Buffet escribió:Braun afirmó que no está previsto eliminar los altos aranceles a la importación de teléfonos celulares y otros equipos que se fabrican en Tierra del Fuego, ya que "ese régimen de promoción fue una decisión geopolítica, que está vigente hasta el año 2023", dijo el secretario de Comercio.
De todos modos, la intención oficial es mejorar la competitividad de la industria tecnológica de Tierra del Fuego, por lo cual mañana se van a reunir los principales empresarios de la isla con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, "para analizar y trabajar juntos en los planes de desarrollo para la provincia", dijo Etchegoyen.
http://www.clarin.com/politica/eliminar ... 31828.html
Aquí aclaré en TW sobre esto, hay mucho desconocimiento y ataques infundados
La gente lee esas noticias e interpreta que dañan a Mirgor, cuando en la misma nota el gobierno se escuda diciendo que no van a tocar los productos de Mirgor, y que se está viendo como desarrollar la provincia. Era fácil dejar a los importadores tranquilos, darle de comer a los medios, y hacerle un guiño al mundo. Para ello sacaron los aranceles a estos productos que eran de baja rentabilidad para las empresas del régimen (por eso Mirgor dejó de producirlos) y con tecnología realmente obsoleta, para dejar los productos en los que si somos algo competitivos, y en los que esa competitividad puede mejorarse. Y sobre todo, en los que se contratan a más trabajadores por lo que el costo de eliminarlos o reducirlos es mucho mayor, que los 500 empleados que se despedirían por quitarle aranceles a las notebooks, tablets y pcs.
Destaco el mensaje de "maub" del otro barrio sobre la nota:
"
1) Veremos cuánto terminan bajando los precios finales de las notebooks, en algunos medios hablan de un inverosímil 50%...
2) Clarísimo que Nicky tiene banca y con sus negocios no se mete nadie, aunque no me agradó el énfasis de Braun en la fecha de finalización del régimen. Ya asegurados oficialmente los aranceles para celulares, ojalá que este incipiente plan de mejora de competitividad en Tierra del Fuego sirva para intentar prorrogar el régimen, quizá como requisito de los empresarios para comprometerse a aumentar inversión, en lugar de ser una mera transición hasta la tan mencionada "reconversión".
"