TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: ERAR Siderar

Mensajepor atrevido » Dom Nov 06, 2016 7:47 pm

rafa » Dom Nov 06, 2016 12:38 pm
rafa escribió: Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨
.

Buen concepto de rafa en erar.

Egon
Mensajes: 1686
Registrado: Jue May 22, 2014 1:59 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Egon » Dom Nov 06, 2016 7:17 pm


rafa
Mensajes: 1969
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor rafa » Dom Nov 06, 2016 7:04 pm

Gramar escribió:Para entender un poco el descuento que con el que cotiza este empresa, dejo dos datos:

a) En las cuentas bancarias de TX México, aguardan USD 200 millones para ser distribuidos. Cuando TX se haga de esos fondos, Siderar se llevará su tajada, de $1.000 millones de pesos.

b) Como sabemos, en Argentina no se puede actualizar los balances, y con ello, los bienes de uso, por inflación. Esto implica que aquellas empresas de capital intensivo -la siderurgia, por caso- se vean obligadas a subestimar notablemente el valor de sus activos no corrientes, mientras que los pasivos, al ser activos monetarios, vayan al ritmo de los precios (sea del dinero -tasa de interés- y/o del tipo de cambio ars/usd). Esto implica que patrimonialmente la Sociedad se vea mucho más pequeña que lo que es en realidad.
Ante la falta de registros actualizados, caigo frecuentemente en los seguros contraídos por las empresas como proxy del valor de esos activos. Sé que no es 100% fiable, pero sin embargo me indica por hasta que valor el Directorio considera prudente asegurar dichos bienes, abonando una prima por ello. Es decir, la empresa contrata una póliza por la que abona todos los meses. Por otro lado, aseguradoras no querrán sobreestimar las pólizas, porque en el peor de los casos, deberá cubrirla.
Repito, más sano sería contar con indexación de balances o revalúos técnicos -en nuestro caso, anuales-. Bah, más sano sería no tener inflación, pero es otro cantar.

Me sorprendió ver cómo la participación en México era patrimonialmente mucho más grande que Siderar Argentina en sí misma.... Está valuada en unos $14.600 millones el 29% de TX México, frente a $9.200 millones de Argentina.

Siderar tiene asegurados sus "Edificios, Instalaciones industriales, obras en curso e inventarios" por $73.200 millones de pesos. Cuando dichos activos contablemente están registrados por $11.500 millones de pesos.
La diferencia entre $11.500 y $9.200 debieran ser los inventarios, si bien los inventarios al cierre del trimestre son $7.000 millones y no dicha diferencia, es de entender que las pólizas no se actualicen todos los trimestres, y también es fácil de entender que en un siniestro total, parte de los inventarios se perderían...

Pero seamos más cautos y restemos de los $73.200 millones de pesos, los $7.000 millones de inventarios al cierre del trimestre, los "bienes de uso" quedarían en $66.200 millones, frente al registro de $9.200 millones...esto es una subestimación del activo -a valores de mercado- de $57.000 millones de pesos.

De estar contabilizado eso en el Activo..., el Patrimonio Neto de la Sociedad sería muuuuchos muchos millones más grande, no?
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $25.000 millones de pesos, unos $5.5 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $25.000 + $46.340 millones = $71.340 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $15.85 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.

Excelente tu análisis Gramar! Recientemente en Twitter Daniel Novegil, escribio sobre las oportunidades de Argentina en Tema eólico.
Esas torres están hechas de acero. Esto es solo alguna de las aplicaciones que se utilizaran en infraestructura en los próximos años.
Es de esperar que Siderar sea una de las empresas que puedan captar parte de la inversión de base en el país.

