Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ironhide
Mensajes: 3036
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Nov 16, 2016 3:24 pm

Mercator escribió:Siguiendo la discusión sobre DICA (aclaro que tengo tomada posición sobre dicho bono), me parece una buena herramienta para 1) mantener el valor ante posibles devaluaciones y eventualmente obtener algún beneficio a través de las rentas, o 2) comprar estos bonos (o cualquier otro) inmediatamente después que paga renta, y por lo tanto, disminuye su precio, para luego, venderlo en proximidad a la fecha de pago de la siguiente renta, que en general equivale a una tasa de interés TNA de 34%.

Sin embargo, si uno coloca un plazo fijo, y supongamos las peores condiciones que puedo imaginar en este momento, digamos un dólar que abruptamente pasa a valer 23,59 y un TNA para plazos fijos de 8%. Aún bajo esas condiciones, obtengo la totalidad de la rentabilidad del bono en un plazo de 10 años con dicho plazo fijo. Para ello, en la medida en la que cobro los intereses del plazo fijo voy comprando dólares.

Entonces, la pregunta es, porque estamos comprando bonos?

supongo porque si se salen todos de posición en lebac y van a dolar el precio no seria 23 sino 32

Mercator
Mensajes: 8
Registrado: Mar Nov 15, 2016 11:32 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mercator » Mié Nov 16, 2016 3:18 pm

Siguiendo la discusión sobre DICA (aclaro que tengo tomada posición sobre dicho bono), me parece una buena herramienta para 1) mantener el valor ante posibles devaluaciones y eventualmente obtener algún beneficio a través de las rentas, o 2) comprar estos bonos (o cualquier otro) inmediatamente después que paga renta, y por lo tanto, disminuye su precio, para luego, venderlo en proximidad a la fecha de pago de la siguiente renta, que en general equivale a una tasa de interés TNA de 34%.

Sin embargo, si uno coloca un plazo fijo, y supongamos las peores condiciones que puedo imaginar en este momento, digamos un dólar que abruptamente pasa a valer 23,59 y un TNA para plazos fijos de 8%. Aún bajo esas condiciones, obtengo la totalidad de la rentabilidad del bono en un plazo de 10 años con dicho plazo fijo. Para ello, en la medida en la que cobro los intereses del plazo fijo voy comprando dólares.

Entonces, la pregunta es, porque estamos comprando bonos?

Gus Hansen
Mensajes: 235
Registrado: Dom Oct 26, 2008 2:16 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gus Hansen » Mié Nov 16, 2016 3:16 pm

gina escribió:Excelente explicaciòn por uno de los foristas mas claros y que mas sabe del foro...!!!!

lo decis ironicamente? decir que el bono tiene que estar a la par para que la TIR se realize es no tener idea de lo que es una inversion, la TIR ya descuenta si el bono esta sobre la par como los dica o bajo la par como los para, la tir es la tasa interna de retorno que te da el bono comprandolo al precio que figura hoy.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Nov 16, 2016 3:06 pm

alfil escribió:
es muy comun escuchar compro dica y me aseguro un 8% de rentabilidad hasta el 2033, si fuera asi sería muy facil.

que les quede claro a todos los que invierten y recien inician.
cualdo ven TIR no estan garantizando para nada que al comprarlo al final de la vida (a su vencimeinto) tendran ese % adicional en el bolsillo, para que siquiera te de la renta que dice en condiciones de emision (no es la tir) deberia estar a la par, rara avis.
si esta sobre la par la tir sera menor a la renta, y sino viceversa

las comisiones son un factor determinante a la hora de ver el resultado final, actuan al cobrar las rentas y en algunos casos las amortizaciones y nuevamente al reinvertirlas por eso se desaconseja bonos con vencimeintos frecuentes.

los arbitrajes dejenselos a quienes conocen bien la estructura de los bonos via otros indicadores tecnicos , los sugeridos por seudo expertos estan fundamentados en las comisiones de venta y compra que surgen de esos procesos, el comisionista o banco SIEMPRE GANA vos no.

