
CELU Celulosa
Re: CELU Celulosa
Nadie,
Por como estaba escrito el prospecto la verdad que yo asumía que iban a destinar la plata para la compra de otra maquina Tissue o para adquirir PSAG, no sé, hacen mucho incapie en que la estrategia del negocio es poder fomentar su participación dentro de ese segmento ya que le ven un buen potencial y la verdad que mirando los números los entiendo, 30.000 toneladas de capacidad tiene la maquina y ya están produciendo a una capacidad de 24.456 todo esto en menos de un año una locura. ¿Vos decis que toda la plata va a rolleo de deuda? Ademas en los destinos que están en el prospecto enumeran los siguientes:
"(i) realizar inversiones en bienes de uso en el país; (ii) integrar capital de trabajo en el país; (iii) refinanciar pasivos; (iv) realizar aportes de capital en Subsidiarias o en compañías relacionadas a Celulosa, toda vez que dichos aportes tengan como finalidad lo explicitado en los puntos (i) a (iii) anteriores; y/o (iv) cualquier otro destino que cumpla con el artículo 36 de la Ley de Obligaciones."
O sea el primero es realizar inversiones en bienes de uso en el país. Ojala que se de. Empresa de p*ta madre que trajo un rdo negativo por la dif neta de cambio de 500 palos.
Por como estaba escrito el prospecto la verdad que yo asumía que iban a destinar la plata para la compra de otra maquina Tissue o para adquirir PSAG, no sé, hacen mucho incapie en que la estrategia del negocio es poder fomentar su participación dentro de ese segmento ya que le ven un buen potencial y la verdad que mirando los números los entiendo, 30.000 toneladas de capacidad tiene la maquina y ya están produciendo a una capacidad de 24.456 todo esto en menos de un año una locura. ¿Vos decis que toda la plata va a rolleo de deuda? Ademas en los destinos que están en el prospecto enumeran los siguientes:
"(i) realizar inversiones en bienes de uso en el país; (ii) integrar capital de trabajo en el país; (iii) refinanciar pasivos; (iv) realizar aportes de capital en Subsidiarias o en compañías relacionadas a Celulosa, toda vez que dichos aportes tengan como finalidad lo explicitado en los puntos (i) a (iii) anteriores; y/o (iv) cualquier otro destino que cumpla con el artículo 36 de la Ley de Obligaciones."
O sea el primero es realizar inversiones en bienes de uso en el país. Ojala que se de. Empresa de p*ta madre que trajo un rdo negativo por la dif neta de cambio de 500 palos.
Re: CELU Celulosa
tomasgib escribió:La tasa es cara. No se mide contra un dica sino contra un bono onda pum21 sub soberano de la misma duration. Este rinde hoy 8%, 150 puntos menos que el de celulosa.
Si hacemos esa comparación entonces esperar 50 - 150 puntos arriba del pum21 no me parece mal y menos en este contexto netamente recesivo, y en el que los inversores saben que Celulosa necesitaba SI O SI esta colocación para pagar la deuda que vence en menos de un mes. Aunque sí, se ubica sobre la cota superior de lo esperado al menos por mi. Ahora, comparativamente con la colocación desierta de hace unos meses, que se dio encima en un momento donde la percepción de la economía era mejor que ahora, y la tasa dio arriba del 10% (no sabemos cuanto o no lo recuerdo pero pudo ser 11%) Entonces aunque sea esta colocación fue un paso en firme.
El hecho que hayan pedido más dinero que el necesario para gastos corrientes puede demostrar que el managment tiene miedo respecto del futuro y se quizo asegurar un colchón.
Por otro lado este año pagaron fortunas en intereses entonces no quieren que les pase lo mismo el año que viene y más si consideramos que el dólar va a seguir barato.
Es la primera alternativa y la más probable
Finalmente está la posibilidad de adquisición de algún activo, debería generar unas sinergias tales que justifiquen semejante tasa.
Las sinergias de PSAG, sin conocer a PSAG, estimo que la justificarían, más que nada dada la inmediatez con la que se podría empezar a trabajar con la misma, ya que es una empresa en marcha y bastante exitosa. Y le daría a Celulosa mayor producción de Tissue 2, una línea propia de producción, y toda una cartera de clientes. Una integración vertical excelente. En cambio con la Tissue 2 ya es otro cantar. Desde que se abona el anticipo, el bien de uso se fabrica, llega al país, se realiza la obra civil que es muy importante, y se coloca y pone a punto... hablamos de un proceso de más de 1 año. En ese caso es mejor conseguir financiamiento del proveedor como con la Tissue 1, que si mal no recuerdo rondaba libor + 6% y hasta se refinancio, si es que no me equivoco con otro préstamo. Pero estoy medio copeteado y con la bruja esperando como para volver a leer el balance ahora.