Saludos.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Nadie » Dom Nov 06, 2016 6:01 pm

Es la comparación que varios hicimos hace unos meses. Siderar cotizaba cerca de $6 y por seguros daba cerca de $17, 2q atrás.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Gramar » Dom Nov 06, 2016 5:57 pm

Para entender un poco el descuento que con el que cotiza este empresa, dejo dos datos:

a) En las cuentas bancarias de TX México, aguardan USD 200 millones para ser distribuidos. Cuando TX se haga de esos fondos, Siderar se llevará su tajada, de $1.000 millones de pesos.

b) Como sabemos, en Argentina no se puede actualizar los balances, y con ello, los bienes de uso, por inflación. Esto implica que aquellas empresas de capital intensivo -la siderurgia, por caso- se vean obligadas a subestimar notablemente el valor de sus activos no corrientes, mientras que los pasivos, al ser activos monetarios, vayan al ritmo de los precios (sea del dinero -tasa de interés- y/o del tipo de cambio ars/usd). Esto implica que patrimonialmente la Sociedad se vea mucho más pequeña que lo que es en realidad.
Ante la falta de registros actualizados, caigo frecuentemente en los seguros contraídos por las empresas como proxy del valor de esos activos. Sé que no es 100% fiable, pero sin embargo me indica por hasta que valor el Directorio considera prudente asegurar dichos bienes, abonando una prima por ello. Es decir, la empresa contrata una póliza por la que abona todos los meses. Por otro lado, aseguradoras no querrán sobreestimar las pólizas, porque en el peor de los casos, deberá cubrirla.
Repito, más sano sería contar con indexación de balances o revalúos técnicos -en nuestro caso, anuales-. Bah, más sano sería no tener inflación, pero es otro cantar.

Me sorprendió ver cómo la participación en México era patrimonialmente mucho más grande que Siderar Argentina en sí misma.... Está valuada en unos $14.600 millones el 29% de TX México, frente a $9.200 millones de Argentina.

Siderar tiene asegurados sus "Edificios, Instalaciones industriales, obras en curso e inventarios" por $73.200 millones de pesos. Cuando dichos activos contablemente están registrados por $11.500 millones de pesos.
La diferencia entre $11.500 y $9.200 debieran ser los inventarios, si bien los inventarios al cierre del trimestre son $7.000 millones y no dicha diferencia, es de entender que las pólizas no se actualicen todos los trimestres, y también es fácil de entender que en un siniestro total, parte de los inventarios se perderían...

Pero seamos más cautos y restemos de los $73.200 millones de pesos, los $7.000 millones de inventarios al cierre del trimestre, los "bienes de uso" quedarían en $66.200 millones, frente al registro de $9.200 millones...esto es una subestimación del activo -a valores de mercado- de $57.000 millones de pesos.

De estar contabilizado eso en el Activo..., el Patrimonio Neto de la Sociedad sería muuuuchos muchos millones más grande, no?
Hoy el Patrimonio Neto de la Sociedad es de $25.000 millones de pesos, unos $5.5 por acción.
De estar contabilizados los "bienes de uso" a algo más cercano a eso, digamos el 70% de lo que la estimación arrojó, $66.200 x 0.7 = $46.340 millones.
"Nuevo Patrimonio Neto": $25.000 + $46.340 millones = $71.340 millones, dividido 4.500 millones de acciones = $15.85 por acción.

Habiendo hecho varias podas, primero inventarios y luego por 'ajuste conservador', encuentro que el Valor Libros ronda los $16 pesos...., cuando por mercado te las tiran por menos de $10.

Rocca, haceme lugar que pienso quedarme bastante tiempo.

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Dom Nov 06, 2016 4:23 pm

Corrijo, no quise poner Fino sino Fibo, me lo cambió el corrector del celu.

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Dom Nov 06, 2016 4:19 pm

SMART escribió: .......marcaste mal los dos maximos uno fue de 10,50 y otro de 9,95........

Hola SMART,
entiendo que el gráfico de roca tiene una serie ajustada por dividendos. De ahí que con el último dividendo tras el máximo del año pasado, el máximo de este año alcance igual zona.

Modestamente pienso que el doble techo es técnicamente una posibilidad. El macd semanal empieza a apuntar a la venta y tenemos las últimas tres velas semanales que no lucen nada optimistas, una gran vela blanca, seguida de una negra pequeña en maximos, y un tercera gran vela negra, pinta de reversión. No obstante, en el mismo gráfico de rocca se observa que el precio se encuentra a mitad camino de un canal marcado en rojo que viene transitando, que de ir a su techo la colocaría cerca de 12 sopes. No le quitaría peso a ese canal, y al estar a mitad camino entre la base e el techo, cualquier baja la tomo como una onda de corrección para intentar nuevos máximos en búsqueda del techo. En ese gráfico falta analizar los soportes dinámicos, para ver si hay chances de ir visitando a la baja los horizontales de Fino.

