GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Recomiendo el análisis que hace George del ADR : iría a 24 dólares. Creo que es muy optimista
hasta 18,90 no para en esta caída
hasta 18,90 no para en esta caída
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
aleelputero(deputs) escribió:La queres seguir? Aprende a sumar primero, reconoce las cosas dijiste 300 ejemplares te mostre la liquidacion de los ultimos 6 meses, en un libro que tiene 5 años y 4 ediciones. Osea los otros numeros no existen para vos? O sea segun tu criterio no se vendio nada antes? Si te pongo las primeras liquidaciones y te cierro el culo que vas a inventar despues? por favor, y menciono esto porque lo mismo pasa con el trade, uno dice cuando compra, cuando vende te dice porque lo hace, lo fundamenta, gana o pierde poco por el contexto de M y para vos no resulta en algo util? Simplemente porque vos lo decis? Y despues como no podes refutar los numeros empezas a insultar y decir boludeces? En
este juego no podes mentir flaco, y mas cuando haces publica tus operaciones, ahora desde lo abstracto sin numeros, sin graficos, sin un PU** AF, desde ya que podes sanatear como lo haces vos, segui con tu piripipi que yo seguire aportando lo que se. Aca no se trata de una competencia de Egos, simplemente amor propio por mi laburo de tantos años. Que ninguna editorial quiera publicar tus pelotudeces no es culpa mia, me parece que sos un escritor fracasado, como pasaba con el otro personaje, pareces mina Dios Santo.
E S T Ú P I D O
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La queres seguir? Aprende a sumar primero, reconoce las cosas dijiste 300 ejemplares te mostre la liquidacion de los ultimos 6 meses, en un libro que tiene 5 años y 4 ediciones. Osea los otros numeros no existen para vos? O sea segun tu criterio no se vendio nada antes? Si te pongo las primeras liquidaciones y te cierro el culo que vas a inventar despues? por favor, y menciono esto porque lo mismo pasa con el trade, uno dice cuando compra, cuando vende te dice porque lo hace, lo fundamenta, gana o pierde poco por el contexto de M y para vos no resulta en algo util? Simplemente porque vos lo decis? Y despues como no podes refutar los numeros empezas a insultar y decir boludeces? En
este juego no podes mentir flaco, y mas cuando haces publica tus operaciones, ahora desde lo abstracto sin numeros, sin graficos, sin un PU** AF, desde ya que podes sanatear como lo haces vos, segui con tu piripipi que yo seguire aportando lo que se. Aca no se trata de una competencia de Egos, simplemente amor propio por mi laburo de tantos años. Que ninguna editorial quiera publicar tus pelotudeces no es culpa mia, me parece que sos un escritor fracasado, como pasaba con el otro personaje, pareces mina Dios Santo.
este juego no podes mentir flaco, y mas cuando haces publica tus operaciones, ahora desde lo abstracto sin numeros, sin graficos, sin un PU** AF, desde ya que podes sanatear como lo haces vos, segui con tu piripipi que yo seguire aportando lo que se. Aca no se trata de una competencia de Egos, simplemente amor propio por mi laburo de tantos años. Que ninguna editorial quiera publicar tus pelotudeces no es culpa mia, me parece que sos un escritor fracasado, como pasaba con el otro personaje, pareces mina Dios Santo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
TOLOLO:
Esta es mi manera de aportar al foro.
Hay decenas de estos artículos.
Esto es mi opinión. Propia, exclusiva. Mía. Esta es mi manera de opinar.
Te lo refriego, porque así y todo no tolerás las opiniones. Y OFENDÉS.
Estamos en un país LIBRE, en una actividad LIBRE, en un foro LIBRE.
Mi objetivo acá es ganar plata. No tener razón.
Yo aporto de onda, para compartir conocimiento con los Tips y comparto opiniones. De onda. Repito hasta el cansancio, de onda.
