Nadie escribió:15 palitos nada más por 253.342 hectáres que tiene Brasilagro? son casi la mitad de las hectareas de Cresud.
Además, que importa si el resultado fue de 15 o de 1000 palos, acá lo importante es de cuanto se esperaba, y la comparación interanual. Sino estas haciendo una comparacion nominal, por lo que al final tu pedido del otro dia de " no me expliques algo tan basico" estuvo de más, relee la charla del otro día así te interiorizas.
El balance de Brasilagro fue malo. Es dificil discutir eso. El clima le jugo una mala pasada... Que luego en relación a Cresud pueda despreciarselo por compensación con otros sectores que mejoraron, o eventos que lo dejan en un segundo plano, no quita lo primero.
Hablaste de castigo y te explique que la empresa gano guita. Castigo es otra cosa. Si esperabas resultado abultado vs el mismo periodo del año anterior estaba laburando sobre un analisis erroneo.
En el mismo trimestre del 2016 hubo buenas lluvias (se facturaron R$21M mas gracias a esto) y encima hubo venta de campos.
Personalmente no esperaba ni cerca un resultado como el del 1Q2016.
Tambien fue muy positivo la evolucion de precios del portfolio de campos que maneja BrasilAgro. Hubo un aumento de valor en las propiedades en cartera por U$S12M versus los valores del 30/6/2015.
Esto, como accionista, lo considero una ganancia por mas que no este reflejado en el estado de resultados.
BrasilAgro tiene cerca de 42 millones de dolares en efectivo (post dividendo). La idea de la empresa es poner a trabajar este efectivo con la separacion de Cresca. Mas desarrollo de hectareas, mas venta de campos (con mejores precios de venta por hectarea) y mejores lluvias (si lo dioses quieren) van a llevar a BrasilAgro a ganar mucha guita.
Dicho esto, con BrasilAgro rentable (esos aprox 15 millones de pesos), Cresud tiene via libre para dar un buen resultado trimestral.