Re: CELU Celulosa
La tasa es cara. No se mide contra un dica sino contra un bono onda pum21 sub soberano de la misma duration. Este rinde hoy 8%, 150 puntos menos que el de celulosa. El hecho que hayan pedido más dinero que el necesario para gastos corrientes puede demostrar que el managment tiene miedo respecto del futuro y se quizo asegurar un colchón.
Por otro lado este año pagaron fortunas en intereses entonces no quieren que les pase lo mismo el año que viene y más si consideramos que el dólar va a seguir barato.
Finalmente está la posibilidad de adquisición de algún activo, debería generar unas sinergias tales que justifiquen semejante tasa.
Por otro lado este año pagaron fortunas en intereses entonces no quieren que les pase lo mismo el año que viene y más si consideramos que el dólar va a seguir barato.
Finalmente está la posibilidad de adquisición de algún activo, debería generar unas sinergias tales que justifiquen semejante tasa.
Re: CELU Celulosa
boquita escribió:tonce , resumiendo, se coloco el doble o mas de lo esperado...pero a una tasa inesperada por lo cara?
Yo pensaba en un 8%, 8.5%. Pero tampoco es el fin del mundo.
La colocación que quedó desierta hace unos meses, era por usd 250 millones, seis veces más grande que esta... y la colocación se declaró desierta porque la tasa quedaba por encima del 10% y aparte las ofertas fueron muy inferiores al monto que querían recadar.
Ahora fue por usd 40 millones y quedo en 9.5% y lograron su cometido.
Lo importante ahora es que comience a recuperar su nivel de actividad, en el último trimestral se dieron muchas cosas no recurrentes que afearon fuertemente el balance. El próximo será interesante de analizar. Todavía castigado por la recesión, algún brote o proyección tal vez podremos sacar.
Re: CELU Celulosa
tonce , resumiendo, se coloco el doble o mas de lo esperado...pero a una tasa inesperada por lo cara? 

Re: CELU Celulosa
La situación financiera de Celulosa no es complicada para nada. El tema es que la deuda de largo plazo le vence toda junta y se le suma a la de corto y al parate económico de estos trimestres.
Conforme la economía vaya recuperandose y con ella el nivel de actividad de Celulosa, sumado a algún rolleo que consiga que mande la deuda a plazos mayores a los 3 años, no deberíamos tener problema.
Ahora, yendo a esta colocación. Creo que los 20 palos extra los usarán para pagar deudas que vencen el primer semestre del 2017, pero siempre queda la esperanza de que parte se use para el anticipo de algún bien de uso (véase Tissue 2) o inversion vpp (véase: PSAG) Aunque por ahora lo dudo
Conforme la economía vaya recuperandose y con ella el nivel de actividad de Celulosa, sumado a algún rolleo que consiga que mande la deuda a plazos mayores a los 3 años, no deberíamos tener problema.
Ahora, yendo a esta colocación. Creo que los 20 palos extra los usarán para pagar deudas que vencen el primer semestre del 2017, pero siempre queda la esperanza de que parte se use para el anticipo de algún bien de uso (véase Tissue 2) o inversion vpp (véase: PSAG) Aunque por ahora lo dudo

-
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue Oct 06, 2016 8:41 pm
Re: CELU Celulosa
Nadie escribió:"Esperaban" recaudar 20 palos. Recaudaron 40 palos.
Veremos
Ósea YPF en marzo de este año colocó al 8,5% 1000 palos verdes , está que vale en bolsa ni un 5% de lo que vale YPF coloca al 9,5% , me parece una buena tasa, no entiendo que se quejan.
Re: CELU Celulosa
"Esperaban" recaudar 20 palos. Recaudaron 40 palos.
Veremos
Veremos

Re: CELU Celulosa
007 escribió:Recuerdan que tasa tiene la deuda que van a cancelar con esto?
DESTINO DE LOS FONDOS
Conforme con lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables, la Emisora utilizará la totalidad del producido neto proveniente de la colocación de las Obligaciones Negociables ofrecidas por el presente Suplemento de Precio para: (i) satisfacer sus necesidades de capital de trabajo en el país, lo cual comprende los conceptos comprendidos en el giro habitual del negocio de la Emisora, como pago a proveedores por insumos y servicios, compra de materias primas, entre otros; y/o (ii) refinanciación de pasivos.
Se informa que el ingreso neto esperado de los fondos es de Dólares diecinueve millones quinientos cuarenta mil (US$ 19.540.000).