ESTÚPIDOS como vos, en vez de apreciar y utilizar, si correspondiese esta información, la torpedean. Descaradamente. Patoterilmente.
Los Tips que comparto son conocimiento puro. De los mejores. De onda, repito, de onda pego uno por día. Es la opinión y pensamiento, repito, de los mejores. Si hay una mejor manera de aprender que no sea de los mejores, yo no la conozco.
Respeto todas las opiniones. Vos me ofendiste de salida. Sin ninguna razón. Y lo seguís haciendo. Y seguís mintiendo.
Vos no sos Putero por los Puts. Sos Putero porque te gusta el Puterío. Estás más al tanto de lo que opinan los demás que de la opinión propia. Que en mi opinión es paupérrima.
Tenés pocas luces. Y las que tenés, o le falta el foquito, o tenés el foquito quemado.
Si vas a la VTV terminás en la compactadora. Si salís a la ruta, volvés caminando. Y en bolas.
BLOQUEAME. Y BLOQUEATE
Esta es mi manera de aportar al foro.
Hay decenas de estos artículos.
Esto es mi opinión. Propia, exclusiva. Mía. Esta es mi manera de opinar.
Te lo refriego, porque así y todo no tolerás las opiniones. Y OFENDÉS.
Estamos en un país LIBRE, en una actividad LIBRE, en un foro LIBRE.
Mi objetivo acá es ganar plata. No tener razón.
Yo aporto de onda, para compartir conocimiento con los Tips y comparto opiniones. De onda. Repito hasta el cansancio, de onda.
ESTÚPIDOS como vos, en vez de apreciar y utilizar, si correspondiese esta información, la torpedean. Descaradamente. Patoterilmente.
Los Tips que comparto son conocimiento puro. De los mejores. De onda, repito, de onda pego uno por día. Es la opinión y pensamiento, repito, de los mejores. Si hay una mejor manera de aprender que no sea de los mejores, yo no la conozco.
Respeto todas las opiniones. Vos me ofendiste de salida. Sin ninguna razón. Y lo seguís haciendo. Y seguís mintiendo.
Vos no sos Putero por los Puts. Sos Putero porque te gusta el Puterío. Estás más al tanto de lo que opinan los demás que de la opinión propia. Que en mi opinión es paupérrima.
Tenés pocas luces. Y las que tenés, o le falta el foquito, o tenés el foquito quemado.
Si vas a la VTV terminás en la compactadora. Si salís a la ruta, volvés caminando. Y en bolas.
BLOQUEAME. Y BLOQUEATE
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
sr Rop : muy buen análisis.
Si es suyo : un logro , por la profundidad y claridad de lo expuesto, aparte
de la buena leche de sus deseos.
Recemos.
Muchas Gracias
Si es suyo : un logro , por la profundidad y claridad de lo expuesto, aparte
de la buena leche de sus deseos.
Recemos.
Muchas Gracias
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En el peor de los mundos
En el mismísimo infierno, si existe. En el infierno económico.
Ahí estamos. Y la puerta está cerrada. Nadie sabe, siquiera, dónde está.
La estanflación es el momento en el cual la economía de un país, que ya se encuentra dentro de una situación inflacionaria, se estanca y el ritmo de inflación no cede. Cuando en un mismo momento se dan de forma simultáneas el alza de precios, el estancamiento económico y como consecuencia de éste, el aumento de desempleo.
La forma de determinar que un país se encuentra en esta situación es cuando su Producto Bruto Interno (PBI) decrece durante dos trimestres consecutivos. De suceder esto, el país entra en recesión. Si la recesión viene acompañada por una alta inflación entra en estanflación, lo que significa que se encuentra en uno de los peores escenarios económicos posibles, ya que la corrección de este fenómeno y su manejo son muy difíciles.