Alfil, a que llamas rentabilidad?
Porque yo creo que si entras a un bono con TIR de 8℅ vos obtenes una Renta muy cercana al 8℅ anual sobre tu capital invertido por periodo y al final del bono recuperas el capital invertido.
La TIR a mi entender lo que te da es una idea de cuanta renta te deja por periodo yendo hasta el final. Por eso se utiliza, porque te da la idea del porcentaje de renta sobre el capital invertido que te da.
En un bono a la par, esta TIR coincide con la tasa de interes de el prospecto de emisión, bajo o sobre la par, hay que usar la TIR.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Mié Nov 16, 2016 2:20 pm

alfil escribió:es muy comun escuchar compro dica y me aseguro un 8% de rentabilidad hasta el 2033, si fuera asi sería muy facil.

que les quede claro a todos los que invierten y recien inician.
cualdo ven TIR no estan garantizando para nada que al comprarlo al final de la vida (a su vencimeinto) tendran ese % adicional en el bolsillo, para que siquiera te de la renta que dice en condiciones de emision (no es la tir) deberia estar a la par, rara avis.
si esta sobre la par la tir sera menor a la renta, y sino viceversa

las comisiones son un factor determinante a la hora de ver el resultado final, actuan al cobrar las rentas y en algunos casos las amortizaciones y nuevamente al reinvertirlas por eso se desaconseja bonos con vencimeintos frecuentes.

los arbitrajes dejenselos a quienes conocen bien la estructura de los bonos via otros indicadores tecnicos , los sugeridos por seudo expertos estan fundamentados en las comisiones de venta y compra que surgen de esos procesos, el comisionista o banco SIEMPRE GANA vos no.


Excelente explicaciòn por uno de los foristas mas claros y que mas sabe del foro...!!!!

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Nov 16, 2016 2:17 pm

pik escribió:Lo que estás diciendo Rivas para que la TIR sea equivalente a la TEA hay que reinvertir. Pero el cálculo de la TIR no requiere reinversión ya que depende de los flujos de fondo, cuando reinvertis tenés flujo cero durante todo el camino hasta el final. Si no reinvertis tenés flujos positivos en el período intermedio (renta) que te vas quedando.
La TIR tenés que mirarla como una renta de un negocio, vos invertís tanto y conseguis una renta anual dada por la TIR y mantenes el capital.
Pone en un excel lo siguiente
Flujo 1
-100;5;5;5;105
Flujo 2
-100;0;0;0;121,551
Y calculale la TIR con la fórmula del excel.
El flujo 1 no reinvierte, el segundo si y ambos tienen la misma TIR. 5℅.

es muy comun escuchar compro dica y me aseguro un 8% de rentabilidad hasta el 2033, si fuera asi sería muy facil.

que les quede claro a todos los que invierten y recien inician.
cualdo ven TIR no estan garantizando para nada que al comprarlo al final de la vida (a su vencimeinto) tendran ese % adicional en el bolsillo, para que siquiera te de la renta que dice en condiciones de emision (no es la tir) deberia estar a la par, rara avis.
si esta sobre la par la tir sera menor a la renta, y sino viceversa

las comisiones son un factor determinante a la hora de ver el resultado final, actuan al cobrar las rentas y en algunos casos las amortizaciones y nuevamente al reinvertirlas por eso se desaconseja bonos con vencimeintos frecuentes.

los arbitrajes dejenselos a quienes conocen bien la estructura de los bonos via otros indicadores tecnicos , los sugeridos por seudo expertos estan fundamentados en las comisiones de venta y compra que surgen de esos procesos, el comisionista o banco SIEMPRE GANA vos no.

carlob
Mensajes: 4806
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Mié Nov 16, 2016 1:47 pm

Parp , dicp, cuap....corrigieron y estan para subir otra vez..,veremos. :arriba: :arriba: :mrgreen:cer....

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos lebac.

Mensajepor DavidBowman » Mié Nov 16, 2016 1:28 pm

mailto28 escribió:TOMAR ESTO CON PINZAS, ya que segun recuerdo....
hace tiempo lei que las colocaciones en pesos las iba a hacer el tesoro e ir liberando las colocaciones de lebac del central.
tambien lei que las colocaciones de lebac iban a pasar a ser mensuales y que la tasa de referencia del BCRA iba a cambiar x... bla bla (tanto no recuerdo, jeje)
Tal vez, esto sirva para que busques la respuesta. Salu2

Es por eso casi seguramente, ya se habló en el foro que si querían pasar a licitaciones mensuales tenían que ir ajustando las emisiones en estos meses para unificar vencimientos.

mailto28
Mensajes: 100
Registrado: Mié Ene 14, 2015 3:51 pm

Re: Títulos Públicos lebac.