La sociedad prevé destinar aproximadamente:
(i) Dólares siete millones ochocientos dieciseis mil (US$ 7.816.000) (que equivale al 40% del ingreso neto esperado de los fondos) lo cual abarca los conceptos comprendidos en el giro habitual del negocio de la Emisora, como pago a proveedores por insumos y servicios, compra de materias primas, el pago de impuestos y otras obligaciones fiscales, entre otros; y/o
(ii) Dólares once millones setecientos veinticuatro mil (US$ 11.724.000) (que equivale al 60% del ingreso neto esperado de los fondos) para refinanciación de pasivos.
Al 31 de agosto de 2016 la emisora tenía tomadas líneas de crédito para financiación de capital de trabajo por un total de Pesos trescientos setenta y siete millones doscientos mil ($ 377.200.000) con diversas instituciones financieras públicas y privadas (Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco de Córdoba S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Río S.A., Banco Macro S.A., entre otros). Las mencionadas líneas tienen plazos finales de vencimiento que van desde algunos meses hasta varios años. Las tasas de interés van desde 4,5% hasta 41,2% en algunos casos, en función de la moneda, el plazo y del momento en el cual fueron obtenidas. La empresa también tiene tomadas líneas de préstamos amortizables con banocos del exterior (DEG-Deutsche Investitions-und Entwicklungsgesellschaft y Rabobank). Adicionalmente la emisora tenía emitidas y vigentes las clases 3, 4, 6 y 9 de obligaciones negociables por un capital total y en función del tipo de cambio a la mencionada fecha, de Pesos cuatrocientos cuatro millones trescientos mil ($ 404.300.000), habiéndose cancelado enteramente la clase 2 y declarado desiertas las clases 5, 7 y 8 ofertadas bajo el Programa. Los vencimientos conjuntos de las mencionadas líneas bancarias y las obligaciones negociables entre los meses de diciembre de 2016 y julio de 2017 ascienden aproximadamente a Pesos cuatrocientos cincuenta y siete millones ($ 457.000.000). La intención de Celulosa es utilizar aproximadamente Dólares once millones setecientos veinticuatro mil (US$ 11.724.000) de los fondos obtenidos mediante la colocación de las Obligaciones Negociables para hacer frente a una porción de los mencionados vencimientos. La decisión de cuáles de las líneas cancelar dependerá de las condiciones ofrecidas por las diferentes instituciones para refinanciar las líneas al momento de su vencimiento.
SE DEJA CONSTANCIA DE QUE TANTO LOS GASTOS COMO LOS FONDOS NETOS OBTENIDOS Y DESTINADOS A CADA FIN SON ESTIMATIVOS A LA FECHA DEL PRESENTE SUPLEMENTO DE PRECIO Y PODRÍAN EVENTUALMENTE VARIAR POR DECISIÓN ESTRATÉGICA O DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA COMERCIAL DE LA EMISORA Y/O POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A ELLA.
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue Oct 06, 2016 8:41 pm
Re: CELU Celulosa
Team leader escribió:Cuando sale una empresa a colocar deuda, en este caso ON es siempre mayor a la tasa que consigue el estado, es bueno que La Haya colocado para los proyecciones a futuro, el dice está rindiendo 8% en dólares, por menos de eso no podían salir a buscarla, no me parece mal.
Emilio Ilac, CEO de Puente, anticipó a LPO que “tenemos el mandato para salir al mercado internacional, pero la decisión de salir es de la empresa y puede tomarla este año o el próximo".
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue Oct 06, 2016 8:41 pm
Re: CELU Celulosa
007 escribió:Recuerdan que tasa tiene la deuda que van a cancelar con esto?
Cuando sale una empresa a colocar deuda, en este caso ON es siempre mayor a la tasa que consigue el estado, es bueno que La Haya colocado para los proyecciones a futuro, el dice está rindiendo 8% en dólares, por menos de eso no podían salir a buscarla, no me parece mal.
Re: CELU Celulosa
LogNormal escribió:es celulosa o arcor esta empresa?
Arcor
Re: CELU Celulosa
chino escribió:y algunos decían 6%
es celulosa o arcor esta empresa?
Re: CELU Celulosa
LogNormal escribió:Colocó 40 palos a 9,5%
Recuerdan que tasa tiene la deuda que van a cancelar con esto?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chory461, elcipayo16, Fabian66, falute, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, iceman, Inversor Pincharrata, Kamei, ljoeo, luis, Morlaco, norpe, pablo lebuchorskyj, PAL75, Peitrick, pepelastra, pepelui, pipioeste22, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, trenquelauquen, wal772 y 456 invitados