FIPL Fiplasto

Panel general
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Nov 16, 2016 5:23 pm

falerito01 escribió:de donde sale tanta venta aca ayer y hoy. el 129 ceo que paga cantidad ayer sobre todo hoy too. pero lo surten. alguno sabe si es algún fondo que vende.?porq de los q están en el papel no daban arriba ahora de donde salen a dar asi. yo igual devolví las 40 o 50 mil q compre abajo de 6,43 el otro dia. sigo con la psicion intacta. ni mamado vendo a estos precios. si bien di algo arriba de 8,50 las recompre todas. y mas también. las q compre demás las devolví x suerte con ganancia incluso pero hay alguno que vende y vemde. ponen de 10mil a 6,55 y lo suerten. espero qseal el 35 que esta dando. igual 6,10 pisaso salvo hecatombe general quede pidiendo 40mil igual abajo. pero x ahora miro de arafue. sigo con muchas las de siempre. pero espero aver q se le terminen a este que da y da.bajo un 40 por ciento desde máximos y ahora escupen . y bueno. bien x el 129 q se las lleva todas .


querido fale, agua que no vas a beber dejala correr es mi lema, estoy 100 x ciento en otros papeles, pero igualmente pego una info que puede ayudar a los tenedores, recién salida del Horno, te mando un fuerte abrazo y muchos éxitos con este papelazo que supe tener en su momento.

FIPLASTO S.A.
O.P. Acciones Liberadas Ordinarias Escriturales Clase B por 3.000.000 V/N $ 1 c/u con derecho 1 voto por acción con Cerfiticado N° 427 de fecha 16-11-16.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mié Nov 16, 2016 5:06 pm

de donde sale tanta venta aca ayer y hoy. el 129 ceo que paga cantidad ayer sobre todo hoy too. pero lo surten. alguno sabe si es algún fondo que vende.?porq de los q están en el papel no daban arriba ahora de donde salen a dar asi. yo igual devolví las 40 o 50 mil q compre abajo de 6,43 el otro dia. sigo con la psicion intacta. ni mamado vendo a estos precios. si bien di algo arriba de 8,50 las recompre todas. y mas también. las q compre demás las devolví x suerte con ganancia incluso pero hay alguno que vende y vemde. ponen de 10mil a 6,55 y lo suerten. espero qseal el 35 que esta dando. igual 6,10 pisaso salvo hecatombe general quede pidiendo 40mil igual abajo. pero x ahora miro de arafue. sigo con muchas las de siempre. pero espero aver q se le terminen a este que da y da.bajo un 40 por ciento desde máximos y ahora escupen . y bueno. bien x el 129 q se las lleva todas .

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mar Nov 15, 2016 10:45 pm

Gobierno lanza programa para mejorar competitividad de las empresas
El programa coordinará acciones de los ministerios de Producción y de Trabajo junto a cámaras, trabajadores y sindicatos, indica una resolución publicada en el  Boletín Oficial.

0



El Gobierno nacional lanzó hoy el Programa de Transformación Productiva para asistir a las empresas que busquen mejorar sus procesos productivos y su competitividad, que apunta a proteger el empleo, incentivar la creación de puestos de trabajo y ofrece financiamiento, asistencia técnica y capacitaciones, entre otros beneficios.


El programa coordinará acciones de los ministerios de Producción y de Trabajo junto a cámaras, trabajadores y sindicatos, para asistir a empresas que busquen mejorar sus procesos productivos, realizar un salto tecnológico o de escala, desarrollar nuevos productos, o reorientar su producción hacia actividades de la economía más dinámicas y competitivas, indica una resolución publicada en el  Boletín Oficial.


Ese proceso de mejora de la competitividad de las empresas ‘permitirá hacer foco en el cuidado e impulso de una demanda de empleo de calidad genuina y sustentable en el largo plazo‘, explicó el Secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, a Télam.


En ese sentido, destacó que se trata de "un instrumento que se suma a las políticas ya en ejecución impulsadas por el Gobierno nacional" como la Ley Pymes o la Ley de Promoción del Autopartismo Argentino. 



Castro precisó que el nuevo programa estará acompañado de la redefinición de las líneas de financiamiento ya vigentes en las carteras de Producción y de Trabajo, lo que permitirá otorgar fondos por hasta 140 millones de pesos por empresa, a tasa bonificada con períodos de pago prolongados.


De esta manera, el programa se desarrollará mediante el financiamiento y asistencia técnica para ayudar a las empresas a mejorar su competitividad, con el objetivo de que puedan crecer, generar nuevos negocios, insertarse en nuevos mercados y crear más puestos de trabajo. 


También prevé un subsidio al empleo para la contratación de trabajadores, orientado a empresas con potencial competitivo y proyectos de crecimiento, para lo cual el Estado acompañará a las empresas con financiamiento para sus proyectos de expansión e inversión, atado al mantenimiento de la planta laboral. 