Los países que atraviesan este tipo de conflictos se ven obligados a tomar dos tipos de decisiones políticas:
O se elige por una política monetaria y fiscal que ayude a dinamizar la economía recesiva (aumento del Gasto Público, inyección de moneda al mercado), lo cual empeora el componente inflacionario de la estanflación,
O se opta por políticas más restrictivas que combatan la inflación (reducción del Gasto Público, secar el mercado de circulante por aumento de tasas o por tomar deuda como con las Lebacs) pero que tienden a empeorar y profundizar la recesión.
Por esto es que suele ser muy difícil emerger después de esta crisis.
Si se trata de una economía relativamente abierta y la inflación viene acompañada de un proceso de devaluación, puede registrarse una contracción de las actividades que consumen divisas y una expansión de las que generan divisas. Esto representa un desafío enorme para las autoridades pues reciben señales mixtas y contradictorias sobre la economía que hacen muy difícil decidir qué políticas aplicar, en qué secuencia y en qué momento tomarlas.
Aunque las recesiones pueden tener causas internas o externas, la estanflación siempre es de origen interno, "la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario", y quienes manejan las monedas soberanas son las autoridades monetarias de cada país.
La inflación es el aumento de los precios de los bienes y servicios, causado por la expansión monetaria (Teoría de Friedman). Esta expansión monetaria tiene origen en el excesivo Gasto Público. Se gasta mucho más de lo que se recauda. Déficit Fiscal. Para financiarlo, se toma Deuda Externa en dólares que se venden a cambio de pesos, o se toman pesos a cambio de papeles (Lebacs), para pagar así al elefantásico Estado, incluido subsidios de todo tipo y color.
La fuerza sindical, y con razones, no permite que se pierda Poder Adquisitivo y reclama una y otra vez más aumento de salarios. Más gasto. Más déficit. Más inflación. Porque hay más pesos circulantes y la oferta de bienes y servicios está detenida o en retroceso. Menos productividad. Más inflación.
Según Friedman el aumento del Gasto Público no da lugar a un aumento en la emisión monetaria y a la inflación, cuando el gasto adicional se financia con impuestos o con crédito del público. Cuando aumentan los impuestos suben los costos, se pierde competitividad, disminuye la rentabilidad del sector productivo, cae la tasa de crecimiento económico, aumenta el desempleo. Consiguientemente Friedman considera: "La inflación es una enfermedad, una peligrosa y a veces fatal enfermedad, una enfermedad que si no es controlada a tiempo, puede destrozar una sociedad".
El Estado pasa a ser un Factor de Producción. A costa de mayor presión sobre el Sector Privado. El Sector Privado, incluidos los individuos, trabajan para el Estado. De ahí la demanda: “Hay que achicar el Estado”.
Cuando aumenta el Gasto y se controla la expansión monetaria (esterilizando el aumento de pesos a cambio de papeles (Lebacs) sube la tasa de interés por encima de la rentabilidad del capital y quiebra el sistema financiero. Ocurrió en Chile en 1980, en Argentina con el impacto de la 1.050; y en Estados Unidos cuando quebró el sistema de ahorro y préstamos. Es la famosa Bicicleta Financiera. Es más rentable poner la plata a interés que en un emprendimiento productivo.
Igualmente, Gilder contradice la tesis de Friedman de que cuando el déficit se financia con impuestos o con crédito no se produce inflación y así dice: "No es principalmente el déficit federal el que produce inflación. Si el déficit se cierra con tasas de impuestos más altas y la oferta monetaria permanece constante el nivel de precios subiría en la forma ortodoxa de la ley de costos". Esto es, por mayores costos por mayores impuestos.
Esta observación es importante en el sentido de que la inflación es un proceso, pero el aumento de los costos de producción se determina por el nivel del gasto público y la relativa eficiencia del mismo.
Mauricio, en ésta te has metido. Hay que reconocer que es brava la mano.
Por eso la Inversión, interna y externa principalmente, es tan, pero tan necesaria en este momento. Es el antídoto que podría frenar la sangría, y con suerte, revertirla.
Pero quién arriesga en este escenario. En el peor de los mundos. Quién compra un lote en el infierno?
