MIRG Mirgor

Panel líder
Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nadie » Lun Nov 21, 2016 11:55 am

ariflaks escribió:como regalan.... :golpe:

Pero ponen lindo piso.. desde las últimas dos ruedas se ve que están acumulando los muchachos, seguro para devolver un poco más arriba..

ariflaks
Mensajes: 126
Registrado: Mié Oct 19, 2016 3:28 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ariflaks » Lun Nov 21, 2016 11:53 am

como regalan.... :golpe:

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor burzatil » Lun Nov 21, 2016 11:39 am

http://www.andigital.com.ar/economia/it ... dquisitivo

Bono de fin de año y ‘Ahora 18’, un bálsamo para el ajado poder adquisitivo

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo estimó una recuperación en el comnsumo de más del 3 %. Es en referencia a los 30 mil millones de pesos que se inyectarían potencialmente en el mercado a través del pago del plus salarial y del crecimiento en las ventas que originaría la ampliación del financiamiento en cuotas a través de las tarjetas de crédito.

Fahier
Mensajes: 353
Registrado: Mar Mar 15, 2016 11:17 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Fahier » Lun Nov 21, 2016 11:25 am

[quote="jldos"][/quote]

Gracias !!

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Lun Nov 21, 2016 11:17 am

Fahier escribió:Buenos días,
El que pueda sería tan amable de pasar las puntas compradoras y vendedoras ??

GRACIAS
F


Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nadie » Lun Nov 21, 2016 11:15 am

burzatil escribió:http://www.telam.com.ar/notas/201611/17 ... ambio.html

Los argentinos renuevan el teléfono celular en promedio cada 18 meses

Más de la mitad lo hace para acceder a una mejor tecnología, y la previsión es que, hacia 2020, 78% del parque de dispositivos en uso sean smartphones.

La mayor coincidencia entre los encuestados sean compradores en línea o de los que prefieren ver y tocar el equipo antes de pagarlo, es que en la decisión final "influye mucho" el medio de pago (71% de respuestas positivas).

Por ello el plan de pagos en 12 cuotas sin interés, generó más de 600.000 ventas en lo que va del año.

Sale el Ahora 18 y pum pa' :arriba: aún más las ventas :mrgreen:

Fahier
Mensajes: 353
Registrado: Mar Mar 15, 2016 11:17 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Fahier » Lun Nov 21, 2016 11:12 am

Buenos días,
El que pueda sería tan amable de pasar las puntas compradoras y vendedoras ??

GRACIAS
F

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Lun Nov 21, 2016 10:15 am

loisepatriot escribió:Desinformar........ que parte no entienden ?

Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia, el 10 de diciembre del año último, unas 5000 personas se quedaron sin trabajo en la isla. .


En San Luis 7000 se quedaron sin trabajo.
En Mendoza 25000.
En Tucumán 16000.
En Santa Fe 40000.
En Capital 39000.
En Buenos Aires 100000.
...

Más de 200.000 puestos laborales se perdieron este año en todo el país desde que asumió Macri. Todos lo sabemos.

Dedícate a jugar a la escoba del quince.

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor u21980 » Lun Nov 21, 2016 8:58 am

vamos que hoy tenemos que levantar ,,, vamosss la cdth :arriba: :mrgreen:

tritri
Mensajes: 2113
Registrado: Mar Ene 26, 2016 5:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor tritri » Dom Nov 20, 2016 11:59 pm

Deci desde que asumió Rosana Bertone (FPV), no MM

tritri
Mensajes: 2113
Registrado: Mar Ene 26, 2016 5:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor tritri » Dom Nov 20, 2016 11:53 pm

Flaco tenes todas en contra!
Además de pedofil y mentiroso, sos K... ¡cartón lleno!

loisepatriot
Mensajes: 654
Registrado: Lun Mar 28, 2016 5:17 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor loisepatriot » Dom Nov 20, 2016 11:46 pm

Desinformar........ que parte no entienden ?

Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia, el 10 de diciembre del año último, unas 5000 personas se quedaron sin trabajo en la isla. Casi todos pertenecientes a la industria tecnológica. Según los datos oficiales de la provincia, entre noviembre y junio se quedaron sin trabajo 4200 personas. La variación de junio a junio fue de 1460 empleos menos. Para dar un ejemplo, el Grupo Newsan, principal productor de electrónica y electrodomésticos del país, recortó unos 1000 puestos laborales en el último año.

Beneficiaria de un régimen especial -ley 19.640, de 1972, de promoción industrial que exime del pago de todo impuesto nacional a la provincia-, Tierra del Fuego gozó durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner de un contexto inigualable. Además de promover el proteccionismo, en 2009 la ex presidenta hablaba del "renacimiento tecnológico nacional" y de la "reafirmación de la soberanía". El cepo al dólar también ayudó a generar un marco de crecimiento inédito para la provincia y el sector, aunque hoy todos los actores reconocen que se trató de algo artificial.

"Estamos preocupados. Sólo en nuestro sector ya se perdieron más de 3000 puestos de trabajo. Llega fin de año y tenemos a varias empresas anunciando suspensiones. Cada vez estamos peor. Estamos en estado de alerta", diagnóstico el gremialista Antonio Caló.

El jefe de la UOM, el gremio más fuerte de Tierra del Fuego, reconoció a LA NACION que la paciencia en la isla se agota: "Algunos de los nuestros quieren prender fuego todo... ¿Sabés lo que es quedarte sin laburo en Tierra del Fuego? Vamos a defender los puestos de trabajo. Hay que llamarle la atención al Gobierno".