El programa también ofrecerá herramientas para acelerar la reinserción laboral de los trabajadores en empresas y actividades dinámicas que demandan empleo, lo que incluye capacitación, seguro de desempleo ampliado y asistencia familiar integral. 


Castro apuntó que "la meta es transformar a la Argentina en una economía desarrollada, de pleno empleo, con salarios altos y una industria nacional protagonista de las cadenas globales de valor".


"Este programa es una de las tantas herramientas que el Estado pone a disposición de las empresas argentinas para potenciar la estructura productiva del país, cuidando e incentivando la creación de empleo",  afirmó el funcionario.


De acuerdo a la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el programa estará disponible para empresas argentinas de cualquier tamaño, ubicadas en cualquier punto del país y que se desempeñen en cualquier actividad o sector productivo, excepto servicios públicos, agro, pesca y minería.


Las empresas deberán acreditar una serie de requisitos y presentar un "proyecto de transformación productiva o de inversión de largo plazo, factible, sustentable y genuino", para lo cual las que opten al programa deberán completar un formulario online y presentar sus proyectos de transformación o de inversión, según corresponda. 


Ese primer paso dará inicio a diversas instancias de evaluación que involucran a la Secretaría de Transformación Productiva, los Ministerios de Producción y de Trabajo, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, para asegurar la transparencia en la definición de las empresas elegidas para ingresar al Programa, la viabilidad de cada proyecto, y las condiciones  para cada plan de acción. 


A los 10 días de completado el formulario, la autoridad de aplicación deberá emitir el dictamen para definir la incorporación de la empresa al Registro del Programa, explicaron a Télam fuentes del Ministerio de Producción.


Esta instancia habilita para que el proyecto sea evaluado, y cada mes, la autoridad de aplicación selecciona hasta 10 empresas a las que le realizará un análisis de factibilidad de su plan de acción, reflejado en un informe técnico.


Finalmente, un Comité Ejecutivo constituido por representantes de los ministerios de Producción y de Trabajo, la Secretaría de Transformación Productiva y la Agencia Argentina de Inversiones evalúa el informe técnico, y podrá solicitar informes adicionales, tras lo cual una vez aprobado el plan de acción, la empresa tendrá 15 días para aceptarlo y 20 días más para la constitución de garantías.


El Gobierno planteó en el lanzamiento de la iniciativa que todos los sectores y actividades de la industria argentina tienen oportunidades de crecer, desarrollarse y ser competitivos tanto en el mercado interno como en el internacional.


0,50 abajo la tasa de lebacs. van a querer reactivar como sea. se viene el año electoral. y sin mercado interno pujante este gobierno lleva las de perder. x eso el énfasis ala obra publica. están empezando a desempolvar plata por todos los wines. :arriba:

ghp
Mensajes: 588
Registrado: Mar Ene 12, 2016 6:09 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor ghp » Mar Nov 15, 2016 6:45 pm

falerito01 escribió:hoy apareció compra aca. este papelito es otro en polvo. el año q viene va ganar plata eso espero. ya van no se cuantos créditos indexados x uvi algo asi lei de refilón hoy. y los eucaliptos cada vez mas altos. en vedia nose q hacen . peor la fabriquita esa trabajando a full. me dijo un amigo que vive ahí. eigual esa es chiquita. es un galponcito.

Si Fale , hoy empezamos a recuperar y con volumen :respeto: , de hecho el volumen fue mas alto que el de papa Ferrum :arriba: :arriba: :arriba:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mar Nov 15, 2016 6:06 pm

hoy apareció compra aca. este papelito es otro en polvo. el año q viene va ganar plata eso espero. ya van no se cuantos créditos indexados x uvi algo asi lei de refilón hoy. y los eucaliptos cada vez mas altos. en vedia nose q hacen . peor la fabriquita esa trabajando a full. me dijo un amigo que vive ahí. eigual esa es chiquita. es un galponcito.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor egis » Mar Nov 15, 2016 4:24 pm

Costo de #construcción
Subió 4,8% en octubre 2016
Subió desde enero 29,7%
Fuente #INDEC
Atención $JMIN $FERR $FIPL $LONG
https://twitter.com/egis57/status/798607020953726978

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mar Nov 15, 2016 2:19 pm

REVANCHERO escribió:falerito , :mrgreen: sin dudas ,bolsa full full .... :lol:
es un bazar desodernado y gigante lo de estos días , los intra son terribles ....te tengo fe para jugar estos partidos , en mi tensa calma quiero descuartizar algún vendedor que se baje mucho...pasa que no se da :mrgreen:

vamos revanchero q de esto saliremos fortalicidos. eso espero. :2230:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mar Nov 15, 2016 2:18 pm

sanchudokuba escribió:Un volumen bastante interesante esta metiendo, sera que salimos para arriba otra vez?