Mensajepor mailto28 » Mié Nov 16, 2016 1:08 pm

ELQUILMEÑO escribió:Igual hay algo que no me cierra, no se si notaron que fueron cambiando los plazos de los vencimientos de las lebacs, las que fueron siempre de 63 dias, hace dos semanas las subieron a 77 días (sin explicación) venciendo el 18/01, a la semana siguiente la pusieron en 70 días venciendo también el 18/01 y ayer la dejaron en 63 días venciendo el 18/01, todo esto empezó cuando las de 63 días empezaban a vencer en el 2017, hasta la anterior que vencía la ultima semana de diciembre venia todo normal, estarán pensando alguna movidita dentro de los primeros 15 días de enero cuando todo el mundo esta de vacaciones o al menos con la cabeza en el descanso? :?

TOMAR ESTO CON PINZAS, ya que segun recuerdo....
hace tiempo lei que las colocaciones en pesos las iba a hacer el tesoro e ir liberando las colocaciones de lebac del central.
tambien lei que las colocaciones de lebac iban a pasar a ser mensuales y que la tasa de referencia del BCRA iba a cambiar x... bla bla (tanto no recuerdo, jeje)
Tal vez, esto sirva para que busques la respuesta. Salu2

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Mié Nov 16, 2016 12:54 pm

Buenas! Hoy y mañana se LETES ESTADOUNIDENSES DEL BCRA, dolar mayorista aprox 15.54 estas son a 108 dias para el que tenga excedente de pesos y quiera pasarlo a moneda fuerte por si se va todo al carajo en el verano. Saludos!

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Nov 16, 2016 12:27 pm

rivas144 escribió:
Los bonos que pagan cupón hay que pensarlos todos como mini-bonos que cotizan a "X" TIR... con la inversión inicial adquirís esos bonos. Para que la TIR a la que vos realizaste la inversión inicial sea igual a tu rendimiento anualizado de la inversión, si, tenés que reinvertir los cupones a la misma tasa.

Lo que estás diciendo Rivas para que la TIR sea equivalente a la TEA hay que reinvertir. Pero el cálculo de la TIR no requiere reinversión ya que depende de los flujos de fondo, cuando reinvertis tenés flujo cero durante todo el camino hasta el final. Si no reinvertis tenés flujos positivos en el período intermedio (renta) que te vas quedando.
La TIR tenés que mirarla como una renta de un negocio, vos invertís tanto y conseguis una renta anual dada por la TIR y mantenes el capital.
Pone en un excel lo siguiente
Flujo 1
-100;5;5;5;105
Flujo 2
-100;0;0;0;121,551
Y calculale la TIR con la fórmula del excel.
El flujo 1 no reinvierte, el segundo si y ambos tienen la misma TIR. 5℅.

mlv
Mensajes: 1216
Registrado: Mié Mar 06, 2013 10:36 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mlv » Mié Nov 16, 2016 12:23 pm

alguno me puede decir cuando acreditan el cupon del BPLD, que creo que ayer era el corte? gracias :roll:

vgvictor
Mensajes: 1261
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

TIR

Mensajepor vgvictor » Mié Nov 16, 2016 12:06 pm

por si alguno le interesa esto es la definicion de TIR

http://www.enciclopediafinanciera.com/f ... etorno.htm

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié Nov 16, 2016 11:48 am

DiegoYSalir escribió:jajajaaa... que tara2 tenes razon tenes razon... ahi esta, claro 1 y pico anualizado es 12%, bueno pero aprovechando tu valioso aporte, que opinas la tir para que de la tir "ofrecida" tenes que reinvertir o no ???

Los bonos que pagan cupón hay que pensarlos todos como mini-bonos que cotizan a "X" TIR... con la inversión inicial adquirís esos bonos. Para que la TIR a la que vos realizaste la inversión inicial sea igual a tu rendimiento anualizado de la inversión, si, tenés que reinvertir los cupones a la misma tasa.

pampelazo
Mensajes: 1926
Registrado: Vie May 06, 2016 3:06 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pampelazo » Mié Nov 16, 2016 11:47 am

DiegoYSalir escribió:jajajaaa... que tara2 tenes razon tenes razon... ahi esta, claro 1 y pico anualizado es 12%, bueno pero aprovechando tu valioso aporte, que opinas la tir para que de la tir "ofrecida" tenes que reinvertir o no ???

En términos teóricos la TIR es la tasa de descuento con la que el VAN se hace 0, el VAN supone la reinversión del flujo de fondos, por lo cual la respuesta teórica es que SI, tenés que reinvertir.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Semrush [Bot] y 162 invitados