Saludos!

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Dom Nov 06, 2016 3:56 pm

jmario escribió:http://invst.ly/2pf46
Para lo AT ¿ puede considerarse una divergencia oculta alcista?

Hola jmario, en mi opinión no le tengo fe. Te doy mi punto de vista.
De existir divergencia estaría en formación, no confirmada, pero es correcto lo que marcas donde en este momento el precio encuentra precios mayores donde el indicador encuentra valores menores (siempre comparando contra el mínimo anterior).
La oportunidad de divergencia alcista se presentó en las primeras dos ruedas de noviembre, cuando arma esas dos velas consecutivas con mechas inferiores. Ahí la lectura que hice fue, viene el rebote, basado en la divergencia que asomaba (la misma que estás planteando ahora pero unas ruedas antes) sobre zona de soporte, y dejaba el dibujo de un claro mínimo rebotando desde ahí. Sin embargo esta oportunidad se trunco tras intentar rebote y volver a caer cerrando en mínimos de rueda. Fíjate que se dificulta la posibilidad de representar con claridad un mínimo, y en cambio las velas formadas tienen más pinta de continuar la baja un toque.
Así, yo entiendo que las posibilidades de rebote se han reducido y el timón lo tiene aún la divergencia bajista confirmada que señaló el Conde ruedas atrás.
Saludos!

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Nov 06, 2016 2:32 pm

dabalanso escribió:Roberto ¿Recuerda lo que le comenté hace un par de meses con la bajada esa fea que pegó ERAR, sobre los hipotecarios en el 2017?
Bueno... Yo sigo arbitrando para acá, el 2017 va a ser el año de nuestra empresa.

Obvio que lo recuerdo, no me olvido de los post interesantes :wink: Saludos amigo.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Nov 06, 2016 2:30 pm

Gramar escribió:El dueño del boliche, que da la casualidad que es el mejor managment de la Argentina, lo afirma y acá todavía quedan dubitativos.

"In Argentina, we already are having a gradual increase in demand of around 8% to 9% to the previous levels, to the levels that we had in the first half of the year. So that these together with a stocking issue that we have been talking before and also the decrease in inflation and the decrease in the real interest rate in Argentina following the decrease in inflation maybe it will make more attractive to our customers in Argentina to build stock instead of using stock and they go in for a very good interest rate in the financial market.

As I said also when I was commenting on Argentina, the government is doing what it has to be done is what you would do what I would do. And I do believe that if you do the right things it pays back and it will pay back and I think that this recover will go further on, especially in 2017. But let me tell you that this recovery is already in the market place nowadays. That means in October, November and December of 2016."

"(...) let me finish with your question on buying Siderar from the government that that would say that at the moment that is not for sale, the share of the government in Siderar that you know is 27%.

But it could be in the future, the government expressed that according with the - in view there is no need for the government to keep these shares in the companies, that may be good be convenient to pass these to the market and to the private sector. If the government moves forward, we will take this very seriously. We will take a serious look at it, it's not the case today because we don't have any indication from the government that it will move forward in that direction in the very short run."

Transcript of earnings TX Q3/16 conference?... :mrgreen: Lo bueno de esto es que responde sobre temas que muchas veces se escribieron acá.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor dabalanso » Dom Nov 06, 2016 1:28 pm

rafa escribió:Es así Atrevido, en el 2000 la empresa tenia un patrimonio NETO de menos de 600 millones de dólares hoy esta en 1771 millones de dólares
O sea que la empresa es tres veces mas grande, mas allá que los activos están subvalorados y por ese entonces no.
Pero por suerte existen los mercados. Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨

Que mas se puede decir de tan exacta definición de lo que es el mercado no....

Lo unico que queda es esperar que el mercado tome la verdadera magnitud de lo que es SIDERAR, eso claro a veces no
coincide con las expectativas temporales de las personas. Aquellas que tienen paciencia es la que se llevaran el premio.