Repetiste hasta el cansancio: Sí se puede. Todos anhelamos que tengas razón.
Y cruzamos los dedos.
En el mismísimo infierno, si existe. En el infierno económico.
Ahí estamos. Y la puerta está cerrada. Nadie sabe, siquiera, dónde está.
La estanflación es el momento en el cual la economía de un país, que ya se encuentra dentro de una situación inflacionaria, se estanca y el ritmo de inflación no cede. Cuando en un mismo momento se dan de forma simultáneas el alza de precios, el estancamiento económico y como consecuencia de éste, el aumento de desempleo.
La forma de determinar que un país se encuentra en esta situación es cuando su Producto Bruto Interno (PBI) decrece durante dos trimestres consecutivos. De suceder esto, el país entra en recesión. Si la recesión viene acompañada por una alta inflación entra en estanflación, lo que significa que se encuentra en uno de los peores escenarios económicos posibles, ya que la corrección de este fenómeno y su manejo son muy difíciles.
Los países que atraviesan este tipo de conflictos se ven obligados a tomar dos tipos de decisiones políticas:
O se elige por una política monetaria y fiscal que ayude a dinamizar la economía recesiva (aumento del Gasto Público, inyección de moneda al mercado), lo cual empeora el componente inflacionario de la estanflación,
O se opta por políticas más restrictivas que combatan la inflación (reducción del Gasto Público, secar el mercado de circulante por aumento de tasas o por tomar deuda como con las Lebacs) pero que tienden a empeorar y profundizar la recesión.
Por esto es que suele ser muy difícil emerger después de esta crisis.
Si se trata de una economía relativamente abierta y la inflación viene acompañada de un proceso de devaluación, puede registrarse una contracción de las actividades que consumen divisas y una expansión de las que generan divisas. Esto representa un desafío enorme para las autoridades pues reciben señales mixtas y contradictorias sobre la economía que hacen muy difícil decidir qué políticas aplicar, en qué secuencia y en qué momento tomarlas.
Aunque las recesiones pueden tener causas internas o externas, la estanflación siempre es de origen interno, "la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario", y quienes manejan las monedas soberanas son las autoridades monetarias de cada país.
La inflación es el aumento de los precios de los bienes y servicios, causado por la expansión monetaria (Teoría de Friedman). Esta expansión monetaria tiene origen en el excesivo Gasto Público. Se gasta mucho más de lo que se recauda. Déficit Fiscal. Para financiarlo, se toma Deuda Externa en dólares que se venden a cambio de pesos, o se toman pesos a cambio de papeles (Lebacs), para pagar así al elefantásico Estado, incluido subsidios de todo tipo y color.
La fuerza sindical, y con razones, no permite que se pierda Poder Adquisitivo y reclama una y otra vez más aumento de salarios. Más gasto. Más déficit. Más inflación. Porque hay más pesos circulantes y la oferta de bienes y servicios está detenida o en retroceso. Menos productividad. Más inflación.
Según Friedman el aumento del Gasto Público no da lugar a un aumento en la emisión monetaria y a la inflación, cuando el gasto adicional se financia con impuestos o con crédito del público. Cuando aumentan los impuestos suben los costos, se pierde competitividad, disminuye la rentabilidad del sector productivo, cae la tasa de crecimiento económico, aumenta el desempleo. Consiguientemente Friedman considera: "La inflación es una enfermedad, una peligrosa y a veces fatal enfermedad, una enfermedad que si no es controlada a tiempo, puede destrozar una sociedad".
El Estado pasa a ser un Factor de Producción. A costa de mayor presión sobre el Sector Privado. El Sector Privado, incluidos los individuos, trabajan para el Estado. De ahí la demanda: “Hay que achicar el Estado”.