El sistema que se mantendrá sin modificaciones hasta marzo presenta dos problemas estructurales: mantener el régimen representa un costo fiscal elevado para el Estado y los sobreprecios que deben pagar los consumidores. Según datos oficiales, la Argentina es el país más caro de la región. Hoy, una computadora cuesta 80% más que en Colombia, 50% más que en Chile y casi el triple que en los Estados Unidos (175%).

Atento a este problema, el Ministerio de la Producción, a cargo de Francisco Cabrera, se metió de lleno en la discusión. La primera medida, eliminar los aranceles de importación del 35% para las notebooks, netbooks y tablets para "reducir el precio y mejorar la calidad de los productos", tendrá un impacto directo en ésta provincia.

"Esas líneas se dejarán de producir, no podemos competir. Eso involucra directamente a 500 personas", advirtió el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), Federico Hellemeyer.

Igualmente, Hellemeyer contó que las empresas del sector están "dispuestas a realizar un esfuerzo" y que bajarán los precios de los celulares, televisores y acondicionadores de aire. "Es el mandato que recibimos. No será como están los precios en Chile, pero será similar a Brasil", adelantó Hellemeyer.

Todo por consenso

El objetivo del Gobierno es revisar la estructura: el costo financiero, de logística y laboral. Pero no habrá decisiones unilaterales, sino que se trabajará con la provincia. Eso sí, en la Casa Rosada no hay duda: el modelo está agotado y hay que redefinir la industria local. La semana viene habrá un encuentro en la Capital para avanzar con esto.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor burzatil » Dom Nov 20, 2016 6:43 pm

Mientras algunos medios intentan desinformar, Hyundai apuesta a producir celulares en Tierra del Fuego. ¿Serán tontos?

http://www.diariouno.com.ar/tecnologia/ ... 86304.html

Hyundai renueva su apuesta de celulares producidos en Tierra del Fuego

Fuentes de la empresa confirmaron que la estimación de la compañía es vender este año 200.000 smartphones producidos en la isla.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor atrevido » Dom Nov 20, 2016 6:25 pm

http://criticasur.com.ar/nota/1657/tier ... topartismo

Tierra del Fuego y su camino de la electrónica al autopartismo
:117:
17 nov - El coordinador del Fideicomiso Austral en la Provincia, Héctor “Tito” Stefani, dijo que el Gobierno Nacional no derogará la ley 19.640 ni piensa eliminar el sub régimen de promoción industrial. Sin embargo, aseguró que la industria electrónica deberá orientarse a las autopartes. “Ya se está avanzando”, afirmó.

Stefani, quien es además presidente de Cambiemos en Tierra del Fuego y titular de ANSES en Ushuaia, aseguró que el Gobierno Nacional no derogará la ley 19.640 ni eliminará el sub régimen de promoción industrial.
Por el contrario, aseguró que “la visión del Gobierno Nacional para nuestra provincia es hacer crecer la matriz productiva”.
Tras mantener ayer una reunión con el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, el dirigente fueguino sostuvo que el crecimiento de la matriz productiva “implica transformar la estructura existente, a largo plazo y en forma gradual, para que se puedan sumar actividades, como por ejemplo, la fabricación de autopartes sobre la que ya se está avanzando”.
“Esta reconversión de la matriz productiva no ocurre de un día para el otro, va a llevar tiempo, y además implica el desarrollo de industrias como la agricultura y la pesca, el turismo, la explotación hidrocarburífera, y un proyecto que podría cambiar la historia fueguina: el Polo Logístico Antártico”, detalló.
Sobre el encuentro con Peña, Stefani explicó que “personalmente me preocupaban las versiones que se buscaron instalar desde algunos sectores” sobre la posible derogación de la ley de promoción industrial.
“El Jefe de Gabinete me confirmó una vez más que la visión del Gobierno Nacional para nuestra provincia es hacer crecer la matriz productiva de Tierra del Fuego, no derogar la ley 19.640 ni eliminar el sub régimen de promoción industrial”, ratificó.
Para Stefani “debemos ocuparnos no sólo de lograr una industria competitiva, sino también de que en este proceso gradual de transformación productiva se conserven los puestos de trabajo existentes”.
“Este es un año difícil para muchos argentinos, pero en lo personal confío en que el proyecto del gobierno nacional va a hacer crecer a nuestra provincia y al país. La Argentina va lograr un desarrollo económico genuino y sustentable en el tiempo y Tierra del Fuego es una parte fundamental de ese plan”, concluyó.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor burzatil » Dom Nov 20, 2016 6:19 pm

http://www.telam.com.ar/notas/201611/17 ... ambio.html

Los argentinos renuevan el teléfono celular en promedio cada 18 meses

Más de la mitad lo hace para acceder a una mejor tecnología, y la previsión es que, hacia 2020, 78% del parque de dispositivos en uso sean smartphones.

Otros resultados de esta investigación son que el 56% de los equipos adquiridos en el último año fueron comprados en las oficinas de las propias operadoras de telefonía móvil, el 63% lo hizo en forma personal, pese a que la decisión de qué equipo comprar se basa en un 47% de los casos en una investigación previa por internet.

Las compras por internet son aún bajas pero ya pasaron a los dos dígitos (11%), mientras que la opción de adquirir un equipo por fuera de las propuestas de las operadoras (cadenas de retail y tiendas de las marcas) ya tiene un pese relevante en el negocio de los smartphones.

La mayor coincidencia entre los encuestados sean compradores en línea o de los que prefieren ver y tocar el equipo antes de pagarlo, es que en la decisión final "influye mucho" el medio de pago (71% de respuestas positivas).

Por ello el plan de pagos en 12 cuotas sin interés, generó más de 600.000 ventas en lo que va del año.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Fulca, Google [Bot], jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Marty, Microsules Bernabo, nibelungo, PiConsultora, RICARDO_BOCHINI, sebara, Semrush [Bot] y 310 invitados