:wink: VA QUERIENDO. YA DEVOLVI LAS Q PAGUE ABAJO. NO TENGO UN BANCO Q ME PATROCINE IGUAL PARA LAS Q SE OPERARON SOLO VENDI 30000. LAS QPAGUE ABAJO DE 6,20 :arriba:

sanchudokuba
Mensajes: 765
Registrado: Vie Abr 17, 2015 6:53 pm
Contactar:

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor sanchudokuba » Mar Nov 15, 2016 1:24 pm

Un volumen bastante interesante esta metiendo, sera que salimos para arriba otra vez?

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor REVANCHERO » Lun Nov 14, 2016 8:11 pm

falerito , :mrgreen: sin dudas ,bolsa full full .... :lol:
es un bazar desodernado y gigante lo de estos días , los intra son terribles ....te tengo fe para jugar estos partidos , en mi tensa calma quiero descuartizar algún vendedor que se baje mucho...pasa que no se da :mrgreen:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Lun Nov 14, 2016 5:13 pm

vamos revanchero con fe y son miedo.esto es bolsa bien dicho :2230: :D

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Lun Nov 14, 2016 5:01 pm

bien ghp. va consolidando el piso. algún otro se llevo lindo también. quede pidiendo mas a 6,10 no me dieron casi nada. abrazo.esta es una de las q mas le conviene el mercado interno. bien x el ingeniero vieguener :wink:

ghp
Mensajes: 588
Registrado: Mar Ene 12, 2016 6:09 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor ghp » Lun Nov 14, 2016 3:21 pm

falerito01 escribió:5000 a 6,10 me dieron. :mrgreen:

Yo lleve 500 a 6.1 tambien , esperemos que arranque ya es mucha la baja :roll:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Lun Nov 14, 2016 2:55 pm

5000 a 6,10 me dieron. :mrgreen:

doble17
Mensajes: 290
Registrado: Jue Jun 25, 2009 6:42 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor doble17 » Dom Nov 13, 2016 5:04 pm

