TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Nov 06, 2016 9:34 pm

Ok, los voy a leer, aunque no sigo mucho los AT. Saludos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: ERAR Siderar

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2016 9:30 pm

Roberto escribió:atrevido, es todo un negocio, la virtud del inversor es verlo anticipadamente, por supuesto que nos podemos equivocar. :wink:

El impresentable de Rocca decia de erar q cosa???...fijate lo que dice bunxi....gente seria y buena leche.....lee estos!!!
https://www.bunxi.com/forums/reply/8452/

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Nov 06, 2016 8:57 pm

atrevido, es todo un negocio, la virtud del inversor es verlo anticipadamente, por supuesto que nos podemos equivocar. :wink:
Roberto escribió:..encuestadoras, diarios, noticieros, periodistas, etc.etc.etc. ganan fortunas manteniendo la incertidumbre, es su negocio

Anota;...No hay posibilidad que gane trumpeter

Se dan vuelta los últimos días para no quedar escrachados, en el mientras tanto facturaron fortunas. :wink:


Al_pacino
Mensajes: 2652
Registrado: Mar Abr 22, 2008 9:28 am
Ubicación: rosario
Contactar:

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Al_pacino » Dom Nov 06, 2016 8:54 pm

che me traducen el articulo de blomberg?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: ERAR Siderar

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2016 8:52 pm

Roberto escribió:
Presentación1.jpg
:mrgreen:

atrevido escribió:Con esto se cierra el concepto de que la Clinton tiene el apoyo del sistema...TAMBIEN hay una continuidad psicologica: se produce un alivio en ella y en el sistema al retirarse esos cargos .....LA IDEA DE ese alivio en el timing perfecto antes de las elecciones seguido de otro segundo alivio: el de la victoria :arriba:

Es el sistema perpetuandose a si mismo.

Como generan las causas en los momentos precisos es increible.

atrevido escribió:Claro, desde el punto de vista psicologico la culpa es merecedora de castigo-....
esto es, con esa averiguacion de esos mais la presuncion de culpabilidad por esos hechos DE CLINTON fue la fortaleza de Trump que la acusaba de eso.

Esto ponia en modo "debilidad" a la posicion de Clinton y a "fortaleza"la posicion de Trump

Ahora, con ese levantamiento ,,,,no hay Culpa , por lo tanto no habra "posible castigo "a Clinton en las urnas por esa razon... :117:
Entonces...se invierten las culpabilidades y los castigos...
la fortaleza pasa a estar en clinton y la debilidad en Trump,
que si tiene elementos para merecer castigos en las urnas.


Como no hay otras razones para ese castigo a la clinton..
el indice reacciona :arriba:

PSICOLOGIA DE MASAS A FULL.!!


Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Nov 06, 2016 8:46 pm


Presentación1.jpg
Presentación1.jpg (53.58 KiB) Visto 1506 veces
:mrgreen:

el aprendiz
Mensajes: 5873
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor el aprendiz » Dom Nov 06, 2016 8:36 pm

Gramar escribió:Para entender un poco el descuento que con el que cotiza este empresa, dejo dos datos:

a) En las cuentas bancarias de TX México, aguardan USD 200 millones para ser distribuidos. Cuando TX se haga de esos fondos, Siderar se llevará su tajada, de $1.000 millones de pesos.

b) Como sabemos, en Argentina no se puede actualizar los balances, y con ello, los bienes de uso, por inflación. Esto implica que aquellas empresas de capital intensivo -la siderurgia, por caso- se vean obligadas a subestimar notablemente el valor de sus activos no corrientes, mientras que los pasivos, al ser activos monetarios, vayan al ritmo de los precios (sea del dinero -tasa de interés- y/o del tipo de cambio ars/usd). Esto implica que patrimonialmente la Sociedad se vea mucho más pequeña que lo que es en realidad.
Ante la falta de registros actualizados, caigo frecuentemente en los seguros contraídos por las empresas como proxy del valor de esos activos. Sé que no es 100% fiable, pero sin embargo me indica por hasta que valor el Directorio considera prudente asegurar dichos bienes, abonando una prima por ello. Es decir, la empresa contrata una póliza por la que abona todos los meses. Por otro lado, aseguradoras no querrán sobreestimar las pólizas, porque en el peor de los casos, deberá cubrirla.
Repito, más sano sería contar con indexación de balances o revalúos técnicos -en nuestro caso, anuales-. Bah, más sano sería no tener inflación, pero es otro cantar.