Cuando aumenta el Gasto y se controla la expansión monetaria (esterilizando el aumento de pesos a cambio de papeles (Lebacs) sube la tasa de interés por encima de la rentabilidad del capital y quiebra el sistema financiero. Ocurrió en Chile en 1980, en Argentina con el impacto de la 1.050; y en Estados Unidos cuando quebró el sistema de ahorro y préstamos. Es la famosa Bicicleta Financiera. Es más rentable poner la plata a interés que en un emprendimiento productivo.
Igualmente, Gilder contradice la tesis de Friedman de que cuando el déficit se financia con impuestos o con crédito no se produce inflación y así dice: "No es principalmente el déficit federal el que produce inflación. Si el déficit se cierra con tasas de impuestos más altas y la oferta monetaria permanece constante el nivel de precios subiría en la forma ortodoxa de la ley de costos". Esto es, por mayores costos por mayores impuestos.
Esta observación es importante en el sentido de que la inflación es un proceso, pero el aumento de los costos de producción se determina por el nivel del gasto público y la relativa eficiencia del mismo.
Mauricio, en ésta te has metido. Hay que reconocer que es brava la mano.
Por eso la Inversión, interna y externa principalmente, es tan, pero tan necesaria en este momento. Es el antídoto que podría frenar la sangría, y con suerte, revertirla.
Pero quién arriesga en este escenario. En el peor de los mundos. Quién compra un lote en el infierno?
Repetiste hasta el cansancio: Sí se puede. Todos anhelamos que tengas razón.
Y cruzamos los dedos.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Vonhasen escribió:Tener en cuenta; en la ultima devaluación de Kicchi de enero 2014 que pasamos de un dolar de 6 a 8, Galicia pasó de 9,70 a 7,30 en 10 ruedas y eso que venía de los u$s 13 apenas un mes atrás, o sea en 60 días cayó de 13 a 7,30.
Hay que comprar cobertura. Salvo que este demasiado cara, armar collares, o agarrar los swinges fijate el grafico el papel en un año boludeo, y estuvo lateral no obstante a ello se pudo agarrar olas buenas. Lo que te jode son los imprevistos y los imponderables que te hacen bajar el papel 10% en un dia, pero eso no lo podes saber, en definitiva si te vas de aca hacia donde vas?. A otro papel donde en una semana puede bajar un 30% y no te podes cubrir?. Hay mucho rio revuelto en el mundo. Abz
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fangulo escribió:Muchachos, pro favor no discutan màs por boludeces.
El lunes si hay rebote vendan todo, y si no hay rebote vendan por dos, por que esta como toda
la bolsa Argentina se hace recontracrema.
La mayor caída en muchos años.
Alerta: este señor esta en todos los foros .

Este tiene el daño psicologico mas grande que loisepatriot . No dice "puede ser "....(tal o cual cosa) , "en mi opinion"...(tal o cual ora) puede pasar..
Habla con certeza del futuro.
Ese el primer sintoma de demencia en psiquiatria.
El panico que lo invade es tan grande que lo sobrepasa.
Las personas normales se manejan con escenarios y porcentajes de ocurrencia.
La otra hipotesis es la que me dice mi operador de la sociedad de bolsa..
sabes las comisiones que nos permiten ganar estas personas?

Me comenta que sabe de muy buena fuente que hay sociedades de bolsa que pagan para que escriba esta gente en los foros.
Otra noticia? el viernes en el Nacion me decia uno de los capos que estamos a muy poco tiempo de pasar de fronterizos a emergentes!!!
A ver si relacionamos...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fangulo escribió:Muchachos, pro favor no discutan màs por boludeces.
El lunes si hay rebote vendan todo, y si no hay rebote vendan por dos, por que esta como toda
la bolsa Argentina se hace recontracrema.
La mayor caída en muchos años.
Alerta: este señor esta en todos los foros .

Este tiene el daño psicologico mas grande que loisepatriot . No dice "puede ser "....(tal o cual cosa) , "en mi opinion"...(tal o cual ora) puede pasar..
Habla con certeza del futuro.
Ese el primer sintoma de demencia en psiquiatria.