a económica”
Walid Phares, asesor en política internacional del presidente electo de EE.UU., dijo que la prioridad del republicano con la Argentina será la seguridad y la cooperación comercial.
TAGS: Mauricio Macri
Donald Trump
Por: Natasha Niebieskikwiat
Al caer la tarde del jueves pasado, los transeúntes quedaron paralizados unos minutos sobre la calle M del barrio de Georgetown, en Washington DC. Unos diez vehículos, varios blindados, y una ambulancia daban la vuelta por la avenida Wisconsin. En uno llevaban al presidente electo Donald Trump. Cuando Estados Unidos aún sigue movilizado por la fuerte polarización política y social, a unas cuadras de la reunión que mantuvo Trump, uno de sus cinco asesores internacionales iniciales, Walid Phares, recibió a
Clarín . De los pocos hombres contratados por Trump, Phares mantuvo contactos en la campaña con el gobierno de Mauricio Macri. Entre el argentino y Trump la relación "va a funcionar", va a "haber un click", aseguró.
-La idea que transmite Trump es de que es un aislacionista, y en la Argentina hay preocupación por ello.
-Sí, voy a contradecir esta idea… Se lo ha criticado diciendo que es un aislacionista, se lo ha criticado diciendo que es un intervencionista. No puede ser las dos cosas. O es una cosa o es la otra. El señor Trump es funcionalista, en el sentido de que, en primer lugar, será funcional al interés de los Estados Unidos; número dos, al interés de nuestros aliados; número tres, al de la estabilidad de las regiones. Él piensa como un hombre de negocios. Un hombre de negocios siempre piensa que el objetivo de su política es alcanzar una estabilidad. No es una ideología de estabilidad capitalista o comunista… En segundo lugar, me gustaría asegurarme de que nuestra economía funcione y que nuestras clases medias estén bien cuidadas.
-¿En la teoría de círculos que Trump y su equipo despliega, cómo entra Latinoamérica?
-En primer lugar querrá conectarse con los países y los presidentes que para él forman parte del círculo número uno, los socios. Eso aplica a la Argentina, a Colombia… Es obvio. Son los países que están de su lado, en términos de perspectivas, y él procurará descubrir con ellos qué tipo de relaciones económicas podrán establecerse. Un segundo tipo de países es México. Principalmente, nos vincula a México el NAFTA (que también incluye a Canadá). Y estamos económicamente entrelazados. Y después tenemos el tema de la inmigración. Él va a tratar de resolver estos problemas, negociando. Como usted sabe, fue a ver a Peña Nieto.
-Es bien sabido que Trump y Macri se conocen por los negocios que intentó hacer Franco Macri en Manhattan en los 80 pero, ¿cuál fue el contacto con la Argentina durante la campaña republicana? ¿Usted habló de la Argentina con Trump?
-No lo hablamos, pero sí buscamos encontrarnos con diplomáticos argentinos para escuchar las preocupaciones que ellos tienen sobre nosotros. A principios de la campaña, a principios de año, cuando Trump ya era el candidato nos contactamos con el viceministro de exteriores (Carlos) Foradori a través de conocidos. Les dijimos cuales eran nuestros planes, nuestros intereses. Y durante la semana en que el señor Trump estaba teniendo encuentros con dignatarios de las Naciones Unidas, durante la Asamblea General, conversamos con la canciller de la Argentina (se refiere a Susana Malcorra).
-¿Y qué hablaron?
-Tuvimos una conversación y ella brindó una visión estratégica de Argentina. Por supuesto ella habló sobre las preocupaciones que tiene el país. Yo tomo nota, voy y vengo. Después de ella, también encontré al embajador (Martín Lousteau).
-¿Qué intereses tienen en la Argentina?
-Tenemos dos intereses en Argentina. Dos prioridades principales, entre Estados Unidos y Argentina. La primera es la seguridad. Tenemos que tener una cooperación completa en materia de seguridad. Antiterrorismo y contra terrorismo. Porque la Argentina se ha convertido en un objetivo. Argentina ha sido penetrada. Estados Unidos también. Tenemos que hacer uso de todos los recursos que tenemos para combatir el terrorismo. Número dos, empezar una larga discusión acerca de la cooperación económica. Bilateral y después continental.
-¿A qué se refiere con cooperación económica?
-Trump quiere ir con dos asuntos. ‘Éste es mi equipo de seguridad y éste es mi equipo económico. Veamos cómo podemos negociar para tener la mejor relación’. Ese es su modo de trabajar. Es un hombre de negocios. Entonces, una vez que tengamos esta relación bilateral, juntos vamos a trabajar para que se unan los buenos muchachos de Latinoamérica. Y en temas de seguridad, que es más fácil porque la gente está preocupada por el tema... Y después la economía, siempre es más complicado, porque cada uno tiene una relación distinta… Él va a tener una estrategia latinoamericana, a diferencia de lo que cree la gente. Y él la tendrá con sus asociados, no es que les va a dar cátedra a los latinoamericanos sobre lo que tienen que hacer o no. Él va a ir a Buenos Aires, encontrarse con sus líderes, recibirá información por parte de los argentinos.
-En Washington se oye a republicanos comparar a los Obama y los Clinton con los Kirchner y a Trump con Macri, lo que en el primer caso suena incomparable.
-Lo he dicho yo mismo. Hace un mes. Y lo dije en mis reportes a los miembros del Congreso… Después de tener las reuniones con la ministra Malcorra… Ellos me explicaron las políticas en Argentina. Entonces regresé y le dije que estos dos presidentes, cuando les toque, va a funcionar. Quiero decir, Macri también era un hombre de negocios. Los dos han sido desafiados por los otros y porque tienen una visión de ir en la misma dirección, aunque en diferentes contextos. Pero siento que entre ellos habrá un click, se llevarán bien.
Pero en la Argentina hay mucha preocupación a nivel comercial por el proteccionismo que desenfundó Trump.
Creo que si fuera el viejo liderazgo, estarían nerviosos, porque tendrían miedo de no poder comunicarse con Trump. Y en consecuencia estarían preocupados. Pero cuando se encuentran dos Trumps… Cuando Macri se encuentra con la misma visión, tendrán que encontrar esta solución intermedia. Los dos tienen la misma cultura económica. Confío en que, una vez que los dos Departamentos de Estado se encuentren, cuando los dos Presidentes se reúnan, su objetivo será encontrar soluciones. Entonces, multilateral o bilateral, es algo que en algún momento encontrará su punto de equilibrio. La economía no tiene raza, religión, ni territorios.
-¿Qué países le gustan a Trump?
-Le gusta Inglaterra… Pero le gusta la Inglaterra de (Margaret) Thatcher.
-¿Y de Latinoamérica qué país le gusta?
-Le gusta Argentina, le gusta la cultura de Argentina, le gusta el potencial de los argentinos para encontrar el cambio por sí mismo.
¿Y cómo considera a Brasil en su liderazgo y en la relación con Argentina? ¿Qué país es para Trump el líder de la región?
Donald Trump va a respetar a la Argentina y a Brasil tanto como aquellos países que tenga una asociación con los Estados Unidos. Tenemos que esperar a que asuma para ver ver cómo se va a abrir hacia Latinoamérica. El quiere estabilidad, seguridad y prosperidad en América del


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 161 invitados