Me sorprendió ver cómo la participación en México era patrimonialmente mucho más grande que Siderar Argentina en sí misma.... Está valuada en unos $14.600 millones el 29% de TX México, frente a $9.200 millones de Argentina.

Siderar tiene asegurados sus "Edificios, Instalaciones industriales, obras en curso e inventarios" por $73.200 millones de pesos. Cuando dichos activos contablemente están registrados por $11.500 millones de pesos.
La diferencia entre $11.500 y $9.200 debieran ser los inventarios, si bien los inventarios al cierre del trimestre son $7.000 millones y no dicha diferencia, es de entender que las pólizas no se actualicen todos los trimestres, y también es fácil de entender que en un siniestro total, parte de los inventarios se perderían...

Pero seamos más cautos y restemos de los $73.200 millones de pesos, los $7.000 millones de inventarios al cierre del trimestre, los "bienes de uso" quedarían en $66.200 millones, frente al registro de $9.200 millones...esto es una subestimación del activo -a valores de mercado- de $57.000 millones de pesos.

De estar contabilizado eso en el Activo..., el Patrimonio Neto de la Sociedad sería muuuuchos muchos millones más grande, no?
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $25.000 millones de pesos, unos $5.5 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $25.000 + $46.340 millones = $71.340 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $15.85 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.

:respeto: Podrias pasarte por Aluar y hacer algún aporte, te lo voy agradecer.

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor mr_osiris » Dom Nov 06, 2016 8:33 pm

creo que en los ultimos 12 meses.. la empresa "se reproduce" a un ritmo del %12..
si tomaramos el VL a 16 mangos como decis, con la cotizacion del Viernes el PER queda en menos de 1..
y si tomamos el PER para el rubro de una empresa similar.. ponele de 10..
estariamos diciendo que podria ir a precios cercanos a los 90 argentos.. y seria solo tomando a un %70 los bienes de uso.. (revaluacion?)..
donde esta el error.... ?

Gramar escribió:...............editado
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $27.108 millones de pesos, unos $6 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $27.108 + $46.340 millones = $73.448 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $16,32 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.


Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Nov 06, 2016 8:09 pm

Excelente aporte Gramar, permitime una pequeña corrección actualizada al Q3/16
Gramar escribió:...............editado
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $27.108 millones de pesos, unos $6 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $27.108 + $46.340 millones = $73.448 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $16,32 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.

:112:

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor dabalanso » Dom Nov 06, 2016 8:07 pm

Gramar escribió:Para entender un poco el descuento que con el que cotiza este empresa, dejo dos datos:

a) En las cuentas bancarias de TX México, aguardan USD 200 millones para ser distribuidos. Cuando TX se haga de esos fondos, Siderar se llevará su tajada, de $1.000 millones de pesos.

b) Como sabemos, en Argentina no se puede actualizar los balances, y con ello, los bienes de uso, por inflación. Esto implica que aquellas empresas de capital intensivo -la siderurgia, por caso- se vean obligadas a subestimar notablemente el valor de sus activos no corrientes, mientras que los pasivos, al ser activos monetarios, vayan al ritmo de los precios (sea del dinero -tasa de interés- y/o del tipo de cambio ars/usd). Esto implica que patrimonialmente la Sociedad se vea mucho más pequeña que lo que es en realidad.
Ante la falta de registros actualizados, caigo frecuentemente en los seguros contraídos por las empresas como proxy del valor de esos activos. Sé que no es 100% fiable, pero sin embargo me indica por hasta que valor el Directorio considera prudente asegurar dichos bienes, abonando una prima por ello. Es decir, la empresa contrata una póliza por la que abona todos los meses. Por otro lado, aseguradoras no querrán sobreestimar las pólizas, porque en el peor de los casos, deberá cubrirla.
Repito, más sano sería contar con indexación de balances o revalúos técnicos -en nuestro caso, anuales-. Bah, más sano sería no tener inflación, pero es otro cantar.