Coincido 100% en tus apreciaciones... Hay empresas que creo que son demasiado para el mercado que tenemos. Veo CRES, ERAR y la verdad pienso que no tenemos un mercado para invertir en esas empresas. Prefieren la timba de PSUR, DYCA... Da un poco de bronca que no elijan pagar empresas serias, sólidas, ERAR paga impuestos como ninguna... Pero el mercado mira otra cosa.; al menos por ahora. Yo estoy invirtiendo con la expectativa que cambie en el corto plazo el perfil de este mercado y generemos una oportunidad que se da muy cada tanto...
Saludos.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor dabalanso » Dom Nov 06, 2016 1:27 pm

rafa escribió:Es así Atrevido, en el 2000 la empresa tenia un patrimonio NETO de menos de 600 millones de dólares hoy esta en 1771 millones de dólares
O sea que la empresa es tres veces mas grande, mas allá que los activos están subvalorados y por ese entonces no.
Pero por suerte existen los mercados. Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨

Que mas se puede decir de tan exacta definición de lo que es el mercado no....

Lo unico que queda es esperar que el mercado tome la verdadera magnitud de lo que es SIDERAR, eso claro a veces no
coincide con las expectativas temporales de las personas. Aquellas que tienen paciencia es la que se llevaran el premio.


Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Gramar » Dom Nov 06, 2016 1:23 pm

El dueño del boliche, que da la casualidad que es el mejor managment de la Argentina, lo afirma y acá todavía quedan dubitativos.

"In Argentina, we already are having a gradual increase in demand of around 8% to 9% to the previous levels, to the levels that we had in the first half of the year. So that these together with a stocking issue that we have been talking before and also the decrease in inflation and the decrease in the real interest rate in Argentina following the decrease in inflation maybe it will make more attractive to our customers in Argentina to build stock instead of using stock and they go in for a very good interest rate in the financial market.

As I said also when I was commenting on Argentina, the government is doing what it has to be done is what you would do what I would do. And I do believe that if you do the right things it pays back and it will pay back and I think that this recover will go further on, especially in 2017. But let me tell you that this recovery is already in the market place nowadays. That means in October, November and December of 2016."

"(...) let me finish with your question on buying Siderar from the government that that would say that at the moment that is not for sale, the share of the government in Siderar that you know is 27%.

But it could be in the future, the government expressed that according with the - in view there is no need for the government to keep these shares in the companies, that may be good be convenient to pass these to the market and to the private sector. If the government moves forward, we will take this very seriously. We will take a serious look at it, it's not the case today because we don't have any indication from the government that it will move forward in that direction in the very short run."

rafa
Mensajes: 1969
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor rafa » Dom Nov 06, 2016 12:38 pm

atrevido escribió:Por innumerables razones que aquí se han dado Erar se transformó en refugio de valor. Porque su precio no llego este año a acercarse al valor. Y pirque su valor fue creciendo con el aumento de las ganancias anuales de la empresa expresados en el primero segundo y tercer trimestral. El precio siempre fue un enano. Y el valor de erar siempre fue un gigante. Pero el gigante creció aun más se hizo más gigante y el enano..o sea...el precio ...siguió
iendo un enano. Tremendo refugio erar.

Es así Atrevido, en el 2000 la empresa tenia un patrimonio NETO de menos de 600 millones de dólares hoy esta en 1771 millones de dólares
O sea que la empresa es tres veces mas grande, mas allá que los activos están subvalorados y por ese entonces no.
Pero por suerte existen los mercados. Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨

Que mas se puede decir de tan exacta definición de lo que es el mercado no....

Lo unico que queda es esperar que el mercado tome la verdadera magnitud de lo que es SIDERAR, eso claro a veces no
coincide con las expectativas temporales de las personas. Aquellas que tienen paciencia es la que se llevaran el premio.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: ERAR Siderar

Mensajepor AlanT » Dom Nov 06, 2016 12:14 pm

jmario escribió:http://invst.ly/2pf46
Para lo AT ¿ puede considerarse una divergencia oculta alcista?

Si. Pero falta que el macd haga la segunda pancita. Necesitamos algunas ruedas verdes y sale con fritas.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, el topo, Ezex, ferlandi, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, guilmi, heide, jose enrique, Majestic-12 [Bot], martin789, napolitano, nikad, notescribo, Osmaroo2022, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, TELEMACO y 355 invitados