El panico que lo invade es tan grande que lo sobrepasa.
Las personas normales se manejan con escenarios y porcentajes de ocurrencia.
La otra hipotesis es la que me dice mi operador de la sociedad de bolsa..
sabes las comisiones que nos permiten ganar estas personas?


Me comenta que sabe de muy buena fuente que hay sociedades de bolsa que pagan para que escriba esta gente en los foros.
Otra noticia? el viernes en el Nacion me decia uno de los capos que estamos a muy poco tiempo de pasar de fronterizos a emergentes!!!
A ver si relacionamos...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fangulo escribió:Muchachos, pro favor no discutan màs por boludeces.
El lunes si hay rebote vendan todo, y si no hay rebote vendan por dos, por que esta como toda
la bolsa Argentina se hace recontracrema.
La mayor caída en muchos años.
Tener en cuenta; en la ultima devaluación de Kicchi de enero 2014 que pasamos de un dolar de 6 a 8, Galicia pasó de 9,70 a 7,30 en 10 ruedas y eso que venía de los u$s 13 apenas un mes atrás, o sea en 60 días cayó de 13 a 7,30.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
esponja escribió:Jajaja, mortal!! Que deja vú!!
Defeat your ego. Se los devora jajaja
Mal o bien el otro aportaba, y siempre menciono que aprendi de el muchas cosas.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Jajaja, mortal!! Que deja vú!!
Defeat your ego. Se los devora jajaja
Defeat your ego. Se los devora jajaja
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
aleelputero(deputs) escribió:Voy a hacer algo mejor
te pongo la ultima liquidacion del primer libro ( ultimo 6 meses) que dicho sea de paso esta agotado, pregunta en esa editorial cual es el libro más vendido en su historia, sumale a eso que salio hace 5 años, sumale a eso que yo vendí casi 3000 por mi cuenta antes de firmar contrato, sumale a eso que lo plagiaron por mercado libre etc, y sumale también que es una editorial de prestigio pero muy chica con 0 logistica y eso se ve porque no se lo encuentra en todas as librerias del pais como si pasa con el segundo que es la tercera editorial más importante del mundo. que vas a decir ahora? segui participando salame que cada vez te enterras más y quedas más en evidencia. Si queres las otras garpame porque gratis no me expongo más.
LE ERRÉ POR 100. ESTUVE CERCA.
ESTÚPIDO, MENTIROSO, VENDE HUMO.
CONMIGO NO TE METAS.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:DECIME EL NÚMERO ESTÚPIDO.
NO QUE ESTÁS PRIMERO EN TU CATEGORÍA.
CUÁNTOS?
308? 220?
MENTIROSO!!!!
Voy a hacer algo mejor
te pongo la ultima liquidacion del primer libro ( ultimo 6 meses) que dicho sea de paso esta agotado, pregunta en esa editorial cual es el libro más vendido en su historia, sumale a eso que salio hace 5 años, sumale a eso que yo vendí casi 3000 por mi cuenta antes de firmar contrato, sumale a eso que lo plagiaron por mercado libre etc, y sumale también que es una editorial de prestigio pero muy chica con 0 logistica y eso se ve porque no se lo encuentra en todas as librerias del pais como si pasa con el segundo que es la tercera editorial más importante del mundo. que vas a decir ahora? segui participando salame que cada vez te enterras más y quedas más en evidencia. Si queres las otras garpame porque gratis no me expongo más.
- Adjuntos
-
- liquidacion.png (105.75 KiB) Visto 1024 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Capitan, carbar, chelo, chewbaca, chory461, Chumbi, come60, debenede, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, gabrielandres, Google [Bot], gordo, Granpiplin, Gua1807, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, juanjo29, Kamei, luis, magnus, Mustayan, notescribo, Peitrick, Pirujo, pollomoney, Semrush [Bot], Sheyko, TELEMACO, Tiji, Tipo Basico y 424 invitados