G@sman escribió:Paguen y no pregunten
Esa frase no es exclusiva de este papel... la leí en varios papeles en los últimos meses

En breve tal vez se repita acá, atenti

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
G@sman escribió:Paguen y no pregunten
ghp escribió:Quedo para la historia de celu esa frase :
ghp escribió:Quedo para la historia de celu esa frase![]()
![]()
G@sman escribió:Paguen y no pregunten
007 escribió:Me parece que la ON a 3 años, deberiamos compararlos contra un bono de corto plazo. El Dica vence en 2033.
De todos modos entiendo que el costo de deuda esta bajando, aunque lentamente.
Lo que me gustaria es que la inversion en Tissue 2, la pueda financiar un Banco directamente. Entiendo que hay lineas de financiamiento para Bienes de Capital en Dolares a largo plazo. En el diario el Santander decia que tenia lineas del 6%..
rodick1986 escribió:Con respecto a la ON, la tasa de colocación a primera vista no luce super atractiva, es cierto.
Ahora bien, teniendo en cuenta que un DICA rinde alrededor del 8% anual en estos momentos, pensar que CELU se endeude a 150 pb más que el bono largo del país es una buena noticia. Digamos que firmaría ya con los ojos cerrados que Celu siempre coloque deuda con un spread de 150 pb con respecto al país.
La situación financiera de la empresa mejoró. Bajó deuda. Viene cancelando pagos de ONs con fondos propios. Aumentó su posición de cash. Ahora bien, es lógico que se rolleen los vencimientos grandes. No me parece que la situación de endeudamiento sea complicada. De hecho, me parece mucho mejor que un año atrás.
Tengo entendido que para Diciembre / Enero van a colocar una nueva ON por un monto similar a esta. Ahí sí, el destino de los fondos va a ser una nueva máquina de tissue. El proveedor no la quiere financiar como la otra vez, basicamente porque su negocio no es financiero, ergo, no quieren asumir otro riesgo más. Así que van a financiarla con una ON.
El prospecto de esta emisión quedó claro para donde apuntó. Se hizo mucha mención a que el negocio es seguir creciendo en tissue. Por cuestiones técnicas/legales no se puede poner que van a usar la ON para comprar una máquina, pero en los roadshow se va a comentar (eso hicieron en la fallida colocación de hace unos meses).
Habrá que esperar para tener más novedades.
rodick1986 escribió:Con respecto a la ON, la tasa de colocación a primera vista no luce super atractiva, es cierto.
Ahora bien, teniendo en cuenta que un DICA rinde alrededor del 8% anual en estos momentos, pensar que CELU se endeude a 150 pb más que el bono largo del país es una buena noticia. Digamos que firmaría ya con los ojos cerrados que Celu siempre coloque deuda con un spread de 150 pb con respecto al país.
La situación financiera de la empresa mejoró. Bajó deuda. Viene cancelando pagos de ONs con fondos propios. Aumentó su posición de cash. Ahora bien, es lógico que se rolleen los vencimientos grandes. No me parece que la situación de endeudamiento sea complicada. De hecho, me parece mucho mejor que un año atrás.
Tengo entendido que para Diciembre / Enero van a colocar una nueva ON por un monto similar a esta. Ahí sí, el destino de los fondos va a ser una nueva máquina de tissue. El proveedor no la quiere financiar como la otra vez, basicamente porque su negocio no es financiero, ergo, no quieren asumir otro riesgo más. Así que van a financiarla con una ON.
El prospecto de esta emisión quedó claro para donde apuntó. Se hizo mucha mención a que el negocio es seguir creciendo en tissue. Por cuestiones técnicas/legales no se puede poner que van a usar la ON para comprar una máquina, pero en los roadshow se va a comentar (eso hicieron en la fallida colocación de hace unos meses).
Habrá que esperar para tener más novedades.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 181 invitados