero es ver q tipo de cambio usar dado el lio del cepo. Esta acción no tiene ADR por lo que no se uso nunca para hacer contado con liqui, y si algún residente o no residente quería comprarla con usd siempre tuvo que hacerlo vía tipo cambio oficial dado que para operar necesitas dinero en blanco, así que me pareció bien usar siempre el tc oficial para empezar. Adjunto el gráfico donde se ven la evolución de ambas variables y ya quedan pocas dudas que se beneficia la cotización ante una devaluación, lo cual por otro lado es absolutamente lógico desde el punto de vista de su valor patrimonial y financiero dado que gran parte de sus ganancias vienen de sus subsidiarias en el exterior.
Pero hay una forma sencilla de comprabarlo 'cientificamente' es a través de una regresión lineal, tome datos desde el split. Paso los resultados;
Model 1: OLS, using observations 1-1593
Dependent variable: erar
coefficient std. error t-ratio p-value
---------------------------------------------------------
const -0.598747 0.0866079 -6.913 6.83e-012 ***
usdars 0.631644 0.00917382 68.85 0.0000 ***
Mean dependent var 4.938142 S.D. dependent var 2.559706
Sum squared resid 2621.030 S.E. of regression 1.283515
R-squared 0.748725 Adjusted R-squared 0.748567
F(1, 1591) 4740.717 P-value(F) 0.000000
Log-likelihood -2656.985 Akaike criterion 5317.970
Schwarz criterion 5328.717 Hannan-Quinn 5321.962
El modelo ajusta muy bien y la variable claramente es significativa con un nivel de confianza de 99 por ciento. El r cuadrado muestra que se puede explicar el 0.75 de los cambios en la variable dependiente a través del modelo y tendría un beta de 0.63.....Encima los resultados serían mucho mejores dado que esta el salto del tipo de cambio de principio de año que en realidad debería haber hecho un suavizado o trabajar con un modelo de quiebre estructural, cosa q es muy sabado para hacer.. Sintesis no parece haber discusión acá, se beneficia claramente de una devaluación o depreciación.
Muy interesante, seria buen verla contra el CCL, porque para mi por eso se cayo en la ultima devaluacion porque el CCL no devaluó.