Me sorprendió ver cómo la participación en México era patrimonialmente mucho más grande que Siderar Argentina en sí misma.... Está valuada en unos $14.600 millones el 29% de TX México, frente a $9.200 millones de Argentina.

Siderar tiene asegurados sus "Edificios, Instalaciones industriales, obras en curso e inventarios" por $73.200 millones de pesos. Cuando dichos activos contablemente están registrados por $11.500 millones de pesos.
La diferencia entre $11.500 y $9.200 debieran ser los inventarios, si bien los inventarios al cierre del trimestre son $7.000 millones y no dicha diferencia, es de entender que las pólizas no se actualicen todos los trimestres, y también es fácil de entender que en un siniestro total, parte de los inventarios se perderían...

Pero seamos más cautos y restemos de los $73.200 millones de pesos, los $7.000 millones de inventarios al cierre del trimestre, los "bienes de uso" quedarían en $66.200 millones, frente al registro de $9.200 millones...esto es una subestimación del activo -a valores de mercado- de $57.000 millones de pesos.

De estar contabilizado eso en el Activo..., el Patrimonio Neto de la Sociedad sería muuuuchos muchos millones más grande, no?
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $25.000 millones de pesos, unos $5.5 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $25.000 + $46.340 millones = $71.340 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $15.85 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.

Que buen aporte...Que bueno que estés por acá.
Sería un golazo que se actualice por inflación.
¿En tu opinión crees que el Gobierno, más allá de que la ley lo permite, dejará que se hagan esos ajustes? ¿Cual seria el impacto a nivel impositivo?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: ERAR Siderar

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2016 7:47 pm

rafa » Dom Nov 06, 2016 12:38 pm
rafa escribió: Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨
.

Buen concepto de rafa en erar.

Egon
Mensajes: 1686
Registrado: Jue May 22, 2014 1:59 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Egon » Dom Nov 06, 2016 7:17 pm


rafa
Mensajes: 1971
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor rafa » Dom Nov 06, 2016 7:04 pm

Gramar escribió:Para entender un poco el descuento que con el que cotiza este empresa, dejo dos datos:

a) En las cuentas bancarias de TX México, aguardan USD 200 millones para ser distribuidos. Cuando TX se haga de esos fondos, Siderar se llevará su tajada, de $1.000 millones de pesos.

b) Como sabemos, en Argentina no se puede actualizar los balances, y con ello, los bienes de uso, por inflación. Esto implica que aquellas empresas de capital intensivo -la siderurgia, por caso- se vean obligadas a subestimar notablemente el valor de sus activos no corrientes, mientras que los pasivos, al ser activos monetarios, vayan al ritmo de los precios (sea del dinero -tasa de interés- y/o del tipo de cambio ars/usd). Esto implica que patrimonialmente la Sociedad se vea mucho más pequeña que lo que es en realidad.
Ante la falta de registros actualizados, caigo frecuentemente en los seguros contraídos por las empresas como proxy del valor de esos activos. Sé que no es 100% fiable, pero sin embargo me indica por hasta que valor el Directorio considera prudente asegurar dichos bienes, abonando una prima por ello. Es decir, la empresa contrata una póliza por la que abona todos los meses. Por otro lado, aseguradoras no querrán sobreestimar las pólizas, porque en el peor de los casos, deberá cubrirla.
Repito, más sano sería contar con indexación de balances o revalúos técnicos -en nuestro caso, anuales-. Bah, más sano sería no tener inflación, pero es otro cantar.

Me sorprendió ver cómo la participación en México era patrimonialmente mucho más grande que Siderar Argentina en sí misma.... Está valuada en unos $14.600 millones el 29% de TX México, frente a $9.200 millones de Argentina.

Siderar tiene asegurados sus "Edificios, Instalaciones industriales, obras en curso e inventarios" por $73.200 millones de pesos. Cuando dichos activos contablemente están registrados por $11.500 millones de pesos.
La diferencia entre $11.500 y $9.200 debieran ser los inventarios, si bien los inventarios al cierre del trimestre son $7.000 millones y no dicha diferencia, es de entender que las pólizas no se actualicen todos los trimestres, y también es fácil de entender que en un siniestro total, parte de los inventarios se perderían...

Pero seamos más cautos y restemos de los $73.200 millones de pesos, los $7.000 millones de inventarios al cierre del trimestre, los "bienes de uso" quedarían en $66.200 millones, frente al registro de $9.200 millones...esto es una subestimación del activo -a valores de mercado- de $57.000 millones de pesos.

De estar contabilizado eso en el Activo..., el Patrimonio Neto de la Sociedad sería muuuuchos muchos millones más grande, no?
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $25.000 millones de pesos, unos $5.5 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $25.000 + $46.340 millones = $71.340 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $15.85 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.

Excelente tu análisis Gramar! Recientemente en Twitter Daniel Novegil, escribio sobre las oportunidades de Argentina en Tema eólico.
Esas torres están hechas de acero. Esto es solo alguna de las aplicaciones que se utilizaran en infraestructura en los próximos años.
Es de esperar que Siderar sea una de las empresas que puedan captar parte de la inversión de base en el país.

Saludos.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Nadie » Dom Nov 06, 2016 6:01 pm

Es la comparación que varios hicimos hace unos meses. Siderar cotizaba cerca de $6 y por seguros daba cerca de $17, 2q atrás.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Gramar » Dom Nov 06, 2016 5:57 pm

Para entender un poco el descuento que con el que cotiza este empresa, dejo dos datos:

a) En las cuentas bancarias de TX México, aguardan USD 200 millones para ser distribuidos. Cuando TX se haga de esos fondos, Siderar se llevará su tajada, de $1.000 millones de pesos.

b) Como sabemos, en Argentina no se puede actualizar los balances, y con ello, los bienes de uso, por inflación. Esto implica que aquellas empresas de capital intensivo -la siderurgia, por caso- se vean obligadas a subestimar notablemente el valor de sus activos no corrientes, mientras que los pasivos, al ser activos monetarios, vayan al ritmo de los precios (sea del dinero -tasa de interés- y/o del tipo de cambio ars/usd). Esto implica que patrimonialmente la Sociedad se vea mucho más pequeña que lo que es en realidad.
Ante la falta de registros actualizados, caigo frecuentemente en los seguros contraídos por las empresas como proxy del valor de esos activos. Sé que no es 100% fiable, pero sin embargo me indica por hasta que valor el Directorio considera prudente asegurar dichos bienes, abonando una prima por ello. Es decir, la empresa contrata una póliza por la que abona todos los meses. Por otro lado, aseguradoras no querrán sobreestimar las pólizas, porque en el peor de los casos, deberá cubrirla.
Repito, más sano sería contar con indexación de balances o revalúos técnicos -en nuestro caso, anuales-. Bah, más sano sería no tener inflación, pero es otro cantar.

Me sorprendió ver cómo la participación en México era patrimonialmente mucho más grande que Siderar Argentina en sí misma.... Está valuada en unos $14.600 millones el 29% de TX México, frente a $9.200 millones de Argentina.

Siderar tiene asegurados sus "Edificios, Instalaciones industriales, obras en curso e inventarios" por $73.200 millones de pesos. Cuando dichos activos contablemente están registrados por $11.500 millones de pesos.
La diferencia entre $11.500 y $9.200 debieran ser los inventarios, si bien los inventarios al cierre del trimestre son $7.000 millones y no dicha diferencia, es de entender que las pólizas no se actualicen todos los trimestres, y también es fácil de entender que en un siniestro total, parte de los inventarios se perderían...

Pero seamos más cautos y restemos de los $73.200 millones de pesos, los $7.000 millones de inventarios al cierre del trimestre, los "bienes de uso" quedarían en $66.200 millones, frente al registro de $9.200 millones...esto es una subestimación del activo -a valores de mercado- de $57.000 millones de pesos.

De estar contabilizado eso en el Activo..., el Patrimonio Neto de la Sociedad sería muuuuchos muchos millones más grande, no?
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $25.000 millones de pesos, unos $5.5 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $25.000 + $46.340 millones = $71.340 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $15.85 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, Charly-N, El AGUILA, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], sabrina, Semrush [Bot], stewart, Tipo Basico y